La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18209
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Criadillas »

Gandalfini escribió: 20 Jul 2025 16:37Ya podían haber inventado eso antes. O haberme yo enterado antes de que existía esa tecnología extraterrestre.
El fotocromático polarizado lleva ya desde que empecé yo a currar allá por el 2005 o puede que más. Pero es tetalmente verdad que es un producto que no se vende demasiado creo que más por pereza del vendedor de la óptica que por otra cosa (es un producto que hay que explicar bien para que el cliente no se espere cosas que no son).

Como no me fío, me las pongo por las tardes ya casi cuando el sol se está poniendo para que no me ardan las retinas y también para ver el mundo con color de Baywatch/escena gay de Top Gun (lo que más le guste a cada uno) casi casi hasta que es noche cerrada.
Si las compraste en óptica o tienda de gafas de sol (no en un chino, o en una manta o que te las dieran de regalo con la Telva), deberían tener su protección totalmente garantizada y haber pasado los controles exigidos por la CEE, así que úsalas sin miedo en ese caso. La calidad óptica no será tan guapa como las de unas gafas de marca buena, y el tratamiento se estropeará antes, pero a nivel de salud ocular, DEBERÍAN ser aptas.


He mirado el precio de tus lentillas y la verdad es que a los hijos de puta de Johnson & Johnson se les ha ido la puta cabeza con los precios. A mí, haciendo precio de hamigo del PH, si te lo dejo a 170 euros, ganaría literalmente 30 euros.
Me parece una pasada de caras. Entiendo que son las Oasys con Hidraluxe. Su puta madre.
Son buenas lentillas pero hay otras marcas que, si te las dejan más baratas, pueden ser una opción igual de buenas o mejores.
Dailies Total 1, de laboratorios Alcon, son cojonudas, por ejemplo. Y creo que las puedes encontrar más baratas.

Pero vamos: que en la óptica, pese al estacazo, se han portado bien contigo.

Menudos putos los de J&J.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1093
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Gandalfini »

Lo del fotocromático lo compré leyendo la web de Oakley. Existen compradores así de raros, sí. Ya te digo que yo iba al modelo y me encontré con eso sin querer y pues todo bien, pero podría haber sido una mandanga y me la habría comido. Lo de que lleven 20 años es como lo de que el último GTA al que he jugado es al San Andreas. Las había sin polarizar, pero eso desde que lo probé, si busco unas gafas de sol decentes y que pueden tenerlo en el cristal, ahí que va sin falta, que yo soy muy de darme paseos por suelos reflectantes.

Las otras son de tienda de chino de Amazon. Hago bien previniendo la quemadura ocular poniéndomelas casi como si fuera un vampiro.

Y las lentillas, pues ya iré a visitarte o algo, cuando toque. Tendré que engañar a alguien para que me lleve en cochecito chuchú, porque en transporte público hasta el quinto pino ya estoy muy mayor.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18209
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Criadillas »

Gandalfini escribió: 21 Jul 2025 23:15Las otras son de tienda de chino de Amazon. Hago bien previniendo la quemadura ocular poniéndomelas casi como si fuera un vampiro.
Si te mola el modelo de las gafas que tienes, siempre puedes preguntar en la óptica cuánto te cobrarían por ponerte cristales con un filtro decente. Si son sin graduación y las gafas no tienen mucha curva, te pueden salir por unos 20 eurillos o así los dos cristales, y ya tienes gafa guapa con la que no freirte las retinas a la que te despistes.

PS: El transporte a la óptica desde Mandril es medio fásil y rápido. Línea de bus 627 y en exactamente 15 minutos estás por aquí si no hay atascos.

AQUÍ LESPERO BIEN NERVIOSO PARA CUANDO USTÉ GUSTE
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1093
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Gandalfini »

He gastado los últimos 180 pares de lentillas en 4 años (en realidad no, los estoy gastando todavía, caducadas ya). Ahora he comprado 90 porque "había oferta" 8sic). Espero que vayas bien de provisiones y calmantes para la larga espera.

Lo de los cristalacos no lo sabía, ¿por qué no hacen campañas publiciatrias de esas cosas? Hay mil cosas de upselling en ópticas por lo que veo, que desconocía. Desconozco tantas cosas.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23795
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por M. Corleone »

Hola, @Criadillas.

Te escribo de buena mañana, cuando los empresaurios aún estáis tomando el primer café de la mañana, aún sin levantar la persiana de vuestros negocios, para hacerte una pregunta (que es posible que ya te haya hecho tras veces).

Estoy pensando en cambiar de gafas de sol graduadas, que las mías ya tienen unos cuantos años, y al usarlas para conducir noto que de lejos no veo tan bien como con las gafas de ver nuevas.

No me las voy a hacer progresivas, porque las encarece muchísimo (y más si pones los cristales tope de gama a que estoy acostumbrado) y solo las uso para eso: conducir y playa. Cuando quiero mirar el móvil en la playa me las levanto, y si quiero leer un libro me pongo las de ver progresivas. Eso lo tengo claro.

Y aquí viene la pregunta: me he probado unas Ray Ban New Wayfarer (más pequeñas y con el ángulo sobre la cara menos forzado que las Wayfarer de toda la puta vida) y me han gustado. El caso es que tenían un modelo que está forrado de goma negra mate, y me gustó bastante ese tacto gomoso. Y te pregunto: ¿Teniendo en cuenta que son unas gafas que usaré 5 o 6 años (vamos, que no cambio de gafas de sol una vez al año, como hace gente que es caprichosa y no tiene graduación) cómo envejece ese recubrimiento de goma? ¿Me lanzo a por ellas o voy a por unas negras clásicas? Si voy a por unas sin goma, entre que sean brillo o mate, ¿cuál aguanta más?

Me imagino que me irás a decir que las pille sin goma cobertora y con brillo, pero bueno, pregunto por si acaso.

Las voy a encargar solo con la graduación de lejos (miopía+astigmantismo) y con el cristal polarizado (en la playa y para conducir me parece importante).

Y otra pregunta: ¿En cristales graduados se puede hacer lo de que el tintado de la lente sea más oscuro por la parte de arriba (donde está el sol) y se vaya aclarando en un degradado hacia la parte baja de la lente?
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18209
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Criadillas »

Ola, Corletis.
Te escribo de buena mañana, cuando los empresaurios aún estáis tomando el primer café de la mañana,
Si el mensaje lo has escrito a las 7 y pico, que sepas que a este empresaurio le suena la alarma a las 8:00, LoL.
No me las voy a hacer progresivas, porque las encarece muchísimo (y más si pones los cristales tope de gama a que estoy acostumbrado) y solo las uso para eso: conducir y playa. Cuando quiero mirar el móvil en la playa me las levanto, y si quiero leer un libro me pongo las de ver progresivas. Eso lo tengo claro.
Me parece correzto, pero ten en cuenta que si son solo de lejos, para andar con ellas no va a haber problema, pero es posible que veas regular o mal el cuadro de mandos de moto/coche, que es una distancia más o menos cercana.
Una manera un poco chusta de probar cómo verás con ellas es hacer la prueba con tus progresivas, mirando el cuadro de mandos por la parte de arriba (la parte de lejos). Si no te resulta muy incómodo, paaalante.

Y aquí viene la pregunta: me he probado unas Ray Ban New Wayfarer (más pequeñas y con el ángulo sobre la cara menos forzado que las Wayfarer de toda la puta vida) y me han gustado. El caso es que tenían un modelo que está forrado de goma negra mate, y me gustó bastante ese tacto gomoso. Y te pregunto: ¿Teniendo en cuenta que son unas gafas que usaré 5 o 6 años (vamos, que no cambio de gafas de sol una vez al año, como hace gente que es caprichosa y no tiene graduación) cómo envejece ese recubrimiento de goma? ¿Me lanzo a por ellas o voy a por unas negras clásicas? Si voy a por unas sin goma, entre que sean brillo o mate, ¿cuál aguanta más?

Me imagino que me irás a decir que las pille sin goma cobertora y con brillo, pero bueno, pregunto por si acaso.
Los recubrimientos los carga el diablo muchas veces.
Hay ocasiones en las que duran años y años sin mucho problema, pero esos engomados son más sensible a factores que no siempre dependen de la calidad del material. Esos factores son básicamente la acidez de tu piel y de tus vapores corporales.
Hay gente cuyo sudor, ya sea en estado líquido o gaseoso y el PH de su piel, hace auténticas carnicerías con las monturas, ya sean de acetato, de metal, engomados, whatever. Le pongas lo que le pongas, en x tiempo (meses o años) la gafa está para morir en las zonas más cercanas o en contacto con la piel.

Si no has tenido experiencias negatifas en ese aspecto, tú prueba, porque entiendo que los engomados de Rayban no serán de los peores.

Una cosa sí te digo: así como las gafas de acetato, cuando se blanquean o desgastan sí que se pueden pulir (a poco que encuentres una óptica que haga ese servicio), pero los engomados, una vez deteriorados, a joderse toca.

Hay ocasiones en las que las casas cubren ese deterioro en garantía, pero Rayban no estoy muy seguro de que se tiren tanto el rollo (no les hace falta tener un buen servicio postventa porque venden como putos churros).

Tenlo en cuenta.

Plantea esta misma cuestión en tu óptica, porque el tipo o la tipa tendrán más experiencia que yo en esos modelos Rayban y que te digan si son resistentes en ese aspecto.
Las voy a encargar solo con la graduación de lejos (miopía+astigmantismo) y con el cristal polarizado (en la playa y para conducir me parece importante).

Y otra pregunta: ¿En cristales graduados se puede hacer lo de que el tintado de la lente sea más oscuro por la parte de arriba (donde está el sol) y se vaya aclarando en un degradado hacia la parte baja de la lente?
Se puede hacer polarizado + degradado, pero la hostia en cuanto a precio puede ser bastante desagradable e incluso hay laboratorios que no fabrican esa combinación.
Tú pide precios, pero yo te recomendaría darle prioridad a que sean polarizadas. El degradado no me parece muy interesante en tu caso a no ser que estéticamente le des mucha importancia y te guste mucho más.
El degradado, en progresivas, tiene una función práctica (la parte de abajo de la lente, al ser más clara, te permite ver con más comodidad -más clarito- la distancias de cerca -el móvil, un libro cuando estás en la tumbona de la playa...). Pero si la gafa es solamente para lejos, tener la parte de abajo más clarita no cumple mucha más función que la meramente estética, y ya digo que la diferencia de precio de añadirle el degradado a un cristal polarizado, puede ser una buena hostia.

Ya me contarás que tal, y si no te importa, cuando te la hagas, nos dices el precio por pura curiosidad (básicamente por saber cómo estoy de flojo o fuerte pegando palos a los roceños).
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23795
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por M. Corleone »

Criadillas escribió: 05 Sep 2025 11:14 Ola, Corletis.
Te escribo de buena mañana, cuando los empresaurios aún estáis tomando el primer café de la mañana,
Si el mensaje lo has escrito a las 7 y pico, que sepas que a este empresaurio le suena la alarma a las 8:00, LoL.
No me las voy a hacer progresivas, porque las encarece muchísimo (y más si pones los cristales tope de gama a que estoy acostumbrado) y solo las uso para eso: conducir y playa. Cuando quiero mirar el móvil en la playa me las levanto, y si quiero leer un libro me pongo las de ver progresivas. Eso lo tengo claro.
Me parece correzto, pero ten en cuenta que si son solo de lejos, para andar con ellas no va a haber problema, pero es posible que veas regular o mal el cuadro de mandos de moto/coche, que es una distancia más o menos cercana.
Una manera un poco chusta de probar cómo verás con ellas es hacer la prueba con tus progresivas, mirando el cuadro de mandos por la parte de arriba (la parte de lejos). Si no te resulta muy incómodo, paaalante.

Y aquí viene la pregunta: me he probado unas Ray Ban New Wayfarer (más pequeñas y con el ángulo sobre la cara menos forzado que las Wayfarer de toda la puta vida) y me han gustado. El caso es que tenían un modelo que está forrado de goma negra mate, y me gustó bastante ese tacto gomoso. Y te pregunto: ¿Teniendo en cuenta que son unas gafas que usaré 5 o 6 años (vamos, que no cambio de gafas de sol una vez al año, como hace gente que es caprichosa y no tiene graduación) cómo envejece ese recubrimiento de goma? ¿Me lanzo a por ellas o voy a por unas negras clásicas? Si voy a por unas sin goma, entre que sean brillo o mate, ¿cuál aguanta más?

Me imagino que me irás a decir que las pille sin goma cobertora y con brillo, pero bueno, pregunto por si acaso.
Los recubrimientos los carga el diablo muchas veces.
Hay ocasiones en las que duran años y años sin mucho problema, pero esos engomados son más sensible a factores que no siempre dependen de la calidad del material. Esos factores son básicamente la acidez de tu piel y de tus vapores corporales.
Hay gente cuyo sudor, ya sea en estado líquido o gaseoso y el PH de su piel, hace auténticas carnicerías con las monturas, ya sean de acetato, de metal, engomados, whatever. Le pongas lo que le pongas, en x tiempo (meses o años) la gafa está para morir en las zonas más cercanas o en contacto con la piel.

Si no has tenido experiencias negatifas en ese aspecto, tú prueba, porque entiendo que los engomados de Rayban no serán de los peores.

Una cosa sí te digo: así como las gafas de acetato, cuando se blanquean o desgastan sí que se pueden pulir (a poco que encuentres una óptica que haga ese servicio), pero los engomados, una vez deteriorados, a joderse toca.

Hay ocasiones en las que las casas cubren ese deterioro en garantía, pero Rayban no estoy muy seguro de que se tiren tanto el rollo (no les hace falta tener un buen servicio postventa porque venden como putos churros).

Tenlo en cuenta.

Plantea esta misma cuestión en tu óptica, porque el tipo o la tipa tendrán más experiencia que yo en esos modelos Rayban y que te digan si son resistentes en ese aspecto.
Las voy a encargar solo con la graduación de lejos (miopía+astigmantismo) y con el cristal polarizado (en la playa y para conducir me parece importante).

Y otra pregunta: ¿En cristales graduados se puede hacer lo de que el tintado de la lente sea más oscuro por la parte de arriba (donde está el sol) y se vaya aclarando en un degradado hacia la parte baja de la lente?
Se puede hacer polarizado + degradado, pero la hostia en cuanto a precio puede ser bastante desagradable e incluso hay laboratorios que no fabrican esa combinación.
Tú pide precios, pero yo te recomendaría darle prioridad a que sean polarizadas. El degradado no me parece muy interesante en tu caso a no ser que estéticamente le des mucha importancia y te guste mucho más.
El degradado, en progresivas, tiene una función práctica (la parte de abajo de la lente, al ser más clara, te permite ver con más comodidad -más clarito- la distancias de cerca -el móvil, un libro cuando estás en la tumbona de la playa...). Pero si la gafa es solamente para lejos, tener la parte de abajo más clarita no cumple mucha más función que la meramente estética, y ya digo que la diferencia de precio de añadirle el degradado a un cristal polarizado, puede ser una buena hostia.

Ya me contarás que tal, y si no te importa, cuando te la hagas, nos dices el precio por pura curiosidad (básicamente por saber cómo estoy de flojo o fuerte pegando palos a los roceños).
Asesoría perfecta.

Sobre progresivos o no: como decía, las uso para conducir y la playa, y ya tengo graudadas sin ser progresivas, y no me molesta lo de ver regular el cuadro de mandos del coche. En la moto no las uso, porque el casco, que es como este de la foto, tiene integrado un visor solar escamoteable de estos, con el que (en mi mente) parezco Maverick en Top Gun y en la realidad parezco un señor mayor muy flipao haciendo el ridículo. Es el mejor invento del mundo.
Imagen

Sobre si escoger goma o acetato brillante: Pues mira, como hemos comentado mil veces, la grasilla de mi cara es algo así como el ácido del Alien de Ridley Scott, así que seguiré tus indicaciones, preguntaré en la tienda y seguramente las pille normales, sin gomita. Me gustaba la puta goma, me dejaron unas y me pareció guay, pero si las voy a tener hechas un desastre en un año como que paso.

Sobre el degradado: No lo decía por estética, sino por la comodidad de tener más graduación arriba (el sol) y menos abajo (cuando miras a la mochila), pero es verdad que al no ser progresivas cuando mire para abajo levantaré más las gafas y tal. Y si lo encarece mucho, pues descartado, que ya gasto un pastizal en las de diario, no quiero gastar dineral también en unas gafas de solo que solo uso en verano, en la playa o conduciendo. Que esto no es Málaga, y no soy de ojo claro y sensible. Aunque es verdad que con la edad cada vez me molesta más el sol, y no entiendo cómo he estado conduciendo hasta hace 3 o 4 años sin gafas de sol.

Polarizadas: Esto sí que lo tengo claro, serán polarizadas sí o sí, conduciendo o mirando mar (agua) se nota mucho.

Mira que cuando me hice mis actuales gafas, unos meses antes pensé en hacerme unas de esas que se les puede adaptar el clip solar a medida, pero luego a la hora de escoger montura ni me acordé del tema y prioricé la estética.
Podría haber comprado unas de la marca Solar, creo que se llama, y tendría el tema solucionado...

En fin.

¡Gracias como siempre, gafero de cabecera del pHoro!
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18209
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por Criadillas »

Malegro que te haya servido la asesoría.

Por si acaso: si quieres ir a lo ratilla cum laude, que sepas (que seguro que sí lo sabes porque causó furor entre nuestros padres hace unas cuantas décadas) que existen "clips solares" que se pueden adaptar a tus gafas graduadas.
Son los típicos que tienen una pinza en la zona del puente, y los hay de muchas formas para que se ajusten los mejor posible a tus gafas. Hoy en día se hace muy estéticos y se notan más o menos poco.
Las lentes siempre son polarizadas y suelen ser muy oscuras.
Es un apaño barato (deberían costar entre 20 y poco y 35 lerus) y tienen la comodidad de que ocupan poquito en guatera o maleta de moto (no sé si se llama maleta porque yo de motos solo sé que tienen dos ruedas y algunas ni eso) pero entiendo que mucho menos estético y es un poco rancius.
Yo cuando los vendo, les pongo un sello en la espalda al cliente con el símbolo de Ranciofact tm al salir de la tienda.

Por supuesto, yo tengo uno en mi coche.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10467
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por wendigo »

Yo me compré unas gafas de sol carísimas hechas de esa gomita, y al poquísimo tiempo empezó a irse la capa de pintura que tenían, un desastre total. Al año o así empezó a deshacerse la patilla por donde estaba la "costura". Tenía que haber ido a ciscarme en la madre del gafero, pero se me fue pasando.

Al final les quité toda la pintura, pasandode negras/grises a sólo grises, y las patillas se las arreglé con recubrimiento termoretráctil para cables. Ahora son "las gafas del coche".

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23795
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La gafería: el EJH de los/as cuatroojos

Mensaje por M. Corleone »

Criadillas escribió: 05 Sep 2025 11:37 Malegro que te haya servido la asesoría.

Por si acaso: si quieres ir a lo ratilla cum laude, que sepas (que seguro que sí lo sabes porque causó furor entre nuestros padres hace unas cuantas décadas) que existen "clips solares" que se pueden adaptar a tus gafas graduadas.
Son los típicos que tienen una pinza en la zona del puente, y los hay de muchas formas para que se ajusten los mejor posible a tus gafas. Hoy en día se hace muy estéticos y se notan más o menos poco.
Las lentes siempre son polarizadas y suelen ser muy oscuras.
Es un apaño barato (deberían costar entre 20 y poco y 35 lerus) y tienen la comodidad de que ocupan poquito en guatera o maleta de moto (no sé si se llama maleta porque yo de motos solo sé que tienen dos ruedas y algunas ni eso) pero entiendo que mucho menos estético y es un poco rancius.
Yo cuando los vendo, les pongo un sello en la espalda al cliente con el símbolo de Ranciofact tm al salir de la tienda.

Por supuesto, yo tengo uno en mi coche.
Ya, me probé unas pinzas de esas sobre mis gafas de ver, pero no encajaban muy bien por forma, no era cómodo y no quedaba muu bien.

Si no tuviera la pasta, iría a por esa opción, pero no es el caso, e igual las gafas serán el regalo de cumple que me hará mi S.E. Este año estoy sin ideas de regalo, o más bien todo lo que se me ocurre es innecesario (más ropa, más navajas) o caro (un reloj), así que igual voy a lo práctico (gafas de sol).

Qué difícil es regalar a un K-prichoso.

El Kindle al final me lo regala mi madre (pone 100 de los 130 euros que me costó).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder