[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 9672
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por wendigo »

Si a todo lo que ha dicho el gaitas le sumas que en ps4 el juego va a pedales, literalmente era imposible jugar multi porque el framerate bajaba AÚN MÁS y se cerraba cada 5 minutos, entiendes el calvario que yo he sufrido con los gilipollas de mis hamigos. Que yo lo intentaba, eh, y me echaba los ratos con ellos. Pero es que no paran de jugar, siempre pican y empiezan un nuevo personaje cada temporada.

Pero bueno, al final el juego tiene cosas interesantes; y yo no soy quien para juzgar a nadie, que tengo un historial de relaciones toxicas con videojocs bastante tocho.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 5930
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Doctor Beaker »

Al final tendríamos que estar en Traumas Varios
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 7494
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

mayhem escribió: 20 Jun 2023 19:02 Estoy jugando al Divinity y precisamente venía pensando en lo mucho que me recuerda al Diablo en ese sentido de esperar a ver si el item que te suelta el enemigo es la pieza que realmente necesitas para mejorar tu equipo. Esa ansia ridícula que no mejora la jugabilidad ni nada parecido, supongo que llamarlo ludopatía no anda muy desatinado.

Divinity es muchísimo mejor que el Diablo (no he jugado al 4 pero al 1 le tiré demasiadas horas y al 2 y el 3 les di un tiento y poco más) pero sí que tiene ese componente. Respecto al equipo, en este juego en concreto es destacable lo mal hecho que está en ese sentido. Hay una gran cantidad de cascos, cinturones y botas de puta madre, pero armaduras, brazales y anillos/medallas apenas nada interesante.
Yo estoy echando algún que otro rato al Divinity 2 y a veces el sistema de equipo es un poco frustrante, dependes tanto de la suerte en tu partida que si no te salen items medio decentes hay combates de la trama donde lo pasas francamente mal.
"Yo no quería hacer la comunión porque yo me compraba la revista muy interesante desde los 7 años".
Jal el Ñoras - Valenciano, el que tira del carro de la compra con la cabeza gacha y pensador.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16743
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Abzû.

Imagen

Bordeando la fina línea que separa el videojuego y una experiencia interactiva muy agradable de experimentar, pero con unas mecánicas jugables tan parcas que, si lo que se busca en él es algo así como un reto, uno puede quedar bastante decepcionado.

El juego está dirigido por Matt Nava, uno de los creadores y directores de Flowers y del maravilloso Journey y la verdad es que hay una línea estilística y mecánica que nos lo recuerda continuamente.

En Abzu manejamos a un submarinista (¿en otro planeta? ¿en la Tierra de un pasado remoto o del futuro?) en un entorno oceánico lleno de vida. Sin depender de la presión, ni del oxígeno ni de varias leyes físicas evidentes, con este simpático personaje nos moveremos por los escenarios con total libertad, teniendo la oportunidad de descubrir algún que otro secreto escondido (coleccionables en forma de conchas marinas), de "encender" o liberar una especie de pozos marinos de donde surgen diferentes animales, y también de interactuar con todo tipo de fauna, lo cual se puede decir que es uno de los platos fuertes del juego, porque aquí es donde se esconden un par de sorpresas muy bonitas y agradables de descubrir. Momentos "guau!" que al final se me han quedado en la cabeza pasados los días y que recuerdo con cariño mucho más que otras mecánicas.

El juego es vistoso y bonito, pero es un juego humilde y de la pasada generación. Los gráficos son llamativos, pero no deja de ser un juego más o menos independiente, corto y limitado. La belleza viene dada más por el diseño, la simpatía de los escenarios y el colorido, que por unA posible potencia gáfica fotorealista.

Y tampoco le hace mucha falta.

Como en todos los juegos de esta gente, hay una historia detrás de todo, contada de forma bastante sutil, y que siempre deja al jugador buena parte del peso del significado.

Es un juego que, a nivel jugable, va claramente de menos a más, terminando con una hora final francamente impactante.

Así pues:

No es un juego por el que merezca la pena pagar mucho dinero ni mucho menos. Es corto, no es especialmente potente. Se puede resumir en dos o tres líneas la totalidad de cosas que se puede hacer en él.

Pero, si lo encontráis incluido en alguna subscripción, u os apetece desestresaros y pasar unas 4 horas relajadas y haciendo cosas bonitas, yo creo que se puede pagar gustosamente unos 4 o 5 eurillos por él. Sale bastante más barato que ir al cine, y como experiencia audiovisual, es probablemente mejor que el 95% de las películas que se van a estrenar hoy y en el futuro.

Así que nada, si lo encontráis a precio de ganga, PALANTE.







Ah, se me olvidaba comentar que el lunes pasado vi que subir el escalón de PS Essential a Extra, por los próximos 6 meses que me quedan de anualidad, costaba 17€. Eché cuentas y vi que comprar sueltos el Incryption estaba a 12€, y el Far Cry New Dawn a 9,99€. Ambos están incluídos en Extra, y ya me saldría a cuenta.

Así que PALANTE con la subida de tier y de ludopatía videojueguil. El catálogo me va a proporcionar unos meses muy ricos de jueguicos variados a los que les tengo muchas ganas.

Para empezar, llevo unas 8 horitas muy gustosas del adorable Chicory y del Inscryption (he llegado al GIRITO y lo estoy gozando muy fuerte).

Ya os iré contando.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3493
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

A mí el tema de los juegos indie y las suscripciones me parece que es un debate muy interesante, y uno de las mejores cosas que le ha podido pasar al mundo del videojuego en los últimos años.

Como dice Criadiller al hablar del Abzu, es un juego que si hubiera que pagar los 20 pavazos que nos piden de salida, no lo jugaría ni perri manso. Y como este hay decenas y decenas de juegos modestos, con presupuestos muchas veces ridículos, pero que tienen casi siempre algo que aportar. Ya sea en lo artístico (The artful escape por ejemplo), ya sea en mecánicas o diseño de niveles (¿Alguien dijo Limbo?), en apuestas completamente fuera del mercado (Vampire survivors, Slay the spire)... son experiencias jugables, generalmente de corta duración, pero que casi siempre te dan algo distinto, algo que se te queda grabado en la memoria y que los distingue de los AAA genéricos que hacen con molde.

Y las suscripciones (principalmente era Game Pass, pero ahora parece que el PS Plus se ha puesto mucho las pilas), hacen que el acceso a esos juegos sea mucho más sencillo que si tuvieras que pasar por caja. Anda que no habré probado yo decenas y decenas de jueguecitos pequeños sin tener que pagar ni un euro más allá de la suscripción, y que de otra forma no hubiera ni conocido su nombre.

Algunos piperos cabrones (modo Console Wars on) se reían de Game Pass llamándolo Indie Pass, pero la verdad es que gracias a ese servicio yo he jugado a cositas como The Ascent, Tinykin, Scorn, Tunic, FAR, Gorogoa, Firewatch, Death's door, Lost Words... que ni de coña hubiera jugado en mi vida, y que me han parecido juegacos.

Además, de cara a las propias desarrolladoras indies, esto les da un escaparate y unos ingresos que hacen que sus juegos terminen siendo viables, mucho más que si dependieran únicamente el número de copias vendidas.

Y si no, que se lo digan a Obsidian, a ver si iba a sacar Pentiment si no estuviera el Game Pass detrás.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16743
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Tetalmente de acuerdo.

No sé cuánta pasta se llevarán los estudios más modestos de todo el pastón que mueven estos servicios. Me imagino que se llevarán un fijo y luego "comisión" en función de las descargas totales de cada juego, o de las horas jugadas o de juegos terminados... ni idea de cómo va. Puede ser interesante investigar.
Pero el caso es que es indudable que si esos juegos no estuvieran "gratis", la mayoría de jugadores no les dariamos una oportunidad, y nos perderíamos auténticas joyas. Así que imagino que todas las partes ganan razonablemente.

Yo, gracias a que en su día Sony regaló el Flowers, descubrí a la peña de That Game Company. Gracias a que existe el Game Pass, mis podcasters de confianza juegan a juegos indis a gogó y me ponen sobre la pista de auténticos descubrimientos (TOEM, Unpacking, Disco Elysium...).

Luego a lo mejor se descubre que por culpa de los servicios de subscripción los estudios o editoras modestas viven en un mundo terrible de crunch, explotación, acoso y SIDAN, obligados a vender a sus primogénitos a Jimbo y a Spencer... pero hasta que eso se destape, estoy muy contento con mi PS Plus Extra.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3493
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Aquí comentan lo que le pagaron a los creadores del Cooking Simulator.

https://twistedvoxel.com/how-much-xbox- ... game-pass/

600.000$ en pago único.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24092
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Criadillas escribió: 26 Jun 2023 12:31 Abzû.

Imagen

Bordeando la fina línea que separa el videojuego y una experiencia interactiva muy agradable de experimentar, pero con unas mecánicas jugables tan parcas que, si lo que se busca en él es algo así como un reto, uno puede quedar bastante decepcionado.

El juego está dirigido por Matt Nava, uno de los creadores y directores de Flowers y del maravilloso Journey y la verdad es que hay una línea estilística y mecánica que nos lo recuerda continuamente.

En Abzu manejamos a un submarinista (¿en otro planeta? ¿en la Tierra de un pasado remoto o del futuro?) en un entorno oceánico lleno de vida. Sin depender de la presión, ni del oxígeno ni de varias leyes físicas evidentes, con este simpático personaje nos moveremos por los escenarios con total libertad, teniendo la oportunidad de descubrir algún que otro secreto escondido (coleccionables en forma de conchas marinas), de "encender" o liberar una especie de pozos marinos de donde surgen diferentes animales, y también de interactuar con todo tipo de fauna, lo cual se puede decir que es uno de los platos fuertes del juego, porque aquí es donde se esconden un par de sorpresas muy bonitas y agradables de descubrir. Momentos "guau!" que al final se me han quedado en la cabeza pasados los días y que recuerdo con cariño mucho más que otras mecánicas.

El juego es vistoso y bonito, pero es un juego humilde y de la pasada generación. Los gráficos son llamativos, pero no deja de ser un juego más o menos independiente, corto y limitado. La belleza viene dada más por el diseño, la simpatía de los escenarios y el colorido, que por unA posible potencia gáfica fotorealista.

Y tampoco le hace mucha falta.

Como en todos los juegos de esta gente, hay una historia detrás de todo, contada de forma bastante sutil, y que siempre deja al jugador buena parte del peso del significado.

Es un juego que, a nivel jugable, va claramente de menos a más, terminando con una hora final francamente impactante.

Así pues:

No es un juego por el que merezca la pena pagar mucho dinero ni mucho menos. Es corto, no es especialmente potente. Se puede resumir en dos o tres líneas la totalidad de cosas que se puede hacer en él.

Pero, si lo encontráis incluido en alguna subscripción, u os apetece desestresaros y pasar unas 4 horas relajadas y haciendo cosas bonitas, yo creo que se puede pagar gustosamente unos 4 o 5 eurillos por él. Sale bastante más barato que ir al cine, y como experiencia audiovisual, es probablemente mejor que el 95% de las películas que se van a estrenar hoy y en el futuro.

Así que nada, si lo encontráis a precio de ganga, PALANTE.
Los mochachos de Epic lo regalaron hace bastante y yo no sabía ni que era pero lo reclamé, Diogenes powa!

Me lo apunto como futurible.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 16743
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Chicory. PS5.





Otro jueguito de PS Plus a la saca y que me ha tenido toda la semana pasada bastante viciado y bastante contento.

Nada más empezar, el juego te pregunta cuál es tu comida favorita. Yo tengo varias, pero lo primero que me vino a la cabeza fue la palabra "Paella". Y así se quedó bautizada mi protagonista durante todo el juego (por poco no se llamó Alitas Fritas). Ni tan mal.

En Chicory manejamos a este simpático personaje, que es ni más ni menos que la empleada del hogar, por así decir, de Chicory, La Artífice. Los Artífices son seres que, tras muchos años de preparación, aprendizaje y pruebas exigentes, han dominado el poder de controlar El Pincel, que como su nombre indica, se trata de un artefacto mágico que permite al Artífice dibujar y colorear cualquier cosa que se quiera por el mundo. Sin ese poder, el mundo quedaría plasmado para siempre en un triste blanco y negro. No existiría el color ni la creatividad casi infinita que nos otorga el tener un poco de imaginación y los pinceles y colores para plasmarlo.

Pues un buen día, Paella se encuentra el poderosísimo Pincel tirado en el suelo delante de la puerta de la habitación de Chicory, la cual se ha encerrado y no quiere responder a nadie. Sin pensarlo demasiado, y viendo que absolutamente todo el color del mundo ha desaparecido, se decide a tomar las riendas del pincel (evidentemente sin tener ni puñetera idea de cómo usarlo) y, con más voluntad que otra cosa, intentar devolver al mundo su normalidad y entender qué ha pasado.


Pese a la mecánica ubicua de pintar, este juego no va solo de pintar.
Con el pincel podremos devolver el color a los escenarios, por supuesto. Podremos dibujar libremente lo que nos de la gana, o dotar del color que queramos cualquier elemento que haya por el escenario. Pero la mecánica jugable principal que nos hará avanzar por los escenarios será la de que, cuando pintamos determinados elementos, estos reaccionan de diferentes maneras. Si pintamos determinados árboles, estos se hacen pequeños y nos abren sendas nuevas que recorrer. Si pintamos una línea por una pared vertical, podremos "bucear" hacia arriba por dentro del color, para acceder a un nivel superior.

De esta y muchas más formas vamos recorriendo el divertido mundo, mezclando partes de plataformeo, puzles de mecanismos y estructura metroidvania de toda la vida.

El juego está dividido en 10 capítulos (es un juego más largo de lo que esperaba, a mí me ha durado, completándolo a un 85 o 90%, unas 23 horas en total). En cada uno de ellos tendremos que recorrer diferentes zonas de dificultad creciente casi siempre, y al terminar, mejoraremos nuestra afinidad con el pincel, lo cual nos otorgará nuevos poderes que nos permitirán explorar más, más rápido y mejor todo el mapeado.

El juego es muy completito. Además de la historia principal, con todo lo dicho e incluso combates contra boses, tendremos un montón de personajes con los que hablar y que nos darán encargos o misiones secundarias. Las conversaciones me han parecido mucho más amenas e interesantes de lo que me esperaba. El juego tiene un aire muy naif, pero en breve nos damos cuenta de que la profundidad de los temas de los que habla es bastante, bastante potente. En este juego se habla mucho de la salud mental, de la depresión, de las exigencias autoimpuestas u obligadas por otros. Se habla del éxito, del fracaso, de la soledad, de la tristeza... Y sin embargo es un juego muy luminoso y llenos de momentos muy divertidos. Un poco como la vida misma. La mayoría de gente que puebla el juego está un poco jodida por diferentes cosas, pero en general todos aspiran a lo mismo: ser un poquito más felices, no joder a nadie, sentirse seguros y vivir una vida tranquila. Y en nuestra mano está acercarlos a todo eso.

Así pues es un juego muy simpático y bien hecho.

Para el jugador más exigente, pues es un juego más o menos fácil: salvo alguna plataform/puzle más enrevesado, se puede considerar el juego como fácil. Si te atascas, tiene un divertido sistema de pistas de dos niveles: por el escenario hay repartidas cabinas telefónicas, y si no sabes que hacer, puedes ir a una, llamar a tu casa y dejar que tu madre te de una pista más o menos genérica pero que te pone en el buen camino. Si ni siquiera con esa pista es suficiente, pues te pregunta si quieres hablar con tu padre, que es un mapache muy cachondo que es experto en destriparte todos los enigmas contándotelos con pelos y señales. Es una ocurrencia muy divertida y a veces útil cuando olvidas a dónde tienes que ir, o se te pone cuesta arriba algún enigma.

Y respecto a pintar: siendo un juego en el que la pintura es esencial, no es un juego que te exija en absoluto pintar bien, o pintar nada más que lo estrictamente necesario para avanzar por lo escenarios. Yo al final lo coloreé prácticamente todo, porque andado el juego te dan bastantes herramientas para hacer cosas pintonas y de forma rápida. Pero en ningún momento el juego te exige nada. Yo de hecho pinto y dibujo FATAL. Como un niño de 7 años medio tonto. Pues incluso así al final me quedó un escenario bastante decente y apañado.

Así que lo dicho: si alguna vez os encontráis con este juego a tiro, probadlo.

A mí me ha dado varios días de disfrute relajado, satisfactorio y bastante lleno de momentos bonitos (ojito a la banda sonora, pegadiza como ella sola).

Un 7,5.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 3493
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pues yo me he terminado F.I.S.T.

Imagen

Imagen
Imagen

Este juego salió hace como un año exclusivo de Playstation y me llamó la atención sobre todo por la estética y los graficotes. Se veía realmente guays, pero más allá de eso, y al no salir en mi consola, tampoco le presté demasiada atención. Y un año después, supongo que ya vencido el contrato de rapto que tanto le gusta a Sony, la empresa de todos los jugadores, ha salido en Game Pass.

¿Qué es FIST? Pues básicamente es un metroidvania plataformero 2D con peleas y cierto componente de evolución de personaje. Vamos, un juego estilo Hollow Knight en el que tienes un escenario enorme con muchas zonas que están bloqueadas inicialmente y a las que hay que volver cuando consigues ciertas habilidades.

Y la verdad es que el juego no se sale lo más mínimo del guión. Hace poco comenté el Benedict Fox que tiene una jugabilidad muy parecida, pero que introducía elementos nuevos como de puzles y aventura point n click, que le daba un aire fresco. Aquí no hay nada nuevo ni diferente. Es un metroidvania puro y duro... lo que pasa es que lo que hace lo hace muy bien.

El control es exquisito, y a medida que vas mejorando habilidades y consiguiendo nuevas, es una gozada en los combates donde vas alternando esquivas, saltos, golpes ligeros, combos... y todo con una respuesta en los controles casi perfecta.

Gráficamente y artísticamente da lo que ya prometía en los videos iniciales. Está muy bien hecho, y algunas zonas son espectaculares.

¿Partes negativas? Pues un par. La primera, lo poco claro que está el sistema de viaje rápido. Te indican en el plano a dónde tienes que ir, que generalmente está en el quinto coño, pero no se ve claro cómo llegar hasta allí. Hay metro, pero solo tiene tres estaciones, y para llegar a ellas te tienes que patear medio escenario. Y hay teletransportadores, pero muy escondidos y no en todos los mapas. Esto habría que mejorarlo, o al menos dar una opción algo más clara que evite el tener que recorrerte mapas que ya has recorrido sin ningún aliciente más que desplazarte.

Y la segunda cosa negativa es la dificultad. El juego te da dos opciones para esto: fácil y normal. Empecé en normal, y me pasé el 99% del juego sin dificultad alguna. Quizá algún boss me tocó repetirlo alguna vez, pero por lo general es muy asequible. ¿Y cuál es ese 1% restante? El puto jefe final. El muro de dificultad ahí es absurdo, hasta el punto de tirarme 2 o 3 horas intentando matarlo y no poder pasarme de la segunda barra de salud (hay que bajarle 3), del primer enfrentamiento de dos. Un cabrón super rápido, con decenas de movimientos, que no te da tregua ni siquiera para intentar recuperar salud... algo completamente disparatado si lo comparas con el resto del juego. Total, que cambié la dificultad a fácil (la otra que hay) y me pasé el combate a la primera en los dos enfrentamientos. No tiene sentido ese salto de dificultad, y mucho menos esa diferencia abismal entre el modo fácil y normal. Para mí que se han columpiado mucho con ese boss.

En fin, que muy buen juego... unas 16 horitas completando el 70% (el resto son coleccionables, pero el cabrón del juego no te permite hacer "after game", ya que cuando matas al monstro final te tira al menú y solo puedes recuperar el último salvado). Muy buen metroidvania, excelente control, algunos defectos de bulto, pero sin duda recomendable.

Nota: 7.5

Me se olvidaba decir que es de un estudio chino, así que se nota que estos tipos han cogido los juegos tipo Hollow Knight y se los han fusilado porque las mecánicas son exactamente iguales. Pero la cuestión es que lo han hecho muy bien.

Responder