[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Inscryption. PS5.

Imagen

Al igual que ocurre con The Last of Us Parte 2, o con pelis como The cabin in the woods y demás que se nos puedan ocurrir a todos, es taaaan difícil hablar de este juego sin masacrar parte de lo que lo convierte en una experiencia casi única, tan original y que deja tanta huella en el jugador, que la única opción que me queda es tirar de lugares comunes y de cosas que no van a sonar demasiado sorprendentes porque otros phoreros lo han dicho antes de forma parecida:

Despertamos dentro de una cabaña prácticamente a oscuras, en frente de un tipo del que solamente vemos sus manos y sus inquietantes ojos. Tras unas pocas frases algo crípticas, seremos "obligados" a jugar contra él una diabólica partida de cartas en un tablero que irá variando de escenarios según avancemos.

Inscryption es, sobre todo, un estupendo juego de cartas. Yo no soy ningún experto en el género. De hecho he jugado muy poquitos videojuegos de cartas (de cartas físicas algunos más, eso sí). Pero es un juego cuyas reglas no son en absoluto complicadas de aprender, tiene mecánicas divertidas, un par o tres de comodines que nos pueden sacar de apuros, y sobre todo está todo bastante bien explicado.

La partida de cartas es bastante ágil, tiene unos cuantos momentos de emoción bien representados y además posee una personalidad propia sorprendente gracias al diseño del mazo, del rival, del escenario y de las propias cartas (algunas, incluso, opinarán sobre la partida, no siempre de manera elogiosa para el jugador).

Otra de las mecánicas importantes del juego es el componente de scape room que no tardaremos en descubrir. La habitación en la que nos encontramos tiene unos cuantos enigmas y puzzles que, si queremos ayudarnos, convendría resolver en cuanto se tenga ocasión.

Y dicho esto, mejor no añadir mucho más y simplemente animaros a que vayáis a vuestra tienda online favorita, lo busquéis, le deis al botoncito de seguimiento, y en cuanto lo encontréis por menos de 14€ aprox, ni dudéis en comprarlo, porque merece absolutamente todos y cada uno de esos euros invertidos.

A mí me ha proporcionado unas 24 horas de disfrute, sorpresas a gogó, intriga argumental y momentos gozosos de malrollismo, francamente gustosos.

En mi partida, y gracias a un afortunado descubrimiento (que pongo en spoiler para el que no quiera facilidades), la dificultad ha ido de más a menos claramente según iba completando los actos en los que está dividido el juego.

La historia que envuelve todo engancha, es intrigante, y está representada con tanto buen hacer a nivel artístico, que la considero una de la más magnéticas a las que me he enfrentado nunca. Realmente es un juego que creo que ninguno de los que hemos experimentados vamos a olvidar.


El descubrimiento:
Spoiler: mostrar
Tras estar cerca de abandonar tras la ¿sexta? ¿séptima? intentona de derrotar al puto Leshy (realmente lo que tardé en comprender es que en el camino hay bifurcaciones que tienen un combate más complicado y otro combate más sencillo: en cuanto aprendí el significado de los símbolos de cada una de las rutas, elegí las sencillas y finalmente me enfreté y derroté a Leshy a la primera), al llegar al Acto 2, descubrí el exploit de la carta Uroboros y en menos de 15 minutillos la convertí en un puto monstruo con estadística 18/18 (y porque no quise subir más). Vamos, que es una carta que, si la tienes en la mano y la quieres usar, básicamente ganas a cualquiera.

Por lo tanto ahí ya fui el resto del juego con la tranquilidad de tener ese comodín y de poder resolver cualquier situación si tenía la suerte de sacarla.


Hay otro "truco" que leí a posteriori y que tiene que ver con las hogueras de mejora, pero ese no lo descubrí. Me hubiese facilitado muuucho el Acto 1, pero bueno. Mejor así.
Un 9.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12444
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Divinity: Original Sin

Lo que viene a ser un Baldur's Gate, un RPG por turnos en el que llevas a cuatro personajes. Para ser un juego que salió en el 2014 se siente antiquísimo, y eso que he jugado a la enhanced edition (sea lo que sea que signifique eso). No me refiero tanto al nivel gráfico como al gameplay en sí mismo.

Empecemos por la historia, supongo. Es un juego de fantasía medieval de los de toda la vida. La historia es muy simple y el universo no está nada elaborado. Creo que le llaman lore ahora. Pues de lore tiene muy poco, lo cual puede incluso estar bien para los jugadores más directos. Personalmente prefiero un poco más de ambientación, tampoco soy un puto loco que se lee todos los libros en un Elder Scrolls (aunque casi), pero en este juego es sencillamente imposible sumergirse en el mundo porque no se da la oportunidad.

Lo que sí está logrado es el tema de los actores de voz. Cada uno de los personajes que te encuentras tiene voz en cada una de sus frases, hasta el más insignificante encuentro (hasta los putos animales hablan). Esto es algo que agradezco, aunque a menudo paso rápido las voces porque se lee mucho más rápido, imagino que todos hacemos lo mismo.

En cuanto a la mecánica de juego, pues lo que uno puede esperar en un RPG por turnos, con la peculiaridad de que está muy condicionada por el terreno. Hay trampas, bidones con materiales peligrosos, superficies elementales... una serie de mecánicas para hacer el combate más interesante pero personalmente me parece un coñazo.

El tema misiones es lo más confuso que hay, y es que no hay dirección alguna. Hay un cuaderno en el que te dice cosas como "fulanito me ha dicho que el asesino llevaba calcetines con chanclas" o "debemos encontrar un modo de romper el sortilegio" pero demasiado a menudo ni una puta pista de cómo avanzar, con lo cual uno termina pasando mucho tiempo saliendo del juego y googleando la solución porque de otro modo la pérdida de tiempo pateando el mapa es alucinante.

Hablando de misiones, terminé con varias inconclusas porque "avancé" más allá del punto en el que suponía que debía completarlas. En otras un personaje necesario muere como parte de la trama y nada, ahí se queda la misión en el jornal aunque uno la haya completado, porque el pnj al que había que entregarla ha sido asesinado por otro pnj. Pues vale.

Hay objetos necesarios para completar misiones que uno puede vender o extraviar. Sin ir más lejos yo mismo tiré (o vendí, ni idea) un pergamino que resulta que era necesario para seguir EN LA HISTORIA PRINCIPAL. Estuve a esto de desinstalar el juego, pero gracias a OTRA búsqueda en Google encontré que otros habían pasado por lo mismo y habían encontrado un modo de circunnavegar el problema de una forma bastante chusquera pero, bueno, era eso o tener que rejugar todo lo jugado y NO.

En retrospectiva el juego es una mierda, pero me ha gustado. Hay algo gratificante en hacer clicks en un enemigo y propinarle hachazos en la yugular, o quemarlo vivo, y encontrar un cinturón que te da +2 a fuerza, muchísimo mejor que el +1 que te da el cinturón que llevas. Una daga cañón. Lo que sea. Completar la historia da gustico pese a ser mediocre.

No me hagáis ningún caso pero le doy un 6'5.
Dolordebarriga escribió:Mayhem, te nombro phorero del año

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Yo creo que lo novedoso y chulo de este juego era jugarlo en equipo, que se podía. Straika y yo estuvimos jugándolo llevando cada uno dos personajes y los combates resultaban lo más porque se sentía muy d&d, tú tenías una idea pero tu compañero te la desmontaba con su contraidea y el combate se iba a pique. No fueron ni una, ni dos ni tres, las veces que me cargué a los pobres personajes de Straika. El juego no lo terminamos, porque es muy confuso y muy largo como tú bien dices y la historia te atrapa cero patatero. Pero como experiencia de d&d en equipo resulta muy chula.
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8630
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Mclaud »

Dolordebarriga escribió: 05 Jul 2023 19:54Straika y yo estuvimos jugándolo llevando cada uno dos personajes y los combates resultaban lo más porque se sentía muy d&d, tú tenías una idea pero tu compañero te la desmontaba con su contraidea
Pensamiento de Mclaud: Ah, si, yo tambien he jugado con Straika, como recordar cuando llevaba un healer y o se olvidaba de que ella curaba, O se le movia el personaje solo entre bichacos asesinos mientras se hacia un porro y todo dios terminaba muriendo al intentar salvarla o como olvidar aquella vez en la que se llevo a toda la party de vuelta a la base pero me dejo a mi solito, rodeado de enemigos sedientos de sangre con ganas de montarse un gangbang.
Dolordebarriga escribió: 05 Jul 2023 19:54No fueron ni una, ni dos ni tres, las veces que me cargué a los pobres personajes de Straika.
Pensamiento de Mclaud: PERO QUE MANCO ERES, DOLORES.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17159
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Dolordebarriga »

Tan manco no seré cuando continúo vivo en la partida de POE permadeath que tenemos a medias. Tan manco no seré, puto cobarde de mierda!!
YO ESTOY INDIGNADO

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Stray. PS5.

Imagen

Este juego tiene varias de las cosas que más me gustan en la vida:

-Gatos.
-Tokio futurista (realmente no se dice el nombre, pero vamos, es puto Tokio).
-Relato postapocalíptico.

Y luego además tiene otras cositas que son un pro para mí, pese a que no sumen tanto: gráficos muy pintones, duración muy contenida...

Pues con todo eso, Stray es un juego al que, siendo muy generosos, no le podría dar más de un 7. Y creo que me paso.
Porque el juego es visualmente muy chulo, pero jugablemente es de lo más básico que yo recuerde.

Año 10.000, aproximadamente. La humanidad se ha extinguido.
Un familia de gatos salvajes disfrutan de una vida tranquila en las afueras de lo que parecen los restos de una megalópolis sepultada por la vegetación triunfante, hasta que un día cualquiera, uno de ellos se mete donde no debe (los gatos siempre serán gatos) y acaba atrapado en el interior de lo que parece un asentamiento urbano habitado por androides.
Con la intención de volver al exterior, nos tocará echar una mano al animalillo, contando por el camino con la inestimable ayuda de varios personajes que nos ayudarán y a los que ayudaremos, y encontrando de paso respuestas que nos aclaran lo que ocurre en este sugerente mundo.

El juego se basa en controlar al gatete por el escenario, recorrerlo en busca de diferentes ítems que nos ayuden a avanzar, activando mecanismos y recogiendo objetos que entregaremos a otros personajes, consiguiendo que estos actúen de la forma que necesitamos para que las cosas avancen. En ese aspecto tiene algo de juego point and click clásico: si encontramos una partitura y se la llevamos a un músico callejero, este nos dará una manivela que usaremos para activar un mecanismo que nos permitirá bajar un cilindro sobre el que saltar y alcanzar... etc.

A priori es una mecánica que nos ha dado muchas satisfacciones, pero el problema de Stray es que, tras su bonito envoltorio, los puzzles que nos pone por delante son exageradamente sencillos. Prácticamente todo se resuelve a base de hablar con todos los personajes que hay, y con tocar todos los mecanismos que hay que tocar. Así de memoria, solamente encontramos un par de momentos en los que nos vimos obligados a pensar un poquito la solución del acertijo, si es que se le puede llamar así. Por lo tanto, quien busque un desafío mental estimulante, lo tiene jodido.

Lo más sangrante de todo es el ¿puzzle? final:

Spoiler: mostrar
Estás en una sala de control en la que tu compañero te dice que todas las consolas de la sala tienen que estar encendidas. Y tú, que eres un gato, lo único que puedes hacer es subirte a ellas y encenderlas con el peso de tu cuerpo andando por encima del teclado.
Pues bien: ese es el enigma final. Lo que tienes que hacer es mirar cuál está apagada, subirte a ella, y bajarte de nuevo. Y así hasta que todas estén funcionando.

WHAT THE FUCK.

Jamás me habían llamado SUBNORMAL de forma tan ofensiva.


Sin entrar en spoiler, también hay una mecánica de huida de enemigos, y un poquito de acción gracias a la ayuda de cierto robotillo armado con un púlsar achicharrador.

Pero son más secciones de colofón de capítulo que te las haces en escasos ¿minutos? que mecánicas importantes en sí.

El juego, si se quiere hacer todo lo secundario, dura unas 6 horas yendo MUY lento y disfrutando de los escenarios y de las conversaciones con los NPCs, que es una cosa que disfruté bastante, la verdad. Si se quiere ir a piñón, es perfectamente superable en menos de 2 horas (de hecho hay un trofeo que te pide eso exactamente).

El mundo de Stray es visualmente bonito, es interesante en su propuesta filosófica (la manera de actuar de los androides y su manera de ser, me gustó), y tiene momentos que merecen la pena.

PERO a nivel jugable es blaaaaaaando cual yogur griego.

Si se busca una experiencia relajada, bonita y agradable, lo recomiendo.

Si buscas algo compacto y desafiante y lo que propone no es de tu estilo... pasa de largo.

Un 6,7.


PS: Coincido con la opinión de que el gatete mola, pero también tiene momentos de moverse raro (a mí de hecho en un momento se le puso a dar vueltas la cabeza 360º, como Regan en El Exorcista). Luego es verdad que lo veo restregarse contra piernas robóticas, o dormirse en cualquier sitio mullido, o rascando todo lo que pilla por banda con la textura adecuada, y se me pasa todo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 4993
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Ruttiger »

¿Cómo agarra los objetos como manivelas y partituras, el gatete?
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16800
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

He puesto manivelas, pero debería haber escrito "palancas" para ser exacto. El minino se sube a ellas y con su peso las baja, abriendo tal compuerta. También se sube a teclados de ordenador y activa cosas con su peso.

Eso, siendo indulgentes, puede colar. El recurso patillero es cuando le dan objetos grandes e inasibles para un minino (por ejemplo, un puto abrigo de tamaño humano). En ese caso, tu compañero (un roboto que te acompaña casi toda la aventura, que vuela y que es chiquitico como un dron canijo), le lanza un rayo al objeto, y lo hace desaparecer (¿lo miniaturiza? ¿lo descompone en átomos, conservando su forma para luego recomponerlo cuando haga falta?) y lo mete en tu inventario, que es como una especie de saco de Papá Noel.

Ya digo, en ningún momento se explica el recurso, y es una de las suspensiones de incredulidad que hay que hacer.

La otra es, claramente, el hecho de que el gato cuenta con nuestra inteligencia, y es capaz de resolver por sí mismo los puzles que se le presentan. Han puesto un gato de protagonista, pero lo mismo podría haber sido un niño, un robot o un alienígena. Hay ahí una disonancia que no se va en todo el juego.

Yo tengo gatos, y en concreto uno de ellos es especialmente inteligente. Para ser un gato. Pero ni de coña sería capaz de resolver ni uno de los mecanismos más sencillos del juego. Quizá es que los gatos del año 10.000 serán súper listos. O MAGIA.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 5933
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

Creo que lo explican bastante al principio; es una chorrada tipo "lo analizo para ver cómo está hecho y luego lo puedo reproducir a voluntad". Menuda fuente de alimentación debe tener el dron ése.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3534
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues ando dando un poco bandazos en mi peregrinaje Gamer veraniego.

Viendo el post de Criadiller, me instalé el Fallout 76, y llegué al principio a donde te explican la movida de las construcciones y demás. Y empezaron a salirme mogollón de misiones, secundarias, tareas... hasta tal punto que me agobié mucho y cerré el juego. Supongo que es para pasarte media vida con él, y ahora mismo no tengo los ánimos suficientes para tanta cosa.

Me tiré a algo indie cortito, y leí cosas muy guays del Bramble.

Es un juego que empieza así un poco como si fuera un cuento, con niños de protagonistas, todo muy bonito e idílico en un bosque y tal...
Imagen

Pero luego la cosa se va transformando en algo bastante oscuro y perturbador.

Imagen
Imagen

Llevaré un par de horas o tres, y dicen que dura unas 5 o 6... el juego tiene una muy buena idea como base, artísticamente está muy chulo, y puede llegar a tener algunas escenas bastante chungas, pero tiene una cosa que lo mata: la jugabilidad.

El movimiento del muñeco es ortopédico, y el control impreciso. Si a eso le sumas que el juego, en su mayor parte, es plataformeo en 3D pero con cámara fija, pues hace que la mitad de las veces que intentes saltar hacia otra plataforma te despeñes porque no has pillado bien la perspectiva, o porque el muñeco ha saltado hacia el sitio que tú no querías.

Es frustrante hasta el punto de que lo desinstalé en un ataque de furia incontenible después de repetir una zona como 10 veces y morir todas ellas por el puto control.

Pero al final lo volví a instalar, alentado por la cantidad de buenas cosas que he leído del juego por ahí. Supongo que lo terminaré. Pero desde luego que me está costando alguna que otra úlcera.

Además, metieron el GTA 5 en Game Pass, con versión next gen con 60fps y brillibrilli adicional, y no he podido resistirme a empezarlo de nuevo (ya me lo pasé en PC).

Y joder, qué juegazo que es, macho. Es un descojone continuo, unos personajes impresionantes, un carisma único, unas misiones diseñadas con mimo, cada una distinta, cada cual más loca.

Me lo terminaré seguramente... pero vamos, que ando un poco con sequía de sangre nueva y fresca. A ver si van sacando cosillas, o pillo ofertas del Hogwarts Legacy o el Ishin.

Responder