[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18450
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo tengo cero curiosidad por este juego pero me encanta que este triunfando. Me encanta la historia del estudio y lo legales y majos que han sido siempre. Gente como ésta, o la de Larian, se merece siempre triunfar a porrón.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18422
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues Larian a mí me están tocando los cojones.
La demencial decisión de no sacar en físico el Baldurs Gate a un precio razonable (solo existe la versión deluxe a 80€ o la versión japonesa con idiomas solamente en inglés y japonés) me hace estar súper tranquilo con mi decisión de dejar que pase el tiempo que haga falta (los años que sean no me importan) hasta que me lo den "gratis" en el Plus.
Ya Remedy hizo un movimiento similar con el Alan Wake 2, y al final lo sacaron en físico por la presión de los aficionados (y porque parece que estaban vendiendo menos de lo esperado pese a las buenas críticas). Y entiendo también que la decisión puede que no sea 100% solamente de Larian. Pero la cantidad de cientos de miles de jugadores en todo el mundo que estamos esperando versión física del juego a precio razonable espero que en algún momento los haga cambiar de opinión.
HIJOS DE FRUTA.
La peña del Team Cherry (Silksong) tienen toda mi simpatía, efectivamente. Gente honrada, jugona y currante que agradece como debe a su comunidad y que no cuenta milongas.
La demencial decisión de no sacar en físico el Baldurs Gate a un precio razonable (solo existe la versión deluxe a 80€ o la versión japonesa con idiomas solamente en inglés y japonés) me hace estar súper tranquilo con mi decisión de dejar que pase el tiempo que haga falta (los años que sean no me importan) hasta que me lo den "gratis" en el Plus.
Ya Remedy hizo un movimiento similar con el Alan Wake 2, y al final lo sacaron en físico por la presión de los aficionados (y porque parece que estaban vendiendo menos de lo esperado pese a las buenas críticas). Y entiendo también que la decisión puede que no sea 100% solamente de Larian. Pero la cantidad de cientos de miles de jugadores en todo el mundo que estamos esperando versión física del juego a precio razonable espero que en algún momento los haga cambiar de opinión.
HIJOS DE FRUTA.
La peña del Team Cherry (Silksong) tienen toda mi simpatía, efectivamente. Gente honrada, jugona y currante que agradece como debe a su comunidad y que no cuenta milongas.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10328
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Empecé el del Faro Andante y, aunque es bien bonito (y original) en todo lo artístico, jugablemente es una patata. No juega en la misma liga que Limbo, Inside, Jusant y muchos otros. Es una pena, porque un juego que no es divertido tiene que jugárselo todo a la historia, y la narrativa del juego tampoco te enseña nada que invite a seguir buceando en ese mundo de locos. Aparcado, de momento.
Y Outer Worlds 2 empieza regulero. Lo he pillado con ganas porque quería un RPG rollo Avowed, y no es lo mismo. Se ve muy trabajado en profundo en la creación del mundo, diálogos y personajes, pero me parece aburridote, de momento. Aún le daré un poco más, pero no empieza fino, no.
Y Outer Worlds 2 empieza regulero. Lo he pillado con ganas porque quería un RPG rollo Avowed, y no es lo mismo. Se ve muy trabajado en profundo en la creación del mundo, diálogos y personajes, pero me parece aburridote, de momento. Aún le daré un poco más, pero no empieza fino, no.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18422
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Buenas tardes.
Mensaje cifrado solo para iniciados, lo siento:
Solamente vengo para decir que anoche, jugando al Expedition 33, en mi casa se consiguió avanzar lo suficiente en el juego para
Hemos encontrado un lugar de farmeo bastante cuco, y la exploración con el bueno de Squie (best character ever) es abrumadora, por lo vasto de todo lo que hay por descubrir, y por lo putísimo poderosos que son los enemigos random de esas zonas (no son obligatorias para acabar el juego, pero a ver quién es el guapo que ahora no va a intentar conquistarlas).
Me está encantando el puto jueguico y confirmo que mi SE es una bestia parda. Como el juego tiene mucho de ritmo y precisión, estas cosas le van como anillo al dedo. Yo soy muchísimo más paquete y le dejo los jefazos como la rata cobarde que soy.
El juego tiene cositas en lo técnico y en lo argumental que me gustan un poquito menos, pero como mecánica de combate por turnos: es una revolución sin paliativos.
GOTY 2025. No hay dudas.
Mensaje cifrado solo para iniciados, lo siento:
Solamente vengo para decir que anoche, jugando al Expedition 33, en mi casa se consiguió avanzar lo suficiente en el juego para
Spoiler: mostrar
Hemos encontrado un lugar de farmeo bastante cuco, y la exploración con el bueno de Squie (best character ever) es abrumadora, por lo vasto de todo lo que hay por descubrir, y por lo putísimo poderosos que son los enemigos random de esas zonas (no son obligatorias para acabar el juego, pero a ver quién es el guapo que ahora no va a intentar conquistarlas).
Me está encantando el puto jueguico y confirmo que mi SE es una bestia parda. Como el juego tiene mucho de ritmo y precisión, estas cosas le van como anillo al dedo. Yo soy muchísimo más paquete y le dejo los jefazos como la rata cobarde que soy.
El juego tiene cositas en lo técnico y en lo argumental que me gustan un poquito menos, pero como mecánica de combate por turnos: es una revolución sin paliativos.
GOTY 2025. No hay dudas.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Varios millones por golpe llegué a conseguir yo.
Ya verás, ya.
Ya verás, ya.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Pues finiquitado Silent Hill 2 Remake.
He de decir que nunca he sido consolero, y aunque he tenido todas las pleis desde la 2 hasta ahora, las tenía claramente desaprovechadas porque siempre he sido más de PC. Así que no tengo ningún apego especial a las sagas míticas consoleras como Metal Gear, Resident Evil o este Silent Hill.
Así que empecé el jueguito sin ninguna referencia, más que saber que es un clásico y que las críticas habían sido muy positivas hacia el Remake. Pues en general bastante bien la cosa, señora. Es un Survival Horror de esos de llevar el OGT constántemente cerrado, no solo por su diseño artístico, sino por el juego que se tiene con la cantidad de munición/vida y los enemigos.
Gráficamente es bastante resultón, aunque utiliza una paleta de colores muy apagada, y casi todo es gris y está oscuro. Así que juega muy bien sus cartas en ese aspecto. Sí que es cierto que las animaciones del personaje son muy ortopédicas, que no hay animación para abrir y cerrar puertas más que empujarlas hacia adelante, y que el movimiento es tosco. Pero entiendo que es un "homenaje" al original y le da cierto regusto de añejo como queriéndote decir "oye, no te olvides que este juego es viejuno".
Tiene, sin embargo, algunas cosillas que creo que deberían mejorar. La primera es la duración general del juego, que a mí se me ha ido a las 15 horas aproximadamente jugándolo en dificultad normal. Siendo como es un juego angustioso, oscuro y opresivo, a mí se me ha hecho largo. Veo que el original duraba unas 8 horas, casi la mitad... y considero que esa duración sería más adecuada, a lo sumo 10 horitas. Noto como muchas de las mazmorras son demasiado largas, demasiadas habitaciones muy similares las unas a las otras, y yo ahí le hubiera metido tijera.
No ayuda que los enemigos son, literalmente, 3 tipos distintos en todo el juego. Los que escupen ácido, los que tienen 4 piernas y las enfermeras. Y que además los combates son muy muy numerosos, quizá demasiado. A mí el juego me marcaba 320 enemigos matados en toda la partida, y eso son más cifras de un shooter que de un survival que se supone que tiene que mantener la tensión y disificar la acción. Así que te encuentras con niveles larguísimos, plagados de enemigos que son siempre iguales, y unos enfrentamientos que son constantes. No hay apenas pausas, ni momentos de tranquilidad que relajen la tensión, y eso hace que al estar el 100% con el culo apretado, dejes de sorprenderte por nada. Cuando todo es tensión, nada lo es.
Otra cosa que no entendí muy bien es la localización de los puntos de guardado. Hay algunas zonas en las que están pegados unos a otros, apenas a dos puertas de distancia, mientras que en otros sitios los tienes a tomar por culo. Hubo una zona de los apartamentos del principio que tuve que repetir como 3 o 4 veces porque llegué pelado de vida y munición, y tenía el punto de guardado en el quinto coño. Pero luego más adelante te los encuentras juntos... no sé, una cosa un poco rara.
Pero vamos, que en general me ha gustado mucho, me parece un muy buen juego que podría haber sido mucho mejor recortando cosas y gestionando un poco mejor los momentos de acción y los de tranquilidad.
Por cierto, @Ruttiger , he retomado el acto 3 de Silksong con calma. Me lo pongo en ratitos libres entre juego y juego y ya he avanzado algo (He hecho la subida desde el abismo en la que te persigue la lava esa), y he derrotado a un jefe opcional que me dejé en mi partida anterior. Y sí, si vas sorteando a los enemigos random la cosa se hace mucho más sencilla.
He de decir que nunca he sido consolero, y aunque he tenido todas las pleis desde la 2 hasta ahora, las tenía claramente desaprovechadas porque siempre he sido más de PC. Así que no tengo ningún apego especial a las sagas míticas consoleras como Metal Gear, Resident Evil o este Silent Hill.
Así que empecé el jueguito sin ninguna referencia, más que saber que es un clásico y que las críticas habían sido muy positivas hacia el Remake. Pues en general bastante bien la cosa, señora. Es un Survival Horror de esos de llevar el OGT constántemente cerrado, no solo por su diseño artístico, sino por el juego que se tiene con la cantidad de munición/vida y los enemigos.
Gráficamente es bastante resultón, aunque utiliza una paleta de colores muy apagada, y casi todo es gris y está oscuro. Así que juega muy bien sus cartas en ese aspecto. Sí que es cierto que las animaciones del personaje son muy ortopédicas, que no hay animación para abrir y cerrar puertas más que empujarlas hacia adelante, y que el movimiento es tosco. Pero entiendo que es un "homenaje" al original y le da cierto regusto de añejo como queriéndote decir "oye, no te olvides que este juego es viejuno".
Tiene, sin embargo, algunas cosillas que creo que deberían mejorar. La primera es la duración general del juego, que a mí se me ha ido a las 15 horas aproximadamente jugándolo en dificultad normal. Siendo como es un juego angustioso, oscuro y opresivo, a mí se me ha hecho largo. Veo que el original duraba unas 8 horas, casi la mitad... y considero que esa duración sería más adecuada, a lo sumo 10 horitas. Noto como muchas de las mazmorras son demasiado largas, demasiadas habitaciones muy similares las unas a las otras, y yo ahí le hubiera metido tijera.
No ayuda que los enemigos son, literalmente, 3 tipos distintos en todo el juego. Los que escupen ácido, los que tienen 4 piernas y las enfermeras. Y que además los combates son muy muy numerosos, quizá demasiado. A mí el juego me marcaba 320 enemigos matados en toda la partida, y eso son más cifras de un shooter que de un survival que se supone que tiene que mantener la tensión y disificar la acción. Así que te encuentras con niveles larguísimos, plagados de enemigos que son siempre iguales, y unos enfrentamientos que son constantes. No hay apenas pausas, ni momentos de tranquilidad que relajen la tensión, y eso hace que al estar el 100% con el culo apretado, dejes de sorprenderte por nada. Cuando todo es tensión, nada lo es.
Otra cosa que no entendí muy bien es la localización de los puntos de guardado. Hay algunas zonas en las que están pegados unos a otros, apenas a dos puertas de distancia, mientras que en otros sitios los tienes a tomar por culo. Hubo una zona de los apartamentos del principio que tuve que repetir como 3 o 4 veces porque llegué pelado de vida y munición, y tenía el punto de guardado en el quinto coño. Pero luego más adelante te los encuentras juntos... no sé, una cosa un poco rara.
Pero vamos, que en general me ha gustado mucho, me parece un muy buen juego que podría haber sido mucho mejor recortando cosas y gestionando un poco mejor los momentos de acción y los de tranquilidad.
Por cierto, @Ruttiger , he retomado el acto 3 de Silksong con calma. Me lo pongo en ratitos libres entre juego y juego y ya he avanzado algo (He hecho la subida desde el abismo en la que te persigue la lava esa), y he derrotado a un jefe opcional que me dejé en mi partida anterior. Y sí, si vas sorteando a los enemigos random la cosa se hace mucho más sencilla.
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Yo llevo un 93% (el otro día pillé la cosa que te da el porcentaje) y cuatro de los tres subboses finales necesarios para el que supongo yo que será el final (el cuarto es así medio secreto, me lo encontré haciendo una misión antes de tiempo y me contó como si hubiese derrotado a uno de los tres que tenía marcados en el mapa). Y ya estoy completando cosas antes de tirarme para el jefe final (supongo yo que esta vez sí que será el final aunque según tengo entendido el Hollow Knight tenía hasta un 112% así que vete tú a saber. Sigo disfrutándolo muchísimo, si me durara cien horas más, cien horas que le metería.Chino escribió: ↑13 Nov 2025 10:01 Por cierto, @Ruttiger , he retomado el acto 3 de Silksong con calma. Me lo pongo en ratitos libres entre juego y juego y ya he avanzado algo (He hecho la subida desde el abismo en la que te persigue la lava esa), y he derrotado a un jefe opcional que me dejé en mi partida anterior. Y sí, si vas sorteando a los enemigos random la cosa se hace mucho más sencilla.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Doom: The dark ages

en mi portátil se ve mucho mejor
Un juego que tiene que ser jugado al grito de VAAAMOOOOOOOOOOOOOOOO
o FUCK YEAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHH
depende de cómo te dé.
Es todo muy descerebrado. Hay historia pero es malísima y te importa tres huevos. ¿Me podría haber llegado a interesar la historia del Slayer? Dudoso, pero quizá. Este juego no lo logra, pero tampoco es que lo intente mucho. La historia se reduce a cinemáticas pobremente ejecutadas a nivel narrativo e incluso mental, esparcidas entre misión y misión, que son sin excepción un matamatamata como merece la franquicia.
Es muy divertido al principio pero pronto se hace repetitivo. La novedad del escudo mola mucho al principio y hay unas 2 horas máximo de aprendizaje de las armas, habilidades y demás. Uno reconoce muy rápidamente qué funciona y qué no y a partir de ahí es una repetición de correr en una ziga zaga frenética, lanzarse hacia enemigos con el escudo, bloquear ataques con el mismo, alternar con el arma idónea para el tipo de enemigo.
No sé, me gustó mucho más el Doom anterior al ser más lineal. En este han querido expander el mundo y te tiras bastante rato andando de A a B, lo cual mata el ritmo que este juego necesita.
Un 6.

en mi portátil se ve mucho mejor
Un juego que tiene que ser jugado al grito de VAAAMOOOOOOOOOOOOOOOO
o FUCK YEAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHH
depende de cómo te dé.
Es todo muy descerebrado. Hay historia pero es malísima y te importa tres huevos. ¿Me podría haber llegado a interesar la historia del Slayer? Dudoso, pero quizá. Este juego no lo logra, pero tampoco es que lo intente mucho. La historia se reduce a cinemáticas pobremente ejecutadas a nivel narrativo e incluso mental, esparcidas entre misión y misión, que son sin excepción un matamatamata como merece la franquicia.
Es muy divertido al principio pero pronto se hace repetitivo. La novedad del escudo mola mucho al principio y hay unas 2 horas máximo de aprendizaje de las armas, habilidades y demás. Uno reconoce muy rápidamente qué funciona y qué no y a partir de ahí es una repetición de correr en una ziga zaga frenética, lanzarse hacia enemigos con el escudo, bloquear ataques con el mismo, alternar con el arma idónea para el tipo de enemigo.
No sé, me gustó mucho más el Doom anterior al ser más lineal. En este han querido expander el mundo y te tiras bastante rato andando de A a B, lo cual mata el ritmo que este juego necesita.
Un 6.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Las cinemáticas le sobran completamente. No creo que le interese lo más mínimo a nadie lo que pretenden contar.
Yo soy más del primer Doom que del Eternal, porque este se me hace demasiado frenético y termino agobiao.
Este Dark Ages me entretuvo pero poco más.
Yo soy más del primer Doom que del Eternal, porque este se me hace demasiado frenético y termino agobiao.
Este Dark Ages me entretuvo pero poco más.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10328
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado
Siempre he pensado que Dark Ages es un proyecto nacido del aborto del nuevo Quake. Y creo que no me equivoco, porque se empezó a escuchar runrun por parte de id que anticipaba un nuevo Quake, pero pasó el tiempo y no hubo novedad alguna... Hasta que, casualmente, anunciaron este Doom, que no pega en absoluto con lo que había sido la saga hasta ahora. Me imagino que era mucho más fácil orientar el producto a un público que quería más de una saga popular, que jugársela e intentar reflotar una franquicia ya olvidada.
Éste lo empecé y lo dejé al terminar el primer nivel. No me pareció mal lo que vi, pero en mi PC jurásico no iba fino del todo, y en la SX tenía que jugar con el mando. Otra jugada maestra por parte de Microsoft, anunciar que la inmensa mayoría de sus juegos serían compatibles con teclado y ratón, y luego ni algunos first lo son. Y un Doom, nada menos, que ni siquiera tiene el handicap del multiplayer, y cuyo mapeado de teclas ya lo tienes hecho de la versión PC. Para matarlos, hijosdeputah. No seré yo el hereje que juegue a un Doom con mando. Que les jodan.
Yo estoy con el chino, prefiero Doom 2016 al Eternal. Pero ninguno de los dos es de mis FPS favoritos.
Éste lo empecé y lo dejé al terminar el primer nivel. No me pareció mal lo que vi, pero en mi PC jurásico no iba fino del todo, y en la SX tenía que jugar con el mando. Otra jugada maestra por parte de Microsoft, anunciar que la inmensa mayoría de sus juegos serían compatibles con teclado y ratón, y luego ni algunos first lo son. Y un Doom, nada menos, que ni siquiera tiene el handicap del multiplayer, y cuyo mapeado de teclas ya lo tienes hecho de la versión PC. Para matarlos, hijosdeputah. No seré yo el hereje que juegue a un Doom con mando. Que les jodan.
Yo estoy con el chino, prefiero Doom 2016 al Eternal. Pero ninguno de los dos es de mis FPS favoritos.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.