[Confirmado] Armas de destrucción masiva en Irak
Publicado: 08 Nov 2005 18:29
(Esta noche, en RAI 1)
http://www.diariohoy.net/notas/verNotic ... ml/201980/
Acusan a EEUU de emplear armas químicas en Irak
El Ejército estadounidense usó armamento químico durante la feroz ofensiva que llevó a cabo en noviembre de 2004 contra la ciudad de Fallujah, oeste de Bagdad, según revela una investigación de la RAI que será emitida hoy.
El informe, titulado La masacre escondida, incluye, entre otros documentos, una entrevista a un soldado estadounidense que combatió en Fallujah y que confirma el uso de armas químicas en esa ciudad, el principal bastión de la resistencia sunnita junto a Tikrit, norte de Bagdad.
Días después de la brutal ofensiva que comenzó los primeros días de noviembre del año pasado, el uso de fósforo blanco -una sustancia química- fue denunciado por medios de prensa próximos a la insurgencia, como la página de Internet Islam Online.
Sin embargo, en respuesta a aquellas primeras acusaciones, un comunicado del mando militar estadounidense dijo en diciembre de 2004 que el fósforo blanco es un arma "ilegal" y aseguró que sólo la había usado "para iluminar posiciones enemigas".
"Oí la orden de que estuviéramos atentos porque acababan de utilizar el fósforo blanco sobre Fallujah, que en la jerga militar se le conoce como Willy Pete", dijo el militar estadounidense en la entrevista de la RAI.
"El fósforo quema el cuerpo, derrite la carne hasta los huesos", prosigue el soldado al enviado especial de la televisión pública italiana, según informó el diairo El Pais de Madrid.
"He visto cuerpos quemados de mujeres y niños", asegura y añade que "el fósforo estalla y forma una nube que se extiende en un radio de 150 metros".
Un biólogo de Fallujah, Mohamad Tareq al-Deraji, afirma también que "una lluvia de fuego cayó sobre los edificios, la gente alcanzada por estas sustancias de diversos colores comenzó a arder, encontramos a personas muertas con extrañas heridas, con los cuerpos quemados y las ropas intactas".
El trabajo de investigación incluye además imágenes y fotografías tomadas en Irak tras los bombardeos de noviembre de 2004 en Fallujah, que sorprendieron tanto a combatientes como a civiles, muchos de ellos en pleno sueño.
También hace público un documento en el que presuntamente se demuestra el uso en Irak de una versión del Napalm -la sustancia empleada en bombas incendiarias durante la guerra de Vietnam- denominada MK77.
El uso de estas armas sobre civiles está prohibido por la Convención de Ginebra de 1980.
Tras conocer el contenido del reportaje, la enviada especial del diario italiano Il Manifesto, Giuliana Sgrena -secuestrada el pasado mes de marzo en Bagdad tras entrevistar precisamente a refugiados de Falljah-, dijo: "No me sorprende en absoluto, yo había recogido testimonios sobre el uso de fósforo blanco y de Napalm entre algunos refugiados".
Tras la liberación de Sgrena, el automóvil en el que viajaba hacia el aeropuerto fue tiroteado por una patrulla estadounidense, que causó la muerte del agente secreto italiano Nicola Calipari.
La periodista reveló posteriormente que en el momento de su secuestro estaba investigando el uso de estas armas, que "en Irak todos conocían".
Tras el anticipo del contenido del trabajo periodístico, todos los grupos parlamentarios de la oposición pidieron la comparecencia urgente del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para que informe en el Parlamento sobre el asunto, según informó el diario El Pais de Madrid.
Italia fue uno de los principales aliados de Washington en la invasión a Irak, que justificó el ataque por la supuesta tenencia de armas de destrucción masiva en manos de la presidencia de Saddam Hussein, armas que jamàs fueron halladas.
jeje,
http://www.diariohoy.net/notas/verNotic ... ml/201980/
Acusan a EEUU de emplear armas químicas en Irak
El Ejército estadounidense usó armamento químico durante la feroz ofensiva que llevó a cabo en noviembre de 2004 contra la ciudad de Fallujah, oeste de Bagdad, según revela una investigación de la RAI que será emitida hoy.
El informe, titulado La masacre escondida, incluye, entre otros documentos, una entrevista a un soldado estadounidense que combatió en Fallujah y que confirma el uso de armas químicas en esa ciudad, el principal bastión de la resistencia sunnita junto a Tikrit, norte de Bagdad.
Días después de la brutal ofensiva que comenzó los primeros días de noviembre del año pasado, el uso de fósforo blanco -una sustancia química- fue denunciado por medios de prensa próximos a la insurgencia, como la página de Internet Islam Online.
Sin embargo, en respuesta a aquellas primeras acusaciones, un comunicado del mando militar estadounidense dijo en diciembre de 2004 que el fósforo blanco es un arma "ilegal" y aseguró que sólo la había usado "para iluminar posiciones enemigas".
"Oí la orden de que estuviéramos atentos porque acababan de utilizar el fósforo blanco sobre Fallujah, que en la jerga militar se le conoce como Willy Pete", dijo el militar estadounidense en la entrevista de la RAI.
"El fósforo quema el cuerpo, derrite la carne hasta los huesos", prosigue el soldado al enviado especial de la televisión pública italiana, según informó el diairo El Pais de Madrid.
"He visto cuerpos quemados de mujeres y niños", asegura y añade que "el fósforo estalla y forma una nube que se extiende en un radio de 150 metros".
Un biólogo de Fallujah, Mohamad Tareq al-Deraji, afirma también que "una lluvia de fuego cayó sobre los edificios, la gente alcanzada por estas sustancias de diversos colores comenzó a arder, encontramos a personas muertas con extrañas heridas, con los cuerpos quemados y las ropas intactas".
El trabajo de investigación incluye además imágenes y fotografías tomadas en Irak tras los bombardeos de noviembre de 2004 en Fallujah, que sorprendieron tanto a combatientes como a civiles, muchos de ellos en pleno sueño.
También hace público un documento en el que presuntamente se demuestra el uso en Irak de una versión del Napalm -la sustancia empleada en bombas incendiarias durante la guerra de Vietnam- denominada MK77.
El uso de estas armas sobre civiles está prohibido por la Convención de Ginebra de 1980.
Tras conocer el contenido del reportaje, la enviada especial del diario italiano Il Manifesto, Giuliana Sgrena -secuestrada el pasado mes de marzo en Bagdad tras entrevistar precisamente a refugiados de Falljah-, dijo: "No me sorprende en absoluto, yo había recogido testimonios sobre el uso de fósforo blanco y de Napalm entre algunos refugiados".
Tras la liberación de Sgrena, el automóvil en el que viajaba hacia el aeropuerto fue tiroteado por una patrulla estadounidense, que causó la muerte del agente secreto italiano Nicola Calipari.
La periodista reveló posteriormente que en el momento de su secuestro estaba investigando el uso de estas armas, que "en Irak todos conocían".
Tras el anticipo del contenido del trabajo periodístico, todos los grupos parlamentarios de la oposición pidieron la comparecencia urgente del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, para que informe en el Parlamento sobre el asunto, según informó el diario El Pais de Madrid.
Italia fue uno de los principales aliados de Washington en la invasión a Irak, que justificó el ataque por la supuesta tenencia de armas de destrucción masiva en manos de la presidencia de Saddam Hussein, armas que jamàs fueron halladas.
jeje,
