Hilo de subgéneros musicales dentro de géneros más grandes, géneros muy específicos o de nicho, o bien géneros que se pusieron de moda por un periodo de tiempo determinado.
Vamos a empezar con uno de los más populares y evidentes: el Vaporwave. Bebe de una nostalgia por unos años 90 (a veces también 80) que en realidad nunca existieron. Se trata de una distorsión de sus "aesthetics" (palabro puesto de moda por este microgénero) que incluye sistemas operativos, videojuegos, gráficos 3D, series, anuncios de la época, colores flúor y (por algún motivo) estatuas clásicas. Esta música te sume en una nebulosa mental extraña, mezcla de inquietud y, como ya he dicho, falsa nostalgia, a base de repeticiones, bucles, ralentizaciones y reverbs. En una ocasión leí una definición bastante acertada: el vaporwave es como despertarte a las 3 de la madrugada y ver que te has dejado la tele encendida en la habitación de al lado y están sonando sintonías que acompañan a anuncios de teletienda o cartas de ajuste.
No tengo muy claro cómo empezó el vaporwave pero se suele citar a discos como "Eccojams Vol.1" de Chuck Person (pseudónimo, como el de tantos otros artistas que hacen su incursión en el género).
Pero quizá el álbum más escuchado de vaporwave de todos los tiempos es "Floral Shoppe" de Macintosh Plus.
Otros artistas comunmente mencionados son Saint Pepsi y Blank Banshee.
En la actualidad se pueden encontrar en Youtube montones de playlists, recopilaciones y hasta canales que emiten canciones de este género las 24 horas. En Bandcamp, donde cualquiera puede crearse un alias y subir su música con un par de clicks, también proliferan este tipo de discos.
Este microgénero ha derivado a su vez en otros micromicrogéneros más alegres y enérgicos como el synthwave, el vaportrap o incluso el "simpsonswave".
Microgéneros
Re: Microgéneros
Este verano, en las fiestas del barrio, estuve en un concierto de gregotechno.
Mira si es pequeño el género que el nombre del grupo que actuaba coincide con el nombre del género:
Mira si es pequeño el género que el nombre del grupo que actuaba coincide con el nombre del género:
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.