La noche es nuestra.
Recomendable película policiaca dirigida por James Gray (Two Lovers) y protagonizada por un cuarteto tan conocido como irregular.
Rezuma espíritu setentero tanto en su historia trágica y oscura, como en su acertada ambientación y tono gris, porque viendola uno es capaz de retrotraerse sin dificultad al cine de Coppola, de Cimino, de Scorsesse, de Lummet... y porque si uno es (como servidor) fan absoluto del cine policiaco y cuanto más negro mejor, se lo va a pasar bastante bien durante las casi dos horas que dura la cinta.
Tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo porque si bien hay aciertos bien visibles, tambien contiene faltas igualmente evidentes.
Lo mejor:
-Joaquin Phoenix, Robert Duvall y Eva Mendes por este orden. El primero está a su habitual nivel estratósferico. Creible, lleno de matices y con una expresividad que no tiene absolutamente nadie de su generación. Su papel es algo prototípico, y encarnado por cualquier otro hubiese quedado frívolo en un comienzo, y luego artificioso hacia el final. Sin embargo con él te lo crees y lo disfrutas. Lo de este tipo es acojonante y no tiene visos de aminorar.
Los otros dos están muy bien. El primero, Duvall, está a su habitual nivel. El tío tiene unas tablas tales que podrías disfrutar viendolo recitar el listín telefónico de la sierra de Madrid. Mendes se marca aquí un papel bastante agradecido y al que le saca partido de manera sorprendente (al menos para mi, que no me esperaba nada). La pobre tiene que lidiar con un papel bastante prescindible (y en el fondo sin importancia real en la trama), y yo creo que sale bien parada donde otra "tía buena" al uso podría haberse despeñado o haberse simplemente diluido cuan lapo en el océano (Jessica Alba te elijo a ti).
-Dos escenas de acción francamente bien hechas, violentas, crudas y
sin banda sonora (a ver si más de uno toma más nota de esto: la banda sonora mal situada no solo puede incordiar, sino que además puede aniquilar un climax bien rodado; masacrar una escena).
La escena del mechero y la escena de los coches. Ésta segunda simplemente
BRUTAL.
Lo pior:
-Marky Mark. Es sonrojante verle en no pocas escenas poniendo continuamente el ceño fruncido ante cualquier eventualidad totalmente dispar, como si tuviese parálisis facial o fuese sordo o tonto y no supiese lo que le están diciendo. Él pondrá la misma cara si tiene un ataque de pánico, si está en medio de una redada, si está discutiendo, si está hablando afablemente con su familia... es acojonante.
Si encima lo pones compartiendo escena con Duvall y Phoenix
on fire el resultado es incómodo. Cada vez admiro más a Scorsesse por lograr hacerle pasar por actor en Infiltrados, en serio.
-En general la trama no está exenta de clichés y caminos trillados que todos hemos visto una y mil veces en películas mejores que esta. Habrá drama, habrá tiros, habrá malos malísimos, habrá traiciones, micrófonos ocultos, drogas... elementos todos ellos nada novedosos. Se podría haber hecho mejor.
Ojo, tambien peor, mucho peor.
Te gustará si te gusta:
-El cine policiaco de los setenta: + 1 punto.
-Joaquin Phoenix: + 1 punto.
-Robert Duvall: + 1 punto.
-Dos escenas fenomenalmente filmadas y que se quedarán en tu recuerdo por mucho tiempo: +2 puntos.
-Buena banda sonora de la época, y siempre bien colocada: +1 puntos.
-Eva Mendes enseña una teta y se hace un dedo: +3 puntos.
-Marky Mark hace el penas: -2 puntos.
Totar: 7 puntos:
un 7.
Yo la recomiendo.