¡Crisis! ¡Crisis!

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
ma69nu
Miss Vergüenza-Ajena
Mensajes: 1838
Registrado: 22 Feb 2006 09:40
Ubicación: Siempre en medio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ma69nu »

Ahora van a prohibir que las grandes superficies se instauren en las afueras de las ciudades en Catalunya. Van a permitir comercios de hasta unos 1300 m2 sin permiso de la Generalitat a partir de ese tamaño se tendrá que pedir un permiso antes de iniciar cualquier tramite a la Generalitat.

Esta ley mantiene las superficies que ya están instauradas, no les afecta.

El motivo:

Carod Rovira dice que: Catalunya es un pais donde los comercios tienen una atención cercana y esta ley ayudará a que estos no desaparezcan, así la gente no se tendrá que ir a las afueras y comprará en los comercios de la ciudad.

Esta noticia está sacada de la radio, por lo que no tengo enlace. Si alguien lo encuentra que lo ponga.

A mi entender, flaco favor le hace esta ley a los pequeños comercios, acercandoles la gran competencia a su lado. Si compramos en los pequeños comercios porque nos quedan al lado de casa... si ahora ponen la gran superficie al lado de casa ya no hay motivo para pagar más caro... en fin, esto beneficia al consumidor pero no a los comerciantes.

¡Ah! Y a partir del 2010 todo comercio sin puerta que separe el exterior del interior de la tienda está obligado a ponerla, otro gasto más para el pequeño comercio.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11448
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por poshol na »

De lo que aún no se han dado cuenta los pequeños comerciantes es de que el mercado ha cambiado, así como los hábitos de consumo, y el canal debería cambiar con ellos.
Para decirlo más gráficamente, hace 30 o 40 años, la mayoría de las mujeres no trabajaban, con lo que tenían toda la mañana para limpiar la casa e ir de compras. Así, se pasaban dos o tres horas fuera de casa yendo a la pescadería (donde se encuentra con paquita y hablan de los últimos cotilleos), a la carnicería (donde charla distendidamente con la carnicera), a la frutería (donde el frutero le explica lo caras que van las manzanas), etc.

Ahora, las mujeres también trabajan y, saliendo de trabajar a las 5, las 6 o las 7, lo ultimo que quiere uno (hombre o mujer) es pasear de tienda en tienda para hacer la compra, por lo que se opta por el supermercado para llenar la nevera en media hora o menos. Si se trabaja fuera de la ciudad y cerca de alguna gran superficie, se hace la compra allí al mediodía o nada más salir de trabajar; y otros muchos (riñoneraman & family) deciden ir a pasar el sábado al centro comercial con el combo peluquería-compra en Carrefour-cinepalomitas-burgerking.

Por eso, el pequeño comerciante lo que debe hacer es especializarse (tipo Quílez en Barcelona) u ofrecer algo más (los pakis, abriendo hasta tarde y festivos, por ejemplo). Pero no, la pollera que lleva cincuenta años vendiendo pollos en la pollería Mari pretende que el mercado y los hábitos de compra de las 70 se mantengan en la actualidad, y alguien debería explicarle que luchar contra los movimientos del mercado es imposible.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Stewie »

Lo que dice Pochol. Pretender que toda la sociedad cambie de estilo de vida es una insensatez y el cambio no tiene porque suponer una merma de calidad de vida para los trabajadores, caso de Mercadona.

Avatar de Usuario
ma69nu
Miss Vergüenza-Ajena
Mensajes: 1838
Registrado: 22 Feb 2006 09:40
Ubicación: Siempre en medio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ma69nu »

Estoy de acuerdo, pero estoy seguro que sabes que para abrir hasta más tarde o los festivos se necesita pagar un impuesto o licencia especial, lo cual a un pequeño comerciante lo aprieta aun más. Los pakis por ejemplo, cuando abrían, durante los dos o tres primeros años el estado les libraba de según que impuestos. Igual que los conocidos "chinos" si vas ahora a alguno que ya lleva tiempo fijate que ya no está todo tan barato. Muchos de ellos jugaban con el "hasta que me pillen..." a partir de la primera multa ya han hecho horarios normales. Otros pagan lo que he dicho y así hacen competencia a Opencores y ahora Carrefures.

La solución pasaría por una libertad de horario sin pagar impuestos adicionales.

Y que sepas que la de la carnicería Paquita se preocupaba por tí. Paquita nunca te olvidará. Piensa que ofreció a su hija en sacrificio cuando pronuncio la frase: "Uy, pues tengo una hija de tu edad que te encantaría".

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por Criadillas »

La libertad de horarios es un pasito más a un estado absolutamente opresivo para el trabajador. Sólo falta que el pequeño comerciante pueda poner el horario que quiera para que los que soñamos con algo remotamente parecido a una conciliación de la vida familiar y laboral medio parecida a la que se da en el norte de europa nos suicidemos o nos dediquemos a otra cosa más flexible como una huelga general o el atraco a bancos.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11448
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por poshol na »

No dudes de que si el consumido acaba pidiendo, mayoritariamente, poder comprar el pan a las 3 de la madrugada, las panaderías tendrán que estar abiertas a esa hora, con o sin ley.

Avatar de Usuario
ma69nu
Miss Vergüenza-Ajena
Mensajes: 1838
Registrado: 22 Feb 2006 09:40
Ubicación: Siempre en medio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ma69nu »

Criadillas escribió:La libertad de horarios es un pasito más a un estado absolutamente opresivo para el trabajador. Sólo falta que el pequeño comerciante pueda poner el horario que quiera para que los que soñamos con algo remotamente parecido a una conciliación de la vida familiar y laboral medio parecida a la que se da en el norte de europa nos suicidemos o nos dediquemos a otra cosa más flexible como una huelga general o el atraco a bancos.


¿Si a tí se te mantiene tu horario de 8 horas diarias porque te tiene que afectar esta ley?

poshol na escribió:No dudes de que si el consumido acaba pidiendo, mayoritariamente, poder comprar el pan a las 3 de la madrugada, las panaderías tendrán que estar abiertas a esa hora, con o sin ley.


Supongo que el consumido es el yonki de tu barrio (mola ponerse igual de capuyo que tu con los errores ajenos).
Ahora en serio, carrefour va a poner tiendas 24 horas abiertas, osea que todo lo que estais mentando ya es una realidad, pan y galletas a la hora que quieras.
Esto creará más puestos de trabajo y hará competencia directa al Opencor (carísimo pero con colas interminables los días festivos).
El perjudicado... el pequeño comercio.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18219
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por rianxeira »

Hombre, supongo que Criadillas se refiere a los autónomos y pequeños comercios que para obtener rentabilidad tendrán que pasar mas horas ya que si contratan a otras personas para cubrirlo igual pierden dinero. La cosa a quien jode al final es a los negocios familiares y tiendas de barrio, sipi.

Avatar de Usuario
ma69nu
Miss Vergüenza-Ajena
Mensajes: 1838
Registrado: 22 Feb 2006 09:40
Ubicación: Siempre en medio
Contactar:

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por ma69nu »

No me da la sensación que Criadillas hable de sí como autonomo y que el mismo se autoimponga hacer más horas. Sinceramente yo soy autonomo y ya de por sí hago más de ocho horas diarias normalmente. Creo que viene a referirse al empleado que pueda tener un negocio familiar.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11448
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: ¡Crisis! ¡Crisis!

Mensaje por poshol na »

Hombre, supongo que Criadillas se refiere a los autónomos y pequeños comercios que para obtener rentabilidad tendrán que pasar mas horas ya que si contratan a otras personas para cubrirlo igual pierden dinero. La cosa a quien jode al final es a los negocios familiares y tiendas de barrio, sipi.

La solución es sencilla (en la teoría, en la práctica quizá no tanto): diferenciarse de la competencia. Ofrecer algo que los otros no ofrezcan y que haga que el cliente venga a ti (sea especializarse, como el ya nombrado Quílez, que te atiendan chicas en ropa interior o crear cuentas para los clientes habituales...). Algo que te haga diferente, porque si lo que pretendes es competir a las grandes superficies con sus propias armas, ya te avanzo que perderás. Es como los que intentan competir con los chinos en precio. Nunca ganarán. Intenta ofrecer calidad y así diferenciarte de los chinos, porque si basas tu batalla en el precio, siempre habrá alguien que lo haga más barato.

Responder