Página 142 de 147

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 30 Mar 2023 16:31
por M. Corleone
dunker escribió: 30 Mar 2023 15:24
M. Corleone escribió: 29 Mar 2023 17:14

El resumen de "persona cero empática se convierte en empática de repente y se da cuenta de la importancia de lis otros y la empatía" me quita las ganas de leerlo, la verdad. Menos mal que me fío de Dunker..
No es exactamente así. Es una persona que no tiene muchas habilidades sociales, le cuesta conectar con la gente porque... ¡no sabe cómo hacerlo! Pero él quiere conectar. Y cuando lo consigue, a veces, lo flipa.
Ahí ando a ver si lo consigo de segunda mano. En este hilo me fío muchísimo más de ti que del otro piedrafría.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 30 Mar 2023 17:14
por Polina
Eh, Corle, que a mí me gustó mucho! Fíate también!

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 30 Mar 2023 22:35
por M. Corleone
Polina escribió: 30 Mar 2023 17:14 Eh, Corle, que a mí me gustó mucho! Fíate también!
¡Claro que me fío de tu gusto también! Por eso lo busco con ANSIA SESUÁ, como busco el 10 de Saga. Que igual me harto y los compro nuevos y listo, que tanto wallapopear entretiene, pero también me vuelve gili y dependiente del chute de endorfinas de la compraventa.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 31 Mar 2023 13:26
por Yongasoo
Criadillas escribió: 30 Mar 2023 10:44 Bueno. No son pocos los ahorcados que dejan perdidito de orines y heces el suelo sobre el que hacen la gracieta.
Bueno, lo mismo pasa si se pegan un tiro.

Esos esfinteres se aflojan igual.

Sólo que con lo del tiro también hay que fregar sesera.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 31 Mar 2023 23:41
por Dolordebarriga
Yongasoo escribió: 31 Mar 2023 13:26
Criadillas escribió: 30 Mar 2023 10:44 Bueno. No son pocos los ahorcados que dejan perdidito de orines y heces el suelo sobre el que hacen la gracieta.
Bueno, lo mismo pasa si se pegan un tiro.

Esos esfinteres se aflojan igual.

Sólo que con lo del tiro también hay que fregar sesera.
La leyenda sobre los ahorcados era que eyaculaban mientras morían. De hecho se decía que la Belladona, una planta de propiedades mágicas (ayuda con la fertilidad) crecía bajo los cadalsos donde ahorcaban a criminales y que debía recogerse su raíz (la parte mágica) con la ayuda de un perro negro en la noches de luna, no sé que. La raíz, el bulbo de la misma, además tiene forma, más o menos, humana. Todo muy macabro y muy curioso.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 14 Abr 2023 22:25
por Yongasoo
Yongasoo escribió: 10 Mar 2023 13:11 No recuerdo si lo recomendaron acá o dónde lo habré visto, pero estuve leyendo 8 Billion Genies.

Imagen

Un cómic sobre que pasaría si a cada persona en la tierra le apareciera, al mismo tiempo, un genio que le concediera un deseo.

Son 8 números en total, el último sale el 26 de abril.

Muy chulo.
Vengo a avisar que ya está completo.

El final es entre cursilón y blandurrio pero cuenta algunas cosas interesantes y termina de dejar todo atadito.

Y el camino está muy bien.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 21 Abr 2023 02:14
por Dolordebarriga
Reitero que os hago casito siempre pero que soy lento leyendo cómics, bueno, leyéndolos realmente no, decidiéndome por comenzar a leerlo en realidad. Una vez iniciado, si me gusta le pego cañita.

Imagen
Blacksad con guión de Juan Díaz Canales y el dibujo de Juanjo Guarnido.

Mira que había visto los cómics muchas veces en Norma Cómics, pero el hecho que de que los personajes fueran antropomorfos y que se tratara de un cómic de novela negra (me encanta la novela negra, pero siempre la había preferido en novela o cine)siempre hacia que lo dejara de lado y prefiriera optar por otras cosas. Hasta que cuando pedí vuestra ayuda fuisteis varios los que me lo recomendasteis.

Y os doy sinceramente las gracias, los he disfrutado muchísimo y la integral es una preciosidad, recoge las cinco primeras historias de Blacksad mas dos historietas cortas y una serie de bocetos preciosos de Guarnido.

Comencemos por lo menos debatible, el dibujo es absolutamente espectacular, Guarnido tiene un dominio brutal del lápiz : ambiente, fondos, figuras en movimiento, sentimientos plasmados con un gesto y, por si fuera poco, la dificultad de que todos los personajes sean antropomórficos y todos estén tan bien dibujados y además elegidos. El uso del color también es muy bueno, tiene siempre sentido, no me extraña que Juanjo Guarnido se haya hinchado a premios porque su arte es un espectáculo.

En cuanto a lo segundo, al menos para mí, tampoco hay debate, las historias son espectaculares, están cuidadas en todos los detalles, no buscan tanto la sorpresa como el crear un ambiente, unos personajes y el contar una historia, siempre una buena historia. Y además cada libro incide en especialmente en un mundo muy americano, muy de los 50 de usa. La primera en el Hollywood de posguerra, la segunda en el racismo de esos años 50, la tercera en los artistas de izquierdistas justo antes de la llegada del terrible senado Mcarty, la cuarta en el jazz y en Nueva Orleans y la quinta y última historia de este integral en la generación beat y las historias de carretera. ¡Joder! es que los temas de cada historia están elegidos a la perfección, te cierra el retrato de los 50 americanos de puta madre. Y sobre todo, las historias de Juan Díaz Canales están repletas de cadencia, tienen ritmo, hay muy pocos cómics donde los guiones fluyan con tanto buen ritmo.

Repito, muy agradecido por la recomendación, el cómic me ha parecido una maravilla, entiendo perfectamente que esté tan bien considerado por todos los amantes del séptimo arte.

Le enchufo perfectamente un 8,5 o un 9.

Larga vida al cómic, carajo!!

Por cierto, Norma cómics es cada vez más grande y espectacular, me encanta que se hayan consolidado como una de las mejores tiendas de cómics del mundo, dos Will Eisner lo avalan.

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 21 Abr 2023 09:16
por M. Corleone
Dolordebarriga escribió: 21 Abr 2023 02:14 Reitero que os hago casito siempre pero que soy lento leyendo cómics, bueno, leyéndolos realmente no, decidiéndome por comenzar a leerlo en realidad. Una vez iniciado, si me gusta le pego cañita.

Imagen
Blacksad con guión de Juan Díaz Canales y el dibujo de Juanjo Guarnido.

Mira que había visto los cómics muchas veces en Norma Cómics, pero el hecho que de que los personajes fueran antropomorfos y que se tratara de un cómic de novela negra (me encanta la novela negra, pero siempre la había preferido en novela o cine)siempre hacia que lo dejara de lado y prefiriera optar por otras cosas. Hasta que cuando pedí vuestra ayuda fuisteis varios los que me lo recomendasteis.

Y os doy sinceramente las gracias, los he disfrutado muchísimo y la integral es una preciosidad, recoge las cinco primeras historias de Blacksad mas dos historietas cortas y una serie de bocetos preciosos de Guarnido.

Comencemos por lo menos debatible, el dibujo es absolutamente espectacular, Guarnido tiene un dominio brutal del lápiz : ambiente, fondos, figuras en movimiento, sentimientos plasmados con un gesto y, por si fuera poco, la dificultad de que todos los personajes sean antropomórficos y todos estén tan bien dibujados y además elegidos. El uso del color también es muy bueno, tiene siempre sentido, no me extraña que Juanjo Guarnido se haya hinchado a premios porque su arte es un espectáculo.

En cuanto a lo segundo, al menos para mí, tampoco hay debate, las historias son espectaculares, están cuidadas en todos los detalles, no buscan tanto la sorpresa como el crear un ambiente, unos personajes y el contar una historia, siempre una buena historia. Y además cada libro incide en especialmente en un mundo muy americano, muy de los 50 de usa. La primera en el Hollywood de posguerra, la segunda en el racismo de esos años 50, la tercera en los artistas de izquierdistas justo antes de la llegada del terrible senado Mcarty, la cuarta en el jazz y en Nueva Orleans y la quinta y última historia de este integral en la generación beat y las historias de carretera. ¡Joder! es que los temas de cada historia están elegidos a la perfección, te cierra el retrato de los 50 americanos de puta madre. Y sobre todo, las historias de Juan Díaz Canales están repletas de cadencia, tienen ritmo, hay muy pocos cómics donde los guiones fluyan con tanto buen ritmo.

Repito, muy agradecido por la recomendación, el cómic me ha parecido una maravilla, entiendo perfectamente que esté tan bien considerado por todos los amantes del séptimo arte.

Le enchufo perfectamente un 8,5 o un 9.

Larga vida al cómic, carajo!!

Por cierto, Norma cómics es cada vez más grande y espectacular, me encanta que se hayan consolidado como una de las mejores tiendas de cómics del mundo, dos Will Eisner lo avalan.
Busca ahora los integrales de "Isaac el Pirata" y "Lupus".

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 21 Abr 2023 12:10
por dunker
M. Corleone escribió: 21 Abr 2023 09:16
Dolordebarriga escribió: 21 Abr 2023 02:14 Reitero que os hago casito siempre pero que soy lento leyendo cómics, bueno, leyéndolos realmente no, decidiéndome por comenzar a leerlo en realidad. Una vez iniciado, si me gusta le pego cañita.

Imagen
Blacksad con guión de Juan Díaz Canales y el dibujo de Juanjo Guarnido.

Mira que había visto los cómics muchas veces en Norma Cómics, pero el hecho que de que los personajes fueran antropomorfos y que se tratara de un cómic de novela negra (me encanta la novela negra, pero siempre la había preferido en novela o cine)siempre hacia que lo dejara de lado y prefiriera optar por otras cosas. Hasta que cuando pedí vuestra ayuda fuisteis varios los que me lo recomendasteis.

Y os doy sinceramente las gracias, los he disfrutado muchísimo y la integral es una preciosidad, recoge las cinco primeras historias de Blacksad mas dos historietas cortas y una serie de bocetos preciosos de Guarnido.

Comencemos por lo menos debatible, el dibujo es absolutamente espectacular, Guarnido tiene un dominio brutal del lápiz : ambiente, fondos, figuras en movimiento, sentimientos plasmados con un gesto y, por si fuera poco, la dificultad de que todos los personajes sean antropomórficos y todos estén tan bien dibujados y además elegidos. El uso del color también es muy bueno, tiene siempre sentido, no me extraña que Juanjo Guarnido se haya hinchado a premios porque su arte es un espectáculo.

En cuanto a lo segundo, al menos para mí, tampoco hay debate, las historias son espectaculares, están cuidadas en todos los detalles, no buscan tanto la sorpresa como el crear un ambiente, unos personajes y el contar una historia, siempre una buena historia. Y además cada libro incide en especialmente en un mundo muy americano, muy de los 50 de usa. La primera en el Hollywood de posguerra, la segunda en el racismo de esos años 50, la tercera en los artistas de izquierdistas justo antes de la llegada del terrible senado Mcarty, la cuarta en el jazz y en Nueva Orleans y la quinta y última historia de este integral en la generación beat y las historias de carretera. ¡Joder! es que los temas de cada historia están elegidos a la perfección, te cierra el retrato de los 50 americanos de puta madre. Y sobre todo, las historias de Juan Díaz Canales están repletas de cadencia, tienen ritmo, hay muy pocos cómics donde los guiones fluyan con tanto buen ritmo.

Repito, muy agradecido por la recomendación, el cómic me ha parecido una maravilla, entiendo perfectamente que esté tan bien considerado por todos los amantes del séptimo arte.

Le enchufo perfectamente un 8,5 o un 9.

Larga vida al cómic, carajo!!

Por cierto, Norma cómics es cada vez más grande y espectacular, me encanta que se hayan consolidado como una de las mejores tiendas de cómics del mundo, dos Will Eisner lo avalan.
Busca ahora los integrales de "Isaac el Pirata" y "Lupus".
Es una maravilla, me alegro de que lo hayas disfrutado.

Yo, haciendo caso a los hamigos, me he ventilado el primer tomo del integral de La Mazmorra. Ya me he comprado el segundo, no digo más. Qué risas, qué buena historia, qué dibujo más divertido. Acabaré comprando todos los integrales y seré bastante más pobre pero mucho más sabio. Mi nota (del primer integral): 8.5

También he leído Mystery Society, con dibujo de Fiona Staples (la de Saga). Una especie de investigadores de cosas paranormales con artilugios ingeniosos. Se lee bien, el dibujo es muy bueno aunque no llega al nivel de Saga (en este los trazos son más "sucios", menos tratados digitalmente; es anterior así que se puede apreciar una evolución para bien en su trabajo). Mi nota: 7

Re: El último comic que te has leído...

Publicado: 21 Abr 2023 12:14
por M. Corleone
dunker escribió: 21 Abr 2023 12:10
M. Corleone escribió: 21 Abr 2023 09:16
Dolordebarriga escribió: 21 Abr 2023 02:14 Reitero que os hago casito siempre pero que soy lento leyendo cómics, bueno, leyéndolos realmente no, decidiéndome por comenzar a leerlo en realidad. Una vez iniciado, si me gusta le pego cañita.

Imagen
Blacksad con guión de Juan Díaz Canales y el dibujo de Juanjo Guarnido.

Mira que había visto los cómics muchas veces en Norma Cómics, pero el hecho que de que los personajes fueran antropomorfos y que se tratara de un cómic de novela negra (me encanta la novela negra, pero siempre la había preferido en novela o cine)siempre hacia que lo dejara de lado y prefiriera optar por otras cosas. Hasta que cuando pedí vuestra ayuda fuisteis varios los que me lo recomendasteis.

Y os doy sinceramente las gracias, los he disfrutado muchísimo y la integral es una preciosidad, recoge las cinco primeras historias de Blacksad mas dos historietas cortas y una serie de bocetos preciosos de Guarnido.

Comencemos por lo menos debatible, el dibujo es absolutamente espectacular, Guarnido tiene un dominio brutal del lápiz : ambiente, fondos, figuras en movimiento, sentimientos plasmados con un gesto y, por si fuera poco, la dificultad de que todos los personajes sean antropomórficos y todos estén tan bien dibujados y además elegidos. El uso del color también es muy bueno, tiene siempre sentido, no me extraña que Juanjo Guarnido se haya hinchado a premios porque su arte es un espectáculo.

En cuanto a lo segundo, al menos para mí, tampoco hay debate, las historias son espectaculares, están cuidadas en todos los detalles, no buscan tanto la sorpresa como el crear un ambiente, unos personajes y el contar una historia, siempre una buena historia. Y además cada libro incide en especialmente en un mundo muy americano, muy de los 50 de usa. La primera en el Hollywood de posguerra, la segunda en el racismo de esos años 50, la tercera en los artistas de izquierdistas justo antes de la llegada del terrible senado Mcarty, la cuarta en el jazz y en Nueva Orleans y la quinta y última historia de este integral en la generación beat y las historias de carretera. ¡Joder! es que los temas de cada historia están elegidos a la perfección, te cierra el retrato de los 50 americanos de puta madre. Y sobre todo, las historias de Juan Díaz Canales están repletas de cadencia, tienen ritmo, hay muy pocos cómics donde los guiones fluyan con tanto buen ritmo.

Repito, muy agradecido por la recomendación, el cómic me ha parecido una maravilla, entiendo perfectamente que esté tan bien considerado por todos los amantes del séptimo arte.

Le enchufo perfectamente un 8,5 o un 9.

Larga vida al cómic, carajo!!

Por cierto, Norma cómics es cada vez más grande y espectacular, me encanta que se hayan consolidado como una de las mejores tiendas de cómics del mundo, dos Will Eisner lo avalan.
Busca ahora los integrales de "Isaac el Pirata" y "Lupus".
Es una maravilla, me alegro de que lo hayas disfrutado.

Yo, haciendo caso a los hamigos, me he ventilado el primer tomo del integral de La Mazmorra. Ya me he comprado el segundo, no digo más. Qué risas, qué buena historia, qué dibujo más divertido. Acabaré comprando todos los integrales y seré bastante más pobre pero mucho más sabio. Mi nota (del primer integral): 8.5

También he leído Mystery Society, con dibujo de Fiona Staples (la de Saga). Una especie de investigadores de cosas paranormales con artilugios ingeniosos. Se lee bien, el dibujo es muy bueno aunque no llega al nivel de Saga (en este los trazos son más "sucios", menos tratados digitalmente; es anterior así que se puede apreciar una evolución para bien en su trabajo). Mi nota: 7
¡¡No me digas que no habías leído "La Mazmorra!!

¡Es una maravilla!