EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17189
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Ruttiger escribió: 21 Nov 2023 08:35 Salió el trailer de la serie animada de Scott Pilgrim y tras verlo pensé: ¿Van a hacer una serie exactamente igual que la película? Mismos planos, mismos gags incluso mismos actores (elencazo, por cierto, Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead (ay Ramona), Aubrey Plaza, Alison Pill, Kieran Culkin, Brie Larson, Chris Evans...). Luego escuché al creador de la serie decir, a raíz del éxito de One Piece, que esta serie costaría gritones de euros de hacer en live action. Y yo, sin entender nada, pero si el Live Action ya existe, es una peli de 2010 bastante maja, sí, pero dudo mucho que tuviese un presupuesto escandaloso (bueno, leo que 60 migliones de dólares, tampoco fue moco de pago). Finalmente, en un momento de aburrimiento existencial decidí darle un muerdo a la serie, si igual la peli me moló y tampoco tenía nada mejor que hacer, y durante el primer capítulo aún entiendo menos: Es casi exactamente igual que los veinte primeros minutos de la película. Recortan un poco la trama de la highschooler, cambian algún chiste por otro y añaden alguna escena, pero por lo demás, lo mismo.

Pero entonces llega el final del primer episodio y un cambio mínimo hace que el resto de la serie ya sea otra cosa. Para empezar, aquí, la protagonista es Ramona Flowers y podemos explorar su pasado con los siete exes maníacos, sus traumas y sus inseguridades. Sin llegar a perder el tono tontorrón y desenfadado, todo se vuelve más adulto, más autoconsciente y con un punto meta que le sienta muy bien. Los secundarios ganan en carisma, las alaracas narrativas se diversifican y se juega con las expectativas de forma mucho más sensata que antes. Por contra, el sentido del humor no llega a desaparecer pero queda un poco diluido al basarse en gran parte en los gags originales. Técnicamente es estupenda, extenuante a ratos pero brillante siempre, con un dibujo sencillo y sin perder su esencia es capaz de desparpajos visuales y musicales cojonudos. La banda sonora es la hostia.

Bastante guay. Un siete.
Joder, tío, flipo con tu dominio del vocabulario, te lo digo de verdad, teteh. He leído lo de "alaracas" y he pensado "¿Qué cojones significa eso?. Pues la RAE me cuenta que "Alharaca, con "h" significa: 1. f. Extraordinaria demostración o expresión con que por ligero motivo se manifiesta la vehemencia de algún afecto, como de ira, queja, admiración, alegría, etc. U. m. en pl.. Dicha definición para nada me ha encajado dentro de la frase "alaracas narrativas" y he continuado buscando y parece que hay un modismo chileno "Alaraco/a" que deviene de Alaraco, personaje creado por el dibujante Themo Lobos que viene a significar coloquialmente "Que exagera las cosas, que arma un escándalo por nada." y esa definición si que encaja perfectamente y le da sentido a "alaracas interpretativas". Pero flipo de que puedas llegar a conocer y aplicar un modismo chileno dentro de un texto del internete. De verdad que alucino con tu conocimiento del vocabulario, teteh.

ImagenAlaraco de Themo Lobos, al que tampoco conocía, por supuesto.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21478
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Criadillas escribió: 21 Nov 2023 10:33 La caída de la Casa Usher.

Pues bien. Pero para mí, se queda lejos de las dos obras cumbre de Flanagan (La Madición de Hill House y sobre todo la maravillosa Misa de medianoche). A nivel técnico está muy bien, como siempre, pero tampoco tiene ninguna sacada de chorra como sí tenían prácticamente todas las anteriores. Actores en general bien, con notables menciones Bruce Greenwood, Mark Hamill (personaje súper agradecido), un sorprendente Michael Trucco y un Henry Thomas creo que clavando bastante a un tipo con problemas con la coca. El resto están en general, no hay ninguno que destaque en negativo, al menos (incluso la edgie Rith Codd consigue hacerse divertida).

Las subtramas que adaptan las obras más icónicas de Poe están bastante conseguida y tienen cada una un girito interesante para adaptarlas a los tiempos actuales.
La trama general que hila toda la serie es probablemente la parte más floja, pero al menos consigue vertebrarlo todo y hacer el viaje de 8 episodios muy entretenido. En ningún capítulo di cabezadas ni protagonicé este precioso meme que me representa al 90% cuando se trata de ver series por la noche:

Imagen

Un 7.

Más disfrutable si te gustan el horror y yo diría que imprescindible si te mola la, imposible de molar más, obra de Poe.

Bien, Flanagan. Siempre da productos muy bien terminados y entretenidos como poco. Los flans del género terrorífico te amamos. Que dures mucho. BIBA.
Me se holbidaba. He visto 5 o 6 y vaya aburrimiento la repetición del mismo patrón capítulo tras capítulo. Ni Carla la salva. Claro que no soy fan del género, ni pillo las referencias al original ni NADA DE NADA. No sé ni por qué la vi.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5009
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

Dolordebarriga escribió: 21 Nov 2023 10:43
Ruttiger escribió: 21 Nov 2023 08:35 Salió el trailer de la serie animada de Scott Pilgrim y tras verlo pensé: ¿Van a hacer una serie exactamente igual que la película? Mismos planos, mismos gags incluso mismos actores (elencazo, por cierto, Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead (ay Ramona), Aubrey Plaza, Alison Pill, Kieran Culkin, Brie Larson, Chris Evans...). Luego escuché al creador de la serie decir, a raíz del éxito de One Piece, que esta serie costaría gritones de euros de hacer en live action. Y yo, sin entender nada, pero si el Live Action ya existe, es una peli de 2010 bastante maja, sí, pero dudo mucho que tuviese un presupuesto escandaloso (bueno, leo que 60 migliones de dólares, tampoco fue moco de pago). Finalmente, en un momento de aburrimiento existencial decidí darle un muerdo a la serie, si igual la peli me moló y tampoco tenía nada mejor que hacer, y durante el primer capítulo aún entiendo menos: Es casi exactamente igual que los veinte primeros minutos de la película. Recortan un poco la trama de la highschooler, cambian algún chiste por otro y añaden alguna escena, pero por lo demás, lo mismo.

Pero entonces llega el final del primer episodio y un cambio mínimo hace que el resto de la serie ya sea otra cosa. Para empezar, aquí, la protagonista es Ramona Flowers y podemos explorar su pasado con los siete exes maníacos, sus traumas y sus inseguridades. Sin llegar a perder el tono tontorrón y desenfadado, todo se vuelve más adulto, más autoconsciente y con un punto meta que le sienta muy bien. Los secundarios ganan en carisma, las alaracas narrativas se diversifican y se juega con las expectativas de forma mucho más sensata que antes. Por contra, el sentido del humor no llega a desaparecer pero queda un poco diluido al basarse en gran parte en los gags originales. Técnicamente es estupenda, extenuante a ratos pero brillante siempre, con un dibujo sencillo y sin perder su esencia es capaz de desparpajos visuales y musicales cojonudos. La banda sonora es la hostia.

Bastante guay. Un siete.
Joder, tío, flipo con tu dominio del vocabulario, te lo digo de verdad, teteh. He leído lo de "alaracas" y he pensado "¿Qué cojones significa eso?. Pues la RAE me cuenta que "Alharaca, con "h" significa: 1. f. Extraordinaria demostración o expresión con que por ligero motivo se manifiesta la vehemencia de algún afecto, como de ira, queja, admiración, alegría, etc. U. m. en pl.. Dicha definición para nada me ha encajado dentro de la frase "alaracas narrativas" y he continuado buscando y parece que hay un modismo chileno "Alaraco/a" que deviene de Alaraco, personaje creado por el dibujante Themo Lobos que viene a significar coloquialmente "Que exagera las cosas, que arma un escándalo por nada." y esa definición si que encaja perfectamente y le da sentido a "alaracas interpretativas". Pero flipo de que puedas llegar a conocer y aplicar un modismo chileno dentro de un texto del internete. De verdad que alucino con tu conocimiento del vocabulario, teteh.

ImagenAlaraco de Themo Lobos, al que tampoco conocía, por supuesto.
Quería decir ALHARACA. Lo utilizo metafóricamente como algo así como "virguería". Seguramente lo utilizo mal.

No me asusta el acertijo.
Le contesto en ocho versos, así su enojo se aplaca.
El error que usted me achaca no es error ni es para tanto,
en octosílabos canto, con rima que se destaca.
Con elegancia lo digo, sin hacer tanta alharaca.

(!!!! El animal)

Ah, la vaca! La vaaaaaaaaaacaaaaa.
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17189
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Coño!! pues a mí me había convencido y encajado de puta madre el modismo chileno más que el significado del "alharaca" original. Lo de exageraciones narrativas me había molado mucho. Mejor no haberme contado la verdad...teteh...la desepció!!!
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5009
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

No soy el responsable de tus expectativas. Y a pocas que tengas no voy a poder evitar frustrarlas, soy un fraude en casi todo
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24121
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Yongasoo »

No se usa mucho lo de alharacas allá? Acá creo que es una palabra bastante común.

Yo muchas veces me sorprendo porque pese a vivir a chopocientos kilómetros de distancia, hay cosas culturales que son idénticas sin tener porque serlas y eso me hace sentirme como en casa.

Otras veces, cosas que me resultan cotidianas y que nunca cuestiono, descubro que no las conocen y me siento como entre marcianos.

Hoy, aparte de esto de alharacas, descubrí que no conocen a Condorito.

So ronery.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21478
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Yongasoo escribió: 21 Nov 2023 23:54 No se usa mucho lo de alharacas allá? Acá creo que es una palabra bastante común.

Yo muchas veces me sorprendo porque pese a vivir a chopocientos kilómetros de distancia, hay cosas culturales que son idénticas sin tener porque serlas y eso me hace sentirme como en casa.

Otras veces, cosas que me resultan cotidianas y que nunca cuestiono, descubro que no las conocen y me siento como entre marcianos.

Hoy, aparte de esto de alharacas, descubrí que no conocen a Condorito.

So ronery.
Alharacas es una palabra relativamente común, si.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5009
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

Yo conozco a Condorito. Tuve una polola chilena.
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17189
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

M. Corleone escribió: 22 Nov 2023 07:20
Yongasoo escribió: 21 Nov 2023 23:54 No se usa mucho lo de alharacas allá? Acá creo que es una palabra bastante común.

Yo muchas veces me sorprendo porque pese a vivir a chopocientos kilómetros de distancia, hay cosas culturales que son idénticas sin tener porque serlas y eso me hace sentirme como en casa.

Otras veces, cosas que me resultan cotidianas y que nunca cuestiono, descubro que no las conocen y me siento como entre marcianos.

Hoy, aparte de esto de alharacas, descubrí que no conocen a Condorito.

So ronery.
Alharacas es una palabra relativamente común, si.
Pues servidor no la había empleado en su puta vida. Ni mi entorno tampoco. ¿Tus hijos, por ejemplo, van utilizando la palabra alharaca con frecuencia?
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9711
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por wendigo »

Yo se la echo mucho a mis pizzas.

Responder