The last samurai escribió:Yo creo que el problema de mundodisco es que el pavo, no sé si presionado por algún tipo de contrato, por avaricia o por gusto, saca como dos novelas al año. Eso son 600 páginas de media, en dos historias en principio independientes. Y la tira de años que lleva el pavo con la saga. Es imposible que todos sean buenos, pero el hecho de que sean entretenidos ya es un logro mayúsculo para una saga tan larga y con personajes tan recurrentes.
Eh, no sé... Entre que cuenta que el mundo es un disco, y que los elefantes y la tortuga, y que si la luz se derrama como un jarabe, y todas las otras cosas que cuenta una y otra vez, como ser las descripciones de los personajes, un cuarto de cada libro ya está escrito y la mitad del resto preprogramada. Lo que tiene MD en general son los gags, las historias en sí no dan para gran cosa. A mí me parece que Pratchett quisiera ser Douglas Adams, y que hace un intento gallardo y honorable pero no llega.
No sé si alguien le escribe los libros. Los dos primeros seguro que no, y ya he dicho que me parecen de los mejores. Y sobre Lores y Damas... A mi me gustó, tío.
A mí me sonó demasiado a "yo no era popular en el secundario... ahora ME VENGARÉ! MWAHAHAHAHHAHAHAAA!!! Es otro de los libros que me cuesta creer que hayan sido escritos por el susodicho.
Eso sí, las traducciones son clamorosamente horribles, con fallos evidentes incluso para los que no sabemos como funciona eso de la traducción literaria. Siemplemente te das cuenta de que muchas cosas no cuadran, por no mencionar la de faltas ortográficas que te encuentras en algunos.
Yo compré los primeros dos o tres en castellano. Las traducciones casi siempre pierden algo, pero eso era catastrófico. A veces te dabas cuenta del juego de palabras original, del poco esmero que habían puesto.
Buenos Presagios mola, y habiendo leído todas las novelas de Gaiman (menos la que acaba de salir y que aún no han traducido), puedo decir que los trozos buenos de Good Omens se los debemos mucho más a Pratchett que a Gaiman. Y que conste que American Gods me gusta mucho.
Yo de Gaiman tengo nomás algunos libritos de Sandman. Son buenas las novelas?