Mensaje
por rianxeira » 08 Abr 2017 00:00
A España lo que le saldría a cuenta es no tener a Gibraltar dando por el culo mas que tenerlo como parte del pais, ya que los barcos repostan alli antes que en Algeciras, y mamoneos mercantiles varios.
El tema Ceuta, Mellilla, Gibraltar es mas bien distinto. La ONU tiene una lista de territorios a descolonizar, la mayoria son británicos, entre ellos Gibraltar, pero Ceuta y Melilla no lo son , al contrario que Sahara que si era reconocido. Y Marruecos de entrada es que ni siquiera tendría que ser como es hoy. Toda la zona del Sahara nunca estuvo bajo su influencia, y leía el otro día un artículo que en el siglo XIX, ante unas protestas españolas, el propio sultán reconocía que no tenía soberanía sobre esas zonas del sur y que las quejas no iban con el, que se arreglasen con las tribus del lugar. Ceuta y Melilla la verdad no tengo muy clara y creo que todo se mueve por intereses políticos, pero, al contrario que Gibraltar, sus poblaciones desean formar parte de España, y han sido parte integral del país desde su fundación.
Además el caso de Gibraltar es peculiar en varios sentidos, históricamente su desarrollo es:
-Los Paises Bajos lo conquistan durante la guerra de sucesión.
-Sabe dios como, Inglaterra se hace con su posesión durante el tratado de Utrecht (es que ni siquiera lo conquistó), según las disposiciones es simplemente una plaza fuerte, no tiene aguas propias mas allá de su puerto y hay una tierra de nadie entre ambos países. Si Inglaterra abandona la plaza esta revierte automáticamente a España
-No se cuando los ingleses expulsan a toda población autóctona y lo repueblan con gente de sus colonias.
-España intenta recuperarlo un par de veces por la fuerza (como durante la guerra de independencia americana), pero no lo consigue.
-Hay una epidemia en el peñón y el gobierno acuerda que monten un hospital de campaña en la tierra de nadie. esa tierra ya no será nunca devuelta por los ingleses, ahora mismo ahí está el aeropuerto.
-Tras la segunda guerra mundial, con el nuevo armamento, disminuye su importancia estratégica, y comienza su importancia comercial
-Y tras muchos dimes y diretes estamos donde hoy. Un paraíso fiscal, queriendo ser independientes para ser mas paraíso aun, dando por el culo con lo de las aguas (dicen que tienen tanta agua como España, de ahí que cada x tiempo haya líos entre la guardia civil y las patrulleras británicas, que salen a echar a pescadores de la que dicen es su zona de la bahía.
En resumen, para los patriotas de medio pelo está muy bien lo de recuperar parte del suelo sagrado de la patria y tal, pero el problema es que es un nido de piratas que repercute en toda la economía de la zona con prácticas deshonestas. Como estado independiente es inviable (Hong Kong es mas grande, y los británicos la cedieron a China cuando se vieron obligados a devolver los terrenos alquilados porque era inviable su mantenimiento). Y para el Reino unida siempre ha sido poco mas que un punto militar estratégico sin relación real con su nación.