No, la última tiene pinta de ser prohibicionistas de finales del XIX
Ahora, si mal no leo el cartel dice que los labios que prueben el alcohol no probaran los de ellas. ¿Se han mirado al espejo? Es una invitación a estar borrachos todo el santo día.
rianxeira escribió:No, la última tiene pinta de ser prohibicionistas de finales del XIX
Ahora, si mal no leo el cartel dice que los labios que prueben el alcohol no probaran los de ellas. ¿Se han mirado al espejo? Es una invitación a estar borrachos todo el santo día.
Hombre, el pié de foto de Chungaso es revelador.
Por cierto un sobretodo ¿Que es, un chaleco o una chaqueta?
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
rianxeira escribió:No, la última tiene pinta de ser prohibicionistas de finales del XIX
Ahora, si mal no leo el cartel dice que los labios que prueben el alcohol no probaran los de ellas. ¿Se han mirado al espejo? Es una invitación a estar borrachos todo el santo día.
Hay páginas supuestamente más serias donde también le asignan esa fecha.
El sobretodo es la prenda de abrigo que va "sobre todo", o sea, debajo del impermeable.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata