Criadillas escribió: ↑06 Mar 2024 12:58
Hago de futurólogo:
-5 de noviembre de 2024: Trump gana de nuevo las elecciones en USA, derrotando a Biden claramente.
-Primeros de diciembre: Trump retira todo apoyo estadounidense a las fuerzas combinadas que están apoyando a Ucrania.
-Primeros de enero 2025: El resto de países, incapaces de hacer frente, o viendo una salida para acabar de una puta vez con esta guerra, presiona a Ucrania para que llegue a un acuerdo con Rusia.
-Marzo: Ucrania y Rusia llegan a un acuerdo que favorece claramente a los segundos. Lo ya "conquistado" por Rusia, se lo quedan.
-El resto del mundo celebra la firma de la paz, haciendo oídos sordos a quienes proclaman la victoria rusa, en pro de que al menos ya no habrá más guerra.
-Para el verano, ya nos habremos olvidado del asunto, nos iremos de vacaciones a donde podamos y, en definitiva, nos la sudará a todos en menor o mayor manera.
ENDE.
Es cierto que voy con unos 8 meses de retraso, pero me temo que mañana aprox llegamos a la parte en que Ucrania va a tener que ceder las tierras arrebatadas por Rusia.
De hecho, el ministro de Justicia ucraniano acaba de verbalizar lo que supondría cambiar las fronteras. Hasta ahora no se había hablado de esa posibilidad desde un punto de vista plausible:
https://elpais.com/internacional/2025-0 ... ibles.html
“Esto no es una cuestión que se pueda solucionar de un día para otro, esto sería un proceso muy difícil, ingente”
"Difícil", "ingente"... ya no es un NO es NO como hasta ahora.
En fin, es jodido aceptar que vivimos en un mundo en el que el matón de clase te roba el bocadillo si se le pone entre ceja y ceja, y que el resto del alumnado y profesores silba y mira para otro lado para que no les partan la cara.
Rusia tendrá Crimea y Donbas y veremos cuánto tiempo pasa para la siguiente movida.