Clasicorro bien decadente (II)

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Gandalfini
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Gandalfini »

Qué poco sentido del humor.

[youtube]Oio1G-7aopo[/youtube]


Avatar de Usuario
Gandalfini
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Gandalfini »

[youtube]z9wFpNv6Fno[/youtube]

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5443
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Urdu »

Wagner, hijos de puta, Wagner. Porque si no escucháis a Wagner habitáis un plano inferior. Y como me consta que en efecto habitáis un plano inferior, lo voy a intentar (¡otra vez!) con algo tan breve como que sólo dura dos minutos y medio, a pesar de que pertenece a su ópera más difícil, Tristán e Isolda, la ópera más progresista de toda la historia de las óperas, el mayor monumento al Amor jamas compuesto.

Todo el segundo acto de Tristán e Isolda es un gran dueto de Amor. Isolda, ya casada con el rey Marke, espera a Tristán en el jardín del castillo, aprovechando que la corte ha salido a una cacería nocturna. Los amantes maldicen al día, que les obliga a permanecer separados y ocultar su amor. En esas, la voz de la criada de Isolda se asoma por las almenas para advertir "a quienes sonríe el sueño del amor" que tengan cuidado, que tengan cuidado... la noche ya termina.

La advertencia repetida "Habet ach! Habet ach!" se ilustra con el irisado motivo de la noche, que se eleva en los violines desde los abismos hasta las esferas.

'Einsam wachend in der Nacht' - Wagner - 'Tristan und Isolde'

[youtube]4w7tGru7EZM[/youtube]

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Krista »

Wagner, hijos de puta, Wagner. Porque si no escucháis a Wagner habitáis un plano inferior.

Me gusta mucho Tristan e Isolda, gracias. Es una pena que mucha gente solo conozca a Wagner por ser el compositor preferido de Hitler, y éste le haya rebajado a símbolo del nacismo por su antisemitismo.

Y hablando de la Callas, ayer vi Philadelphia, y esta escena en particular, no solo me hizo de llorar, si no también de escuchar atentamente cada cambio de tono y registro, lo que obviamente pretende el personaje de Tom Hanks.

[youtube]3b0p9mTJOJI[/youtube]
Leyéndote sobre Wagner me la has recordado, Urdu.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5443
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Urdu »

Aunque suene extraño nunca he visto Philadelphia. Es de esas pelis que siempre me han dado pereza. Pero había oído hablar de esta escena. Es un precioso homenaje, y la elección del aria viene a cuento, pero la escena termina pareciendo un poco una parodia, me da un poco de cosica como homosexual y melómano. Luego la gente piensa "claro, cómo no le va a gustar la ópera si es maricón. Si es que es to muy sentío y ellos también lo son."

Avatar de Usuario
Krista
Mojahedín
Mensajes: 663
Registrado: 11 Nov 2004 14:43

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Krista »

Entonces, al negro debió haberle salido la vena maricona, al menos en esa escena.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5443
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Urdu »

Quiero hablaros del montaje que están haciendo en el Real de la Salomé de Strauss por ser una de las cosas más acojonantes que he visto en mi vida. No por sus pompas ni su exuberancia, que son superadas en muchas producciones, sino por su deslumbrante desfile de ideas y la nitidez de sus intenciones

El propósito de importar un libreto a la época actual suele querer transmitir la idea de que es universal y vigente. Además, el aficionado a la ópera (el menos conservador) puede ver a lo largo de su vida docenas de Toscas, Traviatas o Fígaros, y si todas respetan el libreto original menudo coñazo. En resumen, una adaptación no tradicionalista de una ópera debe ante todo arrojar luz, aunque sea subjetiva, sobre los mensajes desencriptados por el iluminado de turno. A veces molan y a veces son una mierdaca.

En una época en la que los compositores no existen, los directores de orquesta no mueven masas, y los divos sufren dolorosas comparaciones con sus antecesores, el director de escena se erige como la estrella del panorama, el único capaz de dar aire fresco o fétida pestilencia a un repertorio que, a la postre, son habas contadas.

Pues bien. Como puede que hayáis visto ya en los telediarios o en la prensa, Robert Carsen se lleva a Salomé a los sótanos de un casino en Las Vegas. Y para justificar este viaje tenemos que recordar la historia tal cual la reinventó Oscar Wilde, pues es aquí donde se basa el libreto de Strauss con bastante literalidad.

Salome, hija adolescente de Herodías, (a su vez casada con Herodes, que asesinó al marido de esta para usurparle trono y esposa), es una muchacha de una belleza proverbial que dispara la lujuria de su padrastro, al cual ella detesta. Agobiada por sus miradas lascivas sale a la terraza del palacio, donde oye la voz de San Juan Bautista. El apostol (aquí llamado Jokanaan) está encerrado en una letrina anunciando la llegada de Jesucristo y despotricando contra los pecados cometidos por la ramera de Herodías. Herodes le cree un santo y teme la ira divina si le mata, así que le mantiene encerrado para evitar que cause problemas. "¿Es viejo ese profeta?" / "No princesa, es muy joven". Salomé queda hechizada por la voz y las terribles palabras que salen de la letrina, y engatusa al capitán del palacio para que lo traiga ante ella a pesar de que Herodes lo prohibe.

Salomé sufre un arrebato erótico al ver el maltrecho cuerpo del reo: "Tu cuerpo es un campo de lirios donde nunca ha entrado la hoz. Tu boca es una granada cortada por un cuchillo de plata. ¡Déjame besar tu boca!" El profeta la rechaza, como no podía ser de otra manera, y la niñata se encabrona como sólo en la biblia se encabronan las niñatas. Jokanaan vuelve a su celda por su propio pie dejando a la princesa húmeda y enrabietada.

La corte entera sale a la terraza y Herodes le pide a Salomé que baile para él. Ella se niega pero luego recapacita: "¿Me darás lo que te pida?", "Te daré la mitad de mi reino.", "¡Lo has jurado, tetrarca!" Salomé baila la legendaria danza de los siete velos y llega el momento de pedir el pago: "Quiero... en una bandeja de plata...” / "¿No es adorable? ¿Qué deseas en una bandeja de plata..?" / "La cabeza de Jokanaan."

Herodes intenta persuadirla ofreciéndole pavos reales, amatistas, zafiros, copas que se tornan plateadas cuando les vierten veneno... Jokanaan es un santo y algo terrible puede suceder si le matan, pero Salomé no cede. El tetrarca ha dado su juramento. El verdugo entra en el calabozo mientras la orquesta dibuja un jadeo ansioso de expectación.

La escena final es un delirio necrófilo y psicopático de veinte minutos que culmina con Salomé besando la cabeza del Bautista. “He besado tu boca, Jokanaan. ¡Ah! He besado tu boca; había en tus labios un sabor amargo. ¿Será sabor a sangre? No. Acaso supiese a amor… Dicen que el amor tiene un sabor amargo…” Ante esta horrible visión, Herodes ordena a sus soldados que aplasten a Salomé con sus escudos.

Arreo ahora los dos momentos más memorables musicalmente de la ópera, la Danza de los Siete Velos (pieza orquestal de nueve minutos) y el arioso final de la princesa, que anticipa en su primera mitad el expresionismo patológico de Elektra (No la escena entera, sino los últimos cuatro minutos) y que estalla en un fogonazo orquestal extático y bellísimo antes de que Herodes ordene la ejecución de su hijastra.

Ninguno de estos vídeos tiene nada que ver con el montaje que están dando en el Real.

[youtube]TeWfJjoUWG4[/youtube]

[youtube]agx27K5iZ0Q[/youtube]

Como me da perecita, de la función del Real hablaré en otro post, que igual cae en veinte minutos o en tres semanas.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10038
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por tonetti »

ya veremos porque el montaje del grupo lomonaco para andrea chenier mucho salir en los periódicos como espectacular y tal y aluego era más bien tirando a normalero.

cojones ya!

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5443
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Urdu »

¿normalero?

¿normalero toñeti?

Fue lo más deslumbrante que he visto esta temporada. Ahora, el de salomé me pareció más brillante.

Responder