EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me acabo de ver del tirón al Sorogoyen gozando como un chancho en el barro.
En la frase anterior me refiero a que Sorogoyen se lo goza. Y yo con él.
Como ya habéis comentado previamente, qué actores, qué diálogos, que bien llevado y qué difícil retratar todo el año que no hemos visto entre capítulo y capítulo en una situación de un día sin que haya que forzar dar explicaciones.
La sutileza, la sutileza es lo que más se busca.
He tenido momentitos autorreferenciales como que pasen una nochevieja en un chalet de mi pueblo, que vayan a ver "La mejor juventud", (peliculote que me flipó), Nacho Vegas o Joe Crepúsculo sonando, Berlín, la manera de hablar y el sentido del humor en ciertos momentos.
Quiero más.
En la frase anterior me refiero a que Sorogoyen se lo goza. Y yo con él.
Como ya habéis comentado previamente, qué actores, qué diálogos, que bien llevado y qué difícil retratar todo el año que no hemos visto entre capítulo y capítulo en una situación de un día sin que haya que forzar dar explicaciones.
La sutileza, la sutileza es lo que más se busca.
He tenido momentitos autorreferenciales como que pasen una nochevieja en un chalet de mi pueblo, que vayan a ver "La mejor juventud", (peliculote que me flipó), Nacho Vegas o Joe Crepúsculo sonando, Berlín, la manera de hablar y el sentido del humor en ciertos momentos.
Quiero más.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No pude evitar sonreír al escuchar la mención a tu pueblo.Polina escribió: ↑07 Dic 2024 21:47 Me acabo de ver del tirón al Sorogoyen gozando como un chancho en el barro.
En la frase anterior me refiero a que Sorogoyen se lo goza. Y yo con él.
Como ya habéis comentado previamente, qué actores, qué diálogos, que bien llevado y qué difícil retratar todo el año que no hemos visto entre capítulo y capítulo en una situación de un día sin que haya que forzar dar explicaciones.
La sutileza, la sutileza es lo que más se busca.
He tenido momentitos autorreferenciales como que pasen una nochevieja en un chalet de mi pueblo, que vayan a ver "La mejor juventud", (peliculote que me flipó), Nacho Vegas o Joe Crepúsculo sonando, Berlín, la manera de hablar y el sentido del humor en ciertos momentos.
Quiero más.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me vi, también cinco de los seis capítulos de True Love en Filmin.
Va de un grupo de amigos sepsualgenarios que, tras encontrarse en el funeral de uno de los miembros del grupo y enterarse de que murió bastante indignamente entre el cáncer y la quimio, hacen el pacto de que si alguno de ellos se ve en algún momento en una situación similar, el resto acabará con esa miseria. Y, siendo la eutanasia un tema bastante tendiente al melodrama baratillo y bastante de moda últimamente en la cartelera, se agradece que aquí no se juegue a eso. Hay momentos tristes, claro, pero no son sádicos ni se recrea en ellos y la serie habla más bien de la amistad, del amor (no digas crepuscular, no digas crepuscular) crepuscular, de que con setenta años aún puedes mantenerte despierto hasta las siete de la mañana para ver una puesta de sol o subirte a un barco a asesinar a un colega. Buenos actores, a destacar la prota, una Lindsay Duncan, supercarismática y (bastante atractiva, que propiciará a Dunker tirar su siempre celebrado chiste sobre las mujeres mayores) que se carga a los hombros el peso de la serie y bien acompañada por un elenco que se lo está pasando bastante bien. De corte thriller british con todo lo que se puede esperar, fría, técnicamente precisa, sin alharacas pero totalmente funcional, con un guion de hierro que se repliega hacia el final convirtiendo la serie en otra cosa que mola bastante.
O sea, que bastante bien. Un siete y medio, a falta de verme el último.
Va de un grupo de amigos sepsualgenarios que, tras encontrarse en el funeral de uno de los miembros del grupo y enterarse de que murió bastante indignamente entre el cáncer y la quimio, hacen el pacto de que si alguno de ellos se ve en algún momento en una situación similar, el resto acabará con esa miseria. Y, siendo la eutanasia un tema bastante tendiente al melodrama baratillo y bastante de moda últimamente en la cartelera, se agradece que aquí no se juegue a eso. Hay momentos tristes, claro, pero no son sádicos ni se recrea en ellos y la serie habla más bien de la amistad, del amor (no digas crepuscular, no digas crepuscular) crepuscular, de que con setenta años aún puedes mantenerte despierto hasta las siete de la mañana para ver una puesta de sol o subirte a un barco a asesinar a un colega. Buenos actores, a destacar la prota, una Lindsay Duncan, supercarismática y (bastante atractiva, que propiciará a Dunker tirar su siempre celebrado chiste sobre las mujeres mayores) que se carga a los hombros el peso de la serie y bien acompañada por un elenco que se lo está pasando bastante bien. De corte thriller british con todo lo que se puede esperar, fría, técnicamente precisa, sin alharacas pero totalmente funcional, con un guion de hierro que se repliega hacia el final convirtiendo la serie en otra cosa que mola bastante.
O sea, que bastante bien. Un siete y medio, a falta de verme el último.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Me la apunto, gracias.Ruttiger escribió: ↑09 Dic 2024 08:51 Me vi, también cinco de los seis capítulos de True Love en Filmin.
Va de un grupo de amigos sepsualgenarios que, tras encontrarse en el funeral de uno de los miembros del grupo y enterarse de que murió bastante indignamente entre el cáncer y la quimio, hacen el pacto de que si alguno de ellos se ve en algún momento en una situación similar, el resto acabará con esa miseria. Y, siendo la eutanasia un tema bastante tendiente al melodrama baratillo y bastante de moda últimamente en la cartelera, se agradece que aquí no se juegue a eso. Hay momentos tristes, claro, pero no son sádicos ni se recrea en ellos y la serie habla más bien de la amistad, del amor (no digas crepuscular, no digas crepuscular) crepuscular, de que con setenta años aún puedes mantenerte despierto hasta las siete de la mañana para ver una puesta de sol o subirte a un barco a asesinar a un colega. Buenos actores, a destacar la prota, una Lindsay Duncan, supercarismática y (bastante atractiva, que propiciará a Dunker tirar su siempre celebrado chiste sobre las mujeres mayores) que se carga a los hombros el peso de la serie y bien acompañada por un elenco que se lo está pasando bastante bien. De corte thriller british con todo lo que se puede esperar, fría, técnicamente precisa, sin alharacas pero totalmente funcional, con un guion de hierro que se repliega hacia el final convirtiendo la serie en otra cosa que mola bastante.
O sea, que bastante bien. Un siete y medio, a falta de verme el último.
Yo casi he acabado "The Night of the Jackal", que es una revisitación de "Chacal", ahora en 2024, con la ministra Mónica García de protagonista, con Úrsula Corberó metida con calzador y poniendo un acento gaditano super falso que da vergüenza ajena, y que tiene su mejor baza en la protagonista femenina del MI6, una actriz negra a la que no había visto en mi vida pero que lo hace bien. Es regulera, pero está rodada con pasta y se deja ver si no tienes otra cosa.
También estamos viendo "Black doves", una de pseudo espías de Netflix con Keira Knightley (o como se llame) con sus cuarenta casi cumplidos y sin haberse hecho mierdas de operaciones de estética (¡gracias Keira!) que es también más mala que un dolor y muy poco creíble. No la recomiendo, salvo desesperación.
Y vi media hora del primero de "Dune", y qué pereza las bene geserith o como se diga, qué pereza las monjitas estas. No creo que siga.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Paseándome por Stremio veo una serie de espías, que encima estaba protagonizada por Fassbender (tiembla mi heterosexualidad) y me dispongo a verla lleno de gozo (mi tema, actores buenos, dineros...). Se llama "The Agency".
Empiezo a verla, Y MI PUTO GOZO EN UN POZO, porque la trama me suena, y me suena mucho. Mágicamente, sé lo que va a pasar a continuación, hasta que caigo: estoy ante una versión anglo americana de la excelente serie de espías francesa "Le Bureau des Légendes" (Oficina de infiltrados), que vi en Movistar y que he recomendando por aquí mil veces.
Que podría ver la americana, pero para qué. Mierda. Malotru, te echo de menos.
Empiezo a verla, Y MI PUTO GOZO EN UN POZO, porque la trama me suena, y me suena mucho. Mágicamente, sé lo que va a pasar a continuación, hasta que caigo: estoy ante una versión anglo americana de la excelente serie de espías francesa "Le Bureau des Légendes" (Oficina de infiltrados), que vi en Movistar y que he recomendando por aquí mil veces.
Que podría ver la americana, pero para qué. Mierda. Malotru, te echo de menos.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10054
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Pues se acabó...
Los años nuevos
Y tal y como dije cuando comenté los cinco primeros, había que esperar a verlo todo para ver como quedaba la cosa. Para comprobar si lo más flojo de los primeros estaba justificado por lo que vendría después, y... No. La serie está bien, pero creo que le falta punch en demasiadas ocasiones. Quicir, que es tan "real" que se vuelve tan anodina como la propia vida en muchas veces. Creo que faltan momentos memorables, algo más de chicha que rellene el envoltorio. Porque lo mejor es eso, el envoltorio: la idea de ver la evolución de la pareja a lo largo de los años no es original, pero el hecho de hacerlo siempre el mismo día y en formato serie (que da mucho más juego) no lo habíamos visto, creo yo, y me ha gustado. Pero al final te queda un poco la sensación de que el amor entre ambos está poco cultivado, no conocemos muchos detalles de su relación, cosa que penaliza un final que...
En fins, que lo mejor es la idea y el trabajo de TODOS los actores y actrices, especialmente ella y él. La banda sonora me ha parecido un poco sobada, pero vale para enfatizar ciertos momentos. Y un poco en general, se nota mucho que la serie está hecha a varias manos, y que Sorogoyen sólo mete la mano en tres o cuatro capítulos (el de Berlin y el último, por ejemplo, que son de los mejores).
Un 6,85
Los años nuevos
Y tal y como dije cuando comenté los cinco primeros, había que esperar a verlo todo para ver como quedaba la cosa. Para comprobar si lo más flojo de los primeros estaba justificado por lo que vendría después, y... No. La serie está bien, pero creo que le falta punch en demasiadas ocasiones. Quicir, que es tan "real" que se vuelve tan anodina como la propia vida en muchas veces. Creo que faltan momentos memorables, algo más de chicha que rellene el envoltorio. Porque lo mejor es eso, el envoltorio: la idea de ver la evolución de la pareja a lo largo de los años no es original, pero el hecho de hacerlo siempre el mismo día y en formato serie (que da mucho más juego) no lo habíamos visto, creo yo, y me ha gustado. Pero al final te queda un poco la sensación de que el amor entre ambos está poco cultivado, no conocemos muchos detalles de su relación, cosa que penaliza un final que...
Spoiler: mostrar
Un 6,85
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo también la he terminado y, de nuevo, también me he quedado un poco a medio gas.The last samurai escribió: ↑16 Dic 2024 08:56 Pues se acabó...
Los años nuevos
Y tal y como dije cuando comenté los cinco primeros, había que esperar a verlo todo para ver como quedaba la cosa. Para comprobar si lo más flojo de los primeros estaba justificado por lo que vendría después, y... No. La serie está bien, pero creo que le falta punch en demasiadas ocasiones. Quicir, que es tan "real" que se vuelve tan anodina como la propia vida en muchas veces. Creo que faltan momentos memorables, algo más de chicha que rellene el envoltorio. Porque lo mejor es eso, el envoltorio: la idea de ver la evolución de la pareja a lo largo de los años no es original, pero el hecho de hacerlo siempre el mismo día y en formato serie (que da mucho más juego) no lo habíamos visto, creo yo, y me ha gustado. Pero al final te queda un poco la sensación de que el amor entre ambos está poco cultivado, no conocemos muchos detalles de su relación, cosa que penaliza un final que...
En fins, que lo mejor es la idea y el trabajo de TODOS los actores y actrices, especialmente ella y él. La banda sonora me ha parecido un poco sobada, pero vale para enfatizar ciertos momentos. Y un poco en general, se nota mucho que la serie está hecha a varias manos, y que Sorogoyen sólo mete la mano en tres o cuatro capítulos (el de Berlin y el último, por ejemplo, que son de los mejores).Spoiler: mostrar
Un 6,85
Pasamos a Spoiler por si las moscas.
Spoiler: mostrar
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17539
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
No sé si la habéis comentado, pero solamente me llegan comentarios muy positivos de Querer. Eso sí, me advierten de que es dura de pelotas.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Ídem, la tengo apuntada y a ver cómo se lleva.Criadillas escribió: ↑16 Dic 2024 11:22 No sé si la habéis comentado, pero solamente me llegan comentarios muy positivos de Querer. Eso sí, me advierten de que es dura de pelotas.
He pensado que quizá me guarde los últimos 5 de Los años nuevos para el día de año nuevo, que mi plan es pasarlo tirada en el sofá y me parece un bonito modo de entrar en sintonía con Ana y Óscar.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 22603
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Ayer acabé de ver "Los años nuevos" y me parece (lo voy a decir) la mejor serie española que he visto nunca (solo creo que rozan ese nivel "Antidisturbios" y tal vez "Crematorio").
La idea, la forma de presentar los capítulos, los diálogos, el amor y la vida y, sobre todo, el increíble despliegue actoral, qué barbaridad, puto Sorogoyen y qué pareja de actores. Cómo me removió la serie, no me podía dormir ayer. Qué pena despedirnos de esos dos personajes.
Evidentemente, los 10 capítulos tienen sus altibajos, y algunos son mejores que otros, pero qué nivel.
Un 9 como una casa.
La idea, la forma de presentar los capítulos, los diálogos, el amor y la vida y, sobre todo, el increíble despliegue actoral, qué barbaridad, puto Sorogoyen y qué pareja de actores. Cómo me removió la serie, no me podía dormir ayer. Qué pena despedirnos de esos dos personajes.
Evidentemente, los 10 capítulos tienen sus altibajos, y algunos son mejores que otros, pero qué nivel.
Un 9 como una casa.