Estoy malico.

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Banealos, me cago en la puta.

¡Hombreya!
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Arafat escribió:He muerto.

Mi más sincero pésame.

¿Heredo algo?

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

NORNA escribió:
Arafat escribió:He muerto.

Mi más sincero pésame.

¿Heredo algo?


En un ataque de misoginia impropio de un ser tan ecuanime como yo:

A barrer la mukata!
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

En un ataque de misoginia impropio de un ser tan ecuanime como yo:

A barrer la mukata!


Mientras barra le cantaré el dame veneno.

Avatar de Usuario
FuSiLeRo
perro infiel bretón
Mensajes: 50
Registrado: 21 Abr 2004 20:51

Mensaje por FuSiLeRo »

Imagen

YO ZOY MALLODQUIN!!!

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Juggernaut escribió:El creador de este juego (si es que existe tal creador y no nos enfrentamos sólo al principio antrópico fuerte o débil, que es lo que navaja de Occam determinaría como mejor opción) simplemente se interesa por los resultados. Ni gobiernos, ni civilizaciones, ni culturas, ni ningún otro efecto secundario le interesa. Y por supuesto, menos que nada, la justicia, la felicidad, la libertad, o ninguna otra de esas tonterías.


Una pregunta offtopic por completo:

¿De verdad si utilizamos la "navaja de Occam", quedaría determinada como mejor opción el principio antrópico (fuerte o débil, me es igual) comparada con la de un creador?

Siguiendo mis parámetros lógicos (bastante escasos y atrofiados por diversas circunstancias que no vienen a cuento, que conste), a mí me dá que no.

Una explicación quiero.

Imagen
Y explícamelo como si tuviese una tara mental considerable, que en tecnicismos de nivel medio ya me pierdo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Buena pregunta.

No es que sea una afirmación que haya leído por ahí, eh? Es idea mía, o sea que tómala con todas las precauciones posibles.

Una vez hecho el disclaimer, paso a explicarlo:

Estamos confrontando dos hipótesis: El principio antrópico (débil o fuerte) contra la existencia de un creador.

La navaja de occam dice: Dadas dos hipótesis enfrentadas, la que no multiplique los entes sin necesidad suele ser la verdadera.

Qué es multiplicar los entes sin necesidad? Cuando una piedra cae al suelo puedes dar la hipótesis de que existe un ente todopodxeroso que ha guiado la piedra hacia el suelo, o bien que existe una ley en este universo que lo dictamina de ese modo.

La existencia de la ley, lo convierte en un proceso repetible, experimentable, etc etc. En cambio, si empiezas a pensar en entes todopoderosos que lo hacen cambiar todo a su antojo, pues oye, apaga y vámonos, para qué seguir estudiando nada?. Más o menos, Occam (para mi) viene a querer decir esto.

La navaja de Occam suele aplicarse en estos casos: Buscar la explicación más sencilla, la que menos leyes nuevas introduzca.

O sea: Dadas dos hipótesis que pueden explicar un fenómeno observable, una no necesita añadir muchas leyes nuevas, y en cambio la otra si, suele ser mejor tener en cuenta la que menos leyes introduce.

Y así:

El principio antrópico fuerte dice que dado que el universo es muuuu pero que muuuuu grande, el hecho de que se hayan desarrollado seres conscientes es porque... en algún sitio tenía que acabar siendo posible que se desarrollaran. Dado que en un universo prácticamente infinito se da casi de todo, en particular, una de las cosas que se da es un sistema que permita que acabe apareciendo materia con autoorganización (vida) y finalmente, consciencia. Y claro, esa consciencia luego se pregunta "Pro que´estoy aquí?" Y la respuesta es "Porque aquí podías aparecer, si no pudieras aparecer, no habría nadie que hiciera esa pregunta, como probablemente pasa en muchos muchos sitios".

El principio antrópico débil viene a aparecer porque hasta siendo el universo tan vasto como es o sabemos o suponemos que es, incluso en esa vastedad, no es posible que algo tan perfecto como para que aparezca un jueguecito (evolución) que él solito se convierte en seres cobnscientes se desarrolle tan fácilmente.
Es decir, con el principio antrópico fuerte, solucionas el problema de explicar por qué encuentras un lugar idoneo para que se desarrolle vida: Sencillamente es que hay tantos sitios, que uno de ellos al final tiene las condiciones necesarias. Pero hay muchos otros factores: Las dimensiones (tres espaciales y una temporal), las reacciones, los valores de las constantes fundamentales...
El principio antrópico débil viene a solucionar esos problemas diciendo que, de algún modo, existe no solo el nuestro, sino muchos universos (sea del modo que sea) con leyes, constantes, dimensiones, etc diferentes.

Y ahora, lo mismo. Por qué en el nuestro es todo tan guay que la vida aparece y se convierte en consciente? Pues porque en el nuestro se puede. En los otros, como la consciencia no se puede desarrollar, no aparecen seres que se preguntan por qué todo es tan chuli.

Si te fijas, ambas explicaciones introducen un solo concepto: 1) O bien que el universo es tan vasto que tarde o temprano se dan las condiciones idoneas, i 2) que hay muchos universos y al menos uno de ellos tiene la situación correcta para que se den las condiciones idoneas (yo soy más partidario de este, mira tu). Y además, introducen que el universo (o los universos) existen desde siempre, o van bigbangeando y luego contrayéndose, o lo que te de la gana.

Ahora, vamos a la de Dios.
Joder! Hay un Dios creador que es de puta madre, y hace que aparezcan las situaciones idoneas. Y existe desde siempre, y todo lo puede y todo lo mira y todo lo ve.

Joder, a lo primero yo lo llamo ciencia-ficción, y a lo segundo fantasía. Vale, imagina que hay un creador. Y... quien lo creó a él? Y... qué cojones quiere? Y... donde está? Y... cuanto dura? Y... de donde coño sale? Y...

Buf!

La de preguntas que hay después, si te planteas eso.

Sencillamente, cuando encuentre una observación que haga imposible su no-existencia, ya si eso me lo planteo, que si hay que ir se va... pero ir por ir es tontería. No multipliquemos los entes sin necesidad. Si es posible que esto se de sin intervención divina, pues oye, de momento parece la mejor hipótesis.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8630
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Juggernaut escribió:La navaja de occam dice: Dadas dos hipótesis enfrentadas, la que no multiplique los entes sin necesidad suele ser la verdadera.

No se yo si es tan facil como lo presentas. Con el principio antropico, al fin y al cabo, creas muchos entes: todas esas leyes necesarias para que aparezca un ser consciente. Sin embargo, con la idea de un ente supremo lo arreglas todo de un plumazo. Solo se necesita a ese ser, luego el ya se las apaño como quiso y creo todo lo que le dio la gana, pero el ente necesario solo es uno. Todas las preguntas que haces despues

Y... quien lo creó a él? Y... qué cojones quiere? Y... donde está? Y... cuanto dura? Y... de donde coño sale? Y..


son solo reflexiones propias sobre ese ente. Es decir, esas preguntas no son necesarias, no forman parte de la hipotesis del creador.

Niños, no filosofeis en casa tras haber hecho la digestion
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Talmente de acuerdo con Mclaud.

¿No será más fácil echarle la culpa de todo a un ser todopoderoso que ha creado el universo tal y como lo conocemos (razonamiento fácil de asimilar incluso para los hombres de hace decenas de miles de años, que adoraban a deidades provenientes de los cielos), que empezar con teorías antrópicas y miles de reglas empiricamente muy difíciles de demostrar?

Si la navaja de Occam nos dice que la hipítesis más sencilla suele ser la correcta, yo sigo pensando que la teoría de un "Dios" omnipotente, es la adecuada a la situación.


Y mira que me escama acercarme en algo ideológicamente a los curillas....



Pese a todo, a éste aspecto todavía soy maleable. A la espera estoy de un razonamiento que me despeje las dudas.







Putos empollones.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Criadillas escribió:Putos empollones.


¿Llamabas?

Bueno, cuando en su momento leí la intervención de Juggernaut que ha dado pie al fuera tema pensé exactamente lo mismo que Criadillas, que si la hipótesis de la existencia de un creador era o no más sencilla que su ausencia. Y si no repliqué nada fue simplemente porque estoy de acuerdo con Jugger en que Occam está en contra de la existencia de un dios. Es más sencillo contar únicamente con un universo que contar con un universo y con un dios que necesariamente, como creador del universo, ha de ser ajeno a él —dos entes frente a uno solo—.

Eso sí, de la misma manera y por el mismo argumento rechazo la hipótesis del multiverso. Además, si existe más de un universo y no existe abolutamente ninguna relación ni influencia entre ellos, dichos universos no existen para nosotros. Y si existe influencia o relación entre ellos, entonces ya no son universos distintos.

Responder