[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

rianxeira escribió:
Bipolar escribió:
P.D: Mañana el Copperfield de Dickens.


Tres veces lo he intentado y tres veces me he quedado en el primer capítulo, no debo tener manera de lector.


Y madera, ni te cuento
This is not an exit

Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

Joder, si andar corrigiendo es patético, hacerlo sin que se hayan equivocado es la pollica. Será que Chuck no ha usado esa expresión en sus novelas. Por decir algo.

De pasada comento que el Tres cuentos de T. Capote es más de lo mismo, tres traumas del trucha contados con el mismo estilo que le hizo famoso. Lo único que se salva de la quema es el personaje, Miss Sook -o algo asina-, de la vieja. Tiene algo como síndrome de Peter Pan y seguro que Cárdenas no le hubiese hecho ascos. Aún así llega a ser entrañable y despierta la curiosidad.

Qué más. Ah, sí: no puedo con Glamourama. La idea de tener que aguantar milipico páginas más parecidas a las treinta primeras hacen que me replantee hasta qué punto soy un modernillo de mierda. Por ahí no paso. Ya me leeré algo de Palahnuik en la versión americana para resalcirme de mis pecados.

De Tenesse Williams compré un libro de relatos porque me dijeron que se parecía a Chéjov, pero un pajarito (que se lo ha leido mientras el libro esperaba en mi cola) me ha dicho que nanai de la china. Que caquita. ¿Algún iluminado se pronuncia?

Más besos.
Asín te lo digo.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1827
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

Bipolar escribió:¿Algún iluminado se pronuncia?


Imagen

Imagen

Tenesse Williams es conocido por su teatro (y sus adaptaciones al cine). Es muy recomendable El zoo de cristal
(su primera obra, si no me falla la memoria). La familia, las madres castradoras, las adicciones varias... todo como muy dramático. No he leído ninguno de sus relatos, pero me suena que son muy parecidas a las obras de teatro.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

La primera noticia que oigo de tener manera de algo, oiga.
Glamourama...Pues lo mejor es el principio, hasta que se va de crucero.Bueno, y el final a mi me hace gracia,pero será porque soy subnormal profundo y esta narrado a ritmo de Champagne Supernova.


Imagen

Los tres cuentos no los he leido, casi espero pillar el volumen de cuentos completos.Lo que lei,A Sangre fría y Música para camaleones me gustó.

Ya de paso os pongo un libro que he leido, y que si cae en vuestras inhumanas pezuñas, deberíais darle una oportunidad:

Imagen

Reconozco que me llamó la atención el título, y decidí darle una oportunidad.
Tres novelas cortas componen el libro :La fiebre azul, parientes pobres del dialo y el moscardón.Quizás la mas floja sea la primera.Son relatos que navegan entre lo fantástico y lo cotidiano, como la existencia de castas "nacidas" para el mal, o los delirios provocados por la edad (o no).

T.Williams...no he leido apenas de el.El libro que tienes el el que contiene el relato de "La noche de la iguana"?
This is not an exit

Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

De hecho el libro se llama La noche de la iguana, sigue con Algo de Tolstoi hasta completar quince relatos. Es de una edición de Tusquets, de ésta colección que viene en amarillo agrio y negro, fivty-fivty. Y nombrando editoriales, últimamente casi todos los que encuentro interesantes son de Cátedra o de la biblioteca de autores, de Alianza. Comento.
Asín te lo digo.

Avatar de Usuario
Fenêtre
perro infiel bretón
Mensajes: 82
Registrado: 26 Nov 2006 20:43
Ubicación: Derrière la Fenêtre

Mensaje por Fenêtre »

¿Alguien ha leído “Los siete aromas del Mundo” de Alfred Bosch?.

¿Es recomendable o un truño?
Lo he encargado en una librería tras escuchar al autor en un programa de radio,
pero tampoco quisiera perder el tiempo con todo lo que hay por leer.
Quelle poisse!

Avatar de Usuario
Bette
Perro infiel amiricano
Mensajes: 14
Registrado: 22 Dic 2006 21:18

Mensaje por Bette »

Fenêtre escribió:¿Es recomendable o un truño?
.


Hija de mi vida, piensa antes de preguntar.







A ver, alma de cántaro,
¿qué te podría pasar si comienzas un libro que no te gusta?
¿Y qué narices es eso de 'todo lo que hay que leer'?
¿Tienes una lista?
¿Esa lista incluye esa novelita?

-Si es que sí, adelante, está usted más cerca de acabar de leerse todo lo que hay que leer.

-Si es que no, bueno, en fin, estoy convencida -esperanzada, que soy de natural optimista- de que a partir de aquí puede continuar usted sola.
I would prefer not to.

Avatar de Usuario
Fenêtre
perro infiel bretón
Mensajes: 82
Registrado: 26 Nov 2006 20:43
Ubicación: Derrière la Fenêtre

Mensaje por Fenêtre »

Querida dama,tenga usted cuidado no la vaya a escuchar Jorgito, no le gustan las personas almibaradas y eso de “alma de cántaro” suena demasiado dulce. Y si no ha leído el libro por el que pregunto,no sé porque contesta la verdad. Se lo digo con todo el respeto que me infunde su elevada edad, esto último lo supongo por sus maneras.
Quelle poisse!

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

No ha pensado Miss Bette en un avatar mas apropiado?

Imagen
This is not an exit

Avatar de Usuario
Bette
Perro infiel amiricano
Mensajes: 14
Registrado: 22 Dic 2006 21:18

Mensaje por Bette »

Fenêtre escribió: Se lo digo con todo el respeto que me infunde su elevada edad, esto último lo supongo por sus maneras.


Mi querida niña, yo soy ya tan vieja como para haber olvidado cualquier otra posibilidad.
Por eso, por lo magnánimos que nos vamos haciendo a medida que surgen y nos van haciendo más condescendientes los años, los achaques; y la consiguiente y necesaria falta de pudor, yo le recomiendo una lista, la única posible para no hacer demasiado el ridículo en sociedad:

lea sólo a los muertos de los que aún seguimos hablando.
I would prefer not to.

Responder