Burbuja Inmobiliaria 3.0

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8965
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Mclaud »

Gandalfini escribió: 13 Ago 2025 16:09 Tú tienes muy claro por qué la vivienda no para de subir en Madrid y yo pregunto si esas medidas del ministerio, que no se aplican en Madrid porque Ayuso y el alcalde cuyo nombre ni recuerdo ahora mismo son demonios que quieren, desean, se excitan con que pagues más por tu casa, sirven, servirían o habrían servido. Quizá hayan sido o sean solamente procesos, papeles y sueldos de funcionarios que podrían estar dedicándose a algo más productivo y eficaz, sea vivienda o cualquier otra cosa importante.
Gandalfini escribió: 13 Ago 2025 16:09 lo que yo voy es a que para qué cojones sirve el Ministerio de Vivienda que lleva ahí dos años funcionando (con presupuestos prorrogados para atajar el problema más importante de los españoles blablabla) si lo que hace no puede forzar a que se aplique y donde se aplica, parece, no tiene el deseado efecto. ¿Qué más está haciendo para solucionar el problema? Yo no lo sé, venía aquí a preguntar.
El Ministerio ha impulsado la aprobacion de una ley que establece ciertos mecanismos. Ahora, el Ministerio NO tiene la capacidad de dar una solucion definitiva al problema. La vivienda es ahora mismo un problema multicausal, con lo que va a necesitar un acercamiento multiple para su solucion, y lo que te valga para Zamora tal vez no funcione en Madrid. Lo que debe quedar claro, clarinete, es que mas alla de los esfuerzos del Ministerio de Vivienda, hay muchas otras administraciones que ejercen competencias con influencia sobre el tema y lo cierto es que son mucho mas influyentes e importantes.

Ese es el quid de la cuestion.

Si el Ministerio de Vivienda no existiera, tendrias una subdireccion de Obras Publicas que se ocupara de las competencias que ahora realiza el ministerio. Es decir, esa cantidad de funcionarios que tanto te indignan seguirian existiendo, simplemente organizados de otra manera. Seguirian pudiendo impulsar la aprobacion de leyes, que te gustaran mas o menos, que tendran mejor o peor eficacia y que seran valoradas mejor o peor por lobbies que se organizan en observatorios. Pero obsesionarnos con la organizacion de esa competencia en un ministerio y olvidarnos del resto del tema es como dar gritos contra el MITECO cuando una Comunidad pasa de proteger a sus ciudadanos contra inundaciones o cuando se producen incendios y la Comunidad no tiene bien organizados sus medios. O cuando la Presidenta de la Comunidad se te queja de que el Ministerio no le pone medicos a su disposicion, cuando es cosa suya. O, que se yo, la educacion.

Chino escribió: 14 Ago 2025 07:19¿Y si el resto de comunidades autónomas en lugar de llorar por el Dumping fiscal de Madrid hacen lo mismo y atraen empresas a sus regiones para devolver puestos de trabajo y, por lo tanto, redistribuir la demanda de vivienda por el territorio nacional?
Me piden desde Bullollos de la Frontera que te agradezca el haberles dado la noticia de que los van a tratar a nivel estatal como si fueran la capital. El nivel de inversion sin duda impulsara el pueblo y servira para atraer a poblacion. Me piden que te pregunte cuanto crees que van a tardar en ser eje central de nuestras infraestructuras de transporte y tener cuatro terminales de aeropuerto. La casa de Cultura parte como favorita para acoger las pinturas negras de Goya y Las Meninas.
Chino escribió: 14 Ago 2025 07:19Esto es como si en un país con sequía extrema empezaran a construir centros de datos para IA que necesitan un suministro masivo de agua, y que la poca que hay no se use para beber sino para que los servidores se refrigeren muriéndose la gente de sed.
Vaya locura, quien pensaria que pudiera ocurrir eso.

Anyway.

Dices que te has ido a Malaga a vivir? Ahi al ladito de la Axarquia? Las plantaciones de mango y aguacate que, otra vez campeones de Europa?
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4299
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Chino »

Tienes razón, solo hay dos opciones: ser la capital o ser Bollullos de la Frontera.

Porque lo de las capitales de provincia es una entelequia, una leyenda urbana que nadie ha visto.

El Yeti de las poblaciones.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23683
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por M. Corleone »

¿Es posible que "la Axarquía" se el nombre más bonito de toda España?
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10441
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por wendigo »

M. Corleone escribió: 14 Ago 2025 10:26 ¿Es posible que "la Axarquía" se el nombre más bonito de toda España?
Viene del arabe. Yo pensaba que venía del griego porque hay un barrio de Atenas que se llama "exarjia", justo hace poco lo miré tras comentarlo con mi santa.


El otro día subi con la moto a un par de pueblos de lo profundo de la Axarquía y flipé con la cantidad de invernaderos

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1082
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Gandalfini »

Ruttiger escribió: 14 Ago 2025 08:17De un tiempo a esta parte he empezado a notar una cierta tendencia a utilizar "correlación" como eufemismo de "causalidad" (a veces con un cierto sarcasmo otras menos) cuando todos sabemos que el término se inventó precisamente para señalar que no hay que confundir uno con el otro. Auguro que en pocos ciclos acabarán siendo sinónimos y los tertulianos tendrán que inventarse otro término de moda para diferenciarlos. Lo mismo que pasa con el vocabulario para referirse a los subnormales.
Yo ya he visto tertulianos en la noche del 24H o quizá alguno con Ferreras hacer uso de correlación de esa manera. Una de esas dos porque no veo más tertulias en la televisión.

Me abres la caja de los traumas y pienso en «más óptimo». Eso sí que ya lo usa media España y todo tertuliano que se precie. Todas estas mierdas guays vienen de nuestro mundo IT donde hay que ser más guay que todos los demás y más moderno que todos los demás y que tú mismo en el segundo anterior, segundo tras segundo tras segundo y no les da la puta cabeza ya para inventarse mierdas idiomáticas gilipollescas para subirse el sueldo y ponerse títulos en Linkedin.
Mclaud escribió: 14 Ago 2025 09:10
Gandalfini escribió: 13 Ago 2025 16:09 Tú tienes muy claro por qué la vivienda no para de subir en Madrid y yo pregunto si esas medidas del ministerio, que no se aplican en Madrid porque Ayuso y el alcalde cuyo nombre ni recuerdo ahora mismo son demonios que quieren, desean, se excitan con que pagues más por tu casa, sirven, servirían o habrían servido. Quizá hayan sido o sean solamente procesos, papeles y sueldos de funcionarios que podrían estar dedicándose a algo más productivo y eficaz, sea vivienda o cualquier otra cosa importante.
Gandalfini escribió: 13 Ago 2025 16:09 lo que yo voy es a que para qué cojones sirve el Ministerio de Vivienda que lleva ahí dos años funcionando (con presupuestos prorrogados para atajar el problema más importante de los españoles blablabla) si lo que hace no puede forzar a que se aplique y donde se aplica, parece, no tiene el deseado efecto. ¿Qué más está haciendo para solucionar el problema? Yo no lo sé, venía aquí a preguntar.
El Ministerio ha impulsado la aprobacion de una ley que establece ciertos mecanismos. Ahora, el Ministerio NO tiene la capacidad de dar una solucion definitiva al problema. La vivienda es ahora mismo un problema multicausal, con lo que va a necesitar un acercamiento multiple para su solucion, y lo que te valga para Zamora tal vez no funcione en Madrid. Lo que debe quedar claro, clarinete, es que mas alla de los esfuerzos del Ministerio de Vivienda, hay muchas otras administraciones que ejercen competencias con influencia sobre el tema y lo cierto es que son mucho mas influyentes e importantes.

Ese es el quid de la cuestion.

Si el Ministerio de Vivienda no existiera, tendrias una subdireccion de Obras Publicas que se ocupara de las competencias que ahora realiza el ministerio. Es decir, esa cantidad de funcionarios que tanto te indignan seguirian existiendo, simplemente organizados de otra manera. Seguirian pudiendo impulsar la aprobacion de leyes, que te gustaran mas o menos, que tendran mejor o peor eficacia y que seran valoradas mejor o peor por lobbies que se organizan en observatorios. Pero obsesionarnos con la organizacion de esa competencia en un ministerio y olvidarnos del resto del tema es como dar gritos contra el MITECO cuando una Comunidad pasa de proteger a sus ciudadanos contra inundaciones o cuando se producen incendios y la Comunidad no tiene bien organizados sus medios. O cuando la Presidenta de la Comunidad se te queja de que el Ministerio no le pone medicos a su disposicion, cuando es cosa suya. O, que se yo, la educacion.
Supongo que una subdirección tendría menos personal que un ministerio y que esa diferencia de funcionarios podrían dedicarse a algo útil mientras los de la subdirección asumimos que seguirán haciendo cosas inútiles. Pero es verdad que, como ha quedado demostrado, no tengo ni puta idea y, por poder, podría suceder que hubiera ministerios que tuvieran menos personal que una subdirección de otro ministerio, así que qué más da ya todo, retiro mi queja, dejemos que el subdesarrollo y el empobrecimiento sigan su curso. Lo bonito sería que una subdirección de un ministerio tuviera más personal que ese mismo ministerio. Ojalá. Aplaudiría muy fuerte.

En resumen: disfucionalidad estructural que tantas otras veces hemos visto y que llevan, en la práctica, a la nada de todas las nadas. Estamos condenados, creo que podemos cerrar este hilo e ir todos a discutir debajo de un puente mientras las administraciones hacen el quincuagésimo anuncio sobre la construcción de una urbanización de VPO anunciada por primera vez en el siglo II por algún emperador romano y todas las reacciones, medidas y contramedidas de todos los gerifaltes del resto de administraciones a los que seguiréis votando.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9436
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 14 Ago 2025 01:07
Tras el susto inicial del Liberal Gandalfini pidiendo nuevos y severos impuestos, ahora me voy a dormir con un nuevo shock: el Liberal Chino pidiendo prohibir un negocio capitalista, los AirBNB. Estas dos posturas dan un poco la idea de cómo está el tema del mercado inmobiliario de jodido, que incluso gente que cree en el libre mercado a machete ha llegado a la conclusión de que ALGO HAY QUE HACER. Cada cual piensa en algo diferente (Gandalf: impuestos disuasorios de la compra de segubdas y terceras viviendas; Chino; prohibir el alquiler vacacional; Cacas: construir más), pero al menos ya nadie tiene los santos cojonazos de decir "nada, que el mercado se regule solo, esto es pasajero".

Yo lo mezclaría todo: impuestos a terceras viviendas, construcción de VPO, prohibición del alquiler vacacional, seguridad jurídica para el alquiler... ALGO, lo que sea, pero que algún gobierno haga algo, a 10 o 20 años vista.
el mercado no se puede regular solo cuando está hiperegulado

desregular, liberalizar suelo, bajar impuestos, etc, para facilitar la construccion


yo lo de ir contra airbnb no lo veo, la propiedad privada debe de ser sagrada. que se construya mas para suplir esa demanda, y ya.

y lo de impuestos abusivos para frenar que se tengan mas propiedades, pues no se, lo veo bananero.


sitio hay
Imagen

muy de acuerdo en eso que dice el chino a bajar drasticamente impuestos en la españa vaciada

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8965
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Mclaud »

Chino escribió: 14 Ago 2025 10:09 Tienes razón, solo hay dos opciones: ser la capital o ser Bollullos de la Frontera.

Porque lo de las capitales de provincia es una entelequia, una leyenda urbana que nadie ha visto.

El Yeti de las poblaciones.
Chino, Kakas te ha explicado la situacion real sin querer.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9436
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por CacaDeLuxe »

me he topado con esto, y posteo


El 93,4% de los propietarios son particulares que tienen una vivienda en alquiler y destinan la renta fundamentalmente a complementar la pensión o pagar la hipoteca

Un 93,4% de las personas que arriendan su vivienda en España son propietarios particulares con tan solo un inmueble en alquiler, que fundamentalmente utilizan los ingresos de la renta para complementar sus pensiones o pagar la hipoteca. Así se desprende del estudio Perfil de los propietarios de viviendas en alquiler en España, elaborado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro.

Los propietarios con una vivienda en propiedad representan el 93,4% del total, seguidos de los que cuentan con dos inmuebles, que son el 5,3%. El 1,3% restante corresponde a los que disponen de más de tres.

La gran mayoría son, por tanto, pequeños propietarios que, según el perfil que traza este estudio elaborado a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE) y datos aportados por la empresa Alquiler Seguro, residen en zonas de clase media y tienen más de 65 años.


EL GRUPO MAYORITARIO DE PROPIETARIOS TIENE MÁS DE 65 AÑOS Y LAS PENSIONES SON SU PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS

Un 44,4% de los propietarios que alquilan viviendas en España tienen más de 65 años. Los más mayores han tenido más oportunidades de adquirir nuevas propiedades a lo largo de su vida, ya sea a través de herencias o de la compra. Esto explica que la principal fuente de ingresos que sustenta al 46,6% de los hogares de los arrendadores españoles sean las pensiones contributivas.

Imagen
Además de las pensiones contributivas, otras fuentes de ingresos relevantes en los hogares de los propietarios son los ingresos de trabajo por cuenta ajena (40%) y por cuenta propia (9,6%). Tan solo un 1,1% de estas familias se sustentan gracias a las rentas del capital y de la propiedad.






LOS IMPAGOS Y LOS DAÑOS EN LA VIVIENDA, SUS PRINCIPALES PREOCUPACIONES

Así pues, contar con estos ingresos extra del alquiler de sus inmuebles se convierte en esencial para la mayoría de propietarios. Es por eso que el 83% asegura que su prioridad es encontrar un inquilino fiable que no dé problemas, incluso si para ello tienen que acceder a bajar el precio de la renta.

Y es que la desconfianza de los propietarios a la hora de seleccionar a los inquilinos es un freno para la generación de oferta. Sobre esto, los arrendadores señalan dos cuestiones como sus principales preocupaciones: el impago de la renta, que es la prioridad para el 33%, y los posibles daños a la vivienda, a la que apuntan el 32%.

Otro tipo de preocupaciones que también destacan son la dificultad para encontrar buenos inquilinos (13%), los problemas legales (9%) o la rotación frecuente de los arrendatarios (6%).

GRÁFICO 3. Principales preocupaciones de los propietarios al alquilar sus viviendas
Imagen

https://observatoriodelalquiler.org/el- ... -hipoteca/

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4299
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Chino »

Hay que sablar a impuestos a esos viejos hijos de puta!

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8965
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Burbuja Inmobiliaria 3.0

Mensaje por Mclaud »

Gandalfini escribió: 14 Ago 2025 12:01En resumen: disfucionalidad estructural que tantas otras veces hemos visto y que llevan, en la práctica, a la nada de todas las nadas.
Se me olvido responderte a esto.

Un sistema de reparto de competencias entre varias administraciones puede ser disfuncional. Pero uno centralizado tambien. Es decir, el primero no tiene por que serlo de manera intrinseca, todo depende de como se organice. Dicho lo cual: Niego la mayor. No, en vivienda (o en incendios (o en sanidad (o en educacion (o en no irte de putas mientras se ahogan tus ciudadanos)))) no tenemos un problema de disfuncionalidad que sea el que explica como van las cosas.

Pongamos que yo quedo de vez en cuando a ver peliculas contigo y otra persona. Nos hemos organizado de la siguiente manera: yo establezco la fecha y las generalidades que tienen que cumplir el sitio donde quedemos y lo que vayamos a ver (casa con calefaccion o AC, tamaño minimo de pantalla, las peliculas en version original, que sean disfrutonas); la segunda persona elige el sitio; tu las peliculas. Semana tras semana nos juntamos en una vivienda acorde a lo necesario y tu nos plantas Transmohphers. O un neumatico asesino corriendo por el campo. Empiezas a comentar lo apasionante que puede ser explorar el universo de Air Bud.

Es nuestro sistema disfuncional? Nop.

Esta cumpliendo los objetivos que se establecieron al crearlo? Si, claro, estamos viendo peliculas.

Que te vas a llevar una ostia mucho antes de llegar a Cachorros en la nieve, la segunda entrega de uno de los spin offs de Air Bud? Sin duda. Pero tu podras defender que no has hecho nada mal: las peliculas que pones cumplen con lo establecido y tu las ves perfectas. Quien no querria echarle un ojo a una pelicula con un 2,9 en IMDB? Si tiene que ser genial!

Nuestro sistema autonomico es un poco eso. No se trata de que nadie sepa que competencias tiene o de que se dupliquen. Hay situaciones extrañas (historial sanitario, poromplo) y la interseccion de ciertos ambitos exige cierto cuidado (Medio ambiente con Territorio con Agua, poromplo). Lo que realmente ocurre es que elegimos gobernantes con su vision de como tienen que ser la cosa y que utilizan y orientan esas competencias en funcion de ello. Asi, la CAM no toma medidas sobre el problema de la vivienda porque para ellos no es un problema; y dado que la gente los vota, se entiende que la gente esta de acuerdo con ese enfoque. No hay nada disfuncional en ello.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Responder