Guerra (Nuclear) de Sexos

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Oximoron escribió:No sé si será una coincidencia, pero las personas más arriesgadas que he conocido hasta ahora, eran, por apabullante mayoría, mujeres.


Total y absolutamente de acuerdo.

Es algo tan obvio, tan evidente, que no necesita comentario.

NORNA escribió:Que hoy día haya libertad no significa que ésta se asuma de golpe


¡joder pero si hoy en día todavía hay tíos que se cargan a tías porque se han ido con otros! Así, hasta la más burra aprende a apreciar los beneficios de la exclusividad sexual.


Ah, y esto no es demagogia, ¿no?

. ¿O es que porque los gays ya se puedan casar se han acabado instantáneamente sus problemas de discriminación?


Perdona, ¿qué problemas de discriminación??

No todas las mujeres están dispuestas a pagar el precio social que conllevan ciertos comportamientos pero aquellas que sí están dispuestas, ya lo están haciendo.


Ah, entonces, ¿es cuestión de pagar un precio social o de asumir las libertades? Porque si lo están ahciendo, es porque están asumiendo las libertades.

¿Y los hombres? ¿nunca pagamos precios sociales por nada?

Boletín Aquí Hay PH: Llegado el caso, lo pagaría.


Bueno.. tú eres una mujer, Lenmina es una mujer, y ambas opináis lo contrario. Ahora se trata de averiguar cuál es la excepción y cuál está dentro de la regla.

Je, ¿te tengo que dar las gracias por presuponer que no soy una prostituta? Bah, venga, no lo soy.
En serio, ese “argumento” es muy típico. Criadillas (al que quiero forerísticamente mogollón pese haberme dejado el cibercunilingus a mitad) te lo ha contestado perfectamente.


Parole, parole.

Mirad, no puedo pasarme horas separando churras de merinas. Creo que sois mayorcitos, sabéis que me refiero a la prostitución en general, a actitudes, valores, que no intento comparar a las de la casa de campo con las geishas. De verdad, si fvamos a hacer batallas de ejemplos me parece muy bien, pero no contéis conmigo. Yo uso los ejemplos como paralelismo, pero me gusta encontrar las leyes generales detrás de los ejemplos, no reunir ejemplos in ton ni son y elegir los que más me convienen. Ejemplos siempre hay de blanco y negro para cualquier cosa. Eso no implica que no haya leyes generales.

Mira, en cuanto a la diferenciación por sexos, y esto va para ti y para Criadillas:

Si yo digo que "los hombres son genéticamente más altos que las mujeres", cualquiera puede "rebatirme" mostrándome a un hombre de 1'60 junto a una mujer de 1'80.

¿De eso tendría yo que deducir que no hay una tendencia genética universal a que los hombres sean más altos que las mujeres?

Por otro lado, creo, y es mi opinión,que subestimáis la influencia de la biología y la genética en la conducta sexual. NO HABLO DE INDIVIDUOS, ¡por Dios! ¡¡no me sé la vida de cada hombre y mujer del puto planeta!! Hablo de influencias generales, de mayorías, de reglas, de leyes.

Si queréis hablar de individuos, adelante. Si queréis os cuento mi vida.. pero con eso no llegaremos a ninguna parte.

La hembra necesita asegurarse de que los machos que la penetren con posibilidades de fecundarla sean los más aptos, no los más mindundis. De acuerdo. ¿Y eso es necesidad de exclusividad? En mi idioma de feminista radical abducida eso es selectividad.


Por favor, esto empieza a resultar psicodélico para mí. No sabía que me explicaba tan mal. Lo siento.

Todos sabemos que la hembra elige. Ahora bien, ¿EN BASE A QUÉ ELIGE LA HEMBRA???

Joder, no es tan difícil, no hace falta ser biólogo.

Y, por otro lado, en cuanto a la exclusividad: sí, ese proceso requiere exlusividad. Ya lo he explicado antes. En animales superiores, sobre todo en primates (no digamos en el hombre) no hay muchas oportunidades para tener descendencia. Cada descendiente conlleva un considerable esfuerzo y gasto de energía, recursos. No puede despreciarse ni una sola oportunidad de descendencia. Por ello, la hembra debe asegurar que cada descendiente tenga los mejores genes, los mejores, los del mejor macho posible.

Un pez pone mil huevos y mueren la mitad. En poco tiempo pone otros mil huevos. Después otros mil. Puede permitirse un margen de azar (y aun así, incluso entre los peces hay una fuerte selectividad).

Un primate no puede dejar morir a sus hijos. Tampoco hay espacio para el azar: su hijo ha de ser lo más sano, fuerte, apto para la supervivencia que sea posible.

La hembra no va a jugar a la ruleta con eso. Léete cualquier libro sobre conducta de los primates, no me hagas caso a mí. Sí, hallarás excepciones, pero, por favor, son excepciones. Confirman la regla, ya sabes.

Nosotros llevamos eso en los genes, te guste o no. Yo no creo en la Creación, ni en Adán y Eva, ni en que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios. El hombre está hecho a imagen y semejanza de los monos. Eso es lo que yo creo. Y eso tiene fuertes implicaciones. Y esas implicaciones se manifiestan incluso pese al poder modificador de la cultura y la individualización de valores que se produce en el ser humano.

Francamente, quien no quiera darse cuenta de ello, está autolimitando su percepción de los antecedentes de la conducta humana.

Exclusividad y selectividad no son sinónimos.


A Sirena Coja le encanta mirar el diccionario cuando debate. A mí no.

Como vez, me molesto en (intentar) aclarar a qué me refiero en cada momento. Puedo sonar confuso, pero al menos me molesto. Y siempre confío en el sentido común de quienes me lean y sean capaces de, al menos a veces, decir: "Bueno, está empleando mal el término, pero sé a qué intenta referirse".

Ese experimento tuyo según el cual la mujer no se excita con tantas imágenes masculinas como lo hace un hombre solo prueba que es una cuestión de selectividad, vuelvo a repetir. Ahora ¿Con cuántas fotos se excitaban esas mujeres? ¿Solo con una? ¿con 2? ¿con 10?


En general, excitarse, lo que se dice excitarse, con muy pocas. La diferencia de resultados entre hombres y mujeres no es estadísticamente ambigua. Es enorme.

Los experimentos que más diferencias muestran siempre entre hombres y mujeres son los de conducta sexual. Los de inteligencia apenas muestran unas pocas diferencias y siempre discutibles, excepto en percepción espacial (ya se sabe que los hombres la tienen bastante mejor, pero es lo único realmente probado). Los de valores sociales muestran diferencias relativas. Los de conducta sexual muestran diferencias significativas.

En cambio, dando la vuelta a algunos argumentos ¿ a quién le interesa genéticamente más que nada la monogamia femenina? ¿Quién necesita asegurarse de que son sus genes y no otros los que se reparten? A la mujer le da igual en cuanto a transmisión genética acostarse con quien sea dentro de su criterio de “apto”


Por un lado, en cuanto al macho, yo jamás he dicho lo contrario. El macho responde agresivamente cuando otros machos rondan a "sus hembras". Por ello el macho es posesivo, la hembra no. El macho necesita asegurar que sólo él fecunda a la hembra.

Por otro lado, el criterio de "apto" es muy, muy restrictivo. No hablo de quienes te parecen "guapos", sino de quién te pide tu organismo que sea el padre de tus hijos. Los avances sobre el estudio de la atracción entre hombres y mujeres, casualmente, parecen apuntar siempre en una misma dirección: parece haber condicionantes genéticos muy fuertes que modulan la atracción.

Lo que digo es que en materia de sexualidad, no todo es tan radical ni exclusivamente masculino como muchos hombres pretenden defender.


No entiendo a qué te refieres con "radical" y lo de "exclusivamente masculino" no lo consigo entender en absoluto. ¿Qué quieres decir?

La genética no es ninguna panacea explicativa, pásame artículos, bibliografía, estudios serios donde se demuestre lo que tú opinas: que el hombre está predispuesto genéticamente para a promiscuidad y la mujer no.


No comment.

pero parece que hablas como si a las adolescentes solo se quisieran acostar con un tío y en fin, ¿de verdad necesitas que te diga que no es así?


Sí.

Necesito una regla general que se aplique a una mayoría. Las excepciones me confunden, pero las reglas generales me ayudan incluso a explicar las excepciones.

No pretendo la igualdad biológica, pretendo que reconozcas que la creencia de que los hombres son promiscuos por naturaleza y las mujeres no lo son, no es cierta. Simplemente eso.


No lo puedo reconocer porque, simple y llanamente, es lo que pienso. Para mí, tiene sentido. Biológicamente, se ajusta a la lógica de la reproducción, de la mejora de la especie. Que el macho más apto para la supervivencia fecunde a muchas hembras y el no apto fecunde a las menos posibles es bueno para la especie. Que una hembra se asegure de que su descendencia será lo más apta posible para la supervivencia es bueno para la especie.

La lógica de este hecho se me aparece tan cristalina, tan sencilla, tan clara, que voy a necesitar que se me muestre un mecanismo biológico aún más lógico, sencillo y menos rebuscado que lo sustituya para cambiar de opinión.

Por otra parte, yo digo que esa diferencia genética está presente en todos los hombres y todas las mujeres, NO QUE TODOS LOS HOMBRES Y TODAS LAS MUJERES SE COMPORTEN DE ACUERDO A ESA BASE GENÉTICA.

Pero las cosas como son: en la mayoría, esas influencias genéticas se hacen patentes aun de manera inconsciente. La conducta sexual de hombres y mujeres es distinta. Es a ti a quien interesa explicar esa diferencia principalmente en base a criterios sociales. A mí no me interesa ni lo uno ni lo otro: simplemente creo que la sociedad se modela en torno a los genes, no los genes en torno a la sociedad.

Vuelve a leerte lo que está en azul. Eso resume bien lo que pienso.

Nicotin, bucea en cualquier texto antropológico serio y verás que la conducta sexual en pueblos primitivos era de promiscuidad sexual por ambas partes, hombre y mujer. El instinto primario es de promiscuidad con independencia de género. Si quieres lo reducimos todo a cantidad, pero no puedes negar la existencia del deseo femenino de pasarse por el catre a más de un hombre. Te diré más, en sociedades primitivas matrilineales (google mediante) la promiscuidad y por tanto la incertidumbre sobre la paternidad cumplía una función protectora de la progenie, nadie mataba una cría porque podía ser suya.

Y oye estoy segura de que sabes suficiente de historia como para conocer que la mujer en determinadas circunstancias de privilegio o poder (siempre que no ha estado amenazada por la hoguera), ha sido infiel, promiscua, etc, etc.


De nuevo argumentando con la excepción.

Eso se origina en grupos muy, muy aislados, supongo que tú también sabes eso. Y eso también tiene una lógica genética: evitar, en lo posible, la endogamia.

La endogamia es más dañina que la aleatoriedad de la paternidad, y en condiciones de aislamiento, es preferible la segunda. Los tabús sobre el incesto no han nacido de la prédica cristiana sobre el pecado, sino del conocimiento de su indeseabilidad. El mito de que el hijo de dos primos tiene rabo de cerdo es un mito, pero tiene una base biológica bien cierta.

bucea en cualquier texto antropológico serio y verás que la conducta sexual en pueblos primitivos era de promiscuidad sexual por ambas partes, hombre y mujer. El instinto primario es de promiscuidad con independencia de género.


Unir ambas afirmaciones y pretender que la primera es explicada por la segunda constituye una falacia. El instinto primario es de promiscuidad en el hombre, no en la mujer.

Lo que tú llamas "pueblos primitivos" son ya sociedades culturales, en las que puedes hallar tantas excepciones como en nuestra propia sociedad. Lo único que nos diferencia de esos pueblos es el entorno tecnológico. Psicológicamente, son seres humanso tan evolucionados como nosotros.

Por eso prefiero ejemplificar en primates, donde la distorsión cultural es mucho menor (apenas existe, aunque la hay) y donde se manifiestan mejor los verdaderos instintos primarios, los verdaderos, no las conductas de "pueblos primitivos" que tú identificas como instintos primarios.

Y, por mucho que bucee, lo cierto es que la aleatoriedad de la paternidad sólo prevalece en casos en que es necesario evitar la endogamia. Si es posible evitar esa endogamia por otros medios (por ejemplo, intercambiando individuos con otros grupos cercanos) lo que primará como criterio de mejora de la especie será el criterio del harén.

Creo que se te olvida que la genética propone, pero las circunstancias disponen. Y eso que parecías ser tú quien quería convencerme a mí de ello. Pero yo ya lo tengo claro. A largo plazo, la genética marca el devenir global de la especie, y las excepciones van quedando como eso, excepciones. Cuando al final resumes la especie en datos, la mayor parte de los datos casan bien con la lógica de la genética y la reproducción selectiva.

Y oye estoy segura de que sabes suficiente de historia como para conocer que la mujer en determinadas circunstancias de privilegio o poder (siempre que no ha estado amenazada por la hoguera), ha sido infiel, promiscua, etc, etc.


Mira, la historia es la historia. En la historia tienes a Hitler y a Martin Luther King. Ambos tienen mucho en común: un don de la oratoria superior al del común de los mortales. Pero ambos tienen también muchas diferencias.

En la historia puedes buscar ejemplos de lo que quieras. En Grecia la homosexualidad estaba bien vista, en la Inglaterra del XIX no. En China hay aldeas donde las mujeres tienen harén, pero en Afganistán hay mujeres no pueden actuar por voluntad propia. Mozart no toleraba los ruidos, a Jimi Hendrix le encantaban.

¿Has leído "Anna Karenina"? ¿qué imagen da esa novela de la mujer? Imposible saberlo. Al principio es un ángel atrapado en un matrimonio "ideal", pero gris y aburrido, que conoce el amor de repente y se siente viva. Al final es una puta caprichosa que ha jodido un buen matrimonio por un calentón a deshoras.

Porque mientras Tolstoi escribía la novela, tenía problemas sentimentales que le hicieron variar su perspectiva del personaje.

Yo no te hablo de la historia, ni de una novela que puede variar. Yo te hablo de una diferencia genética que es inmutable, y que sólo un ignorante podría minimizar en cuanto a su importancia en la conducta. Esa diferencia estará más allá de la historia, de tu vida, de la mía, y de "Anna Karenina". Al final, esa diferencia genética hará un buen resumen de la conducta humana. Será el hilo conductor que una a todas las culturas más allá de sus notables diferencias.

Decían los teólogos que para poder discutir se ha de estar de acuerdo en al menos un 80% de lo que se discute. De lo contrario, toda discusión es inútil.

Tú crees lo que crees. Y yo creo que has modelado tu visión de los sexos en torno a tu experiencia, tu carácter y tus inclinaciones ideológicas, y que no haces nada por combatir eso.

Yo al menos lo intento: no niego las conductas promiscuas femeninas, sólo digo que no se ajustan a la normal general que, en circustancias normales (repito: en circustancias normales) debe imperar en la lógica de la reproducción. Y también digo que la lógica de la reproducción influye más en el común de los individuos de lo que estás dispuesta a admitir.

Es mi opinión, es subjetiva y discutible. Pero, francamente, no creo que sea ninguna tontería.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
BarBara
Mulá
Mensajes: 1202
Registrado: 01 Jul 2004 16:55

Mensaje por BarBara »

Bueno.. tú eres una mujer, Lenina es una mujer, y ambas opináis lo contrario. Ahora se trata de averiguar cuál es la excepción y cuál está dentro de la regla.


Que dices tu ahora?
No dejas de hablar de normas, leyes, reglas.. no todo tiene una explicación escrita por biólogos ni fórmulas que nos comenten como tiene o debe ser una mujer / hombre.

Estoy de acuerdo cuando hablas de genética, de cosas que sí están demostradas. De porque el hombre normalmente es más fuerte o es más alto o se defiende mejor en aspectos que la mujer ( hoy por hoy ) no puede, no quiere o no se esfuerza en hacerlo.
Pero hay cosas como la anterior que no son de una manera o de otra, son solo distintas formas de pensar que no necesariamente se deben adaptar a un sexo en general.
Es como si tu me dices que te gusta el rojo y a Arafat le gusta el verde. Es que uno de los dos se está saltando las reglas?
Vamos hombre.




Que sí Arafat, que ya sé que no le gusta el verde. Que era un ejemplo, coño.
Creían que estaba loca solo porque le quiso desenterrar una vez.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

A Bárbara:

Sí, no te falta razón. Quizá debería haber dicho sencillamente que de la opinión de ninguna de las dos se puede deducir una tendencia general.

Pero buena observación. Me doy por corregido.

.............................................................

Y ya aparte, no iba a decir esto porque parece que me quisiera congraciar con el sexo femenino, pero como ya sabéis que yo nunca me congracio con nadie ni falta que me hace, seré sencillamente sincero:

Cito de nuevo a Oximoron:

No sé si será una coincidencia, pero las personas más arriesgadas que he conocido hasta ahora, eran, por apabullante mayoría, mujeres.


Las mujeres, en general, son psicológicamente:

-Más fuertes.
-Más valientes.
-Más resistentes.

Es cierto que tienen mayor tendencia a la depresión y la neurosis, pero eso son una parte, y no olvidemos que también los hombres las sufren.

En circunstancias normales, las mujeres tienen mucho mayor aguante psicológico ante circunstancias adversas. Son más flexibles, salen adelante con mayor facilidad, y son menos frágiles que los hombres.

Los tópicos podrán decir lo contrario: que los hombres son más firmes. Pero los hombres sólo son más firmes en las pequeñas cosas.

Esto:

El apego a la realidad de las mujeres. Esa necesidad que tienen siempre de controlar la esencia, de saber donde están, porque están y hacia a donde van.

Ese miedo a dejarse llevar, no de dejarse llevar por una noche, una semana, unos meses, sino el dejarse llevar sin rumbo prefijado durante toda una vida. El no ser capaces de improvisar en sus vidas. O el no querer hacerlo, que eso no lo se.

Aunque se alejen nadando de la playa siempre, en algún momento giran la cabeza y se dan cuenta de que han ido demasiado lejos y deben volver. Y yo, que soy memo y simple siempre pregunto "por qué debemos volver?"



Es una estupidez. Responde a un concepto vacío y tópico de lo que es "la aventura" o "el riesgo".

Nadar lejos es a veces huir hacia adelante. Muchos hombres huyen hacia adelante para no ver en dónde están metidos.

Las mujeres no. Las mujeres nunca huyen. Las mujeres son menos miedosas que los hombres. Las mujeres nadan mucho más lejos, pero no huyendo, sino buscando una orilla. Una mujer puede poner su vida encima de la mesa y jugársela a una sola carta, cuando mjchos hombrea saldrían corriendo.

No lo digo por quedar bien: cualquier hombre con una mínima experiencia de la vida sabe eso. Los años te enseñan a saber que puedes ser más alto y más fuerte, pero que siempre serás más frágil que una mujer. Tú puedes levantar peso o matar una cucaracha. Ellas pueden, por ejemplo, comprometerse: eso es más duro, más doloroso, y requiere mucho más valor que matar cucarachas o irte de mochilero a la China.

Yo, lo repito, no sé nada sobre mujeres. Lo único que sé es que ellas lloran más, parecen (y digo "parecen") más frágiles, y al final siempre te terminan dando una lección de resistencia y de intrepidez.

Ojo, soy totalmente sincero: del mismo modo, pienso que, entre un padre y una madre normales y equivalentes como personas, el padre siempre será "mejor" padre. Aunque parezca menos cariñoso, por lo general en el fondo es "más padre", más tierno, más protector y menos egoísta que la madre. También eso va contra todos los tópicos y saberes populares, pero es también lo que pienso.

Ahora bien, ¿lanzarse al vacío? Las mujeres, cuando quieren, se lanzan al vacío con una facilidad asombrosa y un valor indescriptible. Lástima que muchos hombres no tengan ni puta idea de nada y piensen que "lanzarse al vacío" es equivalente de huir hacia adelante.

Las mujeres no son violentas... pero si lo fuesen, serían casi todas como Juana de Arco.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Nicotin escribió:Por eso prefiero ejemplificar en primates, donde la distorsión cultural es mucho menor (apenas existe, aunque la hay)



¿Que los primates tienen cultura? Joder, por lo que yo sabia, todos se pegan por conseguir descubrir que los monos tienen cultura.

Vamos, que a mi siempre me dijeron lo contrario, que la cultura era exclusiva de los humanos.

Y bueno, ya que estamos con monos, un apunte mas, no somos descendientes de los monos, no estamos hechos a su imagen y semejanza, sino que somos "hermanos", descendemos ambos de algo comun.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Mas que hermanos, primos.

Y en cuanto a lo de cultura en chimpances, se puede decir que hay una proto-cultura (Robotech?), hay transmision de conocimientos.

Y lo de promiscuidad los monos tampoco son un buen ejemplo, recuerdo un articulo en la Muy interesante (hace la tira de años) en que describia el caso de que monas de un haren se ocultaban en rocas de forma que solo se les viera la cara, y por detras en la parte oculta se las tiraba un macho no dominante.

Dentro de la cultura humana hay mucho de condicionante biologico.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10239
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Las mujeres no. Las mujeres nunca huyen. Las mujeres son menos miedosas que los hombres. Las mujeres nadan mucho más lejos, pero no huyendo, sino buscando una orilla. Una mujer puede poner su vida encima de la mesa y jugársela a una sola carta, cuando mjchos hombrea saldrían corriendo.


He pillado el hilo tarde, pero si todas las parrafadas que hay en él contienen estupideces de este calibre, menos mal que me he ahorrado el tiempo en leerlo.

Imagino que todas las lindeces que dice nicotín respecto al sexo femenino deben ser por su ansia de mojar con alguna alma compasiva que visite este foro. O porque no está muy contento con su masculinidad. De otra manera no entiendo como se pueden decir vaguezas tan brutalmente subjetivas como si fueran verdades universales.

Yo de hombres y mujeres sólo puedo hablar de los hombres y mujeres que conozco, y salvando 4 chorradas básicas, no nos diferenciamos en una poca mierda. No hay más diferencias entre un hombre y una mujer determinados que las que puede haber entre dos hombres o dos mujeres distintas. Las diferencias esenciales psicológicas (que parece que es de lo que se habla aquí) están en la persona y no en el sexo. Eso me dice mi experiencia diaria.

Yo, lo repito, no sé nada sobre mujeres.


¿Pues que haces aquí rajando sin parar, soplagaitas?
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Sirena Coja
moromielda
Mensajes: 117
Registrado: 29 Mar 2004 14:37

Mensaje por Sirena Coja »

Borrado por error mío (o sea de Nicotin)

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10224
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

cisterna floja escribió:Si tengo tiempo este fin de semana, creo que escribiré algo en este hilo sobre biología y conducta de "los primates" (bueno, de todos, de todos, no, ¿eh?, sería tremendo). Es curioso que sean populares tantas ideas equivocadas sobre las tendencias innatas de los primates en general y de los homínidos en particular.



Siempre que tus reflexiones sean hechas con 'humildad' seguro que son bien recibidas amiga.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
put hero
Mulá
Mensajes: 1338
Registrado: 03 Mar 2003 01:50
Ubicación: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Contactar:

Mensaje por put hero »

Los monos se dan por culo unos a otros.

Q lo vi en un Documental del National Gehographic...

PD.

Diasasies

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Joder, quería hacer un quote y he editado el mensaje por error.

Moro, por Dios, quítame los poderes de una puta vez.

Te lo dije.




Firmado: Nicotin



PD: A Sirena Coja. Mis más sinceras disculpas por haber borrado tu mensaje accidentalmente.

Te iba a decir que me caes mal y que te ahorraras lo de los primates, y que mejor hablásemos de tetas y describieses con detalle tus tetas y tu culo, pero evidentemente tendré que posponerlo hasta que aceptes mis disculpas por este accidente.

PD2: Ahora en serio. Realmente me sabe mal borrar tu mensaje, aunque sea por error. Será una tontería pero verdaderamente me resulta desagradable haberlo hecho.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder