Página 17 de 28

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:17
por Jordison
M. Corleone escribió: 22 Abr 2021 09:12
Chino escribió: 22 Abr 2021 08:37 Supongo que la relación está en concentrar los partidos de interés y prescindir de los que no lo son.

Se entiende que si se ofrece una liga con los 20 mejores equipos de Europa, va a haber más "partidazos" cada semana más allá que un Granada-Eibar que no atrae a nadie más que a los aficionados locales, porque ahora se entiende el fútbol como un fenómeno global en el que importa casi más el número de aficionados en China que los que viven en la propia ciudad del equipo.

Yo entiendo que eso es lo que se busca, ofrecer un producto más atractivo, aunque nadie sabe si realmente eso va a atraer a los chavales, o si es una batalla perdida.
Pues como atraiga tanto como un Charlotte Hornets-Oklahoma no sé yo sí...
Seguro que atrae más eso que un Milán - Arsenal.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:19
por tonetti
Chino escribió: 22 Abr 2021 08:37 Supongo que la relación está en concentrar los partidos de interés y prescindir de los que no lo son.

Se entiende que si se ofrece una liga con los 20 mejores equipos de Europa, va a haber más "partidazos" cada semana más allá que un Granada-Eibar que no atrae a nadie más que a los aficionados locales, porque ahora se entiende el fútbol como un fenómeno global en el que importa casi más el número de aficionados en China que los que viven en la propia ciudad del equipo.

Yo entiendo que eso es lo que se busca, ofrecer un producto más atractivo, aunque nadie sabe si realmente eso va a atraer a los chavales, o si es una batalla perdida.
Nadie sabe si va a atraer a los chabales pero por si acaso yo ya me aseguro que mi equipo sea regado con millones de leuros para despilfarrar en fichajes acsurdos y tal y pascual.... Gran idea de Florentimo, me importa una mierda si esto es el fin pero yo quiero estar en lo alto de la pirámide cuando llegue el rayo mortifero final.

¿Sabes lo que si se sabe realmente? Que la liga que más dinero en derechos de televisión genera es la Premier y además de largo, se ve en china y en mogollón de países ¿Y sabes cual es el modelo de esa liga? Pues lo opuesto de lo que plantea la superliga, es un modelo mucho más solidario que el de la liga aspañola por ejemplo, que no linteresa a naiden el granada-eibar. Los dineros de la tele estan mucho más repartidos, casi todos los años hay pelea por el título y no son siempre los mismos dos equipos y blablablabla. Aquí en España también tuvimos nuestro momento cuando se empezo con el modelo de televisión por pago, se repartía la panoja de una manera mucho más equitativa y dió lugar al superdepor, el zaragoza ganando la recopa, el alaves subcampeón de la UEFA, etc... ¿sabes quien acabó con ese modelo para imponer el modelo de "la panoja para el que la genera"? pues los mismos que ahora plantean la Superliga y ¿sabes cual ha sido el resultado para la liga española? Sí, lo sabes.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:22
por M. Corleone
Lo que me gustaría saber es si los que sois muy futboleros, y tenéis hijos pequeños, habéis conseguido transmitirles esa pasión. Porque el nivel de futbolerismo de mis hijos es muy bajo en el mayor, y medio-bajo en el pequeño (le interesan los cracks, el mundillo del fútbol... pero luego dan un Betis-Athletic y no lo ve). Casi es más del Barcelona (por admiración por Messi) que del Athletic.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:29
por Jordison
tonetti escribió: 22 Abr 2021 09:19
Chino escribió: 22 Abr 2021 08:37 Supongo que la relación está en concentrar los partidos de interés y prescindir de los que no lo son.

Se entiende que si se ofrece una liga con los 20 mejores equipos de Europa, va a haber más "partidazos" cada semana más allá que un Granada-Eibar que no atrae a nadie más que a los aficionados locales, porque ahora se entiende el fútbol como un fenómeno global en el que importa casi más el número de aficionados en China que los que viven en la propia ciudad del equipo.

Yo entiendo que eso es lo que se busca, ofrecer un producto más atractivo, aunque nadie sabe si realmente eso va a atraer a los chavales, o si es una batalla perdida.
Nadie sabe si va a atraer a los chabales pero por si acaso yo ya me aseguro que mi equipo sea regado con millones de leuros para despilfarrar en fichajes acsurdos y tal y pascual.... Gran idea de Florentimo, me importa una mierda si esto es el fin pero yo quiero estar en lo alto de la pirámide cuando llegue el rayo mortifero final.

¿Sabes lo que si se sabe realmente? Que la liga que más dinero en derechos de televisión genera es la Premier y además de largo, se ve en china y en mogollón de países ¿Y sabes cual es el modelo de esa liga? Pues lo opuesto de lo que plantea la superliga, es un modelo mucho más solidario que el de la liga aspañola por ejemplo, que no linteresa a naiden el granada-eibar. Los dineros de la tele estan mucho más repartidos, casi todos los años hay pelea por el título y no son siempre los mismos dos equipos y blablablabla. Aquí en España también tuvimos nuestro momento cuando se empezo con el modelo de televisión por pago, se repartía la panoja de una manera mucho más equitativa y dió lugar al superdepor, el zaragoza ganando la recopa, el alaves subcampeón de la UEFA, etc... ¿sabes quien acabó con ese modelo para imponer el modelo de "la panoja para el que la genera"? pues los mismos que ahora plantean la Superliga y ¿sabes cual ha sido el resultado para la liga española? Sí, lo sabes.
Vaya paja mental hamigo. Todos esos momentos estelares que mencionas son 15+ años antes de la venta conjunta de los derechos de televisión, que es justo lo que alabas de la Premier. Vamos, que lo más reciente que indicas es del 2000, cuando todavía echaban los partidos las autonómicas, imagina.

Venta conjunta que por cierto también se presuponía para la terrible superliga, seguro que ahora te gustará más.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:31
por Chino
Yo veo los repartos de tv de la premier y tampoco es que me parezcan tan equitativos:

Imagen

https://www.statista.com/statistics/240 ... er-league/

Sí, seguro que lo son mucho más que los españoles, pero quitando la parte común, el resto escala según el club.

De todos modos para conocer bien el asunto, que yo lo desconozco, habría que ver las razones por las que la Premier tiene unos ingresos tan elevados de televisión y tanta aceptación. ¿Es simplemente por una supuesta igualdad de reparto de derechos? ¿es porque la Premier ha ido buscando mercados atractivos e invirtiendo en marketing y publicidad allí mientras que la LFP se ha dedicado a rascarse las bolas?

Porque mira que me extraña que un Watford - Norwich sea mucho más interesante que un Granada - Osasuna.

Pero bueno, sea como sea, esto es cuestión de tiempo. A mí el fúrbol la verdad es que me la pela bastante, y cada vez más. Así que, preocupación 0.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:36
por Jordison
Chino escribió: 22 Abr 2021 09:31 Yo veo los repartos de tv de la premier y tampoco es que me parezcan tan equitativos:

Imagen

https://www.statista.com/statistics/240 ... er-league/

Sí, seguro que lo son mucho más que los españoles, pero quitando la parte común, el resto escala según el club.

De todos modos para conocer bien el asunto, que yo lo desconozco, habría que ver las razones por las que la Premier tiene unos ingresos tan elevados de televisión y tanta aceptación. ¿Es simplemente por una supuesta igualdad de reparto de derechos? ¿es porque la Premier ha ido buscando mercados atractivos e invirtiendo en marketing y publicidad allí mientras que la LFP se ha dedicado a rascarse las bolas?

Porque mira que me extraña que un Watford - Norwich sea mucho más interesante que un Granada - Osasuna.

Pero bueno, sea como sea, esto es cuestión de tiempo. A mí el fúrbol la verdad es que me la pela bastante, y cada vez más. Así que, preocupación 0.
La bolsa a repartir de la Premier es mucho mayor, porque recaudan más, internacionalmente sobre todo. El fútbol es muy de los hooligans ingleses estos días, pero si fuese por esos la Premier estaba en la mierda hamigos.

Con ese pastel mucho más grande, todos reciben de base un pastizal. A partir de ahí, por méritos deportivos, pues más todavía.

Luego llega la LFP, que tiene 3-5 equipos que tienen que competir en Europa con los de Inglaterra, e intenta que esos no queden demasiado descolgados en Europa (obviamente presionados por el malvado Florentino) , con lo que aunque los pequeños ganen más que antes, la diferencia entre los primeros de la LFP y los últimos es mucho mayor que la que hay en la Premier.

En resumen, cualquier equipo que lucha por el descenso en la Premier puede fichar por 20 o 30 kilos al mejor jugador de un club de mitad de la tabla de España, mientras que un club español de mitad de la tabla hacia abajo, con suerte se puede permitir fichar a un tío de 5 kilos.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:46
por Chino
Entonces va a resultar que la Superliga es la Premier.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:48
por Mclaud
Chino escribió: 22 Abr 2021 09:31 Yo veo los repartos de tv de la premier y tampoco es que me parezcan tan equitativos:

Imagen

https://www.statista.com/statistics/240 ... er-league/

Sí, seguro que lo son mucho más que los españoles, pero quitando la parte común, el resto escala según el club.

De todos modos para conocer bien el asunto, que yo lo desconozco, habría que ver las razones por las que la Premier tiene unos ingresos tan elevados de televisión y tanta aceptación. ¿Es simplemente por una supuesta igualdad de reparto de derechos? ¿es porque la Premier ha ido buscando mercados atractivos e invirtiendo en marketing y publicidad allí mientras que la LFP se ha dedicado a rascarse las bolas?

Porque mira que me extraña que un Watford - Norwich sea mucho más interesante que un Granada - Osasuna.

Pero bueno, sea como sea, esto es cuestión de tiempo. A mí el fúrbol la verdad es que me la pela bastante, y cada vez más. Así que, preocupación 0.
La Premier se fundo hace casi 30 años, tras un divertido espectaculo que casi termina con una superliga de grandes ingleses. Durante estos 30 años se han trabajado el tema. Tuvieron desde el principio un organismo fuerte, que se encargo de buscar maneras de mejorar el negocio y promoverlo, tienen de su lado la mayor conexión con EEUU y la venta centralizada, con un reparto tirando a mas equitativo, fue una apuesta bastante clara.

En España cada equipo tiro por su lado. No hubo venta centralizada hasta 2015 (y necesito un decreto ley para salir adelante, quiecir). Hasta entonces era cada club sacando lo que pudiera. En cierto momento eso supuso una lluvia de minolles bastante poco sostenible, que se llevo por delante la salud de todos los clubs. No hubo un organismo central que metiera mano hasta hace nada. La venta centralizada actual sigue manteniendo un reparto exageradamente desigual. El año pasado el Barsa saco casi 4 veces mas que el que menos y el doble que el cuarto. Compara con lo que has puesto.

Es mas facil conseguir qye la gente pague por un Watford - Norwich si tu apuesta ha sido decir "os damos partidazos entre los grandes, pero como mola nuesta liga", que si tu apuesta es decir "Madrid-Barsa, Barsa-Madrid, que mas puedes pedir!"

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:51
por Jordison
Pero con ascensos y descensos de cualquiera, que en la superliga había club social.

Desde luego los de la Premier eran los que menos debían sentirse atraídos por el proyecto en comparación, porque su liga ya les reporta muchísimo. También hablan de que el hamigo Boris les había amenazado con imponer impuestos muy altos a sus jugadores extranjeros y tal (ahora con el Brexit puede hacerlo sin problemas) y que era lo que había desencadenando el que se fuesen cayendo todos los ingleses del carro.

Pero es un relato mucho menos bonito que el que los hooligans del Chelsi parando el autobús sean los que propiciaron la salida.

Re: La Superliga: los ricos también lloran.

Publicado: 22 Abr 2021 09:51
por poshol na
M. Corleone escribió: 22 Abr 2021 09:22 Lo que me gustaría saber es si los que sois muy futboleros, y tenéis hijos pequeños, habéis conseguido transmitirles esa pasión. Porque el nivel de futbolerismo de mis hijos es muy bajo en el mayor, y medio-bajo en el pequeño (le interesan los cracks, el mundillo del fútbol... pero luego dan un Betis-Athletic y no lo ve). Casi es más del Barcelona (por admiración por Messi) que del Athletic.
Pero es que no es un tema de los chavaleh, es en general. Cada día más la gente suda del fútbol (yo hace unos años me tragaba todos los partidos del Barça, me iba cada finde a un bar a ver el partido, y ahora no lo haría ni borracho, lo veo si lo puedo piratear en casa y si no tengo ABSOLUTAMENTE NADA más que hacer).

Hoy extisten más opciones de ocio que en los 80 o 90 y, además, la indiferencia hacia el fútbol va en aumento, diría que su momento de máximo esplendor como afición fue en los 80-90-00, pero que ahora ya decae.