Hamor Records

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Nicotin »

Bueno, si sólo quieres hacer loops, el Cubase es absolutamente ideal. Yo toco los instrumentos ahí (menos la batería y los vientos) porque me gusta tocar, pero para lo que quieres hacer, también el Cubase te hará feliz. De hecho conozco gente que hace cosas muy guapas en el Cubase y no saben tocar ni la flauta, y por no tener no tienen ni teclado MIDI. Está muy orientado a trabajar con plugins externos y usando mucho ratón.

Así que dale.


PD: Perro, para la latencia bájate el driver ASIO4ALL

A mí me solucionó el problema.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:... es absolutamente ideal.
Imagen

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Nicotin »

Imagen

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Nicotin »

PD: Perro...

Imagen

Hamor de sobremesa.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6122
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Perro De Lobo »

¿Te lo has pillado? ¿Qué tal es?

Yo tengo el normal, y antes de acostarme por las noches, le doy un abracito:

Imagen

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Nicotin »

Pues es más versátil (controles en pantalla y amplis/efectos más fácilmente editados por separado, con más opciones) y en cuanto a sonido: grabo directamente a través de él, bajos y guitarras, sin otro recurso previo (a la tarjeta directo, sin ampli siquiera) y sin ningún añadido posterior. Y aun así (quitando el engorroso detalle de mi cochambrosa forma de tocar) sonar, suena.

Por ejemplo, esto son todo guitarras del POD (el bajo también), sin ningún efecto de ordenador posterior y sin quebrarme la cabeza buscando, simplemente eligiendo de las posibilidades que hay. Vamos, lo que oyes es lo que suena cuando tocas en cutre-línea directa:



Esta ídem, todo son bajos y guitarras tal cual salen del POD, sin retocar nada, directo a la entrada de línea de la tarjeta.



Si quieres más cuerpo que esto, sólo habría que pasarlo por un amplificador y grabar con micro (y una guitarra mejor, ejem).

Lo que yo pongo es lo peor que se puede sacar del X3. En manos no mías sino de alguien que sí sepa y se lo curre, el X3 puede dar de sí la hostia en vinagre.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6122
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Perro De Lobo »

Sí, son geniales estos cacharritos. Sin irte al X3, sólo con el mío que es bastante más simple, me voy a tirar muchísimo tiempo hasta sacarle todo el partido que ofrece (si es que algún día llego a eso, que lo dudo).

Yo suelto tocar a través del POD también, y una vez grabado, sólo ecualizo un poco la onda para endiñarla en la longitud correspondiente y si acaso la trato con alguna cosa más pero muy levemente (compresor para algún que otro solo, eliminar ruidos y crujidos de fondo, ...), pero con el sonido de salida suelo estar bastante contento, teniendo en cuenta que ya parto de estar tocando con una guitarra que no es nada del otro jueves. Cometí el error de comprarme un amplificador pequeño para pasar la señal antes de llegar a la tarjeta, pero nunca me ha llegado a hacer falta (lo he sacado de la caja dos veces, creo)

Estoy a punto de comprar un bajo para evitar las pistas robóticas que a veces tengo que usar (probé un tiempo con el Trilogy, pero no me convenció). Si suena bien con el POD, cojonudo.

También estaba dándole vueltas a lo de agenciarme la pedalera para el POD. ¿La has probado?

Y el puerto usb que tiene el X3 para qué es? para cargar configuraciones y cosas asín?

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Nicotin »

Hacemos lo mismo, grabar directamente, sólo que yo nunca trato las pistas de guitarra a posteriori: ni ecualizar, ni comprimir, ni nada. Comprimo la canción en en canal de salida, pero no por pistas. Las guitarras que grabo se quedan tal cual suenan cuando las toco. Si al final no me gusta la ecualización, la cambio en el propio POD y vuelvo a tocar esa pista.

Si pasas el POD por amplificador, has de grabar con micrófono, lo cual saca el mejor sonido de guitarra si el amplificador es bueno, pero es caro (un micro que te grabe bien las guitarras cuesta dinerito y suponiendo que no necesites un buen ampli además). Pero para meter directo al PC, mejor pasar de ampli y usas solamente el POD para no perder ni contaminar señal, así que haces bien.

Y el puerto usb que tiene el X3 para qué es? para cargar configuraciones y cosas asín?


Sí, el CD de Line 6 que viene con el X3 tiene programas muy útiles para configurar los bancos de efectos o bajarte configuraciones de la red.

....

Lo que sí merece la pena es comprar un bajo aunque sea barato y cutre; yo he sido también bajista -es la mejor forma de entrar en un grupo para robarle el puesto al guitarra- así que por pura lógica me gusta tocar las líneas de bajo yo mismo, pero aunque no fuera así creo que es imprescindible tener sonando un bajo natural. Si no lo quieres pasar por el POD (yo sí lo hago porque el X3 tiene efectos de bajo) en Internet hay bastantes plugins para bajo.

Y las baterías, desde que el desaparecido Viterbo me convenció para usar el EZ Drummer soy un hombre pHeliz: el set Vintage Rock es lo más parecido a un batería que puedes tener en casa, con la ventaja de que no consume cantidades ingentes de cerveza.

Mira, yo de ti, de plugins de software me pillaría TODO esto (los tengo instalados todos en el Cubase, 100% compatibles):

-EZ Drummer, más los kits Vintage Rock (batería clásica, la que uso casi sisempre: todo samples, no hay sonidos sintéticos), Latin Percussion, Drumkit from Hell (batería heavy), Funk Masters, Jazz. Buenísimo: distintos tipos de baterías, pero puedes usar los ritmos predefinidos de unos con otras. Ritmos muy buenos y redobles espectaculares.
-Guitar Rig: Con lo que grababa yo antes. No suena ni de lejos como el POD, ni de lejos, pero tiene efectos raros para los momentos Zappa y es bastante bueno para efectos de bajo o para añadir ruidos extraños a cualquier cosa. Creo que van por la versión 3.
-B4: emulador de órgano Hammond, muy bueno.
-Edirol Orchestral: para las secciones de orquesta, con eso por ejemplo grabé esto, es tan simple como escribir la partitura y asignar los MIDIS al Orchestral:

-Kick Ass Brass: sección de vientos muy buena, todo samples. Necesitarás un programa para manejar bancos de samples y asignárselos al canal MIDI (Yo uso el programa Halion 3, pero hay otros como el Kontakt, etc). Es lo más complicado de manejar y lo más costoso de escribir (necesitas escribir un canal MIDI distinto no para cada instrumento, sino ¡uno para cada tipo de articulación!) pero da muy buenos resultados porque los sonidos son samples, no sintéticos, y los vientos nunca suenan bien sintetizados.
-Chameleon: emulador de sonidos de teclado y sintetizador, aunque de estos hay muchos y buenos donde elegir.
-Darbuka de Wizoo: Percusiones árabes. Ahora no lo tengo instalado pero es cojonudo para rayotes hippiosos.
-La suite Waves para edición de sonido, con tooooodo tipo de efectos, muy, muy buena.
-La suite T-Racks, lo mismo que Waves, pero de menor calidad aunque no está de más tenerlas ambas para ir eligiendo cosas concretas de una u otra.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por wendigo »

Bah, cabrones, me habeis picado y no sé tocar ni el triángulo. Me he instalado el cubase y me he quedado así:

Imagen

Un rato y luego lo he cerrado. Ser un puto vago inutil es una mierda.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6122
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: La música de Perrux Lobax

Mensaje por Perro De Lobo »

De los programas/vst que comentas, uso o he usado algunos.

El EZDrummer, por supuesto, con el vintage rock y el drumkits from hell.
El GuitarRig (sí, va por la 3), que tiene efectos que con mi pod, al menos, no puedo reproducir.
Y de vez en cuando, cuando quiero componer algo desde cero, simplemente enchufo el guitar pro y me pongo a editar en el pentagrama. Normalmente desarrollaba una línea de bajo y la batería, para luego exportar el midi y reproducir la batería con el EZ y el bajo con el trilogy. Pero quiero cambiar ese método, por eso me voy a comprar el bajo.

Pero no utilizo el Cubase, sino el Ableton Live, que como programa anfitrión es muy potente, consume poco, y tiene una curva de aprendizaje bastante rápida (y aparte, tengo hamigos imaginarios que lo usan y siempre viene bien compartir truquis). El cubase no descarto utilizarlo algún día, pero en su momento tuve problemas en mi equipo al instalarlo, y le hice la señal de la cruz. Cuando monte de nuevo el equipo, lo instalaré como es debido y ya te contaré.

Para post-producción uso el adobe audition, que es el cool edit con otro nombre. Más que nada porque le tengo mucho hamor y porque me lo conozco al dedillo a pesar de que me consta que hay programas más completos para lo que yo vengo haciendo.

El resto de plugins me los apunto, sobre todo el B4, porque andaba yo buscando precisamente algo por el estilo.

Responder