A mi hay escenas de el Protegido que me ponen los pelos (del culo) de punta. A poco que entres en la historia es una de las películas que más se pueden disfrutar. Yo la vi con 17 años o así y me lo pasé brutalmente bien pese a que el ritmo no sea el de una película de acción precisamente.
Podría poner diez (la de las pesas, el flashback del accidente de coche, la de Mr Glass y las escaleras...), pero me quedo con ésta:
[youtube]-waJsBs0eBQ[/youtube]
Yo anoche vi:
Insidious.(Qué malísimos son los pósters de la peli por dios, ni los pongo).
Siempre se ha dicho que existe un tipo de películas que se aman o se odian, que polarizan a la audiencia de manera que no puede haber puntos intermedios. Por ejemplo, se suele citar a Woody Allen entre esos tipos, y la verdad es que yo siempre he encontrado falso ese dicho: a mi hay películas de Allen que han encantado (Bananas, Match Point, Midnight in Paris...), otras que me parecen mierdaca pura (Poderosa Afrodita), y otras que me dejan en la más absoluta indiferencia y que debo esforzarme en recordar (Conocerás al hombre de tus sueños).
Lo dicho: siempre he encontrado exagerado ese dicho.
Hasta hoy.
James Wan, director de Saw (y productor de los derivados cagarros absurdamente rentables) se pone a la faena de manera encomiable visto el hecho de que pone toda la carne en el asador.
Muchas cosas podrán no gustar de esta película pero desde luego nadie podrá decir que Wan se haya quedado corto a la hora de mostrar todas sus armas. Habrá a quien le guste, habrá a quien no.
Yo soy de los segundos.
Insidious cuenta la historia de una joven familia de clase media que empieza a rozar una fuerte crisis por parte de los padres a la vez que estrenan una bonita casa nueva. A los pocos días de estrenarla el hijo mediano sufre un accidente en un principio sin importancia, pero que pocas horas despues parece ser el causante de que se suma en un profundo coma indefinido que pondrá en jaque la felicidad de los protagonistas.
Bien, como la peli es de miedo no hace falta ser muy listo para saber que a partir de ahí las cosas comenzarán a torcerse, y poco a poco ocurrirán fenómenos inexplicables y creepys que harán que la familia las pase putas y los espectadores se caguen de miedo.
Hasta el minuto 40 y pico más o menos. Así mirado a ojo.
Porque mientras que antes la tensión estaba siendo constante, la sustos estaban bien traidos, las referencias a otras películas mitiquísimas se agradecían (Poltergeist, El sexto sentido y Terror en Amityville a la cabeza) y la trama estaba enganchando, Wan es secuestrado por su hermano subnormal y la cosa se va a tomar por culo irremisiblemente.
Porque vamos a ver:
¿A qué tipo de descerebrado se le ocurre la escena del fantasma heavy con chaqueta de cuero que asalta a Rose Byrne en su habitación?
No se puede tener peor gusto y ser más cutre a la hora de diseñar fantasmas y escenas presumiblemente acojonantes (la vieja, las niñas del Resplandor...), y no se puede ser más burdo a la hora de desbarrar en el clímax final, que madre de Dios, no hay quien lo salve.
Y es una auténtica lástima, porque pese a que la segunda mitad de la cinta se vaya al sumidero de manera absurda, aún así y todo el puto Wan consigue hilar ciertas escenas francamente BUENAS. Por ejemplo la primera aparición explícita del Cara Quemada (que he puesto en el spoiler del principio y que supongo que habrá abierto todo Dios haya o no haya visto la película), o la escena de los espiritistas con la máscara de la primera guerra mundial y la transcripción a una libreta.
Qué pena. Porque podría haber sido una película cojonuda, de lo mejorcito de primeros de este siglo. Bien hecha, interesante, con muy buenos momentos... hasta que pasa lo que pasa.
Incomprensible que a veces tenga factura de producción cuidada y sin embargo a la siguiente escena se convierta en un subproducto chusco de serie B (el final es MUY TRISTE).
En fin. Podría haber sido un 8.
Pero se queda
en 4.Una pena.