¿Hace un EJH de la astronomía?
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Pero está a 20 años luz de la parada del metro.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Ole, el congreso norteamericano ha entrado en razón y ha autorizado un aumento de los fondos de la NASA, gracias a ello la NASA podrá evitar despidos y acabar la nave Orión en condiciones. Dentro de esos fondos va una partida que debe ser destinada a desarrollar un nuevo cohete basado en la tecnología de la lanzadera (nada de Ares) y una misión adicional del transbordador.
http://danielmarin.blogspot.com/2010/09 ... -nasa.html
http://danielmarin.blogspot.com/2010/09 ... -nasa.html
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
rianxeira escribió:Haced las maletas, encontrado planeta potencialmente habitable. Gliese 581g. Está en la zona habitable de la estrella y puede tener atmósfera y una gravedad similar a la de la tierra. Y está a sólo 20 años (luz)
http://www.europapress.es/sociedad/cien ... 35936.html
http://www.sciencedaily.com/releases/20 ... 170503.htm
Se sabe si hay bida o argo?
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Lo único que se sabe a ciencia cierta es que está en la zona habitable, es decir la zona de sus sitema solar donde el agua puede estar líquida (En su caso mas cerca de su sol de lo que está Mercurio del nuestro, pero su sol es muy pequeñito y de los 6 planetas encontrados el mas lejano vendría a estar como la Tierra de lejos).
Lo demás pues se deduce de cálculos, que su masa es entre 3 y 4 veces la de la tierra, su radio entre 1,3 y 2 veces el nuestro y su gravedad entre 1,1 y 1,7 la nuestra. De momento no está mal.
Por último se le supone atmósfera, y mas densa que la terrestre, y se sabe que su año es de 37 días, con grandes posibilidades de que, al igual que nuestra luna, siempre apunte la misma cara hacia la estrella, con lo que las temperaturas óptimas se darían en la zona entre la luz y la oscuridad.
Lo demás pues se deduce de cálculos, que su masa es entre 3 y 4 veces la de la tierra, su radio entre 1,3 y 2 veces el nuestro y su gravedad entre 1,1 y 1,7 la nuestra. De momento no está mal.
Por último se le supone atmósfera, y mas densa que la terrestre, y se sabe que su año es de 37 días, con grandes posibilidades de que, al igual que nuestra luna, siempre apunte la misma cara hacia la estrella, con lo que las temperaturas óptimas se darían en la zona entre la luz y la oscuridad.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
rianxeira escribió:Lo único que se sabe a ciencia cierta es que está en la zona habitable, es decir la zona de sus sitema solar donde el agua puede estar líquida (En su caso mas cerca de su sol de lo que está Mercurio del nuestro, pero su sol es muy pequeñito y de los 6 planetas encontrados el mas lejano vendría a estar como la Tierra de lejos).
Lo demás pues se deduce de cálculos, que su masa es entre 3 y 4 veces la de la tierra, su radio entre 1,3 y 2 veces el nuestro y su gravedad entre 1,1 y 1,7 la nuestra. De momento no está mal.
Por último se le supone atmósfera, y mas densa que la terrestre, y se sabe que su año es de 37 días, con grandes posibilidades de que, al igual que nuestra luna, siempre apunte la misma cara hacia la estrella, con lo que las temperaturas óptimas se darían en la zona entre la luz y la oscuridad.
Interesante.
Recuerdo hace ya algunos años un documental (no recuerdo el nombre) en el que se enviaba una nave a un planeta, creo que ficticio, donde se suponía que había vida. La nave nodriza se quedaba en órbita, mientras otra más pequeña descendía hacia la superficie. En la nave viajaban dos robots, a los que se les estimaba una edad mental de un niño de 5 años. Uno de ellos era el más curioso, iba por ahi tocándolo todo y acercándose a los sitios más extraños. El otro era más responsable y precavido. Cada robot tenía sondas terrestres y aéreas que podía enviar para acceder a sitios que ellos no podían. La atmósfera era de Helio, y diseñaron los robots de tal manera que podía flotar en el aire.
Al final sí que había bida en ese planeta, seres de los más extraños. Si no recuerdo mal, uno de los roboces se iba acercando a todos los seres con los que se encontraba y no eran hostiles, y les reproducia una serie de sonidos, luces u hologramas, para ver si su respuesta denotaba un atisbo de inteligencia.
Me encantó ese doc. ¿A alguien le suena?
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Si, creo que yo lo vi, ¿A uno de los robots no se lo carga una especie de dinosaurio?
Creo que estaba basado en las concepciones de futuristas y exobiólogos de como podían ser las cosas.
Creo que estaba basado en las concepciones de futuristas y exobiólogos de como podían ser las cosas.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
rianxeira escribió:Si, creo que yo lo vi, ¿A uno de los robots no se lo carga una especie de dinosaurio?
Me parece que sí, es que lo vi hace 4 años o más.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
UEH!!!, lo encontré, el que yo vi era este, Alien planet se llamaba.
http://video.google.com/videoplay?docid ... 206442357#
PD: no me acordaba que aparece el japo de todos los documentales de fisica y cosas asi, curioso personaje, el otro día me enteré de que siendo adolescente el cabronazo construyó un acelerador de partículas en su garaje, Edward Teller se enteró del asunto y le pagó los estudios.
http://video.google.com/videoplay?docid ... 206442357#
PD: no me acordaba que aparece el japo de todos los documentales de fisica y cosas asi, curioso personaje, el otro día me enteré de que siendo adolescente el cabronazo construyó un acelerador de partículas en su garaje, Edward Teller se enteró del asunto y le pagó los estudios.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
rianxeira escribió:UEH!!!, lo encontré, el que yo vi era este, Alien planet se llamaba.
http://video.google.com/videoplay?docid ... 206442357#
PD: no me acordaba que aparece el japo de todos los documentales de fisica y cosas asi, curioso personaje, el otro día me enteré de que siendo adolescente el cabronazo construyó un acelerador de partículas en su garaje, Edward Teller se enteró del asunto y le pagó los estudios.
¡ESE ES!!! Te ha mo.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
Re: ¿Hace un EJH de la astronomía?
Que Gliese 581 sea una enana roja del tipo espectral M significa que la vida que puede albergar es muy débil? O no tiene nada que ver?