Página 1 de 3

Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 12:15
por Nicotin
Últimamente he estado escuchando de nuevo el "Nevermind" después de tenerlo bastante tiempo aparcado. Es curioso pensar que hubo gente que menospreció ese disco por el mero hecho de que "se puso de moda", y aunque fue el disco que cambió la industria musical de arriba a abajo eso tampoco constituye por sí mismo una prueba de su calidad.

Pero lo que me ha sorprendido es que, aunque siempre pensé que el disco era fantástico, es incluso aún mejor de lo que recordaba. Creo firmemente que -aunque otros grupos de la época hacían música más compleja y eran mejores en varios aspectos- Kurt Cobain es uno de los Grandes escritores de canciones no ya de su generación sino de siempre. La clase de individuo que cogía los mismos tres acordes de mierda que usa todo Cristo y sacaba de ello algo diferente, melodías sencillas pero únicas que para colmo tenían -y tienen- una fuerza descomunal.

Y otra cosa que me sorprende es comprobar como prácticamente nadie ha vuelto a lograr esa combinación entre guitarreos ruidosos, alaridos y un trasfondo melódico increíblemente inspirado. Kurt Cobain fue una pérdida enorme, es desasosegante pensar en las canciones que sólo él podría haber escrito y que no conoceremos jamás.

Además está la increíble producción y las mezclas (de lo mejorcito de la época, que es decir mucho), lo bueno que era Dave Grohl a la batería y lo única, inmediatamente reconocible y desgarrada que sonaba la tremebunda voz de Cobain.

Es que todas y cada una de las canciones del puñetero disco son tremendas por algún motivo u otro:

[youtube]aGAFR1wVUFY[/youtube]

[youtube]xA5HbqgCIUE[/youtube]

[youtube]0mC7jbG9yi0[/youtube]

[youtube]U1PeEZwMLCo[/youtube]

...digo lo mismo que decía en el hilo de Faith No More: lo de la primera mitad de los 90 es algo que difícilmente se va a volver a repetir. Por cierto, otra cosa que me choca es comprobar cómo no ha vuelto a haber un disco que tuviese el impacto generacional que tuvo el "Nevermind". ¿Dónde han ido aquella clase de fenómenos?

Imagen

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 13:15
por Blanquita
Joer Nico, estoy TETALMENTE de acuerdo en todo lo que has dicho...

Casualmente ayer escuché el Smells Like Teen Spirit después de mucho tiempo, y sólo me faltaba leerte pa que se me soltara la puta lagrimilla.

Ahora es cuando puedo afirmar que Kurt Cobain y Nirvana fueron para mí algo más que un calentón de adolescente o un mero intento de pertenecer a algo. Vamos, que me gustaban mucho y con razón, qué cojones.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 13:24
por Grumete
Nicotin escribió:¿Dónde han ido aquella clase de fenómenos?


Volverán, porque (como todo en la música al menos) son fenómenos cíclicos y cuando la gente se vuelva a cansar una vez más de grupos de consumo (como fueron en su día los Monkees o Milli Vanilli) volverá a haber otra época de do it yourself y gente hasta los huevos de lo mismo de siempre. Démosle tiempo al tiempo.

El otro día estuve viendo en The Biography Channel un documental sobre la producción de este disco.
Huelga decir que a mí no me gustaron Nirvana (pese a que tienen algún tema que si me gusta nunca me llamaron demasiado, vaya) y pese a todo, del documental se puede deducir que Butch Vig supo producir un discazo redondo con una producción super simple.

Siguió la filosofía que el resto del grupo tenía (dejemos a Cobain que haga lo suyo y nosotros haremos las cosas lo más simples que podamos) y con cuatro cosillas (doblar voces / coros en cuatro sitios y poco más) supo crear un discazo de la hostia.

Para el que le guste, quiero decir. A mí particularmente no me hacen gracia porque me pilló de chavalico la explosión grunge y no podía ver (ni puedo) más allá de otros grupos de la época que (a mi juicio) pasaron sin pena ni gloria y los pegaban mil vueltas... Como los Melvins, por ejemplo.

De todos modos... Un discazo...

P'al que le guste, claro.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 20:54
por Corvux corax
Pues yo os pongo mi preferida del disco (y así me calmo un poco después de leer el hilo aficionadillo mierda sobre Genesis)

Come as you are

(Me encanta que Cobain se cuelgue de las lámparas en el vídeo)

Y aunque no es del Nevermind, pero siempre acabo escuchando esta versión, que no sé a las dragonas de por aquí, pero a mí me pone mucho mucho:

[youtube]ZLthJDXbq6Y[/youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=ZLthJDXbq6Y

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 21:48
por Chiflágoras
Anda. Pos fijarsus que hace poco volví a escuchar el Nevermind y me decepcionó bastante. En In Utero, sin ir más lejos, me parece que hay melodías que resisten mejor el paso del tiempo. Y si hablamos de otros grupos el Doolittle de los Pixies contiene esencias muy parecidas y que siguen oliendo como la primera vez. De hecho David Bowie decía que Nevermind le decepcionó porque estaba "demasiado inspirado" en los Pixies. Creo que incluso Kurt Cobain lo reconocía.

Pero esto da igual, porque el You're living all over me de Dinosaur Jr les patea el culo a todos!

[youtube]Ln8XsL6veaU[/youtube]

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 23 Mar 2009 23:06
por Fulanita
Espero ansiosamente la intervención de Pichabrava.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 24 Mar 2009 08:25
por Nicotin
Blanquita escribió:Ahora es cuando puedo afirmar que Kurt Cobain y Nirvana fueron para mí algo más que un calentón de adolescente o un mero intento de pertenecer a algo. Vamos, que me gustaban mucho y con razón, qué cojones.


Di que sí.

Grumete escribió:Volverán, porque (como todo en la música al menos) son fenómenos cíclicos y cuando la gente se vuelva a cansar una vez más de grupos de consumo (como fueron en su día los Monkees o Milli Vanilli) volverá a haber otra época de do it yourself y gente hasta los huevos de lo mismo de siempre. Démosle tiempo al tiempo.


Es que ya han pasado unos cuantos años. Si buscas por ahí una lista de discos de rock publicados sólo en 1991, coge los mejores y compara eso con los mejores que se hayan publicado en todo lo que llevamos de siglo XXI. Te dará una inquietante perspectiva de lo que está ocurriendo desde hace ya mucho.

Chiflágoras escribió:Anda. Pos fijarsus que hace poco volví a escuchar el Nevermind y me decepcionó bastante. En In Utero, sin ir más lejos, me parece que hay melodías que resisten mejor el paso del tiempo. Y si hablamos de otros grupos el Doolittle de los Pixies contiene esencias muy parecidas y que siguen oliendo como la primera vez. De hecho David Bowie decía que Nevermind le decepcionó porque estaba "demasiado inspirado" en los Pixies. Creo que incluso Kurt Cobain lo reconocía.


Kurt Cobain dijo directamente que quiso que "Nevermind" sonara a los Pixies, pero de ahí a que se le pueda considerar "decepcionante" porque está muy inspirado en otra cosa (lo cual además resulta especialmente irónico viniendo de Bowie, ¡de Bowie!!) y reducir todo un disco a ese factor, hay un bonito trecho. Todos los músicos se inspiran en alguien y cuando ellos no lo reconocen, la gente que sólo oye pero no escucha y se queda en elementos muy superficiales enseguida busca los parecidos. Ya sabes, a Soundgarden les decían que imitaban a Black Sabbath, a Pearl Jam que imitaban a Bad Company (no es coña, eso se decía) y a Alice in Chains no se les decía tanto porque mucha gente ni conocía a los King's X, pero los Alice se inspiraron tanto o más en King's X que Nirvana en los Pixies.

Los Pixies, los Melvins... voy a ser sincero: pienso el "Nevermind" (y el "In Utero") los barre a todos. Lo pensaba entonces y lo sigo pensando ahora. Decir lo contrario sería como decir que Hanoi Rocks eran mejores que Guns'n'Roses sólo porque estaban antes y les sirvieron de inspiración, o como decir que Urban Dance Squad tienen algún disco mejor que el primero Rage Against the Machine, quienes les fotocopiaron el estilo PERO lo hicieron mejor.

Me gustan los Pixies, me gustan los Melvins, pero en esos grupos no había nadie que escribiese las canciones que escribía Cobain. Para mí es algo muy evidente, lo noto sólo con escucharlos, pero obviamente es algo casi imposible de argumentar porque se compone de intangibles. El talento como escritor de canciones de Cobain era algo inherente a él, daba lo mismo si se inspiraba en los Pixies, en Abba o en el Moro Muza, y el que Pixies/Melvins existieran antes o Cobain fuese fan de esos grupos no hace que el talento de aquellos fuese superior al suyo. Puedo entender que a alguien que sólo escucha a Beethoven no le guste en "Nevermind", pero alguien que escuche a Pixies y similares y no sepa apreciar ese disco en su medida... no lo comprendo.

Pero bueno, si te decepcionó algo tan apabullante como el "Nevermind", va a ser absolutamente imposible que podamos llegar a ninguna conclusión. Sí, las canciones son simples y no hay muchas notas, esto no es Bach ni King Crimson, pero es que eso es absolutamente lo de menos. La fuerza está ahí para quien quiera/sepa captarla.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 24 Mar 2009 13:08
por The last samurai
Me encanta Nirvana por la fuerza de sus temas. Hay emoción en sus discos, y a mi me gustan los grupos que saben transmitir eso. El otro día pasé por el Mediamarkt y tienen toda la discografía de Nirvana tirada de precio, y me compré el Nevermind porque es un disco de esos que hay que tener.

Y sus digo que, como dice Chiflis, me parece que está soportando bastante mal el paso del tiempo. En su época me pareció fresco, directo, duro, transgresor... Me movía. Lo estuve escuchando hace un par de semanas y me pareció facilón y hasta aburrido en algún tema (Something in the way, la recordaba bastante mejor).

A mi me siguen gustando, y Kurt Kobain sigue ahí como uno de los grandes vocalistas/letristas de los 90, pero si desprendemos su música de todo lo que significó en su momento a nivel social, yo creo que se hoy en día se quedan un poco pelones. Como los Sex Pistols, pero con una base musical infinitamente superior.

Mi favorita del disco, Breed y de mucho.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 24 Mar 2009 13:48
por Party Boy
The last samurai escribió:Me encanta Nirvana por la fuerza de sus temas. Hay emoción en sus discos, y a mi me gustan los grupos que saben transmitir eso. El otro día pasé por el Mediamarkt y tienen toda la discografía de Nirvana tirada de precio, y me compré el Nevermind porque es un disco de esos que hay que tener.

Y sus digo que, como dice Chiflis, me parece que está soportando bastante mal el paso del tiempo. En su época me pareció fresco, directo, duro, transgresor... Me movía. Lo estuve escuchando hace un par de semanas y me pareció facilón y hasta aburrido en algún tema (Something in the way, la recordaba bastante mejor).

A mi me siguen gustando, y Kurt Kobain sigue ahí como uno de los grandes vocalistas/letristas de los 90, pero si desprendemos su música de todo lo que significó en su momento a nivel social, yo creo que se hoy en día se quedan un poco pelones. Como los Sex Pistols, pero con una base musical infinitamente superior.

Mi favorita del disco, Breed y de mucho.


Me parece jodido contradecirse más en un solo post. ¡Vrabo!

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Publicado: 24 Mar 2009 14:07
por The last samurai
Qué manía con lamerme los witos, Party.

Estoy diciendo que Nevermind es un discazo que hay que tener, que me gusta, pero que me gustó mucho más en el pasado.

¿Qué parte no entiendes, mongol?

Si aún sigues picado por mi anterior firma, que te follen. Y si me tienes ganas y te quieres picar conmigo hazlo en público, así nos reímos todos juntos.

Stay Away, so chorizo.