Página 1 de 69

¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 13:57
por Paracosmos
Una duda que me asalta en nuestra actual coyuntura de "desaceleración acelerada"...

En el pasado los estados capeaban los temporales financieros recurriendo a la devaluación de la moneda nacional para contener la inflación galopante, pero ahora que nos la han metido bien doblada con el Euro... ¿qué hacemos?

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 14:04
por arafat
Paracosmos escribió:¿qué hacemos?


Rezar.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 14:42
por Stewie
Paracosmos escribió:Una duda que me asalta en nuestra actual coyuntura de "desaceleración acelerada"...

En el pasado los estados capeaban los temporales financieros recurriendo a la devaluación de la moneda nacional para contener la inflación galopante, pero ahora que nos la han metido bien doblada con el Euro... ¿qué hacemos?


Contención salarial, flexibilidad laboral, joderté, joderté, etecé...

Libegalización de la buena para enterdenos.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 15:49
por Mclaud
Paracosmos escribió:¿qué hacemos?

Revivir el debate del aborto, las peleas del laicismo y cualquier cosa que pueda ayudar a dividir el foco de atencion.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 15:54
por Chiflágoras
Moderación salarial...

Hace tiempo me quedaba turulato leyendo que el sueldo medio en Madrid estaba cerca de los 2000 lerus al mes. Contando el número de licenciados mil euristas, inmigrantes y empleados de burrikin que hay no me salían las cuentas... Stewie, tú que sabes, ¿eso es que se me da mal la matemática-ficción o que unos poquitos ganan un pastizábal y la moderación salarial empieza por abajo?

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 16:34
por jubilao
Medida primera, redistribución de la riqueza:

Salida masiva a la calle del proletariado armado de todo tipo de objetos contundentes y punzantes. Linchamiento masivo de constructores y expropiación y reparto de todos sus bienes, empezando por los de Paquito el chocopocero, por supuesto. Con los tumultos, y como quien no quiere la cosa, quemar cientos de miles de coches y derribar algunas edificaciones también ayudaría bastante y en un futuro próximo a la creación de empleo y realzamiento de la economía.

Medida segunda, tradicional (lo que diga ZP, por ejemplo, vale):

Despues del punto 1 actuar como si nada hubiera pasado, pero ya tendríamos la mayoría guita para ahorrar y consumir al mismo tiempo. Y tranquilos los ecologistas, que los poceros no se extinguen, que en 4 o 5 años de liberalismo camuflado ya saldrían 25 o 30 de nuevos fácilmente.

A mandar.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 16:36
por Stewie
Chiflágoras escribió:¿eso es que se me da mal la matemática-ficción o que unos poquitos ganan un pastizábal y la moderación salarial empieza por abajo?


Beh, la estadística dice que si yo me como dos pollos y tu ninguno, de media nos hemos comido uno por cabeza.

Los matemáticos lo cuentan como un chiste...

PS:

Imagen

Declive de la clase media

* Opiniones (9)

Sólo el 43% ingresa entre 20.000 y 60.000€ al año. Ha bajado 15 puntos, del 58% en los años ochenta al 43% en la actualidad por las hipotecas y los salarios bajos.
La clase media se ha reducido considerablemente. BLOOMBERG

M. L. Nalda / E. Morales.

En los años 70 y 80, la clase media en España era mayoritaria. El 58% de la población estaba incluida en este rango. Inició su repunte en los 60: cada familia tenía un televisor y un Seat, pagaba un pisito y disfrutaba de vacaciones en la playa. Hoy, sin embargo, los hogares con ingresos superiores a 20.000 euros (tasa mínima anual estimada para la clase media) se han reducido notablemente (42,9%) aumentando, al contrario, los extremos: los más ricos y los más pobres. Desde 2000, la clase media ha perdido un millón de integrantes: 880.000 pasaron al bando más desfavorecido. Mientras, los milmillonarios se han triplicado.

Según Merril Lynch, pese a la crisis, el número de poseedores de más de un millón de euros ha aumentado en 2007 un 4%. Los expertos ven en este viraje, si no el fin, sí una merma importante de la clase media muy difícil de recuperar, al tiempo que se dibuja una pirámide social que tiene más semejanza con la de países en vías de desarrollo que con un panorama propio de economías avanzadas. A nadie le gusta reconocer su pertenencia a la clase baja, pero más de una cuarta parte de la población española se encuentra en ella y cerca del 20% vive en el umbral o en la absoluta pobreza. Entre ambas categorías suman la mitad de la población. El primer indicador que señala la pérdida del estatus de clase media es pasarlo mal a final de mes, una sensación muy extendida por la subida de las hipotecas y la precariedad salarial.

http://www.negocios.com/negocios/03-07- ... 6,36,25136

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 17:29
por Chiflágoras
Que miedo, Stewie. ¿Eso es problema únicamente de España o en Uropa ocurre lo mismo?

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 18:17
por Paracosmos
arafat escribió:
Paracosmos escribió:¿qué hacemos?


Rezar.


Vale... ¿pero a quién nos toca rezar? ¿A los del FMI, a los del Banco Mundial o a los del G8?

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Publicado: 05 Jul 2008 18:20
por Paracosmos
Stewie escribió:Contención salarial, flexibilidad laboral, joderté, joderté, etecé...

Libegalización de la buena para enterdenos.


Vale, esto va a ser entonces lo de las 65 horas semanales.

A ver si lo pillo, primero nos quitan la peseta y nos ponen el Euro; luego nos suben el barril de petroleo a 150$ y ya por último nos vienen con lo de que hay que currar 65 horas a la semana...

Empiezo a ver un patrón en todo esto...