Bueno, bueno, bueno, pues habemus PELÍCULA GANADORA:
Hagan clic en la imagen, me extraña que
@CacaDeLuxe no haya votado, pero por más que repaso el hilo no encuentro su voto:
Por lo tanto, la película ganadora es... ¡¡"Alien, el octavo pasajero" (1979)!!
Como era obvio que esto no podía acabar así, y había prometido sorpresas, aquí llega...
¡¡LA FINAL DE LA FINAL DE LA FINAL!!
Quien haya seguido el hilo y mis interesantísimas conversaciones sobre lógica proposicional con
@Ruttiger, sabrá que lo que viene es el destilado de las esencias, la reducción al absurdo:
¡¡ESCOGER LA MEJOR ESCENA DE LA MEJOR PELÍCULA!!
Así que aquí va la propuesta: escojamos la mejor escena de "Alien", otorgando 3 puntos a la escena que más nos guste, 2 a la segunda, y 1 a la tercera. Voto cicuta: restemos 1 punto a la escena que menos nos guste.
Las escenas candidatas son las siguientes:
1. La escena del “Chestburster” (explosión de pecho)
La más famosa de todas: Kane convulsionando en la mesa y el Alien emergiendo brutalmente de su pecho. No solo es icónica por el shock gráfico, sino por la forma en que Ridley Scott manejó la sorpresa del elenco y la tensión narrativa.
2. Ripley en bragas y camiseta interior enfrentándose al Alien
Una de las imágenes más recordadas del cine: Sigourney Weaver sola, vulnerable y a la vez poderosa, enfrentándose al monstruo en el clímax. El contraste entre la fragilidad física y su temple convierte a Ripley en una heroína inolvidable.
3. El descubrimiento de la nave alienígena y el “Space Jockey”
Visualmente perturbadora y misteriosa, esta escena amplió el universo de Alien hacia lo mítico. El enigma del Space Jockey es una de las estampas más poderosas del género.
4. La incubadora de huevos y el ataque del Facehugger
El diseño biomecánico de Giger en su máximo esplendor: los huevos translúcidos, la tensión de Kane inclinándose, y el salto repentino del Facehugger son pura pesadilla cinematográfica.
5. La muerte de Brett y la primera revelación completa del Xenomorfo
La atmósfera industrial, la iluminación intermitente y la escala del monstruo adulto hicieron de esta la primera mirada inolvidable al Xenomorfo.
6. La revelación de Ash como androide
Impactante giro narrativo y visual: el “humano” que resulta ser un androide con fluidos lechosos. Brutal, perturbador y extraño, uno de los momentos más originales del film.
7. La secuencia de autodestrucción de la Nostromo
La tensión máxima: Ripley contra el reloj, luces rojas parpadeantes y la computadora “Madre” dictando la sentencia. Una lección de montaje y atmósfera claustrofóbica.
8. La exploración del planeta LV-426
El aterrizaje en un mundo inhóspito con bruma y tormentas es una postal inquietante que marca el tono del film y anticipa lo desconocido.
9. La secuencia de apertura en la Nostromo
El recorrido lento y silencioso por los pasillos vacíos de la nave: minimalista, inquietante y cargado de atmósfera. Una introducción brillante.
10. El despertar de la tripulación
Escena que humaniza a los personajes, mostrando la rutina antes del horror. Aunque menos impactante que otras, es esencial para el realismo y el contraste posterior.
Allá va mi voto:
3 puntos para la 2, Ripley en bragas (NPS).
2 puntos para la 9, La secuencia de apertura en la Nostromo
1 punto para 6, La revelación de Ash como androide
Voto cicuta: Resto 1 punto a la escena 1, la explosión de pecho, porque es la más famosa y me jode que el gore opaque otras escenas mucho más chulas y no violentas.