La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17160
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen
Gran Torino de Clint Eastwood

Clint Eastwood haciendo de Clint Eastwood con todos los tópicos y cliches de Clint Eastwood haciendo de si mismo. Viejo amargado, que en su juventud las pasó putas y por eso es un viejo amargado, que ha perdido a su esposa que era lo único bueno en su vida, es un cabrón de cuidado pero en el fondo es un buen tipo. Esta vez en vez de ayudar a unas putas ayuda a una familia de asiáticos. Porque sobre todo, Clint Eastwood es más duro que el papel de lija y puede, tenga la edad que tenga, con todos los que se leponen por delante. En todo caso Clint Eastwood sabe dirigir y montar historias, desde un tiempo a esta parte todas son iguales cambiando a los acompañantes pero da igual porque lo suyo, lo hace bien.

Le he puesto un 7 en FilmA.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Menos la última, que es ponzoña.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17160
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Dolordebarriga »

Estos días, aunque yo ayer trabajé, he cambiado los bichos por las pelis. Mi adiposidad ha gozado y mi cuenta de FilmA también. He intentado focalizarme en las de 2020 y aprovecho para agradecer vuestras listas, me han ayudado bastante a elegir de entre lo que tenía disponible. Ahí va lo visto:

Imagen
Los 800 de Guan Hu

Los chinos han tardado e ndarse cuenta de la fuerza del cine como medio tanto para hacer crecer el orgullo patrio como para propagar a tu propio pueblo y al resto tus hazañas y vistudes. Viene a ser como un 300 pero con chinos en vez de espartanos. A los dos les dan pal pelo pero lo heroico es la resistencia que ofrecen al enemigo. En este caso la acción nos situa en 1937, y eso es lo más interesante de todo, porque la situación política en ese tiempo, el de entre guerras, nos es muy desconocida a los occidentales y menos Rianxeira, que está harto de llevar a China en el Hearts of Iron IV, el resto no tocamos ni de oidas. Tenemos una China invadida por Japón que intentan llamar la atención de la sociedad de naciones para conseguir su apoyo. Y por otra parte tenemos un Shangai, mitad chino pero también mitad de las potencias colonialistas y es en esa frontera donde se se producen los hechos. Japón ha invadido por completo el Shangai chino pero le resta tomar un almacen en el margen del rio chino en el que resisten 800 soldados chinos. En el almacen, bien construido y fortificado se encuentran unos depósitos de gas y los japoneses no pueden utilizar artillería o aviación de bombarderos porque la explosión de gas afectaria al otro margen del rio, la zona propiedad de las potencias colinialistas (ingleses, americanos, alemanes, franceses) y los japoneses no se pueden permitir provocarles y hacer que estos entren en guerra contra ellos apoyando a china. Así que toca asaltar el almacen con infantería. Está basada en hechos reales, los restos del almacen se han mantenido en pie como recuerdo del acto heroico y que los hechos sucedan antes de la china comunista permiten a director y guionistas retrarar a unos soldados chinos heroicos, sí, pero también acojonados, cobardes algunos, y sin saber la mayoría que sojones hacen allí y porque luchan. La película, además está rodada con muchos medios y dinero, abusa de las cámaras lentas y los actos chinoheroicos pero se deja ver.

Un 6 en FilmA

Imagen
1917 de Sam Mendes (esta es de 2019 pero si no la veía, caducaba)
Entiendo y admiro el virtuosismo de rodar toda la película en un solo plano travelling perpetuo, pero en ningún caso me parece que la película lo demandase. No sé, es como quien decide correr, porque sí, porque puede, todo un maratón a la pata coja o llevando a un paralítico cerebral en un carrito (eso se puso muy de moda y hay unos cuantos documentales sobre pobres parálitos cerebrales obligados, para satisfacer el ego del tonto del culo de turno, a pasar frio y otras inclimencias postrados durante horas en un carrito de mierda). Ole sus cojones!! pero la maraton no va de eso. Por cierto, luego algunos sádicos decidieron subir la apuesta y llevarse al paralítico cerebral a hacer triatlones y hasta iron man. Luego cuando llegan a meta van de humildes otorgándole todo el mérito a los pobres paralíticos cuando está claro que estos tipos lo que buscan es el aplauso a través del discapacitado que lo único que ha hecho durante todo el recorrido es permanecer en el carrito bañado en sus propios orines y heces, porque los pobres se lo deben hacer todo encima. Visto así, joder, pues si que tiene mérito lo del pobre paralítico. Pues nada que la peli va de dos pobres pringados que deben recorrer 15 kilómetros atravesando las lineas enemigas para dar un mensaje a un jefazo que quiere hacer una carga y no sabe que los alemanes los esperan (it's a trap!!). Así que en vez de llevar el mensaje asegurándote de que llegue eliges a dos cabos pringados, sin oficio ni beneficio y los lanzas a la puta aventura. Los dos cabos son además bastante inútiles en las artes belícas así que, que lleguen es casi imposible. Lo mejor es que por el camino, tras las supuestas líneas enemigas se van encontrando con otras unidades inglesas, en vehículos a motor y tranquilamente por la zona, y esa gente no hace ni huevo por echarles un cable. Oye, si el general ha elegido a estos dos capullos para dar el mensaje y evitar que mueran 1600 hombres por algo será no vamos a echarles una mano no sea que lo consigan. La peli está bien rodada, el tio de la stedycam debió quedar con lumbago de por vida, el guión es bastante malo (tanto que podría tratarse de un hecho real y todo) con momentos totalmente inverosímiles y los actores pues se pasan todo le metraje corriendo de un lado a otro (bueno, uno de ellos corre más que el otro, en realidad).

Le he puesto un 7 en FilmA por lo que debieron sufrir los riñones del de la steadycam.

Imagen
Otra ronda de Thomas Vinterberg

Cuatro tristes profesores de instituto daneses, pero tristes de verdad, deciden, por hacer un experiemnto y alegrar un poco sus vidas, ir a dar clases con el puntillo de alcohol en el cuerpo justo para ser un poco menos tristones. Un 0,5% de toda la vida. El experimento, como era de esperar, se acaba superdesmadrando y la cosa acaba bastante mal. La película está bien, si los hombres ya somos incapaces mentales para dejar fluir los sentimientos, los nórdicos se llevan la puta palma mundial en cuanto a gente seca, estirada y aburrida (tienen unos indices de alcoholismo y suicidio que te flipas pese a vivir en unos de los mejores paises del globo) y coincido en que si ese experimento tiene sentido en algún lugar es allí, en España, entre el carajillo del desayuno y el vino tinto en la comida medio país trabaja con ese 0,5% a todas horas de forma habitual, si no se hubieran puesto tan chulos los de la DGT seguramente el país entero. Pero en España es otra cosa porque todos somos graciosos como el puto Joaquin del Betís. Pero en Dinamarca no, en Dinamarca te multan por sonreir. Es una pelí tristona sobre la adultez de los hombres machos, la soledad, el no saber comunicarte, el convertirte en una puta planta aburrida dentro de una vida sin sentido. La conclusión final, pese a toda la mierda que les pasa por andar borrachos, es que casi mejor andar borracho y joderte la vida a tope que tener que vivir en Dinamarca.

Le he puesto un 7 en FilmA

Imagen
Una joven prometedora de Emerald Fennell

En alguna crítica he leido "comedía..." , joder, no te has enterado de nada, joputa, esto de comedia no tiene nada, es un drama como la copa de un pino, lo que pasa es que no se pasan todo el rato llorando. Película extraña, con muchas capas que pelar y analizar y una mala hostia de cojones. En todo lo que pasa hay mil mierdas que están mal y que te hacen ponerte de mala hostia por como la mayoría de personas han normalizado y banalizado esas mierdas. Hablamos de violación, de humillación, de salud mental, de vidas destrozadas de por vida y por otra parte de la banalización de todo esto por el conjunto de la sociedad que prefiere mirar hacia otro lado y decir que tampoco es para tanto. La película, además va dando bandazos, conscientes y con mala baba siempre, para despistar al espectador e incluso, pienso, para hacerle dudar ("eh, chavala superalo de una vez y vive una vida normal como el resto, está al alcance de tu mano!!!" te lleva a pensar en decirle a la protagonista más de una vez, muy mala leche, la verdad).

Le he puesto un 7 en FilmA , pero puede ser perfectamente un 8 por esa mala bava especial, por ese juego de hacerte comprender a, por ejemplo, los padres de la prota o la madre de la amiga. Una película jodida de verdad y me parece que muy valiente por el tono elegido para rodarla, lejos del drama puro. Qué cojones!!, acabo de cambiarla al 8 y le exijo al teteh que haga lo mismo.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 4993
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Ruttiger »

A mí si haces una crítica de Druk y no comentas EL BAILE, no vengas a hablarme (a no ser que vengas a hablarme de queso, entonces sí, ven)
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21469
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por M. Corleone »

A mí "Una joven prometedora" me parece CAQUITA modernuqui.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chino »

Qué bueno es Mads Mikkelsen, y qué cara más guay tiene el cabrón.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17160
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Dolordebarriga »

M. Corleone escribió: 01 Nov 2022 19:50 A mí "Una joven prometedora" me parece CAQUITA modernuqui.
Uno de los dos, entonces, no ha entendido bien la película. ¡Ojo!, que no digo que tengas que ser tú.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 21469
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por M. Corleone »

Dolordebarriga escribió: 02 Nov 2022 21:38
M. Corleone escribió: 01 Nov 2022 19:50 A mí "Una joven prometedora" me parece CAQUITA modernuqui.
Uno de los dos, entonces, no ha entendido bien la película. ¡Ojo!, que no digo que tengas que ser tú.
Simplemente, no me gustó la peli. Y no llevo especialmente bien la violencia en el cine, sobre todo si no es parte de una empresa criminal (mafia, atraco...).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9703
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por wendigo »

La de la mochacha está bien pero el final es horroroso.

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 737
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Szalai »

La vida padre - Pues una comedia localista que funciona a ratos pero se ve con agrado. Como siempre queda la duda de la película que podría haber llegado a ser con un tratamiento más ambicioso.

En los márgenes - Drama social bastante conseguido. Destacar el trabajo de los actores/trices. Pé se sale pero hay mucho robaplanos. Una vuelta de tuerca en el guión hubiera ayudado. O no. No reconocí a Juan Diego Botto hasta los títulos de crédito. Pensaba que sólo dirigía.

Lilo el Cocodrilo - Musical destinado al público infantil featuring Javier Bardem. Tiene sus momentos pero se echa de menos un planteamiento más gamberro y, sobre todo, a las canciones les falta un punto para aguantar todo el andamiaje. Eso en la versión española, igual en la versión inglesa queda todo más catchy.

Moonage Daydream - Bowie, vida y milagros. Un fiasco y una ocasión perdida. Parece mentira que con el material que rula por ahí, los testimonios que hay y los que se podrían todavía conseguir se haya parido algo tan poco interesante sobre alguien tan interesante. Es larga y se hace larguísima.

Para el filmaffinity de 2022 que no voy a rellenar serían un 6, 8, 6, -3.

Responder