La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Juggernaut »

Pues siguiendo vuestros conejos... digo, vuestros consejos, he visto "Código Fuente".

Y tenéis toda la razón, es de las más buenas que he visto últimamente.

Me recordó mucho a Origins, pero con un poco menos de fantasía y un argumento más sólido. El flipe que me pilló a mi cuando vi cómo interactuaban con el prota... modo texto! Eso si, superforzado lo de que muriera igualmente aunque se bajarea del tren... eso dejaba clarísimo lo que iba a pasar luego, y que él tenía razón.

Ahora leeré vuestros spoilers.

Y ayer, "Soy en Número 4".

Una mezcla entre aquella de "Percy Jackson y el ladrón del rayo" y crepúsculo. Pa niños que quieren ver romances de instituto, pero con peleas a lo bola de drac. Ultimamente, les ha dado por hacer pelis de niñatos con poderes, como la de Percy, Push, Crepúsculo y demás, que son bastante patéticas.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Juggernaut »

Yongasoo escribió:
Criadillas escribió:Precisamente vi el domingo Código Fuente, y me pasó como con Moon. La película apunta maneras, tiene momentos buenos, está dirigida con bastante tino... pero no llega a matar.

La historia salta de la ciencia ficción a la fantasía más desbordada a partir de cierto punto, pero se le perdona porque lo que te cuenta, te lo cuenta bien. La trama engancha, es original para lo que se está viendo últimamente, y la estructura es divertida y contra lo que pueda parecer, ofrece situaciones diferentes continuamente.

En fin, que está bien, que se puede ver con gusto.

Un 6,7.

Spoiler: mostrar
Yo hubiese acabado la película en el plano congelado de toda la gente del tren mirando al monologista. El resto me huele a imposición de la productora para hacer la película más vendible y amable, porque bien mirada, la historia es jodida.


Ídem +3 y también la vi el domingo.



Vale, ya he leído vuestros spoilers.

Y no estoy de acuerdo.

Y digo eso sabiendo de donde ha salido el guión de esa peli. No es que sea exactamente igual, pero está claramente inspirado.

"Ciudad Permutación", de Greg Egan.

Uno de los mejores libros de SF que he leído. Atención por eso, es friki, pero friki de cojones. Digamos que he usado todos los conocimientos de la carrera para entenderlo.

Spoiler: mostrar
Y ahí explican claramente como generar un universo alternativo. La idea empieza con que un tío hace una simulación por ordenador de si mismo, y empieza a hacer pruebas consigo mismo (haciendo cosas raras como ejecutarlo desordenado en el tiempo), descubriendo que la realidad es relativa, y el tío de dentro puede suponer que es el de fuera el que es irreal y está desordenado. El de dentro, pese a que tiene los estados desordenados, tiene la sensación de conciencia continua, su conciencia encuentra cual es el estado siguiente aunque este no se encuentre contiguo en el tiempo. Así que se le ocurre montar un sistema que empiece en un punto que no pueda tener estado anterior según unas reglas (configuración "jardín del edén"), y que los siguientes estados puedan obtenerse a partir de situaciones de partículas del universo localizadas al azar... y entonces lo lanza, y espera que por el simple hecho de lanzarlo, el resto de estados se encuentren solos. Entonces una vez lanzado, muere. Y, como en la peli, después es cuando de verdad empieza la fiesta...
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Musterol »

Juggernaut escribió:
Yongasoo escribió:
Criadillas escribió:Precisamente vi el domingo Código Fuente, y me pasó como con Moon. La película apunta maneras, tiene momentos buenos, está dirigida con bastante tino... pero no llega a matar.

La historia salta de la ciencia ficción a la fantasía más desbordada a partir de cierto punto, pero se le perdona porque lo que te cuenta, te lo cuenta bien. La trama engancha, es original para lo que se está viendo últimamente, y la estructura es divertida y contra lo que pueda parecer, ofrece situaciones diferentes continuamente.

En fin, que está bien, que se puede ver con gusto.

Un 6,7.

Spoiler: mostrar
Yo hubiese acabado la película en el plano congelado de toda la gente del tren mirando al monologista. El resto me huele a imposición de la productora para hacer la película más vendible y amable, porque bien mirada, la historia es jodida.


Ídem +3 y también la vi el domingo.



Vale, ya he leído vuestros spoilers.

Y no estoy de acuerdo.

Y digo eso sabiendo de donde ha salido el guión de esa peli. No es que sea exactamente igual, pero está claramente inspirado.

"Ciudad Permutación", de Greg Egan.

Uno de los mejores libros de SF que he leído. Atención por eso, es friki, pero friki de cojones. Digamos que he usado todos los conocimientos de la carrera para entenderlo.

Spoiler: mostrar
Y ahí explican claramente como generar un universo alternativo. La idea empieza con que un tío hace una simulación por ordenador de si mismo, y empieza a hacer pruebas consigo mismo (haciendo cosas raras como ejecutarlo desordenado en el tiempo), descubriendo que la realidad es relativa, y el tío de dentro puede suponer que es el de fuera el que es irreal y está desordenado. El de dentro, pese a que tiene los estados desordenados, tiene la sensación de conciencia continua, su conciencia encuentra cual es el estado siguiente aunque este no se encuentre contiguo en el tiempo. Así que se le ocurre montar un sistema que empiece en un punto que no pueda tener estado anterior según unas reglas (configuración "jardín del edén"), y que los siguientes estados puedan obtenerse a partir de situaciones de partículas del universo localizadas al azar... y entonces lo lanza, y espera que por el simple hecho de lanzarlo, el resto de estados se encuentren solos. Entonces una vez lanzado, muere. Y, como en la peli, después es cuando de verdad empieza la fiesta...


A mí me pareció 12 monos + inception.

La peli parte de una buena idea, pero en a mí me pareció mal ejecutada. No soy crítico de cine, por lo que no sé explicarme en ese sentido, pero era como escuchar música y ver que tiene sonidos buenos pero está mal construida. Pues eso.

Respecto al libro ese que dices, juger, me lo empecé hace tiempo. Guapísimo, pero llegó un punto en que mi cabeza hizo un FULL OF FUCK impresionante, se me desencajó una neurona y ahora no puedo hacer cosas más complicadas que divisiones o multiplicaciones. Una lobotomía.
Spoiler: mostrar
Llegó un momento en que no sabía en qué realidad estaba cada persona. Debido a la lobotomía de antes. Y eso, me quedé cuando ya se van a la ciudad esa creada por la paya hacker que les construye un universo. Ahí me perdí; entre los polizones esos metidos en el código fuente del universo (!!) los millonarios digitalizados viviendo en él, y luego el propio creador del tinglado y la juanker en otro plano de realidad (creo) observando la gran creación.

Me quedaba poco, pero si me dices que no se aclara todo un poco más y que voy a terminar con una frustración del 15 no lo termino.

¿Merece la pena terminarlo?
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18206
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Muy interesante lo del libro pero:

Spoiler: mostrar
el final de la película es una moñada. Hubiese quedado mucho más realista y mucho más perdurable en la memoria del espectador que, una vez desconectado el Código Fuente, todos se hubiesen "apagado", que es lo que ocurrió en realidad con los pasajeros del tren: todos muertos tras la explosión.

¿Más crudo? desde luego, pero hubiese dejado un impacto mayor y más coherente en el espectador.

Lo que hacen es ir a por el happy ending clásico en el que todos viven felisesparasiempre en el nuevo universo. A mi me pareció un FAIL.



Todo eso por no hablar de que utilizando tan sólo al protagonista, tienen una representación de todo lo que ocurrió en realidad en el tren, con las personalidades de cada uno de los pasajeros y, lo que es más importante: sus motivaciones. Gracias a la cual se puede descubrir quién es el terrorista (que para más inri todavia no ha sido encontrado por las autoridades).

Lo dicho: una película maja y que se deja ver bien, pero metida de lleno en la fantasía más pura.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Juggernaut »

Musterol escribió:¿Merece la pena terminarlo?


Para mi, si.

Eso si, por donde tu ibas perdido, yo lo tenía un poco claro.

Spoiler: mostrar
Lo guapo es al final, cuando los bichos creados en el mundo de la diseñadora descubren una explicación de su existencia más razonable. Entonces su realidad pasa a ser la buena, y Eliseo se desmorona, porque conceptualmente ya no se aguanta. Eso ya es la repolla.

Y la juanker, que es la diseñadora, y el creador, no están en otro plano. Siguen en eliseo, lo que pasa es que se van a ver el mundo ese de los bichos.

Si, es una paja mental de tres pares de cojones, pero es espectacular.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Juggernaut »

Criadillas escribió:Muy interesante lo del libro pero:

Spoiler: mostrar
el final de la película es una moñada. Hubiese quedado mucho más realista y mucho más perdurable en la memoria del espectador que, una vez desconectado el Código Fuente, todos se hubiesen "apagado", que es lo que ocurrió en realidad con los pasajeros del tren: todos muertos tras la explosión.

¿Más crudo? desde luego, pero hubiese dejado un impacto mayor y más coherente en el espectador.

Lo que hacen es ir a por el happy ending clásico en el que todos viven felisesparasiempre en el nuevo universo. A mi me pareció un FAIL.



Todo eso por no hablar de que utilizando tan sólo al protagonista, tienen una representación de todo lo que ocurrió en realidad en el tren, con las personalidades de cada uno de los pasajeros y, lo que es más importante: sus motivaciones. Gracias a la cual se puede descubrir quién es el terrorista (que para más inri todavia no ha sido encontrado por las autoridades).

Lo dicho: una película maja y que se deja ver bien, pero metida de lleno en la fantasía más pura.


Cullons, criadillas. Si precisamente ESE es el tema principal de la película!

Spoiler: mostrar
Precisamente el propio protagonista, viendo que la cosa no se limita únicamente a las vivencias, sino que se amplía tanto como para poder incluso buscar eventos de los que los participantes no sabían nada, descubre que eso no es solo una representación, sino que es algo real. Por eso empieza las conversaciones con la chati diciéndole que si cree que existe otra como ella, alternativa. Por eso está convencido que si les deja salvarlos habrá otro sitio. Lo comprueba cada vez que sale del tren, estalla, pero él pasa más tiempo del debido fuera y la cosa sigue (pasa que, forzando el guión, lo matan siempre, para que el público no se de cuenta, aunque es una pista). Por eso te demuestran casi al final que los que lo han creado no entienden nada de lo que pasa ahí dentro, solo lo ven por texto, y en cambio él si que lo ve y sabe lo que está pasando. Por eso además cada vez que hace el viaje ve la bola esa de Chicago, que ve al final de la película y le pregunta a la chica si cree en el destino.

Joder, TODA LA PUTA PELI va encaminada a ESE final, y lo de pararlo en el momento en que se apaga es solo para despistar!!
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18206
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Spoiler: mostrar
Pues no lo había visto de esa manera creo que porque me parecía demasiado irreal que hubiesen conseguido crear una herramienta (el Código Fuente) capaz de crear un universo alternativo y que su propio creador sea incapaz de darse cuenta de lo que ha creado. Porque entonces ¿qué cree el inventor que ha fabricado? ¿de dónde piensa que va a sacar información el protagonista si no es mediante un universo completo con el que interactuar gracias a que tiene la conciencia del terrorista ahí metida por arte de magia?
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Musterol »

Juggernaut escribió:
Musterol escribió:¿Merece la pena terminarlo?


Para mi, si.

Eso si, por donde tu ibas perdido, yo lo tenía un poco claro.

Spoiler: mostrar
Lo guapo es al final, cuando los bichos creados en el mundo de la diseñadora descubren una explicación de su existencia más razonable. Entonces su realidad pasa a ser la buena, y Eliseo se desmorona, porque conceptualmente ya no se aguanta. Eso ya es la repolla.

Y la juanker, que es la diseñadora, y el creador, no están en otro plano. Siguen en eliseo, lo que pasa es que se van a ver el mundo ese de los bichos.

Si, es una paja mental de tres pares de cojones, pero es espectacular.


Estupendo, ahora que has contado el final tengo unas ganas terribles de terminarlo XD

Nah, luego lo cojo a ver si le pillo el hilo y lo termino.

Una duda más:

Spoiler: mostrar
Recuerdo al principio del libro que cuando estaba haciendo pruebas con su yo digital (buenísima esa escena), hacían unos test para determinar a la velocidad que iba la realidad virtual, o algo así. Había una cosa que no me quedó clara, y creo que tampoco la explica, y es porqué aparece GRITO cuando hacen el test. Tengo volver a mirarlo, pero creo que no lo explicaban, o lo mismo sí.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24439
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Yongasoo »

Criadillas escribió:
Spoiler: mostrar
Pues no lo había visto de esa manera creo que porque me parecía demasiado irreal que hubiesen conseguido crear una herramienta (el Código Fuente) capaz de crear un universo alternativo y que su propio creador sea incapaz de darse cuenta de lo que ha creado. Porque entonces ¿qué cree el inventor que ha fabricado? ¿de dónde piensa que va a sacar información el protagonista si no es mediante un universo completo con el que interactuar gracias a que tiene la conciencia del terrorista ahí metida por arte de magia?



MEEEECK!

Spoiler: mostrar
La máquina no crea un universo paralelo, los universos paralelos ya están ahí(no lo dice la peli, lo dice la física cuantica), lo que hace la máquina es insertar la "conciencia" del prota en el cuerpo de una de las posibles victimas(que, por cierto, al final se jode porque ahí se queda).
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18206
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

Ya, para que la peli tenga sentido hay que saber física cuantica. (murdor)
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder