Página 1 de 2

La isla de plástico

Publicado: 25 Dic 2010 05:33
por mayhem
Sacado de Sense Senso y traducido con google (original en catalán):

Leyendo el libro: "Water. The causes, costs and future of a global crisis", he descubierto una nueva isla, la isla de plástico (Great Pacific Garbage Patch). La isla de plástico es, como su nombre indica, un montón de desechos de plástico (desde botes de yogur, sandalias, bolsas en redes de pesca) que se encuentran en el océano Pacífico, ocupando una superficie de 1.500 km de radio (más grande que el área de Francia) y 200 m de profundidad. El montón de mierda está atrapado entre las corrientes oceánicas del Pacífico Norte (al norte), de California (al este), la Norte Ecuatorial (al sur) y la de Kuroshio (este) que giran en sentido horario. Por lo tanto, tenemos un centro más o menos estático y el resto que va girando a su alrededor. Esta basura ha quedado capturada entre las corrientes formando un paisaje bucólico en medio del mar, cerca de Hawai. Se calcula que el 80% de los desechos provienen de tierra y el 20% restante de los barcos. No me imagino la cara de sorpresa de Charles Moore cuando se topó accidentalmente con "la isla" en 1990.

Imagen

Evidentemente, el plástico supone un gran peligro para los animales marinos y las aves de la zona, que pueden quedar pegadas y ahogarse o, como es el caso de los peces, quedó capturados hasta la asfixia o moderar los en su carrera por la vida. También puede ser ingerido por un predador suponiendo una presa fácil y así ya lo tenemos dentro de la cadena alimentaria. Y por si fuera poco ... muchos plásticos tienen la capacidad de adsorber sustancias contaminantes e intoxicar al animal.

Imagen

Como el plástico no es biodegradable, la única manera es la eliminación mecánica o dejándolo a mercedes de la luz solar. Lo que significa que se irá haciendo pequeño y más pequeño, hasta parecer fitoplancton, comportando otro peligro para animales planctónicos (o que se alimentan de plancton). Actualmente ya hay algunos proyectos como Project Kaisei o JUNKO raft que se dedican a estudiar la zona e intentar afrontar el problema. Desde aquí, mucha suerte con la empresa. Yo intentaré poner mi granito de arena y reducir al máximo el número de plásticos no reutilizables. De Dublín a Hawai hay un largo camino, pero nunca se sabe, sólo hay que mirar a los "Friendly Floatees" que escaparon del barco que los transportaba y llegaron ... Pero si acaso dejaremos esta historia para la próxima entrega.

Fuentes:
Julian Caldecott. Water. The causes, costs and future of a global crisis. 2007. Virgin Books.
http://ocean.si.edu/ocean-news/trashing-ocean
http://freethinkerspress.wordpress.com/ ... age-patch/
http://en.wikipedia.org/wiki/Great_Paci ... bage_Patch

Re: La isla de plástico

Publicado: 26 Dic 2010 03:26
por Yongasoo
Deberías leer Cracked más seguido:

http://www.cracked.com/article_17379_6- ... st_p2.html

Re: La isla de plástico

Publicado: 26 Dic 2010 08:36
por mayhem
Buenísimo, Yong!

PD: Joder, cracked te lleva a lugares inimaginables.

Re: La isla de plástico

Publicado: 26 Dic 2010 10:55
por The last samurai
Qué puto escándalo.

Si todo lo que se ha tragado el mar nos cayera encima algún día...

Re: La isla de plástico

Publicado: 26 Dic 2010 14:29
por Pepegut
De éste tema estuve hablando y hablo desde hace unos años y propongo un trabajo de cómo coño quitamos esa mierda o quién coño se puede encargar de limpiar esa mierda y bueno, son ninios y sólo les falta hablar de Potter, Harry.

Y sí, todos ponen la cara que debiste poner tú, May, cuando te enteraste de esta mierda. Grande la raza humana, grande.

Re: La isla de plástico

Publicado: 26 Dic 2010 15:26
por Yongasoo
No problemo, en unos años, cuando se acabe el petroleo y descubran la manera de reciclar el plástico en combustible, se van a pelear para ver quien limpia la isla primero.

Mientras tanto voy a ir quitando el pescado de mi menú... que lindo vivir a 900Km de la costa.

Re: La isla de plástico

Publicado: 28 Dic 2010 16:19
por Freetanga
Muy interesante. Yo tengo una isla de pilas en casa que mi conciencia ecológica me impide tirar a la basura pero que crece día a día esperando encontrar el momento en que me encuentre con uno de esos depósitos creados a tal efecto y que cuando veo pienso: anda, aquí hay uno, qué pena no llevar la isla encima.

¿La puedo convertir en algo?

Re: La isla de plástico

Publicado: 28 Dic 2010 17:14
por Yongasoo
Si son pilas de las grandotas las podés convertir en proyectiles para matarle la cabeza a los transeuntes desde tu balcón.

Con un poco de maña y puntería, claro.

Re: La isla de plástico

Publicado: 28 Dic 2010 17:18
por Freetanga
Yep, y podría reciclar los fluorescentes de la cocina en escopeta.

Re: La isla de plástico

Publicado: 28 Dic 2010 20:37
por Yongasoo
No, escopeta de vidrio, no creo que funcione, no sin serios daños a tu propiedad y/o persona.

Podrías mirar el diametro de las pilas y compararlo con el de los tubos, tal vez puedas usarlos como una especie de cerbatana gigante.