Página 2 de 4

Publicado: 22 Oct 2006 16:01
por Mr. Blonde
Ya bueno, ya se que también está bones y los cómics de los simpson. Pero yo me refería a eso, a los que salen enfundados en mallas.

Publicado: 22 Oct 2006 19:12
por POLLOPUTO
Hay cómics realmente buenos sobre tipos enfundados en mallas. Recomendaría WANTED, de Mark Millar, o leerse The Ultimates, también de Mark Millar, y alguna que otra cosilla, pero vamos, no merece la pena detenerse a explicar nada leyendo según que comentarios.

Yo leo cómic Europeo, Americano, lo que me llegue, y me encanta el medio, en general.

Actualmente estoy disfrutando como un cabrón con el tomo de HULKA, los de EX-MACHINA, la serie LOS BORGIA de Jodorowsky y Manara, y PREDICADOR y 100 BALAS, que en su momento no pude coleccionar y ahora Planeta me ha hecho el favor de editarlos mensualmente y en orden.

Publicado: 22 Oct 2006 20:07
por Daion
Que potito, yo también estoy en ello. No sólo con Predicador y 100 Balas, que están muy bien, sino con Y : The Last Man, que la acaban de empezar ahora, en el mismo formato. Pinta muy bien. Y le han dado algunos Eisners.

A mí con lo de las mallas se me está yendo la mano, porque ya no sólo compro los clásicos, sino que los Ultimates también. Autores en los que detenerse a leer son, efectivamente, Millar, Ellis, Michael Bendis, Straczinsky (gloriosa su etapa en Spiderman), Jenkins y demás.


Lo de la manía que le tienen al género. Yo me esfuerzo lo justo en explicarle a la gente como se ha desarrollado y las maravillas que se pueden hacer en el género. Sencillamente, no les entra y es una puerta que no van a cruzar. Es como tratar de explicarle a alguien todas las variedades, técnicas y estilos que se pueden desarrollar y crear dentro de géneros musicales amplios como "heavy" o "música electrónica". No van a llegar a ver el fondo, la variedad y el desarrollo. Lo mismo le pasa al género de los superheroes. Aunque quienes lo descarten o detracten de base estén metidos ellos mismos en fenómenos similares, con sus detractores homólogos.


- Ponemos algo de Chill Out?
- Uy, no música máquina chumba-chumba, no.


Y ya está. Para que te vas a esforzar.

Publicado: 22 Oct 2006 20:33
por Mr. Mxyzptlk
Grande, Daion , grande.

Publicado: 22 Oct 2006 21:21
por Mr. Blonde
Que yo tampoco digo que todo lo que sea superheroes sea mierda, eh, que batman begins me gustó. Incluso ultimamente estoy leyendo alguna cosita yankee, y hay cosas que están bien, aunque me cuestan bastante de entrar.

Algun dia tengo que hacer de tripas corazón e intentar leeerme watchmen, que dicen que es tan bueno. Pero el dibujo me tira muy patrás (y el color, sobretodo el color), y leer que haya alguien llamado "capitán axis" más aun.

Frank Miller está muy bien, pero vamos, que para mí los grandes siempre serán Otomo, Shirow y Nihei.

Publicado: 22 Oct 2006 21:33
por Mr. Mxyzptlk
Mr. Blonde escribió:Algun dia tengo que hacer de tripas corazón e intentar leeerme watchmen, que dicen que es tan bueno. Pero el dibujo me tira muy patrás (y el color, sobretodo el color), y leer que haya alguien llamado "capitán axis" más aun.
.


Por eso no te preocupes.

No existe ningun Capitán Axis en el Watchmen.

Publicado: 22 Oct 2006 22:45
por Palahniuk
Yo no tengo ni puta idea, pero...¿Color raro en Watchmen?

Publicado: 22 Oct 2006 23:02
por Mr. Blonde
Palahniuk escribió:Yo no tengo ni puta idea, pero...¿Color raro en Watchmen?

Yo no he dicho que sea raro, he dicho que no me entra. Ni el estilo de los comics americanos clásicos como watchmen, ni el de los nuevos.

Como aficionado al manga de toda la puta vida, los comics estoy acostumbrado a leerlos en blanco y negro, y en las pocas ocasiones en que usan color, por ejemplo en las cuatro o seis primeras páginas, se lo curran de verdad.

Publicado: 18 Dic 2006 23:14
por The last samurai
Me he comprado Batman: Deathblow.

Resumiendo, el dibujo es espectacular, el diseño de página excelente y el entintado cojonudo. El guión es de esos que requiere relectura, algo confuso si la primera vez no lo lees del tirón y vas dejando cabos sueltos. No conocía a ninguno de sus autores, pero el dibujante es francamente bueno. Y el guionista tampoco es manco.

Vale los 12 euros que cuesta, palabrita del niño jezú. Tapa dura de las buenas, páginas que no son papel de fumar y algunos extras en forma de bocetos y comentarios del dibujante. No llega a ser un ultra-clásico del hombre murciélago pero si es un cómic de gran calidad con Batman por el medio.

Publicado: 19 Dic 2006 18:28
por POLLOPUTO
Ah, pues daré cuenta de el. No me fiaba por tener a la putacreacción de JimLee en la historia, pero si que es cierto que gráficamente llama mucho la atención. Ya tengo comprilla de fin de semana.

Sigo recomendando Crisis de Identidad, ya han salido los 3 numeritos en Planeta DeAgustirrini.