A raíz de L4D como que entran ganicas de ver cine de este tipo... Después de Zombies party creo que es de las mejores comedias de temática nomuerta que he visto (sin contar Braindead!!). Me ha molao.
De la historia no hay mucho que contar. Ahora: Woody Harrelson en un papel de macho bruto de lo más entrañable. Jesse Eisenberg... el de La Red, pues hace de timidillo pringao. Y también sale la niñita de Little Miss Suhshine (también muy recomenbable esta penícula).
Además cuenta con una aparición estelar que os encantará.
Es la penícula de un niño que se mete un atracón de ferreros roches, del subidón de azucar se vuelve insoportable y le da un meneo psicotrópico en la cabesa y cuando le da la bajuna se siente mal por el atracón.
Un 2 porque ha escrito bien su nombre.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
A raíz de L4D como que entran ganicas de ver cine de este tipo... Después de Zombies party creo que es de las mejores comedias de temática nomuerta que he visto (sin contar Braindead!!). Me ha molao.
De la historia no hay mucho que contar. Ahora: Woody Harrelson en un papel de macho bruto de lo más entrañable. Jesse Eisenberg... el de La Red, pues hace de timidillo pringao. Y también sale la niñita de Little Miss Suhshine (también muy recomenbable esta penícula).
Además cuenta con una aparición estelar que os encantará.
Le doy un 9.
Siguiendo con la temática zombie, fiebre causada por EL juego, añado Planet Terror. Dirigida por Robert Rodriguez. Se lanzó junto con otra película de Tarantino titulada Death Proof, la cual todavía no he visto. Esta película es una gamberrada en toda regla. Con la aparición de Bruce Willis, y sólo por esto ya la hace buena. Y cual fue mi sorpresa a ver a Said fuera de Perdidos! Vale, Tarantino también tiene su momento de gloria... no diré en que parte. Tiene una estética muy setentera, y además le han puesto los efectos para que parezca una grabación viejuna. Diversión asegurada, alguna risotada y ojo: no verla mientras tomais la merienda con nocilla porque hay escenas que sus pueden revolver un poco el estómago.
Y he pagao porque su director es Brad Bird, director de una de las mejores pelis que he visto la última década (Los increíbles, si señó). Y bueno, esta queda bastante lejos de la obra de Pixar, pero probablemente sea la mejor de la saga del enano de Tom Cruise.
El mayor mérito de la peli es encajarla en la historia que habían desarrollado las tres primeras, especialmente tras la porquería que supuso la tercera parte (perpetrada por ese "jenio" que es JJ Abrams); aunque al principio parece que va por su cuenta, poco a poco te va metiendo en el tinglado hasta que en el epílogo descubres todo el pastel. Tampoco son desdeñables algunas escenas de acción realmente logradas (la escalada de Ethan Hunt por la torre esa de Abu Dabi, tremenda) y el haber conseguido que la peli sea más coral que en otras ocasiones: los otros operativos del FMI no son personajes de cartón al servicio de Ethan: están ahí con sus propias historias, motivaciones y personalidades bastante logradas.
Sobran ciertos excesos publicitarios, a los que tristemente ya nos tienen tan acostumbrados que ya casi que nos da igual (BMW ha puesto mucho pasta en la peli, seguro xD), y quizá la fantasía total que supone todo lo que ocurre, pero me imagino que esa era la esencia de la serie de TV, y una película que se llama Misión Imposible tiene derecho a echarnos por encima cualquier ida de castaña que se les ocurra a los guionistas, porque todos sabemos que Ethan acabará por cumplir su misión, sea cual sea.
No es una de esas revisiones que están tan de moda ahora, cogiendo sagas viejas para hacerlas más serias mediante pelis más realistas y viscerales (aka James Bond), sino un regreso a los orígenes muy bien llevado sin más pretensión que entretener.
Que está bien, coño, y yo le casco un 7.
P.S: Tom Cruise empieza a tener ya careto de viejo, fíjate tú.
Última edición por The last samurai el 02 Ene 2012 09:47, editado 1 vez en total.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Está bien pero no la calificaría de obra maestra, la dirección es notable, el resto ya es mas convencional. Bueno, a destacar Ryan Gosling, que en las últimas que he visto de el parece que sólo repite un personaje que le viene como anillo al dedo: quedarse callado, poner cara de "que guapo soy" y llevárselas de calle. ¿Diálogos?¿quien coño necesita dialogos?
En filmaffinity le he cascado un 8 pero creo que la dejaría mas en el 7,5
Acero puro
Sin falta de pretensiones y previsible, pero coño, entretiene, enseguida ves la pauta de todas las pelis de boxeo y cosas de algún combate famoso, y los efectos están bastante bien hechos.
Le pongo un 7 porque me esperaba una bazofia y me lo he pasado teta, aunque no es una gran peli ni ganara ningún oscar, aunque bueno, yo lo consideraría para el de efetos especiales.
Lo que ha dicho el samuradi, nota incluida, a lo que le añado:
-Publicidad descarada y gilipollas la de apple, no la de bmw, vamos a ver, si tienes que manejar algo de la que vas disfrazado utiliza el iphone, note lleves el jodido ipad 2
-Lo de las fantasmadas están mas que nunca echas a posta, se pasan toda la película riéndose de si mismos, es evidente que no se toman en serio, y es de agradecer.
-Se cargan a guaperas de perdidos en la primera escena, eso siempre ayuda.
-La asesina esta para darle un premio, madre de dios:
Y me río de cualquiera que tilde esa película de obra maestra. El guión está a la altura de cualquier película mediocre cuya base sean matones típicos, persecuciones y tipos duros pero con mucho sentido de la justicia. De verdad que no vi nada extraordinariamente positivo en ella; sí que la dirección no es la convencional en este tipo de historias, pero eso no la hace una película mejor. Es más, yo creo que lastra la historia, porque puede ser muy poético ver como dos sombras se acuchillan una a la otra, pero cojones, es el puto clímax de la película, cúrratelo más! Salvando las distancias, es algo parecido a lo sucedido con "Déjame entrar": haces una peli de vampiros rara y ya es la repolla. Pues no, joder. Es una excusa para que los snobs puedan ver pelis de vampiros y comentarlas en sus tertulias. Ahora ya podrán hablar de una peli de acción setentera como si fuese la crema.
Lo mejor es la banda sonora de Cliff Martínez. Todo lo demás son milongas que no sé quién se habrá inventado para hacer que crezca la bola de nive y el hype sobre la peli. De verdad que el guión es de traca y mocador, sobre todo el personaje protagonista principal: menuda sarta de lamentables topicazos juntos. Le añades tiernas familias desestructuradas que necesitan ayuda, niños entrañables, secundarios buenazos, secundarios malotes... Lo más típico del mundo, y ya lo tienes todo.
Ah, sale Walter White haciendo de mecánico cojo. Y el tío lo borda tanto que si no llega a ser porque le dobla el mismo tío que en Breaking Bad, casi ni le reconozco.
Un 6, porque como peli de acción es un buen entretenimiento. Nada más.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
Una peli anime del creador de "El verano de Coo". Y tiene casi las mismas virtudes y defectos que esta, sólo que un poco exacerbados. Técnicamente, la película es un logro brutal; usease, los fondos son de una calidad casi foto-realista, sólo que se ven dibujados y no meras fotos retocadas. Es algo realmente digno de admiración, en serio. Vrabo al equipo de grafistas y diseñadores, porque todo escenario es una estampa costumbrista con un grado de detallismo admirable.
Luego está la peli en si, y eso ya no es tan bueno. La primera mitad de la peli te dan ganas de darle de ostias al protagonista de la historia, un niñato gilipollas que se ve resucitado en un cuerpo que no le pertenece, con la misión de intentar comprender bien al sujeto en el que se ha reencarnado y tratar así de salvar su alma. La idea es muy interesante, y de hecho pensé que la historia iría por derroteros mucho más jugosos desde un buen comienzo (construir al personaje principal a través de la visión que los secundarios tienen de él... Mola!) Pero no, la aparición de una especie de ángel supervisor que da apuntes sobre como es la vida del niñato reencarnado tira por el suelo cualquier amago de currarse un desarrollo de la historia original y llamativo. Todo se vuelve bastante facilón, hasta transformarse en una especie de alegato a favor de la gente que no acaba de encontrar su lugar en el mundo, porque en el fondo todos somos tipos raros llevando nuestras vidas lo mejor que podemos.
Al final te queda la sensación de que se podía haber hecho algo mucho mejor con esa base, pero tampoco sales horrorizado. Además, como es bonita de ver (y si habéis estado en Japón, alucinaréis con el grado de detallismo de las calles) pos te pasa en un santiamén sin dejar mal sabor de boca. El costumbrismo familiar de la historia, algo que ya tenía la de Coo, está logrado, y los personajes son bastante creíbles (idiotas algunos, pero creíbles).
Lo peor, la banda sonora, muy repetitiva y tonta.
Yo le casco un 6.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.