Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
NO se si habéis visto hoy el AS, pero hay una noticia relacionada con el Barça, en la que el titular reza: La Prueba del Armario, y la foto que sale es de Piqué. XD, me he reído. La noticia en cuestión.
Thomas Jefferson escribió:When the people fear their gevernment, there is tiranny; when the government fears the people, there is liberty.
Y por enésima vez saco algo en claro de algo del Marca gracias exclusivamente a Segurola:
Pregunta - Buenas tardes Santi, leyendo a Cruyff hoy, creo que da en el clavo. ¿Estás de acuerdo en que más que el horario y el calendario, lo que realmente pesa en el Madrid es que su estilo es más de correr arriba y abajo y esto le desgasta mucho más que el Barça, y por lo consiguiente requiere más tiempo de recuperación? No te sorprende el abanico de excusas que tiene el técnico del Madrid? Gracias. Enviada por custe (28/02/2011 17:10)
Respuesta - No he leído todavía el artículo de Cruyff en El Periódico. No me parece que el problema del Madrid con respecto al Barça sea de calendario. En ese sentido, la excusa de Mourinho no sólo me pareció pobre, sino falsa y dañina para sus propios intereses. El Madrid jugó el martes frente al Lyon. El miércoles, el Inter y el Bayern reeditaron la final de la Copa de Europa en San Siro. Casi nada al aparato. Pues bien, el Bayern jugó el sábado frente al Borussia de Dortmund, un partido en el que le iba la vida. El Borussia, eliminado de las competiciones europeas, había tenido una semana de descanso. Nadie en el Bayern dijo nada. Los grandes clubes siempre están sometidos a más exigencias. Es lo que les hace grandes de verdad. Las afrontan y siguen adelante. El discurso de Mourinho es malísimo para él porque da la idea de un hombre inseguro, siempre pendiente de lo que les ocurre a los demás, siempre buscando razones para quejarse, como los adolescentes inmaduros y consentidos.
Algo parecido a lo que comenté yo el otro día (ya no sé si aquí o en el otro foro) a raíz de su última rueda de prensa, así que yo tb estoy totalmente de acuerdo.
Por lo que parece Mou no acepta un pinchazo por errores propios; siempre es por algo o alguien (y eso va desde calendarios a arbitrajes, cespeds, directivos, planteamientos de otros entrenadores, o la que más me gustó: quejarse de que le planten el autobús en Levante... xD esto sí que fue sumamente ridículo, cuando él lo ha hecho más de 20 veces y además que su estilo de entrenador es más bien defensivo) y la autocrítica parece no existir, lo cual perjudica enormemente a la salud de cualquier equipo. Para Mou perder no significa que él lo haya hecho mal, en su opinión él lo ha hecho perfecto y lo único que lo ha impedido es un motivo ajeno a cualquier cosa que no tenga que ver con asumir un error de planteamiento, táctica o de sus propios jugadores (lo típico cuando se pierde, no?); lo cual le impide considerar esos errores y enmendarlos para el bien y la evolución de su propio equipo. Esa forma de ser es la que muestra en público, ahora no sé si en privado hará autocrítica, pero es indiferente: si no da ni una muestra de autocrítica en público nos da a entender que para él eso no existe. Y si analizamos esto entonces por definición Mou es soberbia, endiosamiento y creerse el mejor. Si todo forma parte de su papel en público, pues ya no lo sé, pero el fútbol no es una película: el fútbol, más que nada, es realismo, humildad y autocrítica. Tres ámbitos sobre los que se podría hablar ampliamente. La soberbia en el fútbol no es buena compañera, y atrae más escarnios que beneficios. Porque creerse el mejor y ganar todo está de puta madre, pero creerse el mejor y que el Osasuna te pinte la cara sólo te lleva a inventarte excusas ridículas que justifiquen tu fracaso. Y por el contrario ser humilde y ganar es el mejor premio.
Y la consecuencia de ese papel de ser llorica, marrullero y excusero y no aceptar errores propios lo contagia a sus jugadores y se refleja perfectamente en lo que dijo tonetis el otro día sobre el gol del Lyon; los jugadores protestando y levantando las manos en vez de dedicarse a jugar.
El estilo de Mou es muy bueno para meter presión a los rivales. Como entrenador es excelente en el apartado defensivo, lo cual le permite dominar el único estilo al que sabe jugar, que es a la contra. En lo que verdaderamente es un crack es en el apartado mental: motivación, presión al rival (ruedas de prensa, comentarios...) y desquiciar a los jugadores rivales (que es un arma de doble filo según con quien toques, porque tanto se te pueden poner nerviosos como se te pueden motivar más). Su objetivo (y esto lo leí hace tiempo no sé a quién, igual a mí mismo) es desviar la atención de sus jugadores, centrando las polémicas de antes de los partidos única y exclusivamente en él. Eso es lo que hace de Mou un entrenador bueno y "especial", y es la mayor artimaña de todos sus éxitos. Y también es la culpable de todos sus fracasos (sobretodo el de no ganar una Champions con el Chelsea).
Lo suyo es un papel, además creo que tiene dotes de actor porque si os fijáis bien domina con soltura ese carácter y lo que quiere decir. A veces la caga, pero insisto, es un papel.
Y para jugarle bien al fútbol a este tío lo único que hay que hacer es plantarle un autobús y darle el balón, cosa que llevan haciéndoselo al Barça desde hace 20 años y sólo ha dominado con la llegada de Pep. Con Rijkaard y hasta con Cruyff sufríamos para abrir los autobuses. Con Pep es diferente. A lo que me refería antes: auto-crítica, subrayar los errores y evolucionar el estilo de juego.
A Mou le plantas una linea de 4 y otra de 5 y depende de Ozil para tener opciones a algo. A ver si os creeis que sus nosecuantos empates en Italia han sido casualidad.... hamigos, catenaccio y contragolpe. A Mou le juegas con sus mismas cartas y su plan B es rezar a la virgen y si la joden, quejarse y seguir su papel, por muy partido de mierda que haya hecho. Y en Madrid siendo tan exigentes aguantarán toda esta parafernalia mientras el Madrid siga vivo, a la primera jodienda, veremos qué pasa en el aspecto afición-Mou. Yo lo veo negro: mientras no haya títulos, el Bernabéu no apoya a un tipo que no quiere la pelota. Y aun con títulos no aguantaron a Capello. Así que veremos en qué acaba todo esto, desde luego, es la etapa más interesante de la historia de la rivalidad entre Madrid-Barça.
jajaaja pero qué gilipollas tiene que ser el que se trague esto
PD: HOSTIAS ACABO DE VER EL PUNCHING MOU WTFX1000000
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año