EJH Del retrogaming.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18187
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: EJH Del retrogaming.
[youtube]T7MDMdfcRfI[/youtube]
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10234
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH Del retrogaming.
Hace un par de meses que ronda por ahí, pero para los que lo desconocieran, aprovecho el hilo para cascarlo:
"Nueva" Neo Geo portátil, a un precio desorbitado y con los mismos juegos de hace 20 años:
http://www.meristation.com/es/reportaje ... ld/1799465
A mi me parece una estafa en toda regla, y se van a pegar un ostión de narices con la consolita. Cualquier cacharro chino de hoy en día te emula esos juegos y doscientos mil más con un hardware que te sale a mitad de precio, como mínimo. Por menos de lo que vale te puedes comprar la Neo Geo original con un par de mandos y más de un juego. La noticia de Meristation dice que la pantalla es 4:3, lo que me no acabo de ver claro por lo visto en las fotos. De no ser 4:3, la relación de aspecto tampoco sería igual a la original, y seguramente se verían los juegos achatados.
Que no, que si os pica la vena, sus compráis la Neo Geo original, que no veas como luce en la habitación (manque se jarte de coger polvo, como la mía).
"Nueva" Neo Geo portátil, a un precio desorbitado y con los mismos juegos de hace 20 años:
http://www.meristation.com/es/reportaje ... ld/1799465
A mi me parece una estafa en toda regla, y se van a pegar un ostión de narices con la consolita. Cualquier cacharro chino de hoy en día te emula esos juegos y doscientos mil más con un hardware que te sale a mitad de precio, como mínimo. Por menos de lo que vale te puedes comprar la Neo Geo original con un par de mandos y más de un juego. La noticia de Meristation dice que la pantalla es 4:3, lo que me no acabo de ver claro por lo visto en las fotos. De no ser 4:3, la relación de aspecto tampoco sería igual a la original, y seguramente se verían los juegos achatados.
Que no, que si os pica la vena, sus compráis la Neo Geo original, que no veas como luce en la habitación (manque se jarte de coger polvo, como la mía).
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Re: EJH Del retrogaming.
y se van a pegar un ostión de narices con la consolita.
Tienes poco ojo comercial, samu. xd
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Re: EJH Del retrogaming.
Iba a ponerlo en Juegos a los que has jugado, pero no, va mejor aquí.

Pues esto viene a ser que:
En 1.990, Accolade hizo un juego para Amiga y PC llamado Star Control. Todos los gamers de la época lo recordarán. Enfrentamientos 2D de naves en un escenario con un planeta, con física de gravedad, y unas 30 razas, cada una con su nave. Naves con disparos principales y habilidades secundarias diferentes, velocidades, aceleraciones, velocidad de giro y obediencia a la física diferentes, en un esquema de esos de piedra papel o tijera: Nadie gana a todos, todos tienen ventajas y vulnerabilidades. Separadas en dos grupos (que aunque no son Alianza y Horda, viene a ser lo mismo: Alianza y Jerarquía). Aparte del modo arcade, luego estaban los modos de todas contra todas y usar la estrategia para el orden en que las sacas, y luego un modo de campaña galáctica, con recursos y naves y conquista de planetas. Molaba también los modos Cyborg (tu decides las naves, el enfrentamiento lo hace la máquina) y el modo Pryon, o algo así, donde el ordenador decide las naves, y tu haces el enfrentamiento.
Era un pedazo de juegazo, con el que pasé mil horas, viendo como los Ur Quan (los malos malotes de la Jerarquía, con sus Battle Thralls) me machacaba.
Pues en 1.992, Accolade sacó el Star Control 2, que era como la peli de Street Fighter o Mortal Combat. Coger a todos los integrantes de aquel arcade que se enfrentaban entre si, y ponerlos en una historia coherente. Pero se les fue la pizaca, con un Open Game que te cagas, donde las cosas pasan, y tu a tu bola a ver como evitas el holocausto canibal que se te viene encima, en forma de naves Koh Ar que te cagas de potentes. Y lo han convertido en una aventura gráfica mezclada con Arcade (o no, segun como lo configures)
Yo lo jugué, pero no lo acabé nunca, pero me encantó.
Pues en el 2002 su código se publicó con licencia GNU, y un grupo de tíos a los que les encantaba este juego han hecho un port para PSP, para Android, y para más cosas. Y lo puse en mi HTC Desire HD. Y VA DE PUTO VICIO, el mejor juego al que jamás haya jugado en un móvil. Me encanta que por fin le dediquen al movil un juego de aventura de los que te tiras horas y horas en acabar, ya que hay muchas horas en transporte público y otros tiempos de espera donde agradeces un montón tener una distracción un poco más interesante que matar cerditos con pajaritos.
Descarga, aquí: http://wiki.uqm.stack.nl/The_Ur-Quan_Masters
Aviso: Si no te gusta un juego si no tiene gráficos chulos, no te va a gustar. Es un juego de los de imaginarte más bien el tema, pero con una profundidad insospechada.
Pues oye: Diría que debe ir por las 500 estrellas del espacio conocido, cada una con vete a saber tu cuantos planetas (algunos 10, otros 7), y con gigantes gaseosos con nosecuantas lunas (hasta 6 y 7 he visto). Minijuegos de búsqueda de minerales, búsqueda y recogida de especies, unas 30 razas alienígenas, horas y horas de diálogos... y una historia con una profundidad y una coherencia, y unas ideas ACOJONANTES. Dignos de un guión de star treck, aunque demasiado cachondos para eso. Hasta hay algo de guiños frikis de programación, como las sondas mal programadas que no hacen más que atacarte, que cuando te explican como la cagaron, te partes el culo. Realidades paralelas, vida en gigantes gaseosos a lo Arthur C. Clarke, el detallazo de lo que hicieron los Ur-Quan al esclavizar a los humanos, eliminando zonas de la Tierra donde no se sabía ni siquiera que hubiera información importante de nuestra civilización, WARP y luego WARP mejorado por medio de visita a otra dimensión, exploración espacial... destila originalidad y calidad por todos los lados. Y las coñas con las diferentes razas son la megarisa. Y cada diálogo acaba teniendo alguna pista sobre qué coño hay que hacer en ese universo tan grande.
Una aventura de las de antes, tipo la Abadía del Crimen, donde debes investigar bastante para poder resolverla. Todos los datos que se necesitan están en el juego (sobre todo te los venden los Melnorme, una raza que viaja por el espacio y el tiempo vendiendo información obtenida luego), pero sin guía cuesta un cojón saber qué hay que hacer. esta segunda vez que lo estoy rejugando lo estoy consiguiendo más, pero no se si conseguiré acabarlo (los Koh-Ar ya le están ganando la guerra a los Ur-Quan, y ya se están moviendo para acabar con las razas).
Y qué decir, desde hace unas semanas estoy esperando el siguiente rato de tiempo muerto, pensando que la última vez que lo dejé, estaba con un cargamento de minerales de la hostia en pleno territorio Yehat, y pensando a ver como los esquivo para llegar a Sol, a vers i lo vendo y puedo mejorar la nave, y a ver la siguiente pista, que creo que por fin tendré una alianza con aquella otra raza que me dejará sus naves, que son las mejores para luchar contra aquellos otros...

Pues esto viene a ser que:
En 1.990, Accolade hizo un juego para Amiga y PC llamado Star Control. Todos los gamers de la época lo recordarán. Enfrentamientos 2D de naves en un escenario con un planeta, con física de gravedad, y unas 30 razas, cada una con su nave. Naves con disparos principales y habilidades secundarias diferentes, velocidades, aceleraciones, velocidad de giro y obediencia a la física diferentes, en un esquema de esos de piedra papel o tijera: Nadie gana a todos, todos tienen ventajas y vulnerabilidades. Separadas en dos grupos (que aunque no son Alianza y Horda, viene a ser lo mismo: Alianza y Jerarquía). Aparte del modo arcade, luego estaban los modos de todas contra todas y usar la estrategia para el orden en que las sacas, y luego un modo de campaña galáctica, con recursos y naves y conquista de planetas. Molaba también los modos Cyborg (tu decides las naves, el enfrentamiento lo hace la máquina) y el modo Pryon, o algo así, donde el ordenador decide las naves, y tu haces el enfrentamiento.
Era un pedazo de juegazo, con el que pasé mil horas, viendo como los Ur Quan (los malos malotes de la Jerarquía, con sus Battle Thralls) me machacaba.
Pues en 1.992, Accolade sacó el Star Control 2, que era como la peli de Street Fighter o Mortal Combat. Coger a todos los integrantes de aquel arcade que se enfrentaban entre si, y ponerlos en una historia coherente. Pero se les fue la pizaca, con un Open Game que te cagas, donde las cosas pasan, y tu a tu bola a ver como evitas el holocausto canibal que se te viene encima, en forma de naves Koh Ar que te cagas de potentes. Y lo han convertido en una aventura gráfica mezclada con Arcade (o no, segun como lo configures)
Yo lo jugué, pero no lo acabé nunca, pero me encantó.
Pues en el 2002 su código se publicó con licencia GNU, y un grupo de tíos a los que les encantaba este juego han hecho un port para PSP, para Android, y para más cosas. Y lo puse en mi HTC Desire HD. Y VA DE PUTO VICIO, el mejor juego al que jamás haya jugado en un móvil. Me encanta que por fin le dediquen al movil un juego de aventura de los que te tiras horas y horas en acabar, ya que hay muchas horas en transporte público y otros tiempos de espera donde agradeces un montón tener una distracción un poco más interesante que matar cerditos con pajaritos.
Descarga, aquí: http://wiki.uqm.stack.nl/The_Ur-Quan_Masters
Aviso: Si no te gusta un juego si no tiene gráficos chulos, no te va a gustar. Es un juego de los de imaginarte más bien el tema, pero con una profundidad insospechada.
Pues oye: Diría que debe ir por las 500 estrellas del espacio conocido, cada una con vete a saber tu cuantos planetas (algunos 10, otros 7), y con gigantes gaseosos con nosecuantas lunas (hasta 6 y 7 he visto). Minijuegos de búsqueda de minerales, búsqueda y recogida de especies, unas 30 razas alienígenas, horas y horas de diálogos... y una historia con una profundidad y una coherencia, y unas ideas ACOJONANTES. Dignos de un guión de star treck, aunque demasiado cachondos para eso. Hasta hay algo de guiños frikis de programación, como las sondas mal programadas que no hacen más que atacarte, que cuando te explican como la cagaron, te partes el culo. Realidades paralelas, vida en gigantes gaseosos a lo Arthur C. Clarke, el detallazo de lo que hicieron los Ur-Quan al esclavizar a los humanos, eliminando zonas de la Tierra donde no se sabía ni siquiera que hubiera información importante de nuestra civilización, WARP y luego WARP mejorado por medio de visita a otra dimensión, exploración espacial... destila originalidad y calidad por todos los lados. Y las coñas con las diferentes razas son la megarisa. Y cada diálogo acaba teniendo alguna pista sobre qué coño hay que hacer en ese universo tan grande.
Una aventura de las de antes, tipo la Abadía del Crimen, donde debes investigar bastante para poder resolverla. Todos los datos que se necesitan están en el juego (sobre todo te los venden los Melnorme, una raza que viaja por el espacio y el tiempo vendiendo información obtenida luego), pero sin guía cuesta un cojón saber qué hay que hacer. esta segunda vez que lo estoy rejugando lo estoy consiguiendo más, pero no se si conseguiré acabarlo (los Koh-Ar ya le están ganando la guerra a los Ur-Quan, y ya se están moviendo para acabar con las razas).
Y qué decir, desde hace unas semanas estoy esperando el siguiente rato de tiempo muerto, pensando que la última vez que lo dejé, estaba con un cargamento de minerales de la hostia en pleno territorio Yehat, y pensando a ver como los esquivo para llegar a Sol, a vers i lo vendo y puedo mejorar la nave, y a ver la siguiente pista, que creo que por fin tendré una alianza con aquella otra raza que me dejará sus naves, que son las mejores para luchar contra aquellos otros...
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Re: EJH Del retrogaming.
Con todo lo hamante que soy del retrogaming, tengo que confesar que todo lo que sea juegos de ordenadores desde 8 bits hasta amiga y primeros pcs me da un repelús tremendo. Yo creo que es porque tuve un msx (heredado) y un Spectrum y de los juegos que pasaron por mis manos el 50% ni cargaban y el 40% no conseguía aprender a manejarlos siquiera.
Probablemente es porque me malacostumbré desde enano con las consolas (mi padre tenía un atari 2600) que cargaban los juegos instantáneamente y los controles eran un puto mando y no WASD. Igual algún día me consigo quitar el trauma.
Eso sí, hay juegos con un diseño brutal como la Abadía del crimen, y algunas musiquillas que me tengo que rendir ante ellas. Ah, y las portadas de aerógrafo.
Pero bueno, que yo venía a poner esto:

Probablemente es porque me malacostumbré desde enano con las consolas (mi padre tenía un atari 2600) que cargaban los juegos instantáneamente y los controles eran un puto mando y no WASD. Igual algún día me consigo quitar el trauma.
Eso sí, hay juegos con un diseño brutal como la Abadía del crimen, y algunas musiquillas que me tengo que rendir ante ellas. Ah, y las portadas de aerógrafo.
Pero bueno, que yo venía a poner esto:

Re: EJH Del retrogaming.
explicación de las artimañanas que hacían para los juegos de 8 bits, muy molongo el vidrio.
[youtube]Hvx4xXhZMrU[/youtube]
[youtube]Hvx4xXhZMrU[/youtube]
Re: EJH Del retrogaming.
Pues a mi el Retro City Rampage se me ha acabado haciendo pesado.
Pero yo venía a compartir esto:
http://www.explodingrabbit.com/games/su ... -crossover

Pero yo venía a compartir esto:
http://www.explodingrabbit.com/games/su ... -crossover
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Re: EJH Del retrogaming.
Y yo venía a poner...

http://files.abandonia.com/download.php?game=Where+Time+Stood+Still&secure=2e43fda58e25a8342cefcb5099d00927&td=1377856474
(Por lo que yo se, es abandonware, o sea que el link es correcto, y nadie se va a quejar)
Cuando este juego salió, yo al menos lo quería como un loco. Recuerdo el increíble análisis y walkthrough que sacó Micromanía, en aquella época en que la habían hecho en formato DINA-3, y por el mapeado y la temática, ya dije que este juego yo deseaba jugarlo. Una aventura gráfica con Filmation, al estilo "the great escape", que quien era sucesor. Parecido también a la futura Abadía del Crimen, tan aclamada. Pero este era anterior, y por lo que dicen, superior. Pero mierda: Aunque decian que saldría solo para máquinas de 128 kb, por la caña que le metía, no salió para Amstrad, que era lo que yo gastaba. Solo para Spectrum, y Atari ST.
Estamos en 1986, y tenemos un juego donde 3 personajes son controlados por el ordenador, uno por ti, y los del ordenador pueden dejarte si no les cubres las necesidades, te dicen que están fatal de lo suyo, el chico se molesta si la chica se pira, el chico se desmoraliza si la chica se muere... vamos, IA para mi mejor que la de la Abadía. Un mapeado inmenso, y un guión de los de "te estrellas con un avión en un sitio donde empiezas a ver que no todo va como debería".
Pues nunca pude jugarlo, y ahora me he enterado que salió una versión para MS-DOS, jugable con DOSBOX. Y si, la acabo de probar y funciona! Aunque creo que molaría más tener el emulador de Atari, que parece que el juego es mucho mejor, la versión de MSDOS parece un port del spectrum, mal hecho.
Bueno, incluso incluye menús y puntero para gestionar los objetos de los personajes. Mola.
PD: Las instrucciones:
ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sinclair/games-info/w/WhereTimeStoodStill(ErbeSoftwareS.A.).pdf

http://files.abandonia.com/download.php?game=Where+Time+Stood+Still&secure=2e43fda58e25a8342cefcb5099d00927&td=1377856474
(Por lo que yo se, es abandonware, o sea que el link es correcto, y nadie se va a quejar)
Cuando este juego salió, yo al menos lo quería como un loco. Recuerdo el increíble análisis y walkthrough que sacó Micromanía, en aquella época en que la habían hecho en formato DINA-3, y por el mapeado y la temática, ya dije que este juego yo deseaba jugarlo. Una aventura gráfica con Filmation, al estilo "the great escape", que quien era sucesor. Parecido también a la futura Abadía del Crimen, tan aclamada. Pero este era anterior, y por lo que dicen, superior. Pero mierda: Aunque decian que saldría solo para máquinas de 128 kb, por la caña que le metía, no salió para Amstrad, que era lo que yo gastaba. Solo para Spectrum, y Atari ST.
Estamos en 1986, y tenemos un juego donde 3 personajes son controlados por el ordenador, uno por ti, y los del ordenador pueden dejarte si no les cubres las necesidades, te dicen que están fatal de lo suyo, el chico se molesta si la chica se pira, el chico se desmoraliza si la chica se muere... vamos, IA para mi mejor que la de la Abadía. Un mapeado inmenso, y un guión de los de "te estrellas con un avión en un sitio donde empiezas a ver que no todo va como debería".
Pues nunca pude jugarlo, y ahora me he enterado que salió una versión para MS-DOS, jugable con DOSBOX. Y si, la acabo de probar y funciona! Aunque creo que molaría más tener el emulador de Atari, que parece que el juego es mucho mejor, la versión de MSDOS parece un port del spectrum, mal hecho.
Bueno, incluso incluye menús y puntero para gestionar los objetos de los personajes. Mola.
PD: Las instrucciones:
ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sinclair/games-info/w/WhereTimeStoodStill(ErbeSoftwareS.A.).pdf
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18063
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH Del retrogaming.
Mi hermano jugaba a ése juego en el Atari! Qué recuerdos. Yo era demasiado enano para enterarme de nada, y además estaba en inglés, así que ni flowers. Un día le preguntaré si se lo llegó a terminar.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.