Sobre un nacionalismo mal entendido.

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Piere Nodoyuna
moromielda
Mensajes: 225
Registrado: 27 Feb 2003 10:56
Ubicación: Baneado

Mensaje por Piere Nodoyuna »

Mis disculpas señor Monty no pretendía menospreciar sus entendederas, pero coincidirá conmigo en que la preguntita se las trae.

Por otra parte y para que vea que no soy furibundo defensor de nadie tambien creo que los recursos disponibles se malversan(aproximadamente el 60% de los generados, le prometo realizar una explicación completa sobre la recaudación y el reparto en España).

ETA?? yo hablaba de ciudadanos en democracia, permítame que no los incluya en esta discusión, es más algunos lo utilizan para cargarse el Debate.

Todavía no he escuchado ni una sola propuesta de los no-nacionalistas para mejorar el sistema. Las de Maragall o Ibarretxe le pareceran malas o imposibles pero son propuestas. Es más no creo que a nadie en su momento le pareciera posible el Estado de las Autonomías y algunos lo llevaron adelante. El modelo se agota avancemos. Prpongan por favor.

Otra cosa, lo de Euskadi lo desconozco pero en lo referente a Catalunya ya hace unos años que su denominación correcta y aceptada por la RAE es Catalunya, igual que Girona dejo de ser Gerona y LLeida Lerida, ahora que si no tienen flexibilida ni para eso.

Espero sus propuestas, mi única manía es que la gente salga de lo establecido y podamos avanzar a algo nuevo donde TODOS nos sintamos más cómodos.

Gemma Nierga dixit:

Dialoguen por favor.

Todavía estamos esperando.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

Piere Nodoyuna escribió:Por otra parte y para que vea que no soy furibundo defensor de nadie tambien creo que los recursos disponibles se malversan(aproximadamente el 60% de los generados, le prometo realizar una explicación completa sobre la recaudación y el reparto en España).


El 60% me parece una cifra excesivamente elevada, aunque estoy de acuerdo con que los recursos disponibles en España no se gestionan eficientemente; espero su explicación interesado.

Todavía no he escuchado ni una sola propuesta de los no-nacionalistas para mejorar el sistema. Las de Maragall o Ibarretxe le pareceran malas o imposibles pero son propuestas. Es más no creo que a nadie en su momento le pareciera posible el Estado de las Autonomías y algunos lo llevaron adelante. El modelo se agota avancemos. Prpongan por favor.


La antigua pretensión de Julio Anguita -Ah, las luchas de familias en el PC- de un federalismo que afectara al conjunto de las autonomías no me parecía mala. El problema es que todo aquel que recoge el guante del Califa arropa el federalismo con dislates como el de recuperar el Rosellón, la Corona de Aragón, Laguedoc y el Midí para Cataluña, y claro, eso de federalismo no tiene nada. E insisto en que lo que no me parece bien es lo de las asimetrías dentro del federalismo, porque sería una seria discriminación para las regiones de España menos favorecidas, por ejemplo orográficamente.

(...) en lo referente a Catalunya ya hace unos años que su denominación correcta y aceptada por la RAE es Catalunya, igual que Girona dejo de ser Gerona y LLeida Lerida, ahora que si no tienen flexibilida ni para eso.(...)


No se trata de flexibilidad, sino de comodidad. Me parece perfecto que la RAE acepte Terrassa y Girona como las denominaciones de dos ciudades que yo siempre he conocido como Tarrasa y Gerona, porque para la mayoría de los catalanes será mucho más comodo poder utilizar su lengua en todos los ámbitos, y porque el catalán no deja de ser una lengua que enriquece la cultura de nuestro país. Pero para mí es más cómodo seguir utilizando la lengua castellana, que creo que sigue siendo aceptada por la RAE. Pero no hay ningún frentismo detras de ello, simplemente es comodidad lingüistica, si usted ve algún tipo de ataque o falta de flexibilidad es cosa suya, yo no lo hago por eso. Fíjese, mi madre sigue recitando la versión antigua del padrenuestro cuando va a la iglesia, a pesar de que la Conferencia Episcopal lo cambió hace bastante tiempo, y no creo que haya nadie más seguidista con sus instituciones que los católicos...

ETA?? yo hablaba de ciudadanos en democracia, permítame que no los incluya en esta discusión, es más algunos lo utilizan para cargarse el Debate.
(...)
Gemma Nierga dixit: Dialoguen por favor.


Le recuerdo que eso lo dijo la diletante de la SER con un muerto encima de la mesa, que además era amigo suyo. Así que más bien quien se carga el debate no es el que habla de ETA, sino ETA misma, ya que son los que nos siembran el camino de muertos, que obviamente habrá que tener en cuenta. No para el debate político, sino para marcar el punto en el que se empieza a hablar.

Saludos.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

brandigramo
Perro infiel amiricano
Mensajes: 15
Registrado: 21 Ago 2003 15:51
Ubicación: el monte del destino?

Mensaje por brandigramo »

Vaya q interesante se esta poniendo esto.

Pier:


Lo que se propone no es separatismo (término aznaril) sino una revisión de la forma de adhesión de Catalunya al Estado español.


Q tendra Aznar q todo lo q dice huele a miera, pero a lo q vamos:

El Estado espanhol es al fin y al cabo una union de Comunidades q como diria la definicion de Monty buscan un fin comun; ahora bien cuando catalunya o el pais vasco quieren "revisar la adhesion" a las otras comunidades lo unico q se pretende es obtener ventajas sobre las ultimas, ya sean economicas (q seran las unicas pero las visten con sus hisorias ludico-politico-festivas) o de otra clase.

Si se hubiesen valorado los de estas dos economías por separado no hubiesen necesitado un proceso de convergencia tan largo, por otra parte si se hubiesen valorado los de Andalucía, Extremadura o Madrid sin los de Catalunya o Euskadi, nunca hubieran entrado, bueno quizás en esta segunda versión con Polonia, Lituania,...etc.


Este parrafin creo q refuerza la idea de q lo unico q interesa es soltar lastre economico; y da la casualidad y si me equivoco q alguien me lo diga, q si la economia del pais vasco o Catalunya va tan bien es gracias a inversiones q se hicieron en su epoca y q provenian del estado espaniol.

Es una revisión del modelo agotado en el que nos situamos y por tanto se pueden establecer de manera consensuada las nuevas reglas del juego. Y si en el proceso participamos todos no se a que viene ofenderse.


totalmente de acuerdo con q el sistema esta agotado pero no solo para Catalunya o el pais vasco para todas la comunidades, q mira q os gusta miraros al ombligo y sacaros peoltillas y volverlo a mirar y no salis de vuestro ombligo.


Satan:

La defininicion que das a bandera, patria y nacion es la mejor que puedes dar, ideas. Estas dispuesto a que pisoteen tus ideas? Aquellos que tienen ideas propias son borregos?


Me gustaria saber cuales on esas ideas; y no me digas q son las q cada uno quiera, pq toda la gente q clama por la patria... tienen unas ideas muyyyyyy parecidas; o no?

Claine
Perro infiel amiricano
Mensajes: 2
Registrado: 30 Ago 2003 19:05
Ubicación: Aquisgrán

Volviendo al tema del topic

Mensaje por Claine »

Me presento: soy la amiga del moro, de la que hablaba él en el primer mensaje, y la que dio pie a esta discusión ;)

La verdad, me ha sorprendido (bien que no mucho) que un tema que empezó siendo únicamente si era lícito por parte de la administración pública el gastarse un dinero que podría emplearse en mejorar la educación o la sanidad, se invierta en doblar a los respectivos lenguajes cooficiales, se haya convertido en una ocasión del todo gratuito para que salgan a la luz los peores instintos de cada uno: insultos, ultranacionalismos, y un largo etcetera.

Yo soy de Ciudad Real, y por lo tanto, castellana. Aunque yo ni lo siento así, ni me siento española, ni de ningún sitio. Debe ser porque nunca me han educado en la creencia de que se pertenezca a un sitio únicamente por el hecho de haber nacido allí.

Yo defendía la tesis de que no se deben doblar las películas ni al castellano, pero puesto que en España la gente no habla prácticamente inglés (somos así de incultos), el "daño" se hace menor si sólo se traducen al castellano. ¿Nacionalismo españolista trasnochado? En absoluto: sentido del ahorro. Puesto que en toda España se habla castellano, puesto que todo el mundo lo entiende, ¿que sentido tiene doblar "Dallas" a cualquier otro de los idiomas cooficiales? ¿A alguien le parecería lógico que en Andalucía se doblaran las películas para que fueran con acento andaluz cuando las echaran en Canal Sur? Imagino que todo el mundo pondría el grito en el cielo. Y sin embargo, el andaluz, como dialecto, es tan respetable como el catalán, el vasco o el gallego como idiomas.

La pregunta clave (para mí) es: ponte en el lugar de un concejal de educación y cultura de una comunidad autonoma con idioma propio (estamos hablando, evidentemente, de Galicia, País Vasco, Cataluña, C. Valenciana e Islas Baleares) y tienes en tu mano la posibilidad de elegir el destino que le vas a dar a 15 millones de las antiguas pesetas (90.000 €, es lo que cuesta, por ejemplo, doblar la ultima película de Harry Potter al catalán). Entre estas posibilidades hay tres predominantes:
a) doblar una serie al respectivo idioma autóctono (que ya está doblada al castellano)
b) dotar a un instituto con un par de aulas de informatica, en total 70 ordenadores
c) crear en 5 colegios sus respectivas aulas para aprender idiomas (ya sabeis, con auriculares en cada pupitre, y todo el soporte multimedia)
¿Cúal es la opción correcta?

Para mí es claro: las opciones b y c ayudan a la comunidad. La primera no es algo estrictamente necesario. Porque la justificación de Cataluña=catalán (al idioma, me refiero) o similares no es más que un triste juego de palabras. Porque nadie piensa que en brasil se hable brasileño (y no portugués), o en austria austriaco (y no alemán) o, mismamente, en Hispanoamerica otro idioma que no sea español (respetando los respectivos dialectos e idiomas que puedan tener las distintas comunidades).

Lo verdaderamente bueno sería poder pensar ¡Cataluña=catalán y español! ¿Porque no? ¿Porque pudiendo tener dos, hay gente que solo quiere tener uno? Yo envidio a la gente que nace con dos idiomas: tienen una capacidad superior que los que hemos nacido con un solo idioma para aprender un tercero, ya que su cerebro está acostumbrado a ese desdoblamiento que supone el cambiar constantemente de un idioma a otro, y que (está demostrado) solo se aprende realmente cuando se es pequeño.

En conclusión, y volviendo al tema de los doblajes, me sigue pareciendo absurdo el doblar las series y peliculas a cada uno de los idiomas. Y me parece aún más absurdo que haya cadenas de televisión donde SOLO se pueda hablar un idioma. No conozco otras comunidades, pero se que la TVG (la televison galega) especifica en su legislación, la prohibición de usar otro lenguaje que no sea el gallego. ¿Porque solo en gallego? ¿No es Galicia una comunidad autónoma con dos idiomas? ¿No debería reflejar eso su televisión local? Un amigo mío, criado en Galicia, me justificaba esa situación, explicandome que es una medida de normalización, para que el gallego se equipare al castellano en la vida diaria. Yo le replicaba que si eso fuera así, ¿porque no se gastan ese dinero en hacer una serie que refleje la vida cotidiana en Galicia? Una serie de las llamadas site-com (creo que se escribe así), donde se vea a gente de la calle, con las típicas historias que se cuentan en esas series, pero hablando en los dos idiomas. Conviviendo con dos idiomas. Integrando dos idiomas.

¡Ah, no! Se me olvidaba... las leyes de la televisión no lo permiten... en fin...

Un saludo a todos, siento haberme enrollado ;),
Claine

Piere Nodoyuna
moromielda
Mensajes: 225
Registrado: 27 Feb 2003 10:56
Ubicación: Baneado

Mensaje por Piere Nodoyuna »

Amiguita,

Se nota que eres de Ciudad Real y Castellana.

Claine
Perro infiel amiricano
Mensajes: 2
Registrado: 30 Ago 2003 19:05
Ubicación: Aquisgrán

Mensaje por Claine »

Piere Nodoyuna escribió:Amiguita,

Se nota que eres de Ciudad Real y Castellana.


Será eso... la verdad es que nací en Córdoba, siempre he veraneado en Cataluña (donde conservo grandes amigos catalanoparlantes con los que hablaba una mezcla extraña de castellano y catalán) y ahora vivo en Alemania...

pero el que yo sea ciudadrealeña y manchega (cuestión de denominaciones) no responde a ninguna de las cuestiones que planteaba en el post :)

Pero lo entiendo, la respuesta trivial siempre es más fácil de dar que las argumentadas; la respuesta trivial también es respuesta (y yo entiendo que estoy influenciada por mis orígenes), pero no es más que una pequeña parte de la respuesta completa, ¿no crees?

Manchega o no, ¿qué más da? Ciudadana del mundo me declaro, y ¿sabeis? Nadie me puede arrebatar esa distinción :D

santan
Mojahedín
Mensajes: 446
Registrado: 23 Ago 2003 17:15
Ubicación: Uicbaocin

Mensaje por santan »

claine escribió:Yo defendía la tesis de que no se deben doblar las películas ni al castellano, pero puesto que en España la gente no habla prácticamente inglés (somos así de incultos), el "daño" se hace menor si sólo se traducen al castellano. ¿Nacionalismo españolista trasnochado? En absoluto: sentido del ahorro. Puesto que en toda España se habla castellano, puesto que todo el mundo lo entiende, ¿que sentido tiene doblar "Dallas" a cualquier otro de los idiomas cooficiales? ¿A alguien le parecería lógico que en Andalucía se doblaran las películas para que fueran con acento andaluz cuando las echaran en Canal Sur? Imagino que todo el mundo pondría el grito en el cielo. Y sin embargo, el andaluz, como dialecto, es tan respetable como el catalán, el vasco o el gallego como idiomas.

Por poner un ejemplo practico: tengo familiares a los que ese desdoblamiento al que haces referencia les cuesta muchisimo. Y si ven una pelicula en su idioma nativo pues mejor que mejor. O acaso piensas que en España todo el mundo habla castellano perfectamente? Porque aunque el dialecto andaluz sea perfectamente valido es eso: un dialecto no un idioma. Y un andaluz ve perfectamente una pelicula doblada en madrid y la entiende.
Por cierto aun recuerdo el caso (esto es segun me contaron) creo que a Paz Padilla la dieron clases (no recuerdo la cadena) porque para una cadena nacinal no querian que hablase con acento andaluz.

Avatar de Usuario
Knuckles
Mojahedín
Mensajes: 395
Registrado: 25 Feb 2003 22:08

Mensaje por Knuckles »

creo que a Paz Padilla la dieron clases (no recuerdo la cadena) porque para una cadena nacinal no querian que hablase con acento andaluz.


Seguro que era en TVE, si es que son unos fascistas, mas que fascistas, no te jode.

Personalmente me parece una completa gilipollez que le den clases de dicción a Paz Padilla, pero en los informativos se suele hacer, por lo menos conozco algún que otro caso.
¿Te imaginas al corresponsal de Granada hablado como la Rosa de España? ¿eh? ¿O al de Zevilla hablando azí? ¿No, verdad?

Para eso están las clases de dicción, para que el lenguaje del locutor sea más comprensible. Nada más. No te lobotomizan y te roban el acento para siempre jamás, simplemente lo liman para que lo pueda entender quién lo vea. Es lo más normal del mundo.
[/i]

santan
Mojahedín
Mensajes: 446
Registrado: 23 Ago 2003 17:15
Ubicación: Uicbaocin

Mensaje por santan »

Para eso están las clases de dicción, para que el lenguaje del locutor sea más comprensible. Nada más. No te lobotomizan y te roban el acento para siempre jamás, simplemente lo liman para que lo pueda entender quién lo vea. Es lo más normal del mundo.

Pues por muchas clases de diccion que den a los presentadores mucha gente (sobre todo gente mayor) no entiende nada porque no habla castellano. De hay a obligar una clausula en la que se prohiba el castellano dista mucho, pero creo que tanto derecho tiene una persona que no sabe ingles a ver una pelicula en castellano como una persona que no sabe el castellano y la quiere ver en su idioma. Solo es eso.

Piere Nodoyuna
moromielda
Mensajes: 225
Registrado: 27 Feb 2003 10:56
Ubicación: Baneado

Mensaje por Piere Nodoyuna »

Bueno amiguita, las respuesta que exiges, aunque creo que la anterior lo resumía todo. Aunque ya se sabe que si bien las frases cortas encierran mucho más sentido que las largas parrafadas, no todo el mundo las entiende.

"tema que empezó siendo únicamente si era lícito por parte de la administración pública el gastarse un dinero que podría emplearse en mejorar la educación o la sanidad, se invierta en doblar a los respectivos lenguajes cooficiales".

Esta pregunta es perversa ya que supone que una administración (en este caso la Catalana) quita el dinero que dispone para educación o sanidad y lo invierte en doblajes. Supongo que se podrá tener una política educativa y sanitaria buena y doblar Dallas al Catalán no???. Aquí nadie ha demostrado que el dinero de los doblajes se extraiga de otros proyectos mejores, yo al menos lo desconozco y por tanto no acepto la premisa de tu TEMA.



"se haya convertido en una ocasión del todo gratuito para que salgan a la luz los peores instintos de cada uno: insultos, ultranacionalismos, y un largo etcetera."

Gratuito no, esto es un foro y se discute, o te crees que biene la niña suelta una sandez de tres pares de cojones y todos a callar. Además decir que no es necesario doblar nada al Catalán porque ya tenemos el Castellano como lengua de todos...que quieres que te diag niña pero esto parecía un simposio de las juventudes del PP. Insultar si insulto y tu eres Gilipollas. Ultranacionalismos únicamente el Español que estaís todos blandiendo la espada Tizona por la unidad de España. Aqui en ninguno de nuestros posts, los que defendemos el Catalán, hemos insinuado o propuesto que se dejen de doblar películas al castellano y se utilice ese dinero en regalar condones a Dolores o pagarle los transiliums al marido de Sayuri.

Yo soy de Ciudad Real, y por lo tanto, castellana.
Me sigue pareciendo un resumen cojonudo.


Aunque yo ni lo siento así, ni me siento española, ni de ningún sitio. Debe ser porque nunca me han educado en la creencia de que se pertenezca a un sitio únicamente por el hecho de haber nacido allí.

La libertad de no pertenencia me parece cojonuda, de echo yo tampoco me considero de ningún sitio, pero creo que se deben respetar los idiomas y costumbres de los lugares a los que vas. A mí me educaron en la comprensión y el respeto. Además si no he entendido mal no te sientes española no???, entonces porque coño te importa si se habla o no el Castellano???.

Yo defendía la tesis de que no se deben doblar las películas ni al castellano, pero puesto que en España la gente no habla prácticamente inglés (somos así de incultos), el "daño" se hace menor si sólo se traducen al castellano.

Ah si te importa, entonces que pasa que eso no quita recursos de educación o sanidad. Que problema hay en ver Matrix en Inglés??? Si vas a acabar roncando en la butaca igual. Como calculas tu el daño que se hace con un doblaje, por el número de personas que hablan ese idioma. Que yo sepa en China no traducen las películas, y aunque no te lo creas, en Centroamérica donde te aseguro son bastante menos cultos y saben menos inglés que nosotros tampoco doblan las películitas al Castellano, en este caso Español.

¿Nacionalismo españolista trasnochado? En absoluto: sentido del ahorro.

Nacionalismo español trasnochado desde luego.Niña si quieres ahorrar vete al DIA. O al menos no me digas a mi que tengo que ahorrar cuando te crujes casi el 30% de mis recursos. Ahorra tu primero se autosuficiente y deja de vivir de los demás.


Puesto que en toda España se habla castellano

meeeeeeeecccccccc error niña error. Tu has ido a algunos pueblos de Galiza, Catalunya o Euskadi. El castellano se habla en las ciudades básicamente.


puesto que todo el mundo lo entiende,

meeeeeeeeecccccccc error de nuevo. No no todo el mundo lo entiende ni lo habla con la comodidad suficiente como para preferir tu idioma al suyo.


¿que sentido tiene doblar "Dallas" a cualquier otro de los idiomas cooficiales?

Pues esa misma (no hablan + no entienden) más una todavía más importante, libertad de elección. Yo hablo y entiendo varios idiomas y si he de escoger entre el castellano y el Catalán, me quedo con este último. Aunque yo por principios siempre estoy con los que estan en minoria, los débiles, los que no tienen el poder.

¿A alguien le parecería lógico que en Andalucía se doblaran las películas para que fueran con acento andaluz cuando las echaran en Canal Sur?

A mi si eso va a favor de la cultura y la identidad andaluza, cosa que no se y no juzgo, eso deberíais decidirlo vosotros.


Imagino que todo el mundo pondría el grito en el cielo. Y sin embargo, el andaluz, como dialecto, es tan respetable como el catalán, el vasco o el gallego como idiomas.

A pesar de que sería fácil utilizar las diferencias entre dialecto e idioma, yo no las utilizo porque creo que si la Junta de Andalucía decide eso y son reeligidos cada año o los partidos que les suceden no revocan esa decisión es porque es lo que los Andaluces quieren y con sus recursos tienen derecho a hacer lo que ellos prefieran. Quien soy yo para discutirle a un Andaluz que mejora y que no mejora su cultura y su identidad????

La pregunta clave (para mí) es: ponte en el lugar de un concejal de educación y cultura de una comunidad autonoma con idioma propio (estamos hablando, evidentemente, de Galicia, País Vasco, Cataluña, C. Valenciana e Islas Baleares) y tienes en tu mano la posibilidad de elegir el destino que le vas a dar a 15 millones de las antiguas pesetas (90.000 €, es lo que cuesta, por ejemplo, doblar la ultima película de Harry Potter al catalán). Entre estas posibilidades hay tres predominantes:
a) doblar una serie al respectivo idioma autóctono (que ya está doblada al castellano)
b) dotar a un instituto con un par de aulas de informatica, en total 70 ordenadores
c) crear en 5 colegios sus respectivas aulas para aprender idiomas (ya sabeis, con auriculares en cada pupitre, y todo el soporte multimedia)
¿Cúal es la opción correcta?

Niña está preguntita está más amañada que las elecciones en EUA.
a) doblar una serie a un idioma autoctóno que apenas hablan cuatro gatos separatistas que quieren acabar con el Castellano idioma que unifica todo el territorio español y nos hace sentirnos hermanos e iguales ante Dios, quitando el dinero de un proyecto que da de comer a niños huerfanos y sordomudos que perdieron una pierna por Lepra.

Así convences a más gente donde vas a parar.


Para mí es claro: las opciones b y c ayudan a la comunidad. La primera no es algo estrictamente necesario. Porque la justificación de Cataluña=catalán (al idioma, me refiero) o similares no es más que un triste juego de palabras. Porque nadie piensa que en brasil se hable brasileño (y no portugués), o en austria austriaco (y no alemán) o, mismamente, en Hispanoamerica otro idioma que no sea español (respetando los respectivos dialectos e idiomas que puedan tener las distintas comunidades).

Repito quien te ha dicho que la situación sea esa???, Si tienes datos fehacientes exponlos, yo puedo sospechar eso pero nunca lo daré por sentado. Por otro lado y fijate, aunque sea así te propongo soluciones, porque el problema básico es la falta de recursos:
a)Cambiar el concierto económico, porque tengo que pagar yo las aulas de informática de Córdoba.
b)Acabar con todas las administraciones del Estado Español duplicadas en Cataluña y que sólo sirven para controlar=ahorro
c)Fuera la Guardia Civil=ahorro
d)Fuera el Gobierno Civil=ahorro
e)Dejar de pagar por un ejercito que en ningún caso nos defendería a nosotros.
.....................etc.


Lo verdaderamente bueno sería poder pensar ¡Cataluña=catalán y español! ¿Porque no?.

Porque no es así. Sencillo Catalunya=Catalán. Otra cosa es que en Catalunya hablen y entiendan el Castellano por interés y libre elección, también muchos en el Norte de Catalunya hablan y entienden francés.

¿Porque pudiendo tener dos, hay gente que solo quiere tener uno?.

Ya ves gente rara hay en todas partes, yo siemper he escogido dos, como los donuts, o tres o cuatro. Lo que no entiendo es porque no te aplicas eso o tu si que practicas el sexo múltimple??? si es así olvida lo dicho, Arriba España, pelillos a la mar y quedamos un dia de estos.


Yo envidio a la gente que nace con dos idiomas: tienen una capacidad superior que los que hemos nacido con un solo idioma para aprender un tercero, ya que su cerebro está acostumbrado a ese desdoblamiento que supone el cambiar constantemente de un idioma a otro, y que (está demostrado) solo se aprende realmente cuando se es pequeño.

Joder a metamorfosearse!! Niña capullito de alhelí que eres más inocente, tu cuando tuviste la regla te pensabas que te habías cortado o que te habías hecho sangre al meterte el lápiz y causarte gustirrinín. Yo nací con un idioma, hablo y entiendo 4 y que yo sepa no se me desdobla nada.

En conclusión,

Amiguita una conclusión debe ser corta, como tú y no esta nueva parrafada, que cansas.

y volviendo al tema de los doblajes, me sigue pareciendo absurdo el doblar las series y peliculas a cada uno de los idiomas.

Bueno pues nada a quitarlo y ya está, como a la señora le parece absurdo pues venga. A mi me pareces absurda tu que hacemos???


Y me parece aún más absurdo que haya cadenas de televisión donde SOLO se pueda hablar un idioma. No conozco otras comunidades, pero se que la TVG (la televison galega) especifica en su legislación, la prohibición de usar otro lenguaje que no sea el gallego. ¿Porque solo en gallego?.

Te sirve el hecho de que sea la Televisión de Galicia???, te sirve el hecho de que el idioma de Galicia sea el Galego??Te sirve el hecho de que si no lo hace la televisión de Galicia no lo hace nadie???. Por qué en la primera se habla sólo el Castellano???.


¿No es Galicia una comunidad autónoma con dos idiomas?

Meeeeeccccccccc error, no és una Comunidad Autónoma, eso es lo que le dejan ser en tu concepto de España arcaica y retrograda. Galicia tiene un sólo idioma, otra cosa es que se hablen y utilicen dos. Tiene suiza cuatro idiomas??? no tienen uno pero por geografía, historia y sociedad se hablan 4.

¿No debería reflejar eso su televisión local?
El mismo día en que la TVE refleje la plurinacionalidad del Estado Español.


Un amigo mío, criado en Galicia, me justificaba esa situación, explicandome que es una medida de normalización, para que el gallego se equipare al castellano en la vida diaria.

Tienes amigos que razonan, me alegro.

Yo le replicaba que si eso fuera así, ¿porque no se gastan ese dinero en hacer una serie que refleje la vida cotidiana en Galicia? Una serie de las llamadas site-com (creo que se escribe así), donde se vea a gente de la calle, con las típicas historias que se cuentan en esas series.

Ya las han hecho, y bastante buenas algunas, no te lo dijo???

pero hablando en los dos idiomas. Conviviendo con dos idiomas. Integrando dos idiomas.

Ah!!! si te lo dijo pero claro eran en Galego. Claro si es que es rarísimo que hagan una serie en Galicia en Galego. Cuando en TVE hacen sitcoms donde salen Catalenes hablando en catalan, Galegos en Galego y Euskaldunes en Euskera.

¡Ah, no! Se me olvidaba... las leyes de la televisión no lo permiten... en fin...

Gracias a Dios porque sino nos alienabais a todos.

Un saludo a todos, siento haberme enrollado ;),

Y con quien te has enrollado cariño con Ynestrillas????


Un bisin guapa.

Responder