Meloseo regional, cuentanos algo de tu ciudad.
Meloseo regional, cuentanos algo de tu ciudad.
Abro este post, por si a alguno de los muertos de hambre del forito se le ocurre hacer turismo nacional -o, no- sepan que se van a encontrar en tu ciudad, donde ir a comer, que visitar, donde pasar la noche por 4 perras, una especie de miniguia de viaje que consultar por si el día de mañana puedes permitirte algo mas que irte de camping. Tampoco estaría mal contar anecdotas o secretillos de la ciudad, contar cual es el bareto ese que sólo conoces tu y algún colega donde ponen esas tapas salvajes.
Como es lógico mas de un forero serán de alguna ciudad grande, pero probablemente no conozcan los mismos sitios, así que no estará mal complementar la información.
Estaría bien que empezase otr que no fuera yo y contara donde ir.
Por ej.
Barcelona
Pueees es una ciudá mu bonica, que tiene una catedral que no sa terminao todavía y que.. bueno tiene una rambla donde los chorizos te arramblan con payasos que no se mueven... y un puerto deportivo que... que tiene barcos y eso. La fiesta mayores son en Marzo que escenifican cuando el rey Berenguel IV expulsó a los castellanos de catalunya y se tiran cohetes y bailan en las plazas sardana con barretina y se come fuet y pizzas de la casa Tarradellas, que es lo mas tipico de aquí.
Bueno, mas o menos esto pero con mejor información, espero que hallais pillado el concepto.
Como es lógico mas de un forero serán de alguna ciudad grande, pero probablemente no conozcan los mismos sitios, así que no estará mal complementar la información.
Estaría bien que empezase otr que no fuera yo y contara donde ir.
Por ej.
Barcelona
Pueees es una ciudá mu bonica, que tiene una catedral que no sa terminao todavía y que.. bueno tiene una rambla donde los chorizos te arramblan con payasos que no se mueven... y un puerto deportivo que... que tiene barcos y eso. La fiesta mayores son en Marzo que escenifican cuando el rey Berenguel IV expulsó a los castellanos de catalunya y se tiran cohetes y bailan en las plazas sardana con barretina y se come fuet y pizzas de la casa Tarradellas, que es lo mas tipico de aquí.
Bueno, mas o menos esto pero con mejor información, espero que hallais pillado el concepto.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Grumete
- marinero de aguas brávidas
- Mensajes: 3923
- Registrado: 06 May 2003 23:51
- Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
- Contactar:
Santander (A.K.A El culo del mundo)
Un pueblo lleno de fachas. Una jodida mierda. El paseo marítimo (Paseo de Pereda, Avenida de la reina Victoria y los jardines de Piquío) es mu gonito para el turista, pero el resto da por el culo. La catedral como se quemó en el incendio de 1941 es una puta mierda en comparación casi con cualquier iglesia de aldea remota y grandes edificios culturales, como el palacio de festivales da cagalera con sólo mirarlo.
Para ir de tapas en Santander capital el único establecimiento que las pone de manera decente es el 'Casa Aida', o en su defecto alguno de la calle Vargas. La mejor opción está a 9km., en un pueblecito llamado Liencres. Allí en el Mesón 'El Labrador' si te puedes hartar.
Para salir por la noche la cosa sigue siendo un soberano truño, destacando zonas como San Luis que es la única alternativa a los bares de cutrepachangueo, siendo los de San Luis carne de control de sanidad. De nuevo la mejor opción -dentro de Cantabria- está fuera de Santander, siendo mucho mejor en ese aspecto Torrelavega.
Pero tenemos unas playas preciosas. (Algo es algo). Si queréis encontrarme yo siempre estoy en la de 'El camello'. Creo que es lo único que verdaderamente merece la pena de Santander. Bueno, las playas, la península de la Magdalena y el citado paseo marítimo.
Un pueblo lleno de fachas. Una jodida mierda. El paseo marítimo (Paseo de Pereda, Avenida de la reina Victoria y los jardines de Piquío) es mu gonito para el turista, pero el resto da por el culo. La catedral como se quemó en el incendio de 1941 es una puta mierda en comparación casi con cualquier iglesia de aldea remota y grandes edificios culturales, como el palacio de festivales da cagalera con sólo mirarlo.
Para ir de tapas en Santander capital el único establecimiento que las pone de manera decente es el 'Casa Aida', o en su defecto alguno de la calle Vargas. La mejor opción está a 9km., en un pueblecito llamado Liencres. Allí en el Mesón 'El Labrador' si te puedes hartar.
Para salir por la noche la cosa sigue siendo un soberano truño, destacando zonas como San Luis que es la única alternativa a los bares de cutrepachangueo, siendo los de San Luis carne de control de sanidad. De nuevo la mejor opción -dentro de Cantabria- está fuera de Santander, siendo mucho mejor en ese aspecto Torrelavega.
Pero tenemos unas playas preciosas. (Algo es algo). Si queréis encontrarme yo siempre estoy en la de 'El camello'. Creo que es lo único que verdaderamente merece la pena de Santander. Bueno, las playas, la península de la Magdalena y el citado paseo marítimo.
Mu' rico tó
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Leon.
No es una jodida mierda, pero esta lleno de pijos.
Aqui no tenemos paseo maritimo, pero tenemos un rio al que le han hecho una soberana chapuza intentando que quede bonito. Y no. Con carril bici y todo, aunque es conocido como carril colesterol por el uso que se le da. Hemos perdido un rio, pero hemos ganado un canal y salud para nuestros mayores.
Destacar, como no, la catedral (el interior en un dia soleado es una maravilla). Pero tambien tenemos algo mas que visitar para partecer que no somos unos domingueros, sino que somos cultos turistas. Tenemos asi el Hostal San Marcos, la basilica de San Isidoro y el Palacio de Botines (de Gaudi) como lo mas representativo. Suerte tendreis si no encontrais andamiaje pos alguno de estos lugares.
Por cierto, si venis a Leon, moveros siempre andando, ya que aparcar es una utopia, es pequeño, y tiene muchas zonas peatonales.
Al papeo. Que aqui es lo importante. Como envidiareis todos vosotros (o casi) aqui la tapa es algo obligado para hacer dinero. Lo mas normal es que se vaya de tapeo por el Barrio Humedo, que pese a ser un buen sitio, es mejor salirse del él. Se puede ir al edificio Europa (cerca de San Marcos) para ponerte tibio de cerveza, vino y tapas, aunque no sea excesivamente barato. Pero a mi gusto el mejor sitio es Burgo Nuevo, especialmente el bar Odin, y te queda cerca de cualqueir sitio.
Por si alguien quiere una cena (y para tapear tambien, pero no tiene otros bares cerca con los que empalmar) os recomiendo el bar Yeres. Barato, y nunca saldras con hambre. Se come a base de entremeses, tortilla (hacen una tortilla guisada exquisita), calamares en su tinta, callos, orejas de cerdo y croquetas.
Y para salir de fiesta el Barrio Humedo, en el que solo hace falta perderse y encontrar tu sitio, que fijo que lo tienes.
Barbie, tu turno.
P.D.: Grumoquillo, no me creo que Santander sea tan mala como la pintas. Habra que comprobarlo.
No es una jodida mierda, pero esta lleno de pijos.
Aqui no tenemos paseo maritimo, pero tenemos un rio al que le han hecho una soberana chapuza intentando que quede bonito. Y no. Con carril bici y todo, aunque es conocido como carril colesterol por el uso que se le da. Hemos perdido un rio, pero hemos ganado un canal y salud para nuestros mayores.
Destacar, como no, la catedral (el interior en un dia soleado es una maravilla). Pero tambien tenemos algo mas que visitar para partecer que no somos unos domingueros, sino que somos cultos turistas. Tenemos asi el Hostal San Marcos, la basilica de San Isidoro y el Palacio de Botines (de Gaudi) como lo mas representativo. Suerte tendreis si no encontrais andamiaje pos alguno de estos lugares.
Por cierto, si venis a Leon, moveros siempre andando, ya que aparcar es una utopia, es pequeño, y tiene muchas zonas peatonales.
Al papeo. Que aqui es lo importante. Como envidiareis todos vosotros (o casi) aqui la tapa es algo obligado para hacer dinero. Lo mas normal es que se vaya de tapeo por el Barrio Humedo, que pese a ser un buen sitio, es mejor salirse del él. Se puede ir al edificio Europa (cerca de San Marcos) para ponerte tibio de cerveza, vino y tapas, aunque no sea excesivamente barato. Pero a mi gusto el mejor sitio es Burgo Nuevo, especialmente el bar Odin, y te queda cerca de cualqueir sitio.
Por si alguien quiere una cena (y para tapear tambien, pero no tiene otros bares cerca con los que empalmar) os recomiendo el bar Yeres. Barato, y nunca saldras con hambre. Se come a base de entremeses, tortilla (hacen una tortilla guisada exquisita), calamares en su tinta, callos, orejas de cerdo y croquetas.
Y para salir de fiesta el Barrio Humedo, en el que solo hace falta perderse y encontrar tu sitio, que fijo que lo tienes.
Barbie, tu turno.
P.D.: Grumoquillo, no me creo que Santander sea tan mala como la pintas. Habra que comprobarlo.
- Montgomery
- Mulá
- Mensajes: 1268
- Registrado: 01 Ago 2003 13:13
Addenda culinaria.
La elección del glotón:
Mesón Goya
c/ Daoiz y Velarde, 25
39009 - Santander
Tfno.: 942 21 30 66
En su antigua estructura de dos plantas se esconde una de las más atractivas ofertas gastronómicas de la capital cántabra. Situado en las inmediaciones del atractivo enclave de los Jardines de Pereda y de la Plaza del Cuadro, y con una amplia carta que aúna carne y pescado en equivalentes proporciones de calidad y preparación, es uno de esos establecimientos en los que el placer del buen yantar sustituye sin esfuerzo la necesidad de alimentarse.
La variada presencia de especialidades regionales en el apartado de entradas y ensaladas hace necesario un esfuerzo de contención: conténtemonos, que no es poco, con empezar con una buena ensalada de cogollos de lechuga con ventresca y pimientos del piquillo, acompañada de la generosa ración de anchoas de santoña, conjunto que dará al prólogo el empaque de inercia justo y necesario para continuar sin prisa.
La elección de un plato principal en casa Goya no es cosa fácil, aunque sin dudarlo me decanto por el pescado. Con rotundidad, el bacalao a la vizcaína de este remanso santanderino no tiene nada que envididar a los servidos en la costa del golfo que da su nombre al plato. Pero si la extraordinaria textura que el chef del Goya construye en la salsa que circunda las espléndidas tajadas de bacalao no nos convence, fácilmente podemos sustituir este guiso por un extraordinario asado de lubina a la espalda, que con su exacto punto de aderezo satisfará los paladares más exigentes.
Llegados al postre la cosa está más que clara, aunque no por la falta de variedad. Preferiremos la tarta de hojaldre al resto de especialidades, que pondrá un colofón espectacular a la más que agradable velada.
30 € - 40 €
La Balconada
Plaza Mayor, 28
24003 - León
Tfno.: 987 09 42 26
En uno de los rincones de la Plaza Mayor de León nos encontramos con este pequeño y acogedor establecimiento que gusta de presentar al visitante los recios sabores de la tierra. Si en la recomendación anterior optamos por los productos del mar, es hora de afrontar un menú carnívoro:
Entraremos con un revuelto de morcillas que tumbaría al más osado: fuerte, espeso y rotundo, hace que el pan casero vuele literalmente de la mesa. Un buen plato de espárragos trigueros hará que nuestro estómago no proteste en demasía por el sufrimiento que le provoca nuestro paladar.
Seguiremos sin más opción que la carne con una clásica elección; las chuletillas de lechal suelen estar en su punto, acompañadas de una ensalada de lechuga fresca y correcta. Si pretendemos una comida más pantagruélica, el asado de paletilla de cordero con patatas a la panadera nos satisfará sin duda alguna.
Y de postre, aquí el flan de huevo casero triunfará. Sin nata, por favor.
25 € - 35 €
Un saludo afectuoso.
La elección del glotón:
Mesón Goya
c/ Daoiz y Velarde, 25
39009 - Santander
Tfno.: 942 21 30 66
En su antigua estructura de dos plantas se esconde una de las más atractivas ofertas gastronómicas de la capital cántabra. Situado en las inmediaciones del atractivo enclave de los Jardines de Pereda y de la Plaza del Cuadro, y con una amplia carta que aúna carne y pescado en equivalentes proporciones de calidad y preparación, es uno de esos establecimientos en los que el placer del buen yantar sustituye sin esfuerzo la necesidad de alimentarse.
La variada presencia de especialidades regionales en el apartado de entradas y ensaladas hace necesario un esfuerzo de contención: conténtemonos, que no es poco, con empezar con una buena ensalada de cogollos de lechuga con ventresca y pimientos del piquillo, acompañada de la generosa ración de anchoas de santoña, conjunto que dará al prólogo el empaque de inercia justo y necesario para continuar sin prisa.
La elección de un plato principal en casa Goya no es cosa fácil, aunque sin dudarlo me decanto por el pescado. Con rotundidad, el bacalao a la vizcaína de este remanso santanderino no tiene nada que envididar a los servidos en la costa del golfo que da su nombre al plato. Pero si la extraordinaria textura que el chef del Goya construye en la salsa que circunda las espléndidas tajadas de bacalao no nos convence, fácilmente podemos sustituir este guiso por un extraordinario asado de lubina a la espalda, que con su exacto punto de aderezo satisfará los paladares más exigentes.
Llegados al postre la cosa está más que clara, aunque no por la falta de variedad. Preferiremos la tarta de hojaldre al resto de especialidades, que pondrá un colofón espectacular a la más que agradable velada.
30 € - 40 €
La Balconada
Plaza Mayor, 28
24003 - León
Tfno.: 987 09 42 26
En uno de los rincones de la Plaza Mayor de León nos encontramos con este pequeño y acogedor establecimiento que gusta de presentar al visitante los recios sabores de la tierra. Si en la recomendación anterior optamos por los productos del mar, es hora de afrontar un menú carnívoro:
Entraremos con un revuelto de morcillas que tumbaría al más osado: fuerte, espeso y rotundo, hace que el pan casero vuele literalmente de la mesa. Un buen plato de espárragos trigueros hará que nuestro estómago no proteste en demasía por el sufrimiento que le provoca nuestro paladar.
Seguiremos sin más opción que la carne con una clásica elección; las chuletillas de lechal suelen estar en su punto, acompañadas de una ensalada de lechuga fresca y correcta. Si pretendemos una comida más pantagruélica, el asado de paletilla de cordero con patatas a la panadera nos satisfará sin duda alguna.
Y de postre, aquí el flan de huevo casero triunfará. Sin nata, por favor.
25 € - 35 €
Un saludo afectuoso.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.
Bueno, yo os voy a hablar de mi ciudad natal, Ronda.
Es una ciudad pequeña, de unos 40.000 habitantes, por lo cual si esperais marcha a tutiplein y todo ese rollo, pos olvidadlo. A Ronda se va para ver lo bonita que es, no le desmerece nada a muchas capitales de Andalucía, de hecho en interés turístico supera a la mayoría. (no, a Córdoba y Granada, precisamente no) todos los que la conoceis la conocereis por esto:
Ahí a la izquierda se hacen los botellones.
Doscientos muertos van ahí ya. Hay gente que viene del extranjero pa tirarse por aquí.
Pero vamos, que tenemos mucho más que ver. Hay restos árabes a porron, Hay una antigua ciudad romana (Ronda la Vieja) a pocos kilómetros... la plaza de toros(de las más antiguas y el ruedo más grande del mundo) muchísimas cosas que ver. Por cupuesto yo hace muchísimos años que no visito la mitad de las cosas que hay por ver, y algunas no las he visto nunca, como los baños del rey moro.
Pa jalar hay Bares de Tapas pa dar y regalar. Recomiendo "La verdad" y "El faustino" y pa tomarse algo.. mejor no hablamos.
Lo de hacer los botellones a 100 metros su altura tiene su gracia, es un sitio bonito y en verano se pone bastante bien...
A mí me gusta especialmente me gusta bajar las minas del rey moro, loq ue pasa es que no es aconsejable para fumadores como yo... se pasa muy mal subiendo. Es como una cueva con muuuuuuuuuchos escalones que baja hasta el rio, debajo del el puente del tajo. Es muy bonita la vista que hay y se supone que eso lo mando hacer un rey moro pa su mujer y tal... es un sitio mu bonico.
Tambien es interesante bajar por aquí por darse un paseo por todos los pueblso de la serranía, que de verdad que son todos la leche.
Yo es que no se vender nada, aquí teneis unas fotichuelas...
http://www.arunda.com/fotos.htm
http://www.arunda.com/geo/ptoros.jpg
http://www.arunda.com/geo/Otono.jpg
Es una ciudad pequeña, de unos 40.000 habitantes, por lo cual si esperais marcha a tutiplein y todo ese rollo, pos olvidadlo. A Ronda se va para ver lo bonita que es, no le desmerece nada a muchas capitales de Andalucía, de hecho en interés turístico supera a la mayoría. (no, a Córdoba y Granada, precisamente no) todos los que la conoceis la conocereis por esto:

Ahí a la izquierda se hacen los botellones.

Doscientos muertos van ahí ya. Hay gente que viene del extranjero pa tirarse por aquí.
Pero vamos, que tenemos mucho más que ver. Hay restos árabes a porron, Hay una antigua ciudad romana (Ronda la Vieja) a pocos kilómetros... la plaza de toros(de las más antiguas y el ruedo más grande del mundo) muchísimas cosas que ver. Por cupuesto yo hace muchísimos años que no visito la mitad de las cosas que hay por ver, y algunas no las he visto nunca, como los baños del rey moro.
Pa jalar hay Bares de Tapas pa dar y regalar. Recomiendo "La verdad" y "El faustino" y pa tomarse algo.. mejor no hablamos.
Lo de hacer los botellones a 100 metros su altura tiene su gracia, es un sitio bonito y en verano se pone bastante bien...
A mí me gusta especialmente me gusta bajar las minas del rey moro, loq ue pasa es que no es aconsejable para fumadores como yo... se pasa muy mal subiendo. Es como una cueva con muuuuuuuuuchos escalones que baja hasta el rio, debajo del el puente del tajo. Es muy bonita la vista que hay y se supone que eso lo mando hacer un rey moro pa su mujer y tal... es un sitio mu bonico.
Tambien es interesante bajar por aquí por darse un paseo por todos los pueblso de la serranía, que de verdad que son todos la leche.
Yo es que no se vender nada, aquí teneis unas fotichuelas...
http://www.arunda.com/fotos.htm
http://www.arunda.com/geo/ptoros.jpg
http://www.arunda.com/geo/Otono.jpg
wendigo escribió:Pa jalar hay Bares de Tapas pa dar y regalar. Recomiendo "La verdad" y "El faustino" y pa tomarse algo.. mejor no hablamos.
Lo de hacer los botellones a 100 metros su altura tiene su gracia, es un sitio bonito y en verano se pone bastante bien...
En el McDonalds que hay al lado del tajo también se come muy bien, sobre todo cuando es lo único que ves en 500 metros a la redonda que no tenga los menuses o cartas traducidas a cuatro idiomas y no tienes 12 leuros en el bolsillo para gastar cual güiri pudiente.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19
arafat escribió:wendigo escribió:Pa jalar hay Bares de Tapas pa dar y regalar. Recomiendo "La verdad" y "El faustino" y pa tomarse algo.. mejor no hablamos.
Lo de hacer los botellones a 100 metros su altura tiene su gracia, es un sitio bonito y en verano se pone bastante bien...
En el McDonalds que hay al lado del tajo también se come muy bien, sobre todo cuando es lo único que ves en 500 metros a la redonda que no tenga los menuses o cartas traducidas a cuatro idiomas y no tienes 12 leuros en el bolsillo para gastar cual güiri pudiente.
vamos que el masdonals es barato tambien...
"La verdad" esta a 100 metros de el masdonal y te pones las botas a serranitos con 4 o 5 lerus.
- John Makako
- Pablo Pineda
- Mensajes: 2017
- Registrado: 15 Ago 2003 14:50
Menudos urbanitas de mierda estáis hechos, coño.
Y como que para rural y rústico, un servidor, os voy a describir mi pueblo.
Vivo -la mitad del año- en una ciudad pequeña (o pueblo grande, depende de cómo se mire) y pirenaica, conocida como La Seu d'Urgell (Seo de Urgel para los castellanoparlantes), la cual os sonará a muchos en caso de haber visitado Andorra.
Siendo en sus orígenes un pueblo de contrabandistas, la Seu d'Urgell hoy por hoy se perfila como una firme candidata para ser la capital del Alto Pirineo, pues es la mayor ciudad de la zona (10.000 habitantes más o menos) y donde se concentran la mayoría de instituciones (juzgados, obispado, etc).
Esto es lo que os dirían en cualquier web sobre la ciudad, pero en realidad a menos que paséis de los 40 para arriba, busquéis tranquilidad en exceso y/o un fin de semana rústico y en la naturaleza, el pueblo es una mierda en lo referente al ocio (a menos que optes por ir a Andorra, 20 min en coche -sin atascos, claro-), eso sin tener en cuenta el caracter de la gente, cerrado y rancio de cojones.
Pero en fin, como que no se trata de verter montones de mierda sobre tu propio pueblo, os explicaré los aspectos bonitos y positivos de éste:
Para empezar, me atrevería a decir que La Seu, urbanísticamente es la Barcelona de los Pirineos.
Todo gracias a un ayuntamiento socialista que ha potenciado el aspecto y ordenación urbanística del municipio por encima de otras cosas; así dificilmente encontraréis una calle sin árboles, callejones sucios o parques de cemento.
He aquí un mapa de la ciudad en el que los parques están representados con las zonas de color verde oscuro.
Mención especial al Parque Olímpico del Segre, el cual hasta hace poco (creo) era el más grande de Europa y el que acogió las pruebas de piragüismo en Barcelona 92 y algún que otro mundial de canoe-kayak.
Una afoto del susodicho parque
Otros atractivos turísticos serían la catedral, que a pesar de no ser yo un entendido del tema, dicen que es bastante interesante/importante desde el punto de vista arquitectónico, pues es la única de estilo románico que se conserva en Cataluña, o el Claustro de San Miguel (construido este siglo).
Destacar también el Museo de Arte Diocesano, el cual contiene el famoso Beatus de Liébana (robado hace algunos años por unos valencianos y siendo recuperado más tarde por la policía).
Para los que os gusta sentir la naturaleza, tenéis relativamente cerca (1 horica en coche -más o menos- pues la carretera es jodida) el Parque natural del Cadí-Moixeró, el más grande de Cataluña y de gran belleza.
Imágen de la Sierra del Cadí
También abundan las pistas de esquí (de fondo en su mayoría), siendo las más conocidas las de Lles, Tuixent-La Vansa, Aransa o Sant Joan de l'Erm, o si preferís las de descenso tenéis andorra al lado.
Aunque llegados al punto de la oferta de ocio nocturno, puedo afirmar rotundamente que La Seu es una puta mierda al respecto; únicamente 3 pubs llenos de bakalas y skinheads para un pueblo de 10.000 personas y con tan solo una discoteca en la que la pista de baile se combina con el ring de boxeo cuando pasa de las 4 de la madrugada y llegan los empastillados.
Así que ya sabéis, el pueblo es para visitarlo de día.
De paso, aquí os dejo un linkito interesante por si alguien quiere más información.
Bye
Y como que para rural y rústico, un servidor, os voy a describir mi pueblo.
Vivo -la mitad del año- en una ciudad pequeña (o pueblo grande, depende de cómo se mire) y pirenaica, conocida como La Seu d'Urgell (Seo de Urgel para los castellanoparlantes), la cual os sonará a muchos en caso de haber visitado Andorra.

Siendo en sus orígenes un pueblo de contrabandistas, la Seu d'Urgell hoy por hoy se perfila como una firme candidata para ser la capital del Alto Pirineo, pues es la mayor ciudad de la zona (10.000 habitantes más o menos) y donde se concentran la mayoría de instituciones (juzgados, obispado, etc).
Esto es lo que os dirían en cualquier web sobre la ciudad, pero en realidad a menos que paséis de los 40 para arriba, busquéis tranquilidad en exceso y/o un fin de semana rústico y en la naturaleza, el pueblo es una mierda en lo referente al ocio (a menos que optes por ir a Andorra, 20 min en coche -sin atascos, claro-), eso sin tener en cuenta el caracter de la gente, cerrado y rancio de cojones.
Pero en fin, como que no se trata de verter montones de mierda sobre tu propio pueblo, os explicaré los aspectos bonitos y positivos de éste:
Para empezar, me atrevería a decir que La Seu, urbanísticamente es la Barcelona de los Pirineos.
Todo gracias a un ayuntamiento socialista que ha potenciado el aspecto y ordenación urbanística del municipio por encima de otras cosas; así dificilmente encontraréis una calle sin árboles, callejones sucios o parques de cemento.

He aquí un mapa de la ciudad en el que los parques están representados con las zonas de color verde oscuro.
Mención especial al Parque Olímpico del Segre, el cual hasta hace poco (creo) era el más grande de Europa y el que acogió las pruebas de piragüismo en Barcelona 92 y algún que otro mundial de canoe-kayak.

Una afoto del susodicho parque
Otros atractivos turísticos serían la catedral, que a pesar de no ser yo un entendido del tema, dicen que es bastante interesante/importante desde el punto de vista arquitectónico, pues es la única de estilo románico que se conserva en Cataluña, o el Claustro de San Miguel (construido este siglo).
Destacar también el Museo de Arte Diocesano, el cual contiene el famoso Beatus de Liébana (robado hace algunos años por unos valencianos y siendo recuperado más tarde por la policía).
Para los que os gusta sentir la naturaleza, tenéis relativamente cerca (1 horica en coche -más o menos- pues la carretera es jodida) el Parque natural del Cadí-Moixeró, el más grande de Cataluña y de gran belleza.

Imágen de la Sierra del Cadí
También abundan las pistas de esquí (de fondo en su mayoría), siendo las más conocidas las de Lles, Tuixent-La Vansa, Aransa o Sant Joan de l'Erm, o si preferís las de descenso tenéis andorra al lado.
Aunque llegados al punto de la oferta de ocio nocturno, puedo afirmar rotundamente que La Seu es una puta mierda al respecto; únicamente 3 pubs llenos de bakalas y skinheads para un pueblo de 10.000 personas y con tan solo una discoteca en la que la pista de baile se combina con el ring de boxeo cuando pasa de las 4 de la madrugada y llegan los empastillados.
Así que ya sabéis, el pueblo es para visitarlo de día.
De paso, aquí os dejo un linkito interesante por si alguien quiere más información.
Bye
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Yo vivo en Marbella.
Pues no, no tiene ni puta gracia.
Esto es como lo pintan en la tele, un hervidero de chusma famosa y de forrados. Es una ciudad que está desligada de todo, sin raices culturales y sin ningún tipo de identidad. O así la veo yo.
Sus playas son famosas, pero no sé por qué, porque son una puta mierda. Lo que supuestamente debería ser arena, es una mezcla de tierra y grava molida.
En verano su población crece exponencialmente y las infraestructuras, ya de por sí, mínimas, se van al carajo. El transporte público es como un sistema de tortura medieval.
Pero bueno, al lío: el casco antiguo es muy bonito, aunque más que cosas antiguas lo que hay son tiendas para que los guiris se compren camisetas. Hay algunas ruinas romanas, una basílica paleocristiana sobre la que Julián Muñoz quiso construir unos adosados de lujo, atalayas, etc, en fín una serie de cosas, que serían bonitas de ver si los ayuntamientos las hubieran respetado.
Luego tenemos en la zona de San Pedro, cinco semáforos muy bonitos que se encargan de embrollonar enteramente la nacional 340 en varios kms durante los meses de verano.
Para salir por ahí, os recomiendo que mejor os quedeis en casa, porque pa lo que hay... Yo lo que hacía era irme de botellón, pero ya tiene uno una edad, y el frío es malo para los huesos. Así que me voy al único bar que me merece la pena, y no digo cual es, porque no me sale de la polla, y así me tocan más aceitunas con la cervecita.
Hay una zona, en lo alto de una montaña, que aún no se ha urbanizado. Es bonito de ver, como curiosidad, pero me parece que dentro de poco alguien construirá un campo de golf, o algo.
Pues no, no tiene ni puta gracia.
Esto es como lo pintan en la tele, un hervidero de chusma famosa y de forrados. Es una ciudad que está desligada de todo, sin raices culturales y sin ningún tipo de identidad. O así la veo yo.
Sus playas son famosas, pero no sé por qué, porque son una puta mierda. Lo que supuestamente debería ser arena, es una mezcla de tierra y grava molida.
En verano su población crece exponencialmente y las infraestructuras, ya de por sí, mínimas, se van al carajo. El transporte público es como un sistema de tortura medieval.
Pero bueno, al lío: el casco antiguo es muy bonito, aunque más que cosas antiguas lo que hay son tiendas para que los guiris se compren camisetas. Hay algunas ruinas romanas, una basílica paleocristiana sobre la que Julián Muñoz quiso construir unos adosados de lujo, atalayas, etc, en fín una serie de cosas, que serían bonitas de ver si los ayuntamientos las hubieran respetado.
Luego tenemos en la zona de San Pedro, cinco semáforos muy bonitos que se encargan de embrollonar enteramente la nacional 340 en varios kms durante los meses de verano.
Para salir por ahí, os recomiendo que mejor os quedeis en casa, porque pa lo que hay... Yo lo que hacía era irme de botellón, pero ya tiene uno una edad, y el frío es malo para los huesos. Así que me voy al único bar que me merece la pena, y no digo cual es, porque no me sale de la polla, y así me tocan más aceitunas con la cervecita.
Hay una zona, en lo alto de una montaña, que aún no se ha urbanizado. Es bonito de ver, como curiosidad, pero me parece que dentro de poco alguien construirá un campo de golf, o algo.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal