[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
StYgYaN
Mojahedín
Mensajes: 548
Registrado: 31 Ene 2004 23:32
Ubicación: Zebiya
Contactar:

Mensaje por StYgYaN »

Ala, ya me he terminado el mundo feliz. Pues se me ha hecho corto, y bueno, por fin entiendo la canción de los maiden. Es bastante aterrador que pueda ocurrir algo así, aunque si nos fijamos bien, ya ocurre en cierto modo. Todos los días nos bombardean con consignas, que si no son tan alienantes como las del libro, poco les falta... i'm loving it, just do it, y un largo etcétera de eslóganes publicitarios... y eso de "si no tienes móvil con cámara de fotos no eres nadie", ya me entendéis... estoy desvariando, como me corresponde. Digamos un 8 sobre 10.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8921
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Pepegut escribió:NO RECOMENDADO a seguidores del Capitán Alatriste

Y eso por que?.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Mclaud escribió:
Pepegut escribió:NO RECOMENDADO a seguidores del Capitán Alatriste

Y eso por que?.

Porque no soportarían ni dos páginas de Elliot si están acostumbrados a los cuentos del Capitán.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8921
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Sigo sin entender la razon.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18484
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

supongo que se referira a que alatriste no es muy historico 100% por cien, no he leido ninguno, pero siempre habia oido que como novelas historicas estaban bien, no se andaba inventado cosas raras ni nada de eso.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

"La ciutat invisible" de Emili Rosales, premio Sant Jordi de novela de 2004.

Divertidillo, dos historietas, una contemporánea a nuestro tiempo, otra ambientada en el S.XVIII en la corte de Carlos III, el mejor alcalde de Madrid.

Desde Venecia a Madrid pasando por la corte de Catalina la grande, la vida de un arquitecto al servicio de Carlos III para fundar a orillas del Ebro catalán una nueva ciudad, San Carlos tiene repercusión en el presente, Emili, galerista protagonist ha de seguir los pasos del ingeniero italiano...

Pasable pero entretenido.

Según el autor:"una novel·la d'aventura personal i de misteri històric"

Imagen


(leti)
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
StYgYaN
Mojahedín
Mensajes: 548
Registrado: 31 Ene 2004 23:32
Ubicación: Zebiya
Contactar:

Mensaje por StYgYaN »

Me leí hace nada "Sólo para chicos", las historias de un chapero y demás (cogiendo ideas para un futuro profesional bien pagado, y no esta mierda), y me gustó mucho. Bastantes toques de romanticismo, aunque el protagonista sea un simple puto de mierda, oye.

Y bueno, ayer intenté leerme "Macho y muñeca", de Juan García Hortelano. Ehem, craso error. No sé que me esperaba al ver el título, pero desde luego no lo que encontré. Le llamaría pedante, pero eso sería quedarme corto. Lo he ido a devolver hoy mismo y lo he cambiado por un valor seguro: El silencio de los corderos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Tío Styx, eres un maniquí de la civilización.

Eres el ídolo de las muñecas, y el mío personal.

Y ya con el ajo y el mortero en la mano:

Guy de Maupassant es un buanabi Poe.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Pepegut escribió:"La ciutat invisible" de Emili Rosales, premio Sant Jordi de novela de 2004.


Este me interesa para compensar caballetes.

El que busco es Las Ciudades Invisibles de Italo Calvino (Juan Calvino no es ni de la familia, qué polvoronazo me acabo de zampar), reseñas hechas a mano, editorial y precio.

Italo Calvino escribió:En la vida de los emperadores hay un momento que sucede al orgullo por la amplitud inconmensurable de los territorios que hemos conquistado, a la melancolía y al alivio de saber que pronto renunciaremos a conocerlos y a comprenderlos, una sensación como de vacío que nos asalta una noche junto con el olor de los elefantes después de la lluvia y de la ceniza de sándalo que se enfría en los braseros, un vértigo que hace temblar los ríos y las montañas historiados en la leonada grupa de los planisferios, enrolla uno sobre otro los despachos que anuncian el derrumbe, de derrota en derrota, de los últimos ejércitos enemigos y resquebraja el lacre de los sellos de reyes que jamás oímos nombrar, que imploran la protección de nuestras huestes triunfantes a cambio de tributos anuales en metales preciosos, pieles curtidas y caparazones de tortuga; es el momento desesperado en que se descubre que ese imperio que nos había parecido la suma de todas las maravillas es un desmoronarse sin fin ni forma, que la gangrena de su corrupción está demasiado avanzada para que nuestro cetro pueda ponerle remedio, que el triunfo sobre los soberanos enemigos nos ha hecho herederos de su larga ruina.
(...)
Partiendo de allá y andando tres jornadas hacia levante, el hombre se encuentra en Diomira, ciudad con sesenta cúpulas de plata, estatuas de bronce de todos los dioses, calles pavimentadas de estaño, un teatro de cristal, un gallo de oro que canta todas las mañanas en lo alto de una torre. Todas estas bellezas el viajero ya las conoce por haberlas visto también en otras ciudades. Pero es propio de ésta que quien llega una noche de septiembre, cuando los días se acortan y las lámparas multicolores se encienden todas a la vez sobre las puertas de las freidurías, y desde una terraza una voz de mujer grita: ¡uh!, se pone a envidiar a los que ahora creen haber vivido ya una noche igual a ésta y haber sido aquella vez felices.


Este fragmento es de calco dunsaniano, también conocido como el primer relato de los Mitos de Cthulhu, Días de Ocio en el País del Yann. Que no digo que lo hubiera escrito Jodorowsky con una pluma en una mano y una pipa de adormidera en la otra.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Freyr
Perro infiel amiricano
Mensajes: 4
Registrado: 24 Ene 2006 19:58

Mensaje por Freyr »

Saludos, me uno a este foro: es agradable ver que todavía quedan espacios dignos de visita en este detritus de internet moderno.

En fin, a lo nuestro. Actualmente estoy alternando prosa y poesía: Da nuces pueris del catalán Gabriel Ferrater (puro caviar) con La máquina blanda de William Burroughs (divina, divina Beat Generation).

Hasta más ver.

Responder