The last samurai escribió: ↑19 Ene 2022 09:22
Qué duro eres, Corle. La de Bacman a mí me encanta.
Ayer vi...
Embriagado de amor
Sigo navegando por la filmografía de PT Anderson, y de momento sólo me he ahogado una vez. Embriagado de amor es una "comedia" romántica "sorprendente". Coge los elementos básicos de este tipo de pelis, introduce una pareja protagonista freak de collones y la sazona con una gran cantidad de momentos WTF que te devuelven a la peli cada vez que se vuelve (un poquito) convencional. Me ha gustado mucho, pese a verla enfebrado y hecho una mierda en el sofá. Adam Sandler hace de "él", y lo vuelve a hacer muy bien (segunda peli en la que le veo phino, tras Diamantes en bruto), y Emily Watson hace de "ella", muy bienmente como no podía ser de otra manera. También sale Philip S. Hoffman (que no se perdió una de Anderson mientras vivió). La banda sonora es una mezcla de ruidos tela de molestos, con melodías clásicas del cine romántico. Todo muy pretencioso, pero ya sus digo que funciona.
De momento, The Master es el único petardo que me tragado de Anderson. A esta le he cascado un 7.
P.S: me hago BIEJO. En un ejercicio de arqueología phoril, he estado buscando que os parecía a busotros esta peli... Me he encontrado con un post del año ¡¡2005!! en el que Criadillas me recomendaba la peli, y por lo visto la intenté ver y la dejé al poco rato porque no me gustó lo que veía. Como dice la canción de Tame Impala: "They say people never change but that's bullshit. They do.
 
No soy nada duro: DC ha sido una máquina de producir basura excepto los Batman de Nolan y la acertadísima elección de la guapérrima Gal Gadot para Wonderwoman, cuyas pelis son meh, pero mejores que las de B o S y ella eclipsa con ese rostro perfecto todos los bajones de sus pelis. Eso es asina. Otra cosa es que seas muy fan de Batman o Superman, y vayas a disfrutar con cada peli en que salgan, cosa que respeto, de la misma manera que yo me trago mierdas infumables si salen negros o mexicanos traficando, pero como pelis son muy malas. Especial mención merece "Aquaman", que para mi gusto da una vergüenza ajena terrible.
La prueba de que no soy duro es que con "Eternals" pasé un grato agradable.
Creo que se pueden hacer pelis decentes de superhéroes: me gustó "Iron Man ", "Thor Ragnarok", la de Xabier y Magneto cuando son jóvenes y hay esa escena en que el que es super rápido desvía las balas, y me gustan los Batman de Nolan, y me gustaron los Batman de Tim Burton. Lo que me da rabia que se estén desperdiciando actorazos y presupuestos gigantescos en pelis de 3 horas horribles. Pero bueno, que ya sé que es cosa mía, que hay mucha gente que disfruta todo Marvel y todo DC, e incluso por aquí a algunos Aquaman les parece una buena peli. Gustos, sin más.
Sobre "Punch drunk love", a mí me parece la peor de P.T. Anderson, un gran director que creí que me iba a gustar en todas sus pelis (tras "Boogie Nights" y "Magnolia") pero cuya carrera ha acabado por decepcionarme un poco, con tanto gusto por epatar, ser modernamente clásico, y contar historias torturadas que no me acabo de creer. No me gustó "Punch drunk love", que pudo haber sido un bache puntual, pero luego "Pozos de ambición" tampoco me convence del todo, "The master" me decepciona (aunque no son dos pelis MALAS, pero no me parecen pelis redondas), otro tanto con "El hilo invisible", y su intento de adaptar "Puro vicio" naufraga por todos lados.
Tenía todas mis esperanzas generacionales en él, Sam Mendes, Fincher y Nolan. Todos han tenido fogonazos y sombras, como es normal, pero digamos que no han llegado a más de un 70% de lo que yo esperaba, aunque todos han parido peliculazas. Que no es poco.
Entre todos, gracias a ellos tenemos "Magnolia" y "Boogie Nights", "American Beauty" y "1917", "Zodiac" y "Dunkerque" (y algo por detrás, películas no tan buenas pero apreciables como "Origen", "Interestelar", "Camino a la perdición" y alguna otra que ahora no recuerdo sin tirar de Google).
Y alguna otra. Pero aún tengo esperanzas de que, antes de que les reemplace una generación nacida después de 1985 (como ellos hicieron con Spike Lee y otros algo mayores que ellos, con Ridley Scott, y a su vez otros hicieron con Scorsese, Coppola, Spielberg), cada uno de ellos de a luz alguna Obra Maestra con mayúsculas, porque talento tienen para ello. Simplemente creo que les falta encontrar historias interesantes, o más bien, historias que me interesen a mí, porque todo esto es un discurso que no lo hago universal, sino solo es mi puta opinión de iletrado.
Lo increíble es que, aún hoy, alguien como Spielberg o Scorsese hagan una película y les meen en la puta cara a esta generación que no acaba de REMATAR SU GRANDEZA.