[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23568
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 03 Jul 2025 23:03
M. Corleone escribió: 03 Jul 2025 13:50
@Szalai, no he visto los vídeos que me pasaste, así que no sé si contienen algo verdaderamente llamativo que debería saber. ¿Me lo cuentas, mejor?
Te recomiendo encarecidamente que escuches el podcast de presentación con spoilers. Es muy chulo de escuchar las perspectivas de autor, editores y lectores en estos términos, un poco de igual a igual. Como mínimo la primera media hora. Es ver la trastienda una vez vista la tienda. Luego está el tema del plot twist, cómo se concibe, cómo se arma y en qué momento los lectores son conscientes.

https://go.ivoox.com/rf/35163928

Luego, ya no sé si en el vídeo de presentación de Barcelona o en el de Madrid, que no lo he puesto, hay un momento en que se escapa el nombre real de la persona que inspira el personaje de Isidoro y de ahí puedes seguir su rastro digital que es verdaderamente curioso.
¡Gracias! Ese "encarecidamente" me ha ablandado, lo voy a escuchar.

No tengo ivoox instalado en el móvil, uso Antennapod, si me das el nombre del podcast lo busco en antennapod.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 877
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

EPSA y añades a la búsqueda el título del libro. De todas maneras seguro que te cuesta menos tiempo descargar iVoox y tirar de link que andar buscando a pelo en otra herramienta un podcast de 2019.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23568
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 04 Jul 2025 11:54De todas maneras seguro que te cuesta menos tiempo descargar iVoox y tirar de link que andar buscando a pelo en otra herramienta un podcast de 2019.
Soy M. Corleone, no ibas a ser el único en sufrir mis manías, pregunta estúpidas, mareos y mierdas.

(Tengo un móvil mierdero y no quiero cargarlo con mil apps, que ralentizan todo).

Hecho y descargado con Antennapod, gracias.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23568
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"La liebre con ojos de ámbar" de Edmund de Waal.

Imagen
Más de doscientas figuritas de madera y marfil, ninguna de ellas mayor que una caja de cerillas, son el origen de este fascinante libro en el que Edmund de Waal describe el viaje que han hecho a lo largo de los años. Un viaje lleno de aventuras, de guerra, de amor y de pérdida, que resume, en la historia de una familia, la historia de Europa en los siglos XIX y XX. Un texto evocativo y de gran belleza que comienza con una pequeña liebre de ojos de ámbar que se mezcla en un bolsillo con las monedas, y termina, como todo auténtico viaje, con el descubrimiento de uno mismo.
El autor, un famoso ceramista británico, con mayoría de antepasados judíos ruso-centroeuropeos, hereda de su tío abuelo una colección de 200 y pico netsukes japoneses, pequeñas figuritas antiguas que en Japón se usaban para sujetar un bolsito que se colgaba del cinturón en la ropa tradicional.

Con esta excusa, el tipo se pone a rastrear la historia familiar, desde que su tatarabuelo las compra, luego pasan a un sobrino, de ahí... y siguiendo esa pista, cuenta la historia de su familia, judíos rusos ultramegamillonarios (banca, grano...) que van de Odesa a París, de ahí a Viena construyéndose casas gigantes y comprando arte... y cuenta el antisemitismo en el s. XIX, luego en el XX con la IGM y luego la segunda y el nazismo, luego a Japón...

Me ha parecido absolutamente recomendable, interesante, y muy muy bien escrito. Sorprende cómo un ceramista (prestigioso, con premios, un tío que hace exposiciones, no es un pringao) sabe escribir tan bien y llevarte de la manita a la Viena de principios de siglo XX o al París del s. XIX sin hacerse aburrido. Muy guapo, oye. La familia era tan adinerada que se relacionaban con pintores famosos, escritores... y el tipo visita los sitios, los archivos. Lo recomiendo.

Imagen
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23568
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Los chicos de Hidden Valley Road" de Robert Kolker.

Imagen
Don y Mimi Galvin encarnan como nadie el espíritu ingenuo y entusiasta de los Estados Unidos de su época. Jóvenes y llenos de sueños y ambiciones, el futuro es para ellos un horizonte abierto. Los hijos no tardan en llegar: en 1945 nace Donald, el primero de los doce que tendrá la pareja a lo largo de dos décadas. Atléticos, inteligentes, talentosos, atractivos y felizmente instalados en la idílica casa de Hidden Valley Road, los Galvin se dirían la perfecta familia americana. Hasta que un día, tras una serie de extraños comportamientos, diagnostican esquizofrenia a Donald. En los años sucesivos, nada menos que otros cinco de los chicos de Hidden Valley Road desarrollarán la enfermedad, y la amenaza siempre penderá sobre la cabeza del resto. Pese a que su singular caso llegará a llamar la atención del Instituto Nacional de Salud Mental, Mimi se pasará media vida tratando de mantener la impoluta fachada de familia modélica e intachable, mientras de puertas adentro la desdicha y el horror no hacen sino acrecentarse: crisis nerviosas, episodios de violencia descontrolada, secretos abominables…
Un matrimonio estadounidense tiene 12 hijos (10 chicos y 2 chicas) entre 1945 y 1965. Él es militar, ella ama de casa, aparentan tener la vida perfecta americana, en un momento de la historia de los USA en que la idea del sueño americano era más inocente, y blablablá.

Sus hijos, uno tras otro empiezan a padecer esquizofrenia, a lo bestia.

El autor cuenta la historia de la familia, y recorre en paralelo la evolución de la psiquiatría, los psicofármacos, las terapias y te cuenta cómo una familia con tantos enfermos mentales puede su poner un avance en el estudio de la enfermedad. Pero, sobre todo, es un libro sobre la familia y sus dinámicas jodidas y perversas, sobre lo que significa ser hermano, madre, padre, hijo... en una casa con mucha gente, lo que implica tener o no tener dinero, los secretos, el mirar a otro lado... Es un librazo. Es muy bueno, está muy bien contado, y la historia es terrible pero muy interesante.

No es para todos los gustos (habrá quien no encuentre ningún interés en el tema, yo vengo con interés por ello de serie), y el libro decae un poco en su 15% final (ya te ha contado la historia de la familia, y ahí traza una especie de desenlace inconcluso sobre la investigación médica y cómo está a día de hoy la familia). Pero es muy recomendable.

El escritor estuvo con toda la familia, les entrevistó mil veces y le dieron completo acceso a sus historias clínicas, diarios, recuerdos, fotos... impresionante.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1042
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

He leído Piranesi de Susanna Clarke. Solamente lo he visto citado en un mensaje de hace años de Szalai y le gustó también.

Me ha parecido un libro preciosísimo con dos ámbitos bien diferenciados: el "precioso" y el "policiaco". El último, el de la intriga para que la novela tenga algo de enganche clásico, no es que no me guste, están muy bien encajado con la otra pieza y se hace necesario, pero es que la otra "dimensión", de la que no diré nada salvo: salas, mareas, estatuas, pájaros, es tan guay que yo qué sé.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23568
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Gandalfini escribió: 22 Jul 2025 13:17 He leído Piranesi de Susanna Clarke. Solamente lo he visto citado en un mensaje de hace años de Szalai y le gustó también.

Me ha parecido un libro preciosísimo con dos ámbitos bien diferenciados: el "precioso" y el "policiaco". El último, el de la intriga para que la novela tenga algo de enganche clásico, no es que no me guste, están muy bien encajado con la otra pieza y se hace necesario, pero es que la otra "dimensión", de la que no diré nada salvo: salas, mareas, estatuas, pájaros, es tan guay que yo qué sé.
Pues lo he mandado al Kindle, a ver qué tal, aunque tras leer la sinopsis sigo sin saber de qué va. Pero me tiraré a la piscina.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1042
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

Es mejor ir averiguándolo, yo tampoco sabía de qué iba la cosa al empezar a leerlo.

No sé si te gustará, a ver si hay suerte.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6224
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Doctor Beaker »

Leí hace poco El gigante Enterrado, de Kazuo Ishiguro. Es una historia medio medieval, tiene su encanto, no se me hizo larga e inauguró el lector de ebooks del teléfono, que no es la mejor manera de leer pero sí la que uno tiene a mano 24x7. Si es por números, 4/5.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 877
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

Gandalfini escribió: 22 Jul 2025 13:17 He leído Piranesi de Susanna Clarke. Solamente lo he visto citado en un mensaje de hace años de Szalai y le gustó también.

Me ha parecido un libro preciosísimo con dos ámbitos bien diferenciados: el "precioso" y el "policiaco". El último, el de la intriga para que la novela tenga algo de enganche clásico, no es que no me guste, están muy bien encajado con la otra pieza y se hace necesario, pero es que la otra "dimensión", de la que no diré nada salvo: salas, mareas, estatuas, pájaros, es tan guay que yo qué sé.
Me gustó mucho, efectivi. Es como tú dices. Quiza no para todo el mundo por el tipo de propuesta pero muy guay. Llego al libro porque tenía por casa el primero de la autora, pillado en un punto verde o algo así, y a pesar de las buenas referencias no me había tirado al barro porque son setecientas páginazas de magia y guerras napoleónicas. Parece que viene secuela y, visto lo visto, igual es un buen momento para ponerse.

Responder