2ª Guerra Mundial

Adoradores de la Rothko, seguidores del Calatrava, Gafa-Pastas afiliados al Guggenheim, histéricos de Botero...
Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por curreta »

Yo del moro iba cerrando este nido de rojos.
(onofre)
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18370
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por Dolordebarriga »

Somos rojos pero nos gusta la estética militar nazi, vamos que somos freakrojos, lo peor.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18543
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por rianxeira »

Un respeto, que Hugo Boss era Hugo Boss

Aunque viendo lo de Hugo Boss en el mono que lleva este fin de semana el equipo mclaren debe estar revolviéndose en su tumba.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18543
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por rianxeira »

Imagen

Tomada por Ralph Morse, reportero de Life, en Guadalcanal. una calavera japonesa sobre un tanque. En la explicación que dio Morse, cuando encontraron esto el sargento del pelotón le avisó de que posiblemente fuese una trampa japonesa. Los americanos, curiosos, se acercarían a ver tan grotesco montaje y serían bombardeados por morteros japoneses preposicionados. Con la advertencia en mente el fotógrafo corrió hasta la calavera, le sacó la foto, y salió cagando leches del sitio.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8259
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por golondrino »

Ahora directamente se fabrica un IED y se abandona. Al que no sea lo bastante cauto, le ha tocado la primitiva.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18543
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por rianxeira »

Nos salimos un poco de fechas y vamos a la ultima "ondonada" de hostias españolas. Ifni 57.

Imagen
En 1956 se independiza Marruecos, pillado a contrapie Franco cede el protectorado español en el norte (excepto Ceuta y Melilla) pero se reserva el Sahara Occiedental, Tarfaya e Ifni en el sur. Ifni es la última colonia española, en posesión nuestra desde el siglo XVI y confirmado por un tratado con marruecos en el siglo XIX el primer español pone pie en 1934.

Imagen
Un año después el territorio de Ifni se encuentra batido por "grupos incontrolados" que por supuesto nadie sabe de donde han salido y que atacan los puestos españoles. El 21 de noviembre de 1957 se produce una ofensiva general, un soldado indígena con conocidos entre los "incontrolados" advierte de un ataque directo esa noche a su superior, así que en la capital, Sidi Ifni, el enemigo es rechazado. Sin embargo los puestos de los alrededores se pierden o son cercados.

Imagen
Con las tropas rodeadas se organizan columnas de rescate, la legión avanza por tierra y desde el aire se lanzan los paracas, siendo el primer (y único) salto de combate de los paracaidistas españoles. Los resultados son dispersos y algunas columnas de refuerzo son emboscadas mientras otras llegan a su destino.

Imagen
Esto es un F-86, lo mas moderno que tenía el ejército por aquellas épocas, su importancia radica en que no se utilizó, los americanos prohibieron utilizar nada suyo en África, a los prisioneros marroquies sin embargo se les encontraba de vez en cuando provisiones americanas. España lucho con material de la segunda guerra mundial en estado patético.

Imagen
Bombardero Heinkel-111 tras aterrizaje forzoso en las playas de Sidi-Ifni. Los Heinkel lanzaban bombas tan viejas que la mitas de las veces no estallaban, aun así estas duraron pocos, a los pocos dias lanzaban granadas de mano, bidones de gasolina o ametrallamientos directos ya que no quedaban bombas.

Imagen
Desembarco de provisiones para los cercados. Para el 8 de diciembre se ha decretado retirada general hacia sidi Ifni, abandonando todos los puestos exteriores. La capital de la colonia es un fortín impenetrable abastecido por mar y rodeado por el enemigo. No hay un puerto digno de ese nombre y se tienen que desembarcar los suministros con barcazas. Mas adelante, acabado el conflicto, se construirá un puerto en condiciones.

Imagen
Imagen
Imagen
Para levantar la moral el gobierno envía a varios artistas, los mas conocidos Gila y Carmen Sevilla.

Imagen
El cartel del cine local. Esta es mi favorita.

Imagen
El crucero Canarias, buque insignia de la flota. Realizó apoyo artillero de Costa. A principios de diciembre se detecto que el ejército regular marroquí se estaba organizando en torno a Agadir para ayudar a esas "bandas incontroladas". El dia 7 el Canarias se mete en el puerto de Agadir y hace que sus piezas de artillería realicen un recorrido turístico por los puntos clave de la ciudad, sin llegar a disparar un solo tiro. El mensaje fue captado y las concentraciones de tropas desaparecieron.

Al final todo acabó en una gloriosa victoria española, permitimos a los franceses que nos ayudaran para que no quedaran mal (las bandas incontroladas les habían tocado un poquito las narices y atacado Tindouf) y una fuerza combinada de 14 000 hombres barrió el Sahara hasta que no quedó un solo incontrolado. En Abril se firma la paz con marruecos, como los incontrolados no tienen jefe (eran incontrolados) pues firmamos con el que teníamos mas cerca. Como somos buenos y hemos ganado les regalamos El norte del Sahara (Tarfaya-cabo juby) y renunciamos a todo Ifni excepto un perímetro fortificado de 20 kilómetros en torno a la capital.

El destino se convierte en el sueño de todo militar; se construye el puerto, se aumentan los sueldos, hasta la mas misera criada vive mejor que en la península, pero finalmente en 1969 nos retiramos (por presiones internacionales y porque mantener el prestigio nos costaba una millonada). Agradecidos, los marroquíes nos montan un desfile de accion de gracias y lo llaman "la marcha verde"

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18370
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por Dolordebarriga »

Libia.
Lección 1: Tener controlado siempre al colega de los lanzacohetes. Sobre todo si es un cretino

[youtube]eW5LM9a3vpk&feature[/youtube]
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18370
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por Dolordebarriga »

Afghanistan: Curva mal negociada por motoristas.

[youtube]iI9bveFyWhk&feature[/youtube]
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8259
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por golondrino »

[quote="Dolordebarriga"]Libia.
Lección 1: Tener controlado siempre al colega de los lanzacohetes. Sobre todo si es un cretino

[youtube]eW5LM9a3vpk&feature[/youtube][/quote]

En las guerras muere más gente por tontadas de esas que por impactos de proyectil.
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18543
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: 2ª Guerra Mundial

Mensaje por rianxeira »

Recuerdo un vídeo de la resistencia iraquí disparando un mortero grande, (el de 120mm). El caso es que legaba el pavo, soltaba el proyectil en el tubo y se largaba corriendo. El mortero ni estaba atornillado ni nada y claro, puntería 0 y el proyectil salía pa culaquier sitio.

Responder