Pachanga empollona: Straika contra Shin.

R.F.E.P.C. (Real Federación Española de Posting Catch) [Se vai a cagar...]
Responder
Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Pachanga empollona: Straika contra Shin.

Mensaje por Prez »

Bien, pues ya sabéis el tema:

¿Ser o No Ser? (That is the question. Qué chiste más original...)

No me voy a romper la cabeza poniendo reglas: dos mensajes por cabeza (aunque si queréis se podría alargar), que empieze el que quiera (os recomiendo que reservéis opción antes para que no os curréis ambos la misma opción) y os podéis citar desde el primer momento siempre que os dé la gana.

Hala. Podéis empezar.

Avatar de Usuario
Shin
moromielda
Mensajes: 107
Registrado: 31 Dic 2003 01:06

Mensaje por Shin »

Que empiece Straika que sabe mas, esta vez iré a defenderme y saldré a la contra.

Que luego no me digan abusón.

Señorita, no me SEA.

Shin.

Avatar de Usuario
bud spencer
Mojahedín
Mensajes: 677
Registrado: 06 Mar 2003 12:09

Mensaje por bud spencer »

Shin escribió:Que empiece Straika que sabe mas.


Es la derrota más rápida de la historia del Posting Catch. Un claro ejemplo de "pifia". Un autogol.

Se puede decir que antes de empezar, ya has perdido.

¿Y tú quieres entrar en 3ª? Hombre, no me jodas. Ya estás plantando el primer post con dos cojones.

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Perdon por haber tardao tanto, pero las fiestas me han dejao apenas sin tiempo.

Voy a empezar, mi postura a defender es el no ser, pero no el no ser como carencia de existencia, sino el no ser como no existencia de una realidad.

Voy a empezar por los datos racionales que hemos ido acumulando en nuestra mente a lo largo de la vida... por ejemplo ahi tenemos a la física (base de casi toda la concepcion cosmologica).

Y como me gusta empezar por lo mas pequeño hare una observacion sobre lo que se denomina "atomo", el primer fallo esta en la palabra misma.... a (alfa privativa) tomo (de thomos, partes) es decir "indivisible". Lo cual luego se "demostró " que no era verdad, porque el atomo si que puede ser dividido. Pero, amen de esa consideracion linguistica... ¿quien ha visto un atomo??. son los atomos reales?? o es una concepcion humana para definir lo indefinible??. Todo el mundo ha acatado a los atomos como algo existente por que lo han afirmado los fisicos... pero en que se han basado los fisicos???, pues en la observacion empirica los primeros, es decir, que hicieron cabalas subjetivas, despues la fisica fue asentandose sobre esos principios, principios que muiy bien podrian haber sido otros si otros hubieran sido los que los hubieran elaborado, principios subjetivos, principios no reales, principios que NO SON.

Pero no solo los atomos son un engaño... y que hay de la velocidad??? es la velocidad espacio dividido por tiempo???, y como va a estar la velocidad constituida por dos valores que tambien han sido inventados por el hombre?? porque fue el hombre el que ideo el calendario basandose en el movimiento de la tierra respecto al sol...y fue el hombre el que afirmo que existia el espacio.. dos conceptos vacios de contenido que engendran un tercero que por ende, tambien queda vacio, sin existencia... sin ser.

Y que me dicen de la medida??, metros?? invencion del hombre acatada por el resto... litros???, porque se miden las cosas con distintas unidades segun su estado fisico??. Es eso real?? quien ha demostrado que los metros no son una mera invencion para dar respuesta al tamaño de las cosas???, de nuevo estamos con especulacion cientifica aceptada por todos los demas.

Pero no solo se da esta falsa realidad en el campo de la ciencia.. que va, ya me gustaria a mi... porque por lo menos la ciencia intenta parecer real, pero... y la religion??? son reales las concepciones religiosas?? alguien ha visto un milagro??, alguien ha visto a alguien que haya vuelto de la muerte??, algun espiritu??... no valen los testimonios ajenos, sino el nuestro propio, porque no solemos ser conscientes de que todos los que especulan son seres humanos al igual que nosotros, y por esa misma razon son subjetivos, y basan sus teorias en lo dicho anteriormente por otros, mentiras sobre mentiras que generan la falsedad del mundo que consideramos como real.

Y que me dicen de la historia??? eso si que es , ha sido, y sera lo mas subjetivo del mundo... ¿de quien oimos la historia??, exacto, de personas, personas que observan la realidad, o la aparente realidad y se dedican a modificarla inconscientemente.

Y es que... vivimos en un mundo creado y concebido por el ser humano, un ser que teoriza con lo que tiene, su mente, su mente que se dedica a deformar lo que capta orientandolo hacia su propio interes, desde el principio de los tiempos se ha intentado conocer la realidad sin darse cuenta de que el mero hecho de intentar conocerla ya la deforma, originando un bucle infinito de deformaciones que terminara deviniendo en la mentira universal (de la que ya formamos parte).

hasta aqui por ahora, que tengo a mi adversario impaciente... y recodad, no os creais las cosas que acabo de afirmar, porque yo tambien soy humana, yo tambien deformo la realidad y tambien vivo sumida en la falsedad del mundo aparente.... Que paradojico..
Aro.

Avatar de Usuario
Shin
moromielda
Mensajes: 107
Registrado: 31 Dic 2003 01:06

Mensaje por Shin »

Bien, gracias a dios( no Nicotin, me refiero al falso) esta vez me toca un combate limpio, con reglas y con un rival digno, tantas veces he soñado con defender un tema parecido en un combate de Posting Cach, con sus focos, Prez con el micro, de esos que descienden de las alturas, presentando a los combatientes al publico. Pero claro, todo no podía ser perfecto, y esta claro que defendiendo el ser, no será perfecto, pero bien, vayamos al tema.

Entrar en una disputa filosófica sobre el ser o no ser es lo que menos me conviene desde mi posición, pero no usar la filosofía para razonar mi post sería quitarle el caramelo de la boca a Straika, que esta ansiosa esperando poder fragmentar mi post en pequeñas citas y sacar todas mis palabras de contexto, así que vayamos al asunto.

Primero vamos a situarnos en la delgada linea que separa una postura de la otra. Posiblemente para alguien experimentado en el Posting sera fácil defender una u otra postura, para mi resulta esto mas que complicado, pero aún así y sabiendo mis limitaciones, intentare caer derrotado con dignidad, al mas puro estilo Boromir en el Señor de los anillos.

Dos pequeñas definiciones de las dos posturas; SER es el positivismo, la creencia en que el ser humano es mas que una raza pasajera, algo mas que una vida de duración limitada, ser es comprender el mundo que nos rodea, en el lugar contrario a SER está el NO ser, que por no tener no tiene ni una definición propia, no ser es la negación de todo, el reflejo de las frustraciones, la falta de comprensión y la resignación.

En esta vida se pueden SER dos cosas, persona o no persona, se puede optar por seguir el camino marcado, ese camino que nos marca nuestros conocimientos, ese camino que nos marca la sociedad, o se puede optar por SER la oveja negra.

SER es abstraerse de la norma e intentar tomar las decisiones por ti mismo, SER es conocer la verdad absoluta e intentar reflejarla en tu vida diaria, SER es creer en tus posibilidades, saber tus defectos y tu virtudes, y conocer tus limitaciones, de manera que solo tu puedas marcarte los limites.

Olvidando lo que nos rodea, incluso desapareciendo el SER humano, el universo, a percepción de otros ojos continuara allí, y aún sin que los ojos le vean, continuara dominando todo a su alrededor. Pero SOMOS y formamos parte de ese universo, de ese gran cuerpo.

Sabiendo que la mayoría de las cosas que nos rodean son falsas, que simplemente somos tan o más abstractos que nuestro propio vocabulario, podemos optar por dos opciones, la primera, resignarnos y continuar viviendo, y la segunda sería aprovechar ese conocimiento en beneficio propio, SER conscientes de la verdad.

El destino no esta escrito, pero nuestro final y las cosas que nos suceden son inevitables, sabiendo esto, puedes tomar la postura de resignarte y esperar a que los acontecimientos forjen el camino, o en cambio decidir optar por la otra vertiente, evitar lo inevitable.



¿Ustedes que hacen, deciden o esperan ver donde les llevara el río?

La libertad esta al alcance de todos, el problema es que la mayoría de ustedes no sabe donde buscar. Algunos optamos por continuar nuestra vida social de una forma terrenal, y en nuestros momentos de soledad tomamos el papel de dioses.

Cerrad los ojos y mirad la verdad.

Shin.

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Tal vez usted esperarse encontrarse con quoteos varios a su...poetica? disertacion, pero no, no puedo permitirme el quotearle su...ensayo? porque no halle en el ningun atisbo de profundidad ontologica... pero no es tu culpa, no es tu vocabulario connotativo, no es el estilo poetico... es, que como ser humano estoy limitada incluso para inteligir ciertas afirmaciones, porque yo no soy... porque yo no conozco.

En lugar del consabido quoteo he preferido hacer algunas observaciones que he estado pensando en los ratos libres (que son demasiados).

Tambien quiero sacar a colacion el hecho de que mi rival me sobreestime, no existe la superioridad ni la inferioridad, porque el que es superior es inferior en inferioridad y el que es inferior es superior en inferioridad.

Pero bueno, me dejo de dosertaciones inutiles y paso a la accion...

Si mal no me acuerdo, en mi anterior post dije que debiamos dudar de los atomos.. bien, pues ahora quiero que se armen de lo que Descartes denomino como "seguridad moral" para observar el siguiente planteamiento...

Si aceptamos como valida la teoria del atomo, podremos afirmar que el mundo está en continuo movimiento, no para, cada una de las particulas que lo componen se mueven sin cesar en un bucle infinito.

Bien, ahora analicemos las formas de captacion del medio de las que dispone el ser humano, que son basicamente 2: Los sentidos y la razon.

Podriamos afirmar tambien que los sentidos captan "sensaciones" y la razon "conceptos"... pero.. cómo los almacenamos??. Está claro que para almacenar necesitamos algun tipo de parametro, no se puede organizar nada si no se hace con criterio. Sin duda, los dos criterios que usa nuestro sistema inteligible son "espacio y tiempo".

Y he aqui que sobreviene la polemica...

Si el mundo se compone integramente de elementos moviles, cómo pretende el ser humano conocer el mundo mediante la fijacion de los conceptos???.

Solo captaremos pequeños fragmentos de la cuestion, nunca sabremos lo que subyace...(si, muy kantiano, lo se)

Pero no es solo el movimiento lo que se escapa al ser humano... recordemos que estamos hablando de un sistema perceptivo sensitivo que se compone de 5 sentidos... y si hay mas sensaciones que escapan a nuestro sistema???, se cree que hay sonidos que no podremos oir nunca... y tu me dices que conocemos la realidad?? que hay un ser??.


Y digo mas, ni siquiera somos capaces de conocernos a nosotros mismos, porque jamas sabremos como somos, porque no somos, los demas nos hacen, nos hacen deformandonos con su criterio, y la vision nuestra de nosotros se deforma por nuestra propia concepcion.


Hasta aqui por hoy, que no quiero causar dolores de cabeza...
Aro.

Avatar de Usuario
Shin
moromielda
Mensajes: 107
Registrado: 31 Dic 2003 01:06

Mensaje por Shin »

Querida Straika:

Visto tu retraso ya prácticamente había olvidado el combate. Antes de empezar con mi segundo post querría informarte, de que la realidad y la verdad son dos conceptos distintos creados por nosotros mismos, yo se que la realidad no es perfecta, por que la perfección es inexistente en nuestro mundo, en lo que conocemos de él.

El ser o dejar de ser están más allá de cualquier concepto que puedas o podamos comprender, es un estado, un pensamiento. Un ser humano aislado por completo de cualquier civilización, de cualquier sociedad tiene este concepto claro, aún sin que nadie se lo enseñe.

Como tu bien has dicho "...en el caso de aceptar la teoría...", todo en esta vida son teorías, no tenemos ninguna base completamente demostrada, ningún criterio a seguir, todo son especulaciones. La base del dilema reside en escoger una o otra opción, lógicamente el ser es la más práctica, puesto conlleva la afirmación de esas supuestas teorías. Todo es más fácil si intentamos aplicar una normativa, frecuentemente eficaz para las cosas que nuestra mente no puede comprender.

Si lo piensas fríamente, este conjunto de post que estamos creando, no son otra cosa que reacciones químicas, no son más que eso. Todas esas reacciones químicas tienen un sentido, un sentido que nosotros no logramos comprender y que seguramente no comprenderemos jamas, pero todo esto no niega nuestra capacidad de existir.

Tu eres consciente de tu existencia, es más, afirmas que existes. Tu dices que el interactuar con la sociedad te hace creer eso, cosa que yo niego rotundamente, puesto que en tus momentos de soledad, en tus momentos de reflexión, es cuando realmente eres Straika, cuando nadie puede influenciar en tu persona, cuando dejas que esas reacciones químicas tomen el control de tu mente, creatividad e imaginación.

A diferencia de las demás criaturas, el ser humano es capaz de crear, somos capaces de saltarnos las leyes de la física, leyes como la gravedad, somos capaces de volar, de sumergirnos en el agua, de viajar al espacio.El ser humano es capaz de destruir sus propias leyes creando nuevas a medida que la evolución nos enseña esa verdad. Sabías amiga Straika que los electrones no se mueven, sino que se teleportan, con lo cual nosotros no nos movemos, sino que nos teleportamos, es como ver una película fotograma a fotograma, no hay movimiento, son un cumulo de teleportaciones consecutivas, teóricamente hablando claro.

Pero yo no hablo de teorías, ni de realidades, yo hablo de la verdad, la verdad es que somos, existimos y lo peor de todo es que nos creamos a nosotros mismos. La filosofía amiga Straika la invento el hombre, la física, la velocidad, la verdad o la mentira, la paz, la guerra, dios y el diablo, todo lo que conocemos lo hemos creado nosotros y hasta el momento nadie puede negar que eso sea así. Nosotros existimos gracias a nosotros mismos, con lo cual Somos y Seremos, hasta que alguien invente otro cuento.

Shin.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Bueno, voy a intentar aguantar las ganas de ponerme a rebatiros a los dos (aunque me temo que no voy a poder lograrlo del todo) e intentaré analizar un poco el combate.

No sé muy bien qué pensar. Me ha dado la sensación de estar ante un diálogo de besugos.

Strika escribió:¿Dónde vas?

Shin escribió:Manzanas traigo.


Vamos, que hablabais de cosas que tenían poco en común. Straika ha argumentado desde un punto de vista ontológico; mientras que Shin, aunque ha sido algo más confuso, me ha parecido ver que argumentaba desde un punto de vista más "humanista".

Es por esto por lo que me resulta complicado comparar, porque hablabais cada uno de lo vuestro sin preocuparos demasiado de rebatir lo que decía el otro. Así que voy a ver simplemente quien ha defendido mejor su postura.

Straika, en su primera intervención procura demoler los cimientos en los que podría basarse nuestra creencia en el ser: la ciencia (hubiera sido más adecuado prescindir de la disquisición etimológica: no aporta ningún valor al argumento) debido a su base experimental; los conceptos físicos (tales como velocidad, espacio y tiempo) debido a su aparente creación humana; las unidades de medida (¿?) debido a su caracter convencional; la religión (no creo que mucha gente fuese a basar una defensa filosófica el ser en la religión) debido a que la mayor parte de sus conceptos no son perceptibles (¿no quedamos en que la ciencia no era válida precisamente por eso mismo?) y a su subjetividad; y, por último, la historia por conocerla sólo "de oídas". Concluye afirmando que el ser no es más que una invención del ser humano (¿no es eso una contradicción con su tesis? Si hay un ser que inventa, entonces existe el ser...)

En su primera intervención Shin me ha sorprendido. La verdad es que esperaba una discusión del tipo de la de Straika, más orientada hacia la ontología. Me imaginaba que haría de Samuel Johnson y le daría una patada a la piedra para contestar a nuestro obispo Berkely jerezano. Sin embargo, se ha decidido por un discurso más vitalista, más "a lo Nietzsche". Considera el ser como la exigencia última del ser humano: decidir lo que se es y tener fe en uno mismo. Por dignidad, por orgullo y por valentía. Ser un Übermensch. Ha procurado imprimir fuerza en sus palabras, y en cierta medida lo ha conseguido, pero a costa de un cierto vaciamiento de significado.

En su segunda intervención, Straika empieza con un jueguecito medieval-escolástico sobre la superioridad e inferioridad. Pero basa principalmente este segundo alegato en dos premisas: la imposibilidad de la fijación de conceptos en una realidad física completamente móvil (ocurrente, nunca se me había ocurrido pensarlo... esta idea no será tuya ¿no?) y la imposibilidad de percibir la realidad en su totalidad (aunque no veo por qué iba a ser necesario conocerla TODA: con conocer parte podría llegar a ser suficiente).

La réplica de Shin comienza con la innatividad (¿existirá esta palabra?) del concepto de ser. Continua con la practicidad de la opción del ser frente a la del no ser (¿seguro que es más práctica? ¿para quién?). Alude vagamente, a la manera cartesiana, que hay un ser que defiende el no ser (joder, ya estabas tardando en tocar este argumento). Intenta refutar el movimiento del mundo substituyéndolo por la teleportación (¿en qué te basas? nunca oí nada de eso). Y, por último, concluyes con un alegato bastante lírico.

Para resumir, formalmente son más interesantes los mensajes de Shin, pero conceptualmente los de Straika tienen más calado. Puesto que este combate se planteo como un reto más filosófico que otra cosa, en mi opinión ha vencido Straika.


Por cierto Shin:

Shin escribió:Que empiece Straika que sabe mas.

Shin escribió:Entrar en una disputa filosófica sobre el ser o no ser es lo que menos me conviene desde mi posición

Shin escribió:sabiendo mis limitaciones, intentare caer derrotado con dignidad, al mas puro estilo Boromir en el Señor de los anillos.


Bud tiene razón. Una cosa es ser humilde y otra comenzar como si ya estuvieses derrotado. No es una buena idea empezar de esta manera.

Avatar de Usuario
Shin
moromielda
Mensajes: 107
Registrado: 31 Dic 2003 01:06

Mensaje por Shin »

Primero, ya que he perdido, y estoy orgulloso de ello, me gustaría explicar las cosas.

Prez, la teleportación solo era una manera de explicar como se mueven los electrones( según la física cuántica), estos no se desplazan, están en todas partes como dios, en lugar de girar en torno al neutrón a gran velocidad se teleportan( es una manera simple de explicarlo).Todo esto según tengo entendido. Todo esto, solo venía a contradecir el mundo físico completamente móvil de Straika. A mi parecer, y desde un punto de vista totalmente subjetivo, no nos movemos, nos teleportamos, puesto que nosotros estamos formados de átomos(¿no?), es algo complicado.

Respecto a la practicidad del ser, es solo una cuestión de lógica, simplemente intentar no ser es algo complicado. No podemos ser algo que no somos(¿verdad?), tu Prez, eres un Hombre, no puedes ser un perro, ni tan solo puedes saber que piensa un perro. Vela Lugosi quería ser Vampiro, aún poniéndose unos dientes de plástico y durmiendo en un ataúd, no consiguió dejar de ser lo que era, a eso me refería. La opción más practica, puesto que no puedes dejar de ser.

El alegato final solo era una manera de cerrar el post.

Me ha gustado. Gracias por arbitrar Prez.

Felicidades Straika, ahora ya no podrás negarme que estoy en posesión de la verdad absoluta, dije que ganarías, yo me he esforzado y tu has ganado, dije que el mejor árbitro para este combate sería Prez y lo ha demostrado, dije que caería derrotado con dignidad y así a sido.

Solo un último apunte:

Las cosas son como son, nadie las puede cambiar, pero esto no significa que no seamos una mota de polvo en la inmensidad.

Shin.

P.D: Simplemente decir, que esto había sido acordado entre Straika y yo, ella debía escoger primero y escoger el No Ser. Straika estudia filosofía, yo solo soy un iluminado. Por eso toda esa falsa humildad.

Responder