EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen
Fargo V de Noah Hawley.

Pues he tenido la sensación de vuelta a la esencia original, sobre todo a las excelentes primera y segunda temporadas. Juno Temple y Jon Hamm están extraordinarios en sus papeles, Jennifer Jason Leigh me ha parecido un poco excedida, quizás ese era el registro exacto que le pidieron, pero a mí me ha parecido hasta exagerada, el resto del reparto, siempre muy completo en los Fargos, acompaña de puta madre. En esta temporada, que vuelve al presente y a Minnesota, a una pacífica madre de familia, tras diez años de tranquilidad, se le despierta una pasado tormentoso y comienza perseguirla. A partir de ese momento se vuelve todo muy Fargo, con malvados malvadísimos, asesinos rarísimos, buenazos que se pasan de atontados y una protagonista que se niega a rendirse y volver a ese pasado. Todo muy bien menos, para mí, el capítulo onírico, cada temporada hay uno, casi siempre el séptimo, en este caso no ha sido tan bueno como en temporadas anteriores. Del capítulo final también esperaba algo más, casi siempre son los mejores de la temporada y ésta vez no me lo ha parecido. En todo caso es un Fargo con todas las de la ley, una maravilla de serie.

Un 8 en FilmA, y la sensación de que es una de las grandes series de televisión de este principio de siglo.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

Me has recordado que tengo pendiente la IV, la de Chris Rock. Y es que me da perezota por causas no definidas (quizá no me apetece la ambientación o el submundo hampón nigga, no sé). Lo mismo me la salto y voy palante con la 5.

Anoche nos dimos cuenta de que ya han estrenado en HBO Max la segunda temporada de Outer Range. No es que la primera fuese para lanzar cohetes, pero tenía su rollo (una mezcla curiosa entre Nope y Expediente X, por así decir). Y claro, están la Potts y el Brolin y ahí la cosa gana interés (además de la familia de los villanos, que son todos hamor del bueno, cada uno a su estilo -qué BIEN canta Will Patton, joder-).

El giro que están dando a una especie de

Spoiler: mostrar
Dark, la serie alemana esa de las pajas mentales en el tiempo, no sé si me gusta mucho, pero bueno.

Ya sos contaré.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12444
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por mayhem »

Yongasoo escribió: 19 May 2024 16:10Edito: Ya hice la faena, apuntados el de Ortega y el oficial de Succession, el otro puede ser "The Prestige TV Podcast"? Es más generalista hablando de series en general?
Ese es. Efectivamente hablan de muchas series, aunque personalmente solo he escuchado los de Succession.
Dolordebarriga escribió:Mayhem, te nombro phorero del año

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24110
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Yongasoo »

mayhem escribió: 20 May 2024 12:29
Yongasoo escribió: 19 May 2024 16:10Edito: Ya hice la faena, apuntados el de Ortega y el oficial de Succession, el otro puede ser "The Prestige TV Podcast"? Es más generalista hablando de series en general?
Ese es. Efectivamente hablan de muchas series, aunque personalmente solo he escuchado los de Succession.
Apuntada, hoy me toca cocinar así que ahí me voy a poner uno del oficial.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por wendigo »

Me he visto la primera temporada de Snowpiercer y no sé si es porque no esperaba nada de ella, pero de momento me ha aprecido una cosa bastante digna del género postapocalíptico. No he visto la peli así que no sé mucho cómo se compara con ella, pero por lo que he leído son historias diferentes que comparten premisa/escenario.

Hay 3 temporadas más y de momento seguiremos, avisaré si la cosa se tuerce mucho.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18219
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por rianxeira »

wendigo escribió: 23 May 2024 12:22 Me he visto la primera temporada de Snowpiercer y no sé si es porque no esperaba nada de ella, pero de momento me ha aprecido una cosa bastante digna del género postapocalíptico. No he visto la peli así que no sé mucho cómo se compara con ella, pero por lo que he leído son historias diferentes que comparten premisa/escenario.

Hay 3 temporadas más y de momento seguiremos, avisaré si la cosa se tuerce mucho.
Yo creo que debe de verla a finales de la segunda o comienzos de la tercera. Al final no se puede estirar mucho mas el chicle del escenario tan cerrado y los problemas tan definidos

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6208
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Polina »

Yo sigo con Haks a topísimo, dos capitulos por semana aunque me temo que si son ocho por temporada, hoy serán los dos últimos. Igual me la vuelvo a ver entera porque es mi lugar feliz.
Y con Curb your enthusiasm estoy llegando al final y aunque no me encante del todo, me va a dar pena que se acabe.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Snowpiercer, umm no recordaba que la tenía por ver. Creo que va a ser mi próxima serie, la película me gustó bastante, una distopia interesante.

Yo venía a decir que:

Imagen
True Detective: Noche polar de Issa López

Yo soy de True Detective, incluso de la segunda, la premisa siempre es la misma, policías con cositas, caso complicado y fenómeno sobrenatural rondando sobre el caso. A partir de ahí todo el monte es orégano. Esta cuarta temporada tiene dos capítulos menos, resuelve la trama en seis en vez de los ocho habituales y además saca de la creación a su figura principal Nic Pizzolatto (dan ganas de pegarle un mordisco a ese apellido) y lo deja todo en manos de la casi desconocida Issa López (desconocida para mí y entiendo que para la mayoría de los espectadores, no me parece que tenga nada de renombre hasta ahora), guion y dirección para ella. Es un acierto para mí ambientarlo en la noche polar ártica, tiene que ser una sensación de cojones vivir allí durante las noches polares, pocos escenarios más terroríficos y desoladores deben existir, es una acierto también la elección tanto de los dos papeles protagonistas, la Foster y Kaly Reis, otra que es casi una debutante, se comen sus papeles y los secundarios están todos perfectos, destacando un maravilloso John Hawkes en el que me parece que debe ser uno de sus mejores papeles (es uno de esos secundarios con muchas apariciones, entre ellas tenía un rol importante en una serie "de culto", en Deadwood, era Sol Star, el socio y amigo del prota bueno) por encima del resto que también están muy bien. Teniendo un escenario tan bueno, unos actores tan potentes y una marca con tanta fama (la de True Detective) todo debería fluir divinamente pero, a mi parecer, eso no sucede. La historia, cuyo desencadenante inicial es también muy potente en sí, y muy tramposo, por cierto, no fluye bien, se encalla y no acaba de estar ni bien contada ni bien guionizada. No es un disparate pero recurre a demasiados tópicos ya tan estirados y estirados que sorprenden muy poco al espectador. Por ejemplo ambas policías protagonistas arrastran historias durísimas de pérdidas personales, historias que no tienen que ver con su profesión. Este recurso para darle transfondo al papel de un policía o un detective es tan repetitivo y está tan abusado que debería estar directamente prohibido utilizarlo. Otro ejemplo, la metahistoria va de lo de siempre, abro spoiler para no joder
Spoiler: mostrar
de las malísimas multinacionales contra el pobre pueblo indefenso
y podría añadir cuatro o cinco tópicos más utilizados en esta temporada. Al final yo creo que todo aguanta por los actores y el escenario.

Le he puesto un 7 en FilmA, que realmente sería un 6 pero se ganan ese punto extra por las excelentes interpretaciones.


PD: La mayoría de actrices esquimales (seguro que llamarlas esquimales es una barbaridad pero no me apetece buscar el termino correcto) van a tener un recorrido de actuación cortísimo, nadie hace películas con esquimales ni nadie utiliza actrices con rasgos esquimales en sus películas. Pasa lo mismo con los indios (nativos americanos, aunque seguramente los esquimales de Alaska también son nativos, o al menos más que los europeos) que a los usanos les cuesta siempre un montón ponerlos en películas que no sean de indios y vaqueros o de reservas indias en la actualidad. Yo pienso que tampoco es tan difícil, si ponen negros, latinos y asiáticos ya en todas partes vengan o no al caso, que muchas veces vienen, pero otras no, podrían hacer lo mismo con los que son verdaderos nativos americanos.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10041
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por tonetti »

Dolordebarriga escribió: 23 May 2024 15:37 Snowpiercer, umm no recordaba que la tenía por ver. Creo que va a ser mi próxima serie, la película me gustó bastante, una distopia interesante.

Yo venía a decir que:

Imagen
True Detective: Noche polar de Issa López

Yo soy de True Detective, incluso de la segunda, la premisa siempre es la misma, policías con cositas, caso complicado y fenómeno sobrenatural rondando sobre el caso. A partir de ahí todo el monte es orégano. Esta cuarta temporada tiene dos capítulos menos, resuelve la trama en seis en vez de los ocho habituales y además saca de la creación a su figura principal Nic Pizzolatto (dan ganas de pegarle un mordisco a ese apellido) y lo deja todo en manos de la casi desconocida Issa López (desconocida para mí y entiendo que para la mayoría de los espectadores, no me parece que tenga nada de renombre hasta ahora), guion y dirección para ella. Es un acierto para mí ambientarlo en la noche polar ártica, tiene que ser una sensación de cojones vivir allí durante las noches polares, pocos escenarios más terroríficos y desoladores deben existir, es una acierto también la elección tanto de los dos papeles protagonistas, la Foster y Kaly Reis, otra que es casi una debutante, se comen sus papeles y los secundarios están todos perfectos, destacando un maravilloso John Hawkes en el que me parece que debe ser uno de sus mejores papeles (es uno de esos secundarios con muchas apariciones, entre ellas tenía un rol importante en una serie "de culto", en Deadwood, era Sol Star, el socio y amigo del prota bueno) por encima del resto que también están muy bien. Teniendo un escenario tan bueno, unos actores tan potentes y una marca con tanta fama (la de True Detective) todo debería fluir divinamente pero, a mi parecer, eso no sucede. La historia, cuyo desencadenante inicial es también muy potente en sí, y muy tramposo, por cierto, no fluye bien, se encalla y no acaba de estar ni bien contada ni bien guionizada. No es un disparate pero recurre a demasiados tópicos ya tan estirados y estirados que sorprenden muy poco al espectador. Por ejemplo ambas policías protagonistas arrastran historias durísimas de pérdidas personales, historias que no tienen que ver con su profesión. Este recurso para darle transfondo al papel de un policía o un detective es tan repetitivo y está tan abusado que debería estar directamente prohibido utilizarlo. Otro ejemplo, la metahistoria va de lo de siempre, abro spoiler para no joder
Spoiler: mostrar
de las malísimas multinacionales contra el pobre pueblo indefenso
y podría añadir cuatro o cinco tópicos más utilizados en esta temporada. Al final yo creo que todo aguanta por los actores y el escenario.

Le he puesto un 7 en FilmA, que realmente sería un 6 pero se ganan ese punto extra por las excelentes interpretaciones.


PD: La mayoría de actrices esquimales (seguro que llamarlas esquimales es una barbaridad pero no me apetece buscar el termino correcto) van a tener un recorrido de actuación cortísimo, nadie hace películas con esquimales ni nadie utiliza actrices con rasgos esquimales en sus películas. Pasa lo mismo con los indios (nativos americanos, aunque seguramente los esquimales de Alaska también son nativos, o al menos más que los europeos) que a los usanos les cuesta siempre un montón ponerlos en películas que no sean de indios y vaqueros o de reservas indias en la actualidad. Yo pienso que tampoco es tan difícil, si ponen negros, latinos y asiáticos ya en todas partes vengan o no al caso, que muchas veces vienen, pero otras no, podrían hacer lo mismo con los que son verdaderos nativos americanos.
Los nativos americanos lo tienen jodido. Los negros, los latinos, o los asiáticos han acabado teniendo representación porque son grupos demográficos importantes pero los nativos americanos suponen actualmente menos de 1% de la población de los USA (aproximadamente que no tengo ganas de consultarlo).

El exterminio de los nativos originarios de norteamérica fue sistemático y dificil de comparar con cualquier otra región americana pero los WASP ya saldaron cuentas con unos cuantos casinos y una pelicula de kevin corstner en la que el heroe era (como no) un muchacho blanquito.

Me parece que poco más van a poder rascar.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21469
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Eric, miniserie de Netflix

Eric es un producto más que digno, aunque sea imperfecto.

Tiene algunas cosas muy buenas:
La interpretación de Benedict Cumberbatch, superlativa. Qué voz.
Una ambientación ochentera neoyorquina muy lograda, muy bonita.
El programa de marionetas es muy chulo, el haber situado ahí la profesión del protagonista es muy bonito.

Pero tiene algunas cosas que la lastran:
Intenta tocar demasiados palos a la vez, hacer una historia más compleja de lo que puede abarcar, y la trama resulta forzada a ratos, poco creíble.
Intenta lanzar demasiados mensajes ideológicos por segundo: segregación racial, homofobia, pobreza y desigualdad… seis capítulos son demasiado pocos para meter todos esos temas sin que sea con trazo grueso, brochazos burdos.

Y me da pereza escribir más, pero la serie merece la pena aunque sea por ver a Benedicto Cucumber hacer su magia. Por lo menos un producto de Netflix un poco diferente, doy por amortizada la cuota de este mes.

"Marbella" de Movistar.

Bien rodada (es de los de "La Unidad"), y con pasta (casas, paisajes, tomas con drones, exteriores...), es una serie digna sobre el narcotráfico en Marbella que se ve penalizada, en mi opinión, por la elección de Hugo Silva como protagonista, porque no me gusta mucho como actor, y le veo todo el rato recitando texto y no me lo creo (en "Un amor" está bien haciendo de gilipollas). Pero vamos, la serie se deja ver, algunos actores están bien y es un producto muy digno.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder