Paisajismo Holandés, siglos XVI-XVII

Adoradores de la Rothko, seguidores del Calatrava, Gafa-Pastas afiliados al Guggenheim, histéricos de Botero...
Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

La Gran Curreta escribió:quiero decirte mi anhelo
me tienes bajo tu embrujo
por el culo te la estrujo


Yo llevo días con este verso en la mente, qué cabrón.

Al final acabaré haciéndome una camiseta. Verás.
Asín te lo digo.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Puedes encontrar con relativa facilidad grabados con el tema de la "Danza macabra" o "Danza de la muerte" (en la que se ve a los vivos caminando junto a los muertos) ya que era un tema común al final de la Edad Media y en el Renacimiento. Existe un libro llamado así que fue ilustrado por Holbein.


Muchisimas gracias. Es usted un crack (skeletor)

(Emoticono que viene de perlas)
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Gracias por el comentario.

Te iba a preguntar que representaban los esqueletos con túnica blanca:

Imagen

Pero aquí está muy bien explicado todo.

Apunte curioso:

Los postes con ruedas en alto, eran usados por la Inquisición para torturar a los herejes y posteriormente exhibirlos como ejemplo.

Imagen

Nicotin escribió:Para mí, las humanidades son la educación, y lo demás es mera instrucción, entrenamiento, gimnasia mental. También necesaria, pero menos... importante.


Bastante de acuerdo. Es más, cualquiera que piense que el colegio, el instituto o la universidad tienen (al menos parte) de la responsabilidad de formar personas no puede opinar de diferente manera.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

tonetti escribió:
Ay Blanquita, Blanquita
al verte mi corazón palpita
no puedo quedarme quieto
al ver tu cara bonita
tu sonrisa de arte es boceto
tu mirada son mil sonetos
tu piel al señor condujo
a regalarte un Edén entero
tu pides ser escaramujo
quiero decirte mi anhelo
me tienes bajo tu embrujo
por el culo te la estrujo



Joder, ¿no hecháis de menos el ingenio del cabronidas de Churretas?


Dímelo a mí, tunetis, que no he vuelto a ser la misma desde su ausencia. Ahora sólo posteo para que se vea su poema, nada más. Para mantener su memoria.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

Hola este es el hilo para hablar de U2?

Pues yo queria decir que a veces me gusta escuchar u2 y bono me parece un tipo muy majo y muy campechano a pesar de todo lo famoso que es

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

A Oruga:

Está interesante el comentario de esa página. Yo tengo acceso por ahí a un par de libros en los que se trata con bastante extensión todo lo relacionado con las "Danzas de la muerte" o "Triunfos de la muerte", pero no tengo escáner, de lo contrario colgaría las páginas porque son bastante completas.

Lo de las ruedas sí, eran instrumentos de tortura. Pero también tenían una significación alegórica popular muy fuerte: la famosa "rueda de la fortuna" era representada a menudo en grabados e ilustraciones. Era un símbolo prácticamente pagano, ya que evidentemente no fue nunca adoptado por la Iglesia como símbolo, pero sí por el pueblo, quien lo mantuvo vivo mediante representaciones como por ejemplo el "tarot".

De todos modos lo de los símbolos en los cuadros se presta mucho a cualquier interpretación: hay quien ve ovnis y satélites artificiales en cuadros renacentistas.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Mr. Mxyzptlk
Amigo de Jim Lee
Mensajes: 3449
Registrado: 23 Ago 2003 22:42
Ubicación: We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz.

Mensaje por Mr. Mxyzptlk »

tengoo tengoo la camisaaa negraaa, porque tengo el alma negraaa y debajoooo tengo el difuntooo

Juanes esta muy bien pero me sigue gustando mas mucho Bono con sus gafas que le dan un aire muy particular y original

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Nicotin, ¿qué te sugiere este cuadro? Me lo explique.
Hipómenes y Atalanta, de Guido Reni.
Imagen

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Hombre supongo que no te referiras al mito, pero la historia es que esa moza dijo que pa elegir marido este le tenía que ganar en una carrera de velocidad, el gashó era un poco invalido (cosa que no se aprecia en la pintura) y pidio ayuda a Afrodita que to lo resuelve con manzanas, le dio una manzana dorada al tullido para que se la tirase a la gashí en la carrera, la gashí se agachó a cogerla y mediante la manzana aprendio los valores del paso del tiempo, del amor y de la necesidá de tene churrumbele.
Aro.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

No, no me refería al mito que sí conozco,aunque gracias Straika por recordarlo, me refería a los aspectos más técnicos y simbólicos del cuadro, lo cual en realidad también incluye la historia.

Y para quien quiera saber el final del culebrón, sí, al final le tira tres manzanas de oro que ella se agacha a recoger -en el cuadro va por la segunda- y por tanto le gana la carrera. Ya enamorados y al no disponer de piso de 30 m2 ni de un mal ford fiesta donde culminar su amor, se van al templo de la diosa Cibeles que no solía estar muy concurrido excepto por la propia diosa que claro, les pilla, se cabrea y les transforma -cuidadín con la bromita- en los leones que tiran de su carro.

Responder