Pues el caso es que ninguno de los anonimizadores que he encontrado anonimiza de verdad.
Cuando un navegador pide una página, una foto, o algún tipo de archivo de un servidor, ese navegador le pasa unos datos. Esos datos, llamados "Request variables", o variables de petición, incluyen la IP de la máquina que hace la petición.
Pues en todos los malditos anonimizadores que he encontrado, el preptendido "proxy anónimo", aparte de pasar la IP, pasa otras dos variables, llamadas "client-ip" y "x-forwarded-for", que es la IP del ordenador que hace la petición. Lo que pasa es que muchos programas no miran esas dos variables, pero en cuanto tienes uno que las mira (yo tengo uno), de verdad que no hay ningún tipo de anonimato.
Prez, el único anonimato que conozco es la IP dinámica, y esa, en según qué tipo de conexiones, como ADSL, no es todo lo dinámica que se quisiera.
Por tanto: Si alguien quiere anonimizar: Conéctense por modem. Es mi consejo.
Hace falta que os diga...
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
va a ser que no
¿es cierto que los anonimizadores no encriptan el trafico?
y como se puede demostrar que me detectan mi ip usando anonymizadores?
y como se puede demostrar que me detectan mi ip usando anonymizadores?