Carmen Calbo debuta en el cine
Belinda de película
27/10/2004 11:31:29
Quienes fueron a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y asistieron al estreno de María Querida, la última película de José Luis García sobre la vida de la pensadora andaluza María Zambrano, vieron con sorpresa como una de las amigas intelectuales de la filósofa, era interpretada en la ficción por …Carmen Calvo, la más mediática de las ministras de Rodríguez-Zapatero.
La Calvo, o Belinda como cariñosamente le llaman sus más cercanos (en honor a la mítica sordomuda de la película del mismo nombre) se ha caracterizado por aparecer en todos los zaraos y realizar verdaderos acosos a los periodistas cuando de hacer declaraciones en la TV se trata. Es por ello que su aparición en una película es algo que no debe extrañar a nadie, ya que es un paso más en su escalera hacia la fama.
No obstante, nuestra preocupación nace al enterarnos que esta película ha sido financiada en parte por la Consejería de Cultura de Andalucía. De hecho 780.000 euros de los 1,2 millones que costó el film, han sido entregados por la Junta, según se publica en su sitio oficial en Internet. Promoción al arte andaluz y a una de sus próceres dirán muchos. Les encontramos toda la razón, a no ser del pequeño detalle que esta ayuda fue autorizada el año pasado cuando La Calvo era la encargada de esta consejería.
¿Que la Calvo compró su papel con 780.000 euros de las arcas públicas? No lo creemos, sin embargo, nos parece, al menos poco serio que se estén financiando películas para que nóveles directores tengan la oportunidad de hacer buen cine y después se le den papeles a los mismos que te dan el dinero. La explicación a esto no sólo tiene que darla Belinda, sino que los productores de la cinta, "Producciones 7", del periodista Paco Lobatón, y "Maestranza Films", la entidad de Antonio Pérez.
Ahhh, y la película. Lamentando que tengamos que hablar de lo verdaderamente importante en el último párrafo, les podemos contar que María Querida contará con la participación de Pilar Bardem, María Boto, Alex O'Dogherty, María Galiana, Juan Diego, Mamen Godoy, Jordi Dauder y Esperanza de la Vega. Según sus autores, la producción ha renunciado a elaborar una exhaustiva biografía de la filósofa en favor de transmitir, sobre todo al público más joven, la importancia de la presencia de una mujer que hizo del pensamiento un compromiso poético y personal.
Prnoticias