Yo vi la VOS y no sé si le pondría más nota, Rian.rianxeira escribió:Gran Torino
Sin ser de las grandes del tito Clint a mi me ha gustado, ademas tiene puntos muy buenos, un personaje muy logrado. Una pega gorda es el doblaje en español, a excepción del doblador de Clint (era Constantino Romero ¿no?) Los demás deberían ser empalados cruelmente, en especial los de la banda de chinos.
Un 7 guapamente.
Si te gusta mucho Eastwood es complicado ser objetivo, pero hay que tener el suficiente valor para reconocer al menos que en el apartado de expresión gestual/tics no ha cambiado desde "Harry el Sucio". Entiendo que no tiene por qué y menos aún si como es el caso, funciona; lo que no llego a comprender es que no se hagan las mismas coñas que cuando se habla de Sean Penn, por ejemplo. Pero bueno, estábamos con que nos gusta mucho este hombre y se le perdonan cosas fundamentalmente porque suele compensar con genialidades. Así que en "Gran Torino" sigue sacando partido a esa máscara que acompaña con el mal genio, los tacos, ciertos puntos de humor racista involuntario y "las cosas se hacen a mi manera". Se pasea por una historia muy simple y más vista luciéndose como nunca -¿hay algún personaje que pueda hacerle un poquito de sombra aunque sea durante tres minutos?-; salí con la sensación de que el resultado hubiese sido exactamente el mismo de haber estado filmando con cámara oculta el día a día de cualquier ciudadano -veterano de guerra- del medio oeste americano.
No digo que todo esto sea malo, no. Reconozco que debe ser mucho más complicado sacarle jugo a una historia, digamos, cotidiana; la originalidad, además de estar sobrevalorada, es cada vez más complicada de alcanzar. Claro que en lo que nos ocupa, también dirige Él -¡hasta canta!-. Y luego tiene esas cosas que, no sé vosotros, pero había ratos en los que me parecía estar viendo a Nicotin sentado en ese porche bebiendo cerveza y farfullando entre dientes cada vez que un chino aparecía en escena.
- ¡Mucho divertido!
Ah, pero cuando ya estás en salsa y te preparan para el final empiezas a pensar en las posibilidades. Por narices tienen que sorprenderte; no se puede hacer una película así con un final predecible. No, no.
Pues sí.