Admírame la úvula

La editorial asocial, desde la mas inmunda basura hasta pequeñas joyas... (En obras)
Responder
Alvarito
Imán
Mensajes: 1526
Registrado: 23 Oct 2004 16:43

Admírame la úvula

Mensaje por Alvarito »

Justifico

Falaz me llaman y es que no quieren, letreados, leer en mis historietas que no saben por donde mirar, ni de coger por la vera las lecturas mejores, otorgar prima a la de los signos nobleza que en mi empleo son proeza y la de ellos capa, hábito y muleta, muletilla de tomar a las bravas reses torear y a los cabestros domar, que de ganado vacuno no pasa el que toma ahora la pluma, que de cañadas reales no se preocupa su mente porque son sus verbos simiente de la propia libertad porque en sus palabras se oculta todo un proyecto esencial, y no está el ganado trashumante entre las pautas primeras que son rameras las rutas de la industria lanar, y aunque borregos sean muchos, sean otros cabrones por berrear que no quede y que el que queda no dice ni atiende y de tontadas ni sopesa y a los toros solo se los queda. Y no es que no haiga justicia, que no es que no guste la vida por no ser de rosas sayo ni lecho de arpillera, esté que pobres sean las costuras que ensayo, pero pasan de ciento las veces que grito porque he envejecido inmaduro y no estoy ya ni para estudio.


Denuncio

Que no es por ser pejiguera, es que me río al hablar, que de vergüenza se habla y me colapsan las venas y me bloquea pensar que creen ser ellos pasaderos por tener de qué hablar y se creen, por estadistas de afición o redactores de bableteca y es que ¡ni de la prensa del corazón! Ni son de ingenio catalistas que no son canales ni puertos que no son proyecto ni estructura que avergüenza pensar que por tomar bajo tutela una suerte de son de lanzadas de pasta, fueren agudos y no baldados y tuertos cuales pagados se bastan. Y caigan de canto y mancos sean los problemas que no plantean, plautinos, cantares de pobre porque el que aquí escribe ni estima ni escucha de la plaza la mitad de los clamores, que son pocos los soles que alumbran, que gigantones y envejecidos, por gordos y amoratados ya ni gritan ni cantan y no queda remembranza una y sólo la rémora pertinaz que se obstina en hostigar sin espectáculo digno lo que ya ni es solipsismo.

Sin título

No es el de este texto un nombre vano, que es esta letra de bolso, exequias de maquillaje y rimel, que soy el primero de tus costillas, que de barro venimos y son fango las letras que trenzado me has, que son mosca incapaz que no son canto inspirado que bien y mucho he ganado que de escasa te estimo pues no has comprendido que son tus versos mejores las palabras llenas de hiel, que no es que no quiera tu miel, es que tus reveses admiro y a mí mil caricias de ti, son lo que a un perro el vino, que no le emborracha ni alegra, y no porque a bacantes no sea grato el jugo, y es que a un chucho el licor le sirve lo que a un chancho valen tequila y limón, y comprende mi frustración, ¡que ni por estas tu carne se alquila! En casa del tío Sam existe un agregado, saben los henchidos dioses y los nadies disminuidos, que corta las margaritas, que descuajaringa ventanas y abate tonterías, que ni un tímpano queda, ponme atontada tus témpanos, que en fin desde mis témporas revienten cuando vuelva de ultramar de los hacendados corazones en mí prometéica posesión el gringo fuego que tus cubiertas ha de flambear, que no es alquímica poción, y aquí que no entiendan los nadies, ni elíxir ni humor, mas explosivo menor, que insisto, ha de soltar el sostén y lo sinuoso que insinúas al hablar.

Me pende

Y no es falaz de falso que es de fálico el procediere y yo no supiera contar las veces que viere en lo que de otros serían las heces el más mágico perfume, y desde esta premisa falaz canto al orificio que airea tu fragancia y esparce tu elegancia encopro y pubilar, de dulzura al andar. Que no son gratos los potingues que ocultan la verdad de tu canto singular: bajo el ala un estornino tiene de hermoso lo mismo que existe en tu pose decúbito supino y prono y olores añadidos, y que imagino y vuelo, contigo sumisa en un trono. Que insulsos los ladridos, que vacuo el militar de las gentes al gritar y afilar en comadreo las lenguas para desprestigiar la eficaz excelencia de tus montes y praderas de las inclinadas laderas en que resbalan mis neuronas, en que deslizan imposibles mis sherpas en tus cumbres, mas recuerda la canción: yo no te pido la luna, sólo que me alcances tus ubres.


______


Como siempre, esto no es un producto acabado.
[...] se vio tragado por la boca de una decadencia larga y serpenteante, de la que no volvería a salir hasta que, al final mismo de sus días, se enamoró por fin de su mujer.

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Con el cariño que no te dan las meretrices porteñas

Mensaje por Merodeador »

Cuesta leer sin ser ingrata la lectura y si algun texto separaras, de prosa a verso tornara.
Creo que el tema y demás te dan lo mismo y que solo buscas la pose del urogallo o el llamado estilo propio o impropio.





A ti, cíclope por donde te sientas.

Mediaperdiz.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Re: Con el cariño que no te dan las meretrices porteñas

Mensaje por Cíclope Bizco »

Hay más empeño en quién traba las palabras, que quién con bastón y desocupación entre sus manos, degrada los palacetes a las piedras y morteros que lo arman.

Alvarito, pollo fresco, ¿es ESTO lo que captaste tras la repartición de tu muslo y pechuga, en aquella calamitosa mañana del 89, por parte de siete biblio(a)busistas prosélitos de Antonio Gala?

Me ha gustado porque huele a talco antiguo de molienda, pero ya digo que me pirra más las espumas de colores y las efervescencias de un Tristan Tzara con la rosca de la vanguardia tres vueltas pasada.

A usted, Merodeador, oro porque en aquella yacija estercórea, jamás levante.

Mareaperdiz.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Responder