Hay otra cosa que ni siquiera voy a buscar fotos porque estoy seguro de que no las hay. Sin embargo los madrileños de cierta edad quizá lo recordéis. Es del parque de atracciones, aunque seguramente ya esté todo muy reformado. Me refiero a la línea arquitectónica general: especialmente la enorme torre que ahora han disfrazado de arbol, a los remates de algunas casetas, accesos... una línea setentera y funcional, hormigoncete del weno, a lo "Verano azul". Era un rollo como postcomunista.
Si me pongo un poco abstracto me lo decís.
Alguna vez lo visité a principos de los noventa, aunque la torre ya era un árbol, el conjunto seguía desprendiendo ese ambiente que ahora podemos etiquetar como capsoso o "rollo Cuentamé". Es de las estéticas que más consiguen afligirme, mi barrio se construyo a finales de los setenta y hasta hace muy poco seguían esos "Bar Manolo" con luminosos en relieve, bancos poblados por viejas descansando ricamente de su paseo diario y en general, ese ambiente de coñazo, de domingo por la tarde soporífero con pelis de Marisol, esas terrazas refomadas cada una a lo suyo, esos parques con columpios antediluvianos...
Ha tenido que ser Segura el que condesase toda la mierda que queda de esa época y amasar Torrente, joder, lo ha puesto tan en su sitio que deberian darle una subdelegación del Ministerio de Cultura.
El moro pegó que no escribió:
No se atreverán, Julio Anguita no lo permitirá.
Mi mayor esperanza es que pronto se demuestren científicamente los efectos fisiológicos del feng-shui, y a consecuencia de ello Moneo pueda ser procesado por delitos contra la salud pública.
Es que es criminal. Lo mejor de todo es que en el extranjero le consideran el mejor arquitecto español, más serio que Calatrava, que es más bien efectista.