Página 1 de 4

Murcielófagos, a mi

Publicado: 27 Jul 2006 12:52
por The last samurai
Llevo ya varias semanas visitando la tienda de cómics sin llevarme nada a la salida. El panorama me parece desolador y no hay nada que consiga llamar mi atención lo suficiente como para que ignore que no debería gastarme ni un duro en comprar viñetas. El caso es que ayer me pasé por allí y dije... Venga, hoy le doy una oportunidad a alguno. Y me miré todos los cómics "raros" de las estanterías que quedan en las antípodas de la entrada y tampoco ninguno me convenció, así que...

Me compré el número 1 de la serie regular de Batman (el eterno retorno, que decía aquel?.

O lo que me dijeron que era la serie regular de Batman, porque me lo he leído y aquello es un popurri de historias que empiezan, no terminan y no tienen continuidad. Mirando los créditos, sólo el último capítulo pertenece a la serie Batman, y los otros son números publicados en Detective Comics y tal.

¿Piensan publicar 3 o 4 historias independientes en un único cómic-book cada mes? Me parece una horterada muy desordenada que no me mola nada. Por otra parte, los dos primeros números no valen mucho, los dos últimos estan considerablemente por encima.

¿Alguien puede arrojar algo de luz al asunto? Que tiempos aquellos en los que los editores se curraban un comentario al final de cada número para comentar la serie, los planes de publicación, anécdotas... Ahora te meten ahí material a paladas y aclárate tú para entender el embrollo.

Publicado: 28 Jul 2006 00:07
por Daion
Creo que te has comprado el mismo que me compré yo no hace mucho y que si no me equivoco van a seguir el mismo formato de publicación que sigue Panini con los diversos Spiderman.

Spiderman se vende actualmente (al margen del de Ultimate Spiderman y el Marvel Knights) en formato librito que contiene lo que son las tres colecciones de Spiderman regulares (amazing, spectacular y peter parker is spiderman, creo que son). Las tres colecciones corren paralelas, a excepción de algún número que han puesto dos de la misma, para terminar una historia o llenar un vacío o sincronizarlas (digo yo).

Es un rollo si quieres pillarte algo específico (por ejemplo, en el caso del Spiderman, los del Straczinsky son los que valen la pena, el resto, ni fu, ni fa). Pero si quieres pillar comic a granel para leer en el tren o hacer fondo cultural en el retrete, pues no está mal, tampoco.

En Batman, no recuerdo cuales colecciones eran, pero creo que una al menos es Gotham Central que es la policíaco-detectivesca y según que número no está del todo mal.

Publicado: 28 Jul 2006 16:05
por The last samurai
Acabé investigando y así es, son 3 colecciones que avanzan a la par (Detective Comics, Gotham Knights y Batman) con el único fin de ajustar el "timeline", o como se diga, de todos los crossovers. Con Superman también están haciendo lo mismo.

A mi la verdad es que no me desagrada del todo el asunto. Son 4 números por 6 euros, que a día de hoy tampoco es ningún robo. Lo que me jode es que no haya ni una mísera nota en todo el cómic en donde se explique que estás leyendo, porque lo estás leyendo así y cuales son los planes de futuro.

La penica es que yo soy de los que no soporta la morralla, y me sabrá mal tener tanta paja al lado de los números que realmente quiero leer. Si al menos se pudieran separar de alguna manera podría utilizar los malos para forrar carpetas, paredes y demás (pajares) .

P.S: Gotham Central va por separado. Lógico, si es buenilla querrán sacar más pasta con ella.

P.S II: merci por la información.

Publicado: 06 Ago 2006 05:39
por Mr. Mxyzptlk
Last "One does not just walk into Mordor." Samuradi, murallas de tarraco, ya tienes todo lo de Daniel Clowes?

El Bola Ocho?

Eightball del Burns?

El recopilatorio de The Authority?

Los del Crumb?

Hacia mucho que no disfrutaba tanto con una historia como la del final de The Authority.

Hmmm

Te compraste en su momento el Transmetropolitan?

La Doom Patrol?

Los Invisibles del Morrison?

Tu dame dinerorl y te hago un management guapo.

Y con un 10% de descuento en librerias especializadas!

Publicado: 07 Ago 2006 13:28
por POLLOPUTO
Ojo, sólo un dato: La serieprincipal de Batman es y siempre será Detective Cómics.

Pues a pesar de ser un absoluto fanático del personaje, me pasó lo mismo, vaya mierda. Pero han cambiado de editor en Planeta, y es un amiguete (autor del libro BATMAN: el resto es silencio). Y es probable que ponga algo de orden al tomito mensual, pero más adelante por que creo que ahora está todo planificado para llegar a las CRISIS todos los personajes juntitos.

Pero Batman pide a gritos que al menos en su tomo mensual se puedan leer arcos argumentales, si no siempre parecerá un pastiche de cosas inconexas.

Al menos los que hasta ahora hemos comprado SPIDERMAN tendremos THE OTHER, saga escrita por Peter David y Straczinsky, que cohesionará todos los títulos, teniendo al menos mucha cosa que leer cada mes, y no sólo lo del Stracz.

Planeta publica que parece Fanzine, ahora, por cierto. esa falta de artículos o por lo menos separar las colecciones como en el tomo de spiderman, con una página que incluya portada y algo de cada número, joder que con lo oscuro que es no te enteras de nada si de una página vas a otra...

Publicado: 21 Oct 2006 14:27
por The last samurai
Hum, vamos por el número 4 de la serie regular de Batman y hay un tema recurrente que desconozco por completo.

¿Qué cojones le pasó a Jason Todd?

Me imagino que es el primer Robin, pero por lo visto se ve que está muerto. Muerto, de la misma manera en que mueren los personajes que sabes que tarde o temprano volverán a salir, creo (como Kenneth Irons en Witchblade, por ejemplo).

Yo es que todo lo que había leído de Batman era con el Señor de la noche como único protagonista. Robin me da mucha grima, y me alegro de que haya muerto, que coño. Pero en la serie regular de Batman ya tiene sustituto (un crío mierda hasta donde he leído yo), así que estamos en las mismas.

Y otra pregunta... ¿Un tal Oliver es Green Arrow? Sale en el número de este mes y ni puta idea, oiga.

Publicado: 21 Oct 2006 23:24
por Party Boy
El primer Robin fue Dick Grayson, que luego se independizó y se llamó Nightwing.

Después llegó Jason Todd, el segundo Robin, que murió a manos del Joker en la saga Una Muerte en la Familia. Lo curioso es que los lectores votaron si querían que muriera o no, y ganó por aplastante mayoría el sí.

El de ahora no recuerdo como se llama, pero ahí está, con pantalones largos y de colorado casi todo el.

Publicado: 21 Oct 2006 23:42
por Mr. Blonde
Ser un seguidor del comic americano debe ser un auténtico infierno, verdad?

Venga, sed sinceros.

Publicado: 22 Oct 2006 00:17
por Al Capone
Ya era hora de que alguien dijera algo. Yo lo paso mal sólo con leeros.

Publicado: 22 Oct 2006 13:15
por The last samurai
Mr. Blonde escribió:Ser un seguidor del comic americano debe ser un auténtico infierno, verdad?

Venga, sed sinceros.


El cómic americano es tan infinitamente amplio en autores y temáticas que te sorprenderías de la burrada que acabas de decir. Pero yo te he entendido, te refieres a los cómics de superhéroes. Y sí, supongo que debe serlo. Yo sólo sigo Batman y ligeramente. He probado otras colecciones pero eso de que te empiecen a mezclar universos y tengas que acabar comprando 50 números de 50 colecciones diferentes el mismo mes para que se aclare una pollada... No me va. Aún así, la ventaja del cómic de superhéroes mainstream es que son bastante accesibles, y quitando pocas ocasiones en las que no sabes por donde van los tiros, las historias funcionan bien independientemente de los 2000 números anteriores.