En estos dias nos encontramos con Santa Claus, algunos de verdadero saldo,hasta en la Sopa.Algunas reflexiones sobre tan estimado personaje.
EXISTE SANTA CLAUS?
Razones en contra de su no existencia, entre otras muchas,claro:
Empezemos por los renos, su medio de transporte:
1.De todas las especies de renos conocidas, ninguna puede volar, que se sepa.No obstante,para dejar beneficio a la duda, se sabe o se intuye que hay mas de 300.000 especies de seres vivos por clasificar o descubrir para la ciencia,aunque la mayoria son insectos y germenes,no hay ningun motivo de peso para descartar que pueden existir renos voladores,solo que no se han visto ni aportado pruebas por ahora, pondremos el dato en cuarentena por tanto.
2.En el mundo hay mas de 2.000 millones de niños y adolescentes,tomemos el tope en los 18 años.Pero Santa Claus no tiene responabilidad en los niños judios, hindues, budistas, musulmanes, etc.Su carga de trabajo se reduce por tanto en cerca de un 80% por ciento.Una cifra aceptable podian ser 380 millones de niños,eso suponiendo que todos han sido buenos, que no es el caso, pero vamos a suponerlo.A una media de 3.5 niños por hogar, algo elevada, nos salen 92 millones de hogares por visitar.
3.Santa Claus dispone de 31 horas de trabajo real en Navidad,gracias a los diferentes husos horarios y la rotacion de la tierra,suponiendo que viaje de Este a Oeste,que seria lo logico, aunque cualquiera sabe.Esto supone 823 visitas por segundo.Es decir, por cada hogar con algun niño bueno,Santa Claus tiene una milesima de segundo para aparcar el trineo,saltar de el, bajar por la chimenea,llenar el calcetin,poner los demas regalos junto al arbol, comerse el turron o lo que le pongan,volver al trineo y a la siguiente casa.Suponiendo que cada casa diste de media,que no es cierto,pero con algo hay que hacer los calculos,1.200 metros una de otra,nos da un recorrido de 122 millones de kilometros,sin contar las paradas necesarias para comer, tomar algun aperitivo y hacer eso que se hace almenos una vez, en caso de incontinencia mucho mas, una vez al dia,tambien en el caso que no se encuentre en el camino a los reyes magos con losd camellos y se tomen algo.Santa Claus es persona mayor, no se sabe como anda de prostata,pero no lo tomarenos en cuenta.Esto significa que Santa Claus se mueve a una velocidad de 1.050 km. por segundo, es decir unas 3.000 veces la del sonido,que ya es tela.Tambien se parte del caso que los renos estan en ayunas y asi siguen todo el recorrido,si no nos meteriamos en otras variables ,como la cantidad de pienso o lo que coman los renos, que no es el objeto de este pequeño estudio.Aparte como tema practico se da casi por seguro que los renos no han comido, seria impresionante la que se armaria con 214.250 renos volando y de camino aliviando esfinteres, lloveria, y no precisamente ,cafe en el campo.
4.La Carga util del trineo introduce algunas cuestiones interesantes.Si cada niño, por un suponer,recibe un juguete ,tipo LEGO, que no es el caso,pero en fin,de unos 3.5 kilos de peso, el trineo transporta 321.000 toneladas sin contar el peso de Santa Claus, un señor con evidente sobrepeso, es decir ,gordito.Tambien va con algun elfo, pero vamos, esos son peso pluma.Sobre la tierra, un reno convencional, nada se sabe de las caracteristicias de los voladores, se parte pues del reno prototipo de la Laponia,sufriria el probe animal lo que no esta en los escritos para poder arrastrar 150 kilos de peso.En este punto es necesario introducir una variable empirica con los renos alados,supongamos que el reno volador arrastra 10 veces mas que el reno normal,lo mismo es mas,pero con algo hay que sumar.Aun asi, no seria posible hacer el trabajo con 6 o 8 renos voladores, que es lo que siempre aparecen.Nos harian falta 214.250 renos voladores.Esto aumenta el peso total del trineo en 345.000 toneladas.Es una cifra muy alta, 4 veces el peso de un trasatlantico de los mas grandes, no es moco de pavo.
5.Una masa de 345.000 toneladas viajando por esos mundos de Dios a 1.050 km. por segundo genera una colosal resistencia al aire,que elevaria la temperatura de los renos hasta un grado comparable al de una nave espacial entrando en la atmosfera terrestre.La pareja que fuera delante,los pobres ,que sino el estos fieles rumiantes,absorberia unos 14.3 quintillones de julios de energia por segundo.
En pocas palabras,se inflamarian de forma inmediata,las llamas saltarian a los de atras,la explosion seria de las que hacen epoca,un pandemonium.Los renos todos se vaporizarian en no menos de 4.26 milesimas de segundo.El propio Santa Claus estaria sometido a fuerzas centrifugas enormes,sobre 17.500 veces las fuerza de la gravedad terrestre.Si Santa Claus pesa 120 kilos, lo que no es mucho tal como se le reprsenta, podrian ser tambien unos kilitos mas, se veria empujado contra la parte trasera del trineo por uan fuerza de almenos 19.198.286,2 Newton.Quedaria aplastado de inmediato.
En resumen y por ir concluyendo.Si Santa Claus repartio alguna vez regalos en Navidad,ahora mismo esta muerto.
Y una respuesta
Sencillamente impresionante. Por estos motivos que nos ha expuesto yo siempre he estado en contra de Santa Calus y completamente a favor de SS.MM. los Reyes Magos. Por dos motivos:
1. Trasladan su cargamento en camellos terrestres.
2. Son magos, pueden hace todo lo que se les antoje, como es visitar millones de hogares en unas pocas horas, o transportar cientos de toneladas de regalos como quien vuelve del estanco con un cartón de tabaco.
Todas las ciencias se quedan impotentes ante la magia, de modo que, por supuesto, espero impacientemente la llegada del 5 de enero.
Un salud
Por supuesto están equivocados, Santa claus existe, sino a ver quine me va a dar esas cosas en Navidad.
PD: Si me aburro, que pasa.